Está en la página 1de 2

Examen final Cultura y Globalización

Docente: Dra. Nelka Ruiz Miklavec.

Nombres y Apellidos: Fernando José Gutierrez Paredes

Responda correctamente
1. Defina cada uno de los siguientes concepto y escriba lo solicitado ( 2 pts cada
pregunta)

 Identidad nacional:

Es el sentimiento de pertenencia a una comunidad histórica, cultural, lingüística y social, que se


corresponde en mayor o menor medida con algún país, región o comunidad política, su existencia
supone la manifestación de ciertos sentimientos de amor, orgullo, y compromiso con la
comunidad política nacional.
 Multiculturalidad:

Consiste en la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio físico, geográfico o
social este abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea, religiosa,
lingüística, racial, étnica o de género.
 Aldea global:

Este es relacionado a la globalización, ya que es un proceso por el cual los pueblos y las naciones
se unen, hace referencia a las consecuencias socioculturales de la comunicación inmediata
 Cibercultura:

Es la cultura que está emergiendo del uso del ordenador como instrumento para la comunicación,
el entretenimiento y el mercado electrónico. Es la cultura nacida de la aplicación de las nuevas
tecnologías de la información y comunicación como internet.
 Antiglobalización:

Es un amplio conjunto de movimientos sociales formado por activistas provenientes de distintas


corrientes políticas, que a finales del siglo XX convergieron en la critica social al denominado
pensamiento único
 Mencione los principales movimientos antiglobalización en el mundo

Anticapitalismo, Comunismo, Anarquismo, Autonomismo, Pacifismo, Antimilitarismo,


Movimiento de liberación animal, Movimiento ecologista en favor del desarrollo sostenible o del
decrecimiento.

2. Responda correctamente ( 2 puntos cada pregunta )

a) ¿A qué se refiere cuando se menciona que vivimos en la era de la ansiedad?

Se refiere a que se esta en el tiempo de que utilizamos nuestra conciencia para manejar dichos
medios electrónicos y que ya tanto este se ha elevado a un grado intenso de responsabilidad.

b) ¿Por qué se le considera al hombre actual “hombre electrónico” ?

Porque ahora se está muy pendiente y involucrado con la tecnología, a medida de que este ha ido
evolucionando con el tiempo, su acogida con la gente ha sido muy intensa. El hombre hoy en día
esta muy pendiente de la tecnología, ya que maneja ahí sus contactos, medio de trabajo,
comunicación, etc,
3. Comente según sus conocimientos y criterios _______(2 puntos cada pregunta )

a) ¿En qué consiste la democracia? Mencione países donde se practique.

Esta es una forma de gobierno del estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante
mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas

Algunos de los países donde hay la democracia son: Suecia, Islandia, Noruega, Dinamarca,
Finlandia, Irlanda, Nueva Zelanda, Australia.

b) ¿A qué se denomina dictadura? Señale ejemplos con países de América y África.

Es un sistema de gobierno o régimen gubernamental donde todos los poderes del Estado se
concentran en un individuo, un grupo o un partido.

Algunos países donde hay dictadura son: Egipto, Guinea ecuatorial, república del Congo, india,
España

También podría gustarte