Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Mishell Jhakelly Pasos Luarte ID: 001373781


Dirección Zonal/CFP: Lima/ callao
Carrera: Seguridad Industrial y Prevención de Riesgo Semestre: VI
Curso/ Mód. Formativo Verificación y seguimiento SST
Tema del Trabajo: Preguntas Guía

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
1 Realización de preguntas Guía 20 09 23 al 23 09 23
2
3
4
5
6

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

¿Cuáles son las funciones del auditor, del auditado y responsabilidades de los guías y
1
observadores

2 ¿Qué es una acción correctiva, acción de correción, acción preventiva?

3 ¿En qué consiste realizar el seguimiento de un plan de acción?

4
¿Cuál es la diferencia entre las auditorías y las inspecciones?

5 ¿Cuánto tiempo debe durar una auditoría?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuáles son las funciones del auditor, del auditado y responsabilidades de los
guías y observadores
FUNCIONES RESPONSABILIDADES
AUDITOR: GUIA:
Cumple un rol esencial para el buen
funcionamiento de un sistema de gestión de  Recibe a proveedores y visitantes
seguridad y salud en el trabajo:  Acompañar a los visitantes en
 Establecer los requisitos de cada auditoría sus recorridos dentro.
asignada  Ofrecer información relevante
 Constituir el equipo auditor
acerca de la zona.
 Proporcionar orientación a los auditores
 Obtener la información necesaria sobre el
 Despejar dudas de los de los
auditado: auditores.
 Informar inmediatamente al auditado de las no
conformidades críticas
AUDITADO: Cumple un rol de la verificación OBSERVADOR: Es una persona
para el buen funcionamiento del sistema de designada para observar y dirigir con el
gestión de seguridad y salud en el trabajo: fin de mantener un área de trabajo
 Planificar y desarrollar con eficacia y segura.
eficiencia los cometidos que le sean
encargados. Ser profesional.
 Documentar adecuadamente sus
 Asistir a las reuniones del CSST.
observaciones.  Solicitar información al Comité,
 Recoger y analizar evidencias que  Organizaciones sindicales que
sean relevantes y suficientes para representan sobre el Sistema de
establecer conclusiones sobre el Gestión en SST.
sistema de gestión auditado.
 Mantenerse alerta para detectar las
indicaciones que puedan afectar a los
resultados de la auditoría que
pudieran requerir una investigación
más profunda.
 Elaborar los informes necesarios.

2. ¿Qué es una acción correctiva, acción de corrección, acción preventiva?

ACCIÓN CORRECTIVA:
-Representan una propuesta de mejora que planteas como consecuencia de haber
estudiado la CAUSA de una no conformidad detectada en tu organización, Con por
ejemplo tenemos la espina de Ishikawa.

ACCIÓN DE CORRECIÓN:
-Son acciones impuestas por los jefes de cada área o toda persona que incurra en
comportamientos contrarios a la convivencia o el incumplimiento de los deberes
específicos de convivencia.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ACCIÓN PREVENTIVA:
-Son todas aquellas actividades que se labora sirvan para proteger eficazmente la
vida y salud de los trabajadores y a la ves reduzca accidentes o enfermedades
ocupacionales

3. ¿En qué consiste realizar el seguimiento de un plan de acción?

-Consistir en validar las diferentes actuaciones que iremos desarrollando durante el


calendario de aplicación para comprobar que los objetivos planteados en cada una
de las fases, se están cumpliendo. Una correcta gestión del mismo, exige decidir
quién va a hacer el seguimiento y a la vez se destina un presupuesto, y por ultimo
requieren recursos necesarios para realizar este plan de acción.

4. ¿Cuál es la diferencia entre las auditorías y las inspecciones?


-Estas dos herramientas suelen confundir debido a que comparten algunos
elementos y formatos, ya que es una inspección. Es un análisis del cumplimiento de
unos requisitos en un momento puntual, es decir, se limita más al presente y a la
reparación del fallo, sin profundizar en las causas que lo produjeron, mientas que en
las auditorías se analiza el funcionamiento de un sistema de gestión, por lo que dicho
análisis no puede ser realizado de forma puntual, la cual busca la eficacia del sistema
a lo largo de un periodo de tiempo.

5. ¿Cuánto tiempo debe durar una auditoría?

-El tiempo de duración de las auditorías va a depender de la estructura y contexto de la


organización, de sus procesos, los requisitos legales que le sean de aplicación, o el
número de trabajadores, entre otras variables, es decir todo esto con lleva a que la
duración dependa de la clase de empresa eres y la magnitud de los documentos.

6. ¿Qué revisan en las auditorías?

-Se revisa el sistema de control interno, las políticas y procedimientos definidos para proteger
los activos del negocio y, de esta forma, poder evitar fraudes, incrementar la eficacia
operativa dentro de la empresa, además comprueba si el sistema funciona, dónde está
fallando y en qué puntos puede mejorar. Los cambios de personal, en los procedimientos o el
uso de nueva tecnología, son factores que pueden modificar la exposición al riesgo de los
trabajadores

FUENTE: https://humanidades.com/auditoria/

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

DESARROLLO DEL ENTREGABLE TR (1 y 2)

Analizar la actividad
TR (1)

Investigacion sobre
el tema

Inicio del desarrollo


de las actividades

Termino de las
actividades

Revisión Final

no
¿Todo Corregir las
correcto? equivocaciones

si

Entregar el trabajo
al instructor

PREGUNTAS GUIA

Mishell Jhakelly Pasos Luarte 003


6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Una computadora
Impresora
Celular

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Hojas bond
Cuaderno borrador
Lápiz
Borrador
Lapiceros
Páginas web del tema
Libros
Resaltador

5. MATERIALES E INSUMOS

Internet
Luz
Un vaso de agua

También podría gustarte