Está en la página 1de 11

Nombre del alumno: Hiram Javier Flores Rodríguez

Nombre de la materia: Administración de operaciones

Nombre del Docente: Ramón Gerardo Luevanos Vázquez

Nombre del tema: Taller M4

Nombre de la universidad: Universidad Americana del noreste

Semestre: Tercero

Sección: A

Nombre de la carrera: Licenciatura Comercio internacional

Matricula:2250678

Lugar y fecha: Torreón, Coahuila 22 de septiembre 2023


INDICÉ
Introducción................................................................................................................3
Desarrollo.....................................................................................................................4
Conclusión.................................................................................................................10
REFERENCIA BIBILOGRAFICA.........................................................................................11
Introducción
Buen día, para empezar con este trabajo me gustaría primero hacer énfasis en
que éste va a ser el último taller que vamos se va a realizar en este día, primero
que nada va a ser de suma importancia entender en este tipo de casos como el
que se va a presentar a continuación son muy probables y evidentes que ocurran
en las empresas, ya que en todas las empresas siempre existen este tipo de
errores, en esto mismo debo de agregar en que cada empresa va a tener que
aplicar ciertos tipos de programas, reformas, planes, renovaciones y
planificaciones, esto por sobre todo para evitar problemas a largo plazo que van a
provocar no solo estancamiento en la empresa, sino incluso los problemas del
caso, como lo van a ser por ejemplo: retrasos y desordenes, para evitar todo este
tipo de problemas no solo va a tener que aplicarse todo lo anteriormente dicho a
esto podemos sumar en que también va ser muy importante en tener una buena
administración y por sobre todo gente que sepa hacer las cosas y que este
capacitada para poder realizar dichas actividades y que sepa manejar dichas
actividades de manera eficiente, se le suma en que sepa hacer bien las cosas por
sobre todo ser apta en todos los sentidos a dichas actividades y para los puestos
que se les va a encargar, algo más por agregar de este trabajo es que va a venir
incluido con diversos apartados y puntos para poder ser resuelto de manera más
fácil.
Desarrollo
Evaluar el problema para una mejor solución
El aumento en los volúmenes de venta, especialmente para el canal de las
exportaciones e industriales, ha generado que los procesos y sus responsables,
enfoquen sus actividades a operaciones de gestión y tengan un grupo de trabajo
para delegar y hacer más eficientes las actividades operativas. Cada año se
plantean cuáles son los objetivos de cada área y a su vez, el despliegue de
estrategias y metas para lograr su consecución. Este síndrome de crecimiento
acelerado, ha generado desordenes, ineficiencias y altos costos, reflejados en los
resultados finales de la Compañía, a estos desastres se suma la falla de
abastecimiento de dicha empresa, otros podemos mencionar trabajadores
no certificados, el área de Recursos Humanos no aporta o le falta establecer
un perfil adecuado que pueda cumplir para cada contexto, también podemos
agregar en que las herramientas para el mercado no están desarrollados y
en este caso hace que puedan tener bases necesarias para el momento de
querer aplicarlas en el mercado, el área de venta los programas de vehículos
no conoce el nivel de aislamiento en el que en este caso, que no se
encuentra el producto al momento de despacharlo y esto genera sobre
costos innecesarios a su vez en que no cuenta con un sistema información
de diferentes áreas de la compañía tampoco no se cuenta con una buena
comunicación y por ende la clientela no están satisfechos con el trabajo,
todo esto sumando en que el jefe no aporta ningún tipo de información y en
que el gerente general ha manejado mal de las instrucciones que a su vez
este no cuente con una visión expandida de la logística y adecuada en la
empresa.

Definir estrategia de Operación (Objetivos y


limitaciones)
ya definido esto debemos de tomar en cuenta en que para poder solucionar estos
problemas debemos de tomar ciertas medidas para poder tener un objetivo claro
por lo que en este momento tendremos que tomar la siguiente decisión por
ejemplo uno de los primeros problemas es que se va a tener que tendremos que
despedir a este tipo de trabajadores no certificados, ya que como sabemos solo
están haciendo que estos desordenes estén siendo provocados en el área obrera
o laboral, como otra es tener que darle un perfil fijo y adecuado al área de RRHH
para que puedan estar desarrollando y cumpliendo con las actividades que
realizan, aquí va a ser importante eliminar el problema de falta de comunicación
siendo por ejemplo en tener que hacer que dichas actividades estén coordinadas y
sumar aspectos como en hacer todo esto en tiempo y forma y que dicha
comunicación sea eficiente y optima , otro aspecto esencial es eliminar la ausencia
de sistemas de información que existen en las diversas áreas que esto hace que
exactamente no conozcan ciertos detalles de la empresa que hace que todo o se
esté retrasando o de plano no conozcan como es el contexto en el momento de
que estén ocurriendo problemas, aquí va a ser muy importante tanto para el jefe
como para el gerente general en que tendrán que o por un lado cambiar verla
como han estado haciendo las cosas y ponerse al corriente como debe de ser o
van a tener que ser echados y sustituidos por tanto un jefe que si aporta
información como por un gerente general que si cuente con una visión de logística
adecuada para la empresa ya que las decisiones de este último a también han
provocado en gran medida que se esté retrasando en gran parte tanto aspectos
como la comunicación de los clientes en el área de RRHH, otra es en que al
momento de hacer descargas para el área de ventas deberán de actuar de
inmediato y tener que arreglar este error que solo está trayendo costos que son
innecesarios, por lo que yo propondría o por un lado cambiar el área de descarga
a un lugar más cercano para ahorrar estos costos, como último punto va a ser
importante al corto plazo y largo la renovación los sistemas y herramientas tanto
comerciales, de administración y de operación para impulsar la competitividad y
esto basado en las necesidades del mercado.

Las limitaciones que la empresa sufre en este caso es en que cuenta por el
presupuesto limitado para ya poder implementar dichas mejoras por lo que nos da
entender en que no se cuenta con fondos suficientes, no hay una necesidad de
mantener la producción durante las mejoras por lo que hace debe entender en que
estamos sufriendo un estancamiento como siguiente es una resistencia al cambio
por parte del personal dándonos entender en que como tal no se han reformado y
no han cambiado la forma en la que han estado trabajando últimamente
provocando que a largo plazo nos estamos estancando debido a este tipo de
problemáticas que hacen que todo se esté estancando como ya anteriormente se
ha mencionado de trabajadores no capacitados
Diagrama de flujo

Liquidacion de
personal Despedir a los
INICIO altos cargos?

no
si Exhortar a que los
Buscar nuevos
altos cargos cambien
vacantes
su forma de trabajo

Refromar todos
los sistemas de
la empresa

Preparar nuevos Preparar nuevos


sistemas y empleados
herramientas

Los equipos de
si Renovarlos

abastecimiento
necesitan ser
cambiados? Unificar el sistema Poner en marcha
No de comuniacion y los nuevos
Continuar con el equipos
de información
trabajo maquinarios

Fin Orden
Restaurado
Planeación de Calidad y Planeación Estratégica
Aquí es a partir donde la empresa va a realizar vamos a buscar como tal la razón
de ser en el mercado que es lo que estamos haciendo, en este caso vamos a ver
un futuro deseado estado deseado a futuro desarrollando con esto mismo la los
objetivos y las acciones que van a ser concretas para poder alcanzar dicho estado
deseado en este en este en esta empresa más que nada se va a buscar por sobre
todo a un proceso de preparación que va a ser importante para que objetivos
como por ahí como por ejemplo el proporcionar un renovado enfoque comercial en
la empresa fijar objetivos claros, ya que a partir de este momento se va a hacer
una gran renovación en esta empresa para corregir los errores del pasado, así
como tener una buena orientación y capacitación en la empresa para evitar que en
este tipo en este nuevo sistema personas quieren aprovecharse, también evitar a
toda costa en todo momento que las personas que van a estar en dichas áreas
sean capacitadas y las adecuadas para dicho trabajo en el área correspondida,
también importante fomentar la cooperación entre departamentos y el personal
para asimismo evitar otra vez repetir este error que sucedió en la empresa que era
que los proveedores tardaban mucho en llegar y este aunque todo se atrasara
mucho por lo que llevaremos a hacer que este tipo de cooperación entre los
departamentos se lleve a cabo de una buena forma llevar también a cabo
aumentar la lealtad de los clientes el valor de los accionistas y una disminución de
los costes así como un buen control de la demanda y de los productos de los
inventarios y del almacén.

Distribución de almacén y planeación de requerimiento


de los inventarios
No hemos visto en anteriores temas aquí va a ser importante y esencial en que
tanto en la distribución del almacén y la planeación de requerimiento de
inventarios sean importantes ya que por un lado la distribución del almacén nos va
ayudar de forma importante al momento de que vamos a hacer entradas y salidas
del almacén cada momento que entramos se sigue un proceso desde, por
ejemplo: recepción, descarga almacenaje, preparación de envío, envío y etc. El
plan en planeación de requerimiento de inventarios va a ser importante que este
mismo almacén y todo su distribución se encuentra en óptimas condiciones para
que en este departamento de compras que es el primordial sea una planificación
de buena cantidad en que en el que se pueda ahorrar materiales de los inventarios
y así mismo evitar tener que estar haciendo cambios y cambios estos minutos y
nos va a ayudar en que al momento de reducir en gran manera las pérdidas
posibles podrá utilizar una mayor cantidad de capacidad de respuesta a los
cambios del programa maestro, en esto en esto mismo se puede decir en que al
tener una buena planificación de requerimiento inventarios va a ser que muchas
cosas positivas para el empresa ya que se va a buscar una visión hacia delante
buscando siempre tener todo en orden y bajo control y como en este caso de la
empresa fue algo que afectó mucho el que no hubiera un control al menos ya lo
último porque muchas veces muchos de los trabajadores empezaban a provocar
esos mismos desórdenes que a la larga les estaba pasando factura la empresa
pero con las nuevas reformas que al menos yo estoy buscando implementar si
este busca evitar a toda costa tanto estar cambiando de manera muy rápida de
inventarios.

Definir proyecto de mejora y definir actividades


(diagrama PERT o Grafica de Gantt)
Para poder comenzar con esta parte voy a dedicarme a el diagrama de PERT qué
es lo que voy a realizar, por lo que para poder entrar de lleno a poder restaurar la
situación dentro de la empresa, se debe de primero liquidar al personal que está
provocando estos desordenes, para proseguir con la capacitación de nuevo
personal que sea capaz tras esto va a ser impórtate hacer un cambio de nuevos
asignado, prosiguiendo ahora si a implementar la estrategias nuevas para que por
medio de estas los primeros pasos de la empresa para salir de su situación que la
esta arruinando, por continuación seguiremos en aplicar una renovación de
almacén y de inventarios para poder solucionar el problema de la empresa de
demanda alta de los almacenes e inventarios y que a su vez estos se quedan
vacíos de maneras muy rápida sin darles apenas tiempo para poder recuperarse
de manera rápida de renovar los sistemas operativos y administrativos de las
áreas, como otro paso importante va a ser la renovación del sistema de
abastecimiento por lo anteriormente mencionado ya que este ha provocado más
retardo en el momento de hacer tanto entradas como de salidas en tiempo y forma
tanto de las materias primas y de mercancías, a esto proseguiremos en coordinar
las acciones de los diversos departamentos como lo es desde el de recepción, el
de descarga, el de administración, el de almacenaje, el de logística, etc. ya con la
mitad establecido se va a buscar hacer los últimos pasos que son tanto reformar
los planes operativos que consiste en cambiar los planes que anteriormente
existía y que es el que está provocando varios problemas, con esto dicho se va a
buscar estos planes de operación por unos nuevos o para evitar como tal este
cambio tan radical se va a buscar renovar el plan de operación como últimos
pasos son una logística más rápida para satisfacer la clientela y restaurar la
situación de la empresa.
Reformar el sistema de adastecimiento:30 días

3 Reorganizar áreas de la empresa:23 días


6
8

Capacitar nuevo personal:15 días Aplicar logística más eficiente:18 días

Renovación de sistemas y herramientas:20 días

1 2 5 9 10
Liquidar personal:3 días poner en marcha los sistemas:15 días Orden restablecido:60
días

Ampliar los planes de comunicación:20 días Cambiar los planes operativos:15 días

4 7
Coordinar departamentos:14 días

Trabajos Tiempo Nodos


Liquidar personal 3 dias 1-2
Capacitar nuevo personal 15 días 2-3
Ampliar planes de 20 días 3-4
comunicación
Renovación de sistemas y 20 días 2-5
herramientas
Reorganizar áreas de la 23 días 3-6
empresa
Coordinar departamentos 14 días 4-7
Reformar el sistema de 30 días 6-8
abastecimientos
Poner en marcha los 15 días 5-9
sistemas
Cambiar planes operativos 15 días 7-9
Aplicar logística más 18 días 8-9
eficiente
Orden restaurado 60 días 9-10

Conclusión
Cómo hemos visto en este día es importante ver qué es el problema de la
empresa y cortarlo de raíz, ya que de no hacerlo desde un principio se corre el
riesgo como ocurre en el caso práctico que vimos en este momento en el que la
empresa empezaba bien pero al final empezó a tener desórdenes que de apoco la
estaba llevando al hundimiento y a la perdición, así que en este mismo periodo
debemos entender más que nunca en que para que esta empresa volviese a su
orden necesitábamos que primero que nada tomar una cierta de medidas, como
en este caso liquidar y sacar de la empresa o despedir o lo que se tuviera que
hacer con ese tipo de personal llevarlos hacia el despido, aunque también podrías
considerarse que debe ser primeramente organizar una estrategia para poder
revertir esta situación y hacer que una vez más la empresa tanto se renueve
desde dentro como se renueve desde afuera, aspectos como la administración,
operaciones, abastecimiento, etc. y en este caso se pudo ver primero que nada
se implementaron nuevas estrategias y nuevos pasos y conceptos a seguir para
poder hacer que la empresa pudiese revertir su situación y poder salir adelante del
hoyo en el que estaban metiéndose también a su vez terminando es con este
trabajo pude ver pues los diagramas tanto de Gantt, como el diagrama de PERT,
ambos siendo muy importantes para las empresas, determinación podemos ver
que este tipo de situaciones como ya lo dije desde un principio, es posible que
ocurren las empresas, en este contexto se pudo visualizar y se logró resolver, ante
todo lo importante es poder comprender los errores de la empresa entenderlos y
poder resolverlos de una forma haces la forma eficiente, eficaz y optima ya que
esto hará que la situación de la empresa de un giro de 180 grados.

REFERENCIA BIBILOGRAFICA
(S/f-c). Uane.mx. Recuperado el 20 de septiembre de 2023, de
https://aula.uane.mx/pluginfile.php/661428/mod_assign/intro/Material%20para
%20Taller.%20Caso.%20Compañia%20POMPOM.pdf

También podría gustarte