Está en la página 1de 6

NOMBRE: Jhojan Yostin Maldonado Padilla

CURSO: 1º de Secundaria

MATERIA: Matemáticas

AÑO: 2023
LOS NÚMEROS ENTEROS

1. INTRODUCCIÓN

Los números negativos son necesarios para realizar operaciones


como:

3−5=?

Cuando el minuendo es más pequeño que el sustraendo, la resta no


puede realizarse con números naturales. Sin embargo, hay situaciones
en las que es útil el concepto de números negativos, como por ejemplo
al hablar de ganancias y pérdidas:

Ejemplo: Un hombre juega a la ruleta dos días seguidos. Si el primero


gana 2000 pesos y al día siguiente pierde 1000, el hombre ganó en
total 2000 − 1000 = $ 1000. Sin embargo, si el primer día gana 500 y
al siguiente pierde 2000, se dice que perdió en total 2000 − 500 = $
1500. La expresión usada cambia en cada caso: ganó en total o perdió
en total, dependiendo de si las ganancias fueron mayores que las
pérdidas o viceversa. Estas dos posibilidades se pueden expresar
utilizando el signo de los números negativos (o positivos): en el primer
caso ganó en total 2000 − 1000 = + $ 1000 y en el segundo ganó en
total 500 − 2000 = − $ 1500. Así, se entiende que una pérdida es
una ganancia negativa.

2. OBJETIVO

Realizar la investigación de los números enteros con sus respectivos


ejemplos en la vida cotidiana.
3. MARCO TEÓRICO

Un número entero es un elemento del conjunto numérico que


contiene los números naturales; que son 1 o ; dependiendo de cómo se
definan, sus opuestos, y en la segunda definición, además el cero.2
Los enteros negativos, como −1 o −13 (se leen «menos uno», «menos
trece», etc.), son menores que cero y también son menores que todos
los enteros positivos. Para resaltar la diferencia
entre positivos y negativos, se puede escribir un signo «menos»
delante de los negativos: -1, -5, etc. Y si no se escribe signo al número
se asume que es positivo.

El conjunto de todos los números enteros se representa por la letra Z=


(+4, +3, +2 +1 0 -1 -2 -3 -4…)

En la recta numérica los números negativos se encuentran a la


izquierda del cero y los positivos a su derecha. Los números enteros
pueden sumarse, restarse, multiplicarse y dividirse, siguiendo el
modelo de los números naturales añadiendo unas normas para el uso
del signo.

Ejemplos en la vida cotidiana

A) Aquí hay un ejemplo relacionado con la pesca.


Un pescador está sentado en un bote a 2 pies sobre la superficie de
un lago. El anzuelo de su caña de pescar está flotando 6 pies bajo la
superficie. Utiliza los números enteros para representar la posición del
pescador y el anzuelo.
Piensa en una recta numérica vertical.
La superficie del lago puede ser representada por el entero 0.
Un pescador está sentado a 2 pies sobre la superficie del lago,
por lo que puedes representarlo como +2 o 2.
El anzuelo está flotando 6 pies bajo la superficie, así que puedes
representarlo como -6.

B) ¿Has estado alguna vez en Alaska? Bueno, este estado tiene de


todo:
Montañas, ríos, riachuelos, animales salvajes, amplia naturaleza,
muchos animales y temperaturas extremas.
Cameron y su familia viajarán a Alaska en sus vacaciones. Para
preparar el viaje, Cameron ha estado investigando sobre Alaska. En
ésta investigación, descubrió que la temperatura más baja que se ha
registrado en Alaska fue de 78 grados bajo cero en un lugar llamado
Tanana. La temperatura más alta que se ha registrado alcanzó más de
100 grados en 1915.
Cameron quiere escribir estas estadísticas de una forma simple.
¿Sabes cómo puede hacerlo?
Cameron puede usar enteros para expresar estas situaciones de la
vida cotidiana.
En esta sección aprenderás a escribir números enteros para
representar situaciones de la vida cotidiana y así poder ayudar a
Cameron con su trabajo.

Orientación

Los números pueden ser clasificados de diferentes formas.


Podemos clasificar los números como números
enteros , fracciones , y decimales. .

Algunos números pueden ser clasificados como enteros . Éstos


incluyen los números enteros positivos (1, 2, 3, 4, 5,...),
sus opuestos (-1, -2, -3, -4, -5, …) y el cero.

Esta recta numérica muestra los enteros de -5 a 5.

Observa la recta numérica. Los enteros negativos (-1, -2, -3, -4, y, -
5) se encuentran a la izquierda del 0, por lo que sus valores son
menores que 0. Los enteros positivos (1, 2, 3, 4, y, 5) se
encuentran a la derecha del 0, por lo que sus valores son
mayores que 0.

Podemos utilizar estos números para describir situaciones de la vida


cotidiana y también para ayudarnos en estas situaciones. Observemos
cómo pueden ayudarnos los números enteros a describir situaciones
de la vida cotidiana.

Con los enteros se pueden representar muchas situaciones de la vida


cotidiana, tales como:
 Aumento y disminución de la temperatura.

 Ganancias y pérdidas de dinero.

 Ubicaciones sobre el mar y bajo el mar.

También podría gustarte