Está en la página 1de 3

DIBUJO TÉCNICO

Instituto Salesiano San Miguel

TAREA # 3

Instrucciones: Realice el siguiente dibujo utilizando las escuadras.


Procure hacer un trabajo limpio y ordenado, sin manchas ni trazos innecesarios.

ROSA DE LOS VIENTOS (NÁUTICA)

1) Realice su formato con todas las características


correspondientes, divida el formato en 4 partes iguales
utilizando líneas de eje (líneas trazadas con lápiz 2B, que
casi no se vean) así como se muestra en la siguiente figura:

2) Luego tome como referencia el centro del dibujo y mida un


cuadrado de 2 cm en cada lado en el centro.
No es necesario que dibuje el cuadrado es solo para
referencia y si lo hace que sea un cuadrado que
apenas se visualice.

Lic. José Gudiel 1


DIBUJO TÉCNICO
Instituto Salesiano San Miguel

3) Sobre las líneas eje y desde los vértices


del cuadrado va a tirar líneas y formar los 4 picos
principales de la rosa náutica, utilizando las
escuadras y trazar los ángulos de 75° y a 15°
como se muestra en la figura.

Los picos no tienen medida, usted solo traza


sobre las líneas guía hasta donde se encuentren.
(Hasta terminar su dibujo remarcarlo)

4) Divida nuevamente con líneas de eje a 45


grados el formato por el centro, para realizar los
siguientes 4 picos de la rosa náutica

5) Ahora medimos 1 cm pero medido desde


la base de cada pico ya dibujado, para dibujar las
líneas de los 4 picos sobre los ejes de 45°.

Lic. José Gudiel 2


DIBUJO TÉCNICO
Instituto Salesiano San Miguel

6) Se dibujan sobre las líneas eje a 45° los


siguientes 4 picos de la rosa náutica trazados con las
escuadras a 60° y 30°

7) Al terminar de hacer los 8 picos ya puede remarcar el contorno de su rosa náutica.


Y para finalizar borre los detalles innecesarios y rellene cada pico de la siguiente forma:

Lic. José Gudiel 3

También podría gustarte