Está en la página 1de 8

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

ESPECIALIZACION EN REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA FORENSE

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y


FINANCIERAS
AUDITORIA TRIBUTARIA - 202330-3F - 201

CASO AUDITORÍA TRIBUTARIA Y CONTROL EVASIÓN FISCAL


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 3

JORGE LUIS BAUTTE RODRIGUEZ


DIANA PAOLA BONILLA ESQUIVEL

BOGOTA D.C.
JULIO 2023
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
ESPECIALIZACION EN REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA FORENSE

Objetivo de aprendizaje:
Apropiar conceptos propios de la Auditoría tributaria en Colombia, a través del
análisis de casos, llevándolo a la obtención de información real de falencias
tributarias de los contribuyentes.

Descripción de la tarea:
Esta tarea busca que el estudiante fortalezca su capacidad de análisis para la
aplicación de la Auditoría tributaria.
Para ello plantee un caso de la vida real puntual que usted conozca o que pueda
investigar y responda:
1. ¿Qué le recomendaría para mejorar la gestión de un contribuyente?
2. ¿Qué propondría para lograr controlar la evasión fiscal, desde el ejercicio de la
Auditoría tributaria?

Instrucciones:
1. Describa el caso de la vida real, con un contribuyente que tenga asociado una
experiencia de evasión fiscal, este caso puede ser directamente conocido por el
estudiante o de dominio público (medios de comunicación: radio, prensa, internet,
televisión). Si el caso es de la vida real y privada del estudiante debe usar
nombres ficticios de personas y contribuyentes.
2. Asuma que a ese contribuyente el estudiante le está realizando una auditoría
tributaria.
3. Sobre la descripción del tipo de evasión de impuestos el estudiante debe
escribir qué recomendaría al contribuyente para mejorar su gestión empresarial.
4. Sobre la descripción del tipo de evasión de impuestos el estudiante debe
escribir qué recomendaría para controlar la evasión fiscal.
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
ESPECIALIZACION EN REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA FORENSE

INFORMACION SOBRE LA EMPRESA

Todo Servicio de la Costa S.A.S


Todo servicio de la costa S.A.S., se encuentra ubicada en la ciudad de
Barranquilla, departamento de Atlántico, registrada en cámara de comercio el día
24 de mayo de 2012 como sociedad por acciones simplificada, vigilada por la
superintendencia de sociedades.
TODOSER se encuentra conformada por 2 accionistas, de los cuales todos
operan en el desarrollo de las actividades y su residencia es en la ciudad de
Barranquilla, desde allí realizan su actividad económica por la vía a Juan Mina,
mediante contratación pública con el Instituto Nacional de Vías INVIAS.
Objetivo principal de la entidad.
Su objetivo principal es la celebración de contratos y convenios relacionados con
construcción, mantenimiento, rehabilitación, conservación de caminos y obras de
Vías de transporte.
Estructura organizacional
La administración de la compañía estará a cargo de la Asamblea General de
accionistas, la junta directiva y el Gerente.
La Asamblea General de Accionistas es el órgano máximo de administración de la
entidad Todo servicio de la costa S.A.S y sus decisiones son obligatorias para
todos los trabajadores, siempre que se hayan adoptado de conformidad con las
normas legales, reglamentarias o estatutarias.
Misión
Todo servicio de la costa S.A.S tiene como misión la contratación para el
mantenimiento de áreas verdes y/o estructuras viales al igual que la prestación de
servicios en el sector vial, promoviendo la seguridad y el bienestar social,
cumpliendo con la normatividad nacional aplicable.
Visión
Todo servicio de la costa S.A.S para el 2023 será reconocida a nivel
departamental como la primera empresa líder en la ejecución de limpieza y
mantenimiento rutinario siendo competitivos, con personal calificado y procesos de
calidad que permitan asegurar la ejecución de su trabajo, cumpliendo con los
requerimientos de seguridad y bienestar.
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
ESPECIALIZACION EN REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA FORENSE

Obligaciones tributarias (RUT)


 Impto. Renta y compl. Régimen ordinario
 Retención en la fuente a título de renta
 Retención en la fuente en IVA
 Obligado aduanero
 Informante exógena
 Obligado a llevar contabilidad
 Impuesto sobre las ventas – IVA
 Facturador electrónico
 Informante de beneficiarios finales

Situación tributaria de la empresa:


Omisión de ingresos en IVA y RENTA por las declaraciones presentadas por el
año 2020.

Descripción del caso:


La Dirección de impuestos y aduanas nacionales (DIAN) radica requerimiento
especial donde indican que corrija voluntariamente las declaraciones de IVA y de
Renta de la vigencia 2020 por una supuesta omisión de ingresos, antes que se le
profiera pliego de cargos, por lo que la asamblea de accionistas decide contratar
un grupo de auditores para resolver la situación y subsanar los requerimientos de
la DIAN.

Grupo de auditoria contratado:


Bautte & Bonilla Auditores S.A.S.
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
ESPECIALIZACION EN REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA FORENSE

Desarrollo de la auditoria

Resultado de la auditoria:
Se encontraron hallazgos de una evasión fiscal, en donde se evidencia una
omisión de ingresos y del Impuestos que no fueron reportados en las
declaraciones de IVA y de Renta de la vigencia del año 2020, generado con esto
una inexactitud en las declaraciones ya presentadas.
En la realización de la Auditoria Tributaria a la empresa Todo Servicios de la
Costa S.A.S., se aplicaron diferentes técnicas, como lo son Indagación,
inspección, análisis, confirmación. De lo anterior resulto lo siguiente:
 Que el saldo de los ingresos reportado en las declaraciones de IVA y Renta
no coinciden con los saldos de los estados financieros.

 Que existe una diferencia por valor de $ 551.887.521 en los ingresos de los
estados financieros y de las declaraciones, comparados con los saldos de
la Auditoria, los cuales fueron verificados con la sumatoria de los saldos
reportados en la Información Exógena de la DIAN por parte de los terceros
a los cuales la empresa auditada les vendió la mercancía.

 Se encontró una omisión en el valor del IVA generado en las ventas a


causa del no reporte de las facturas de venta por valor de $59.500.283.

 En la revisión documental se detectó que, en el consecutivo de la


numeración de facturas, faltaron 3 facturas de venta, las cuales nunca
fueron contabilizadas, ni incluidas en la sumatoria de los ingresos, ni
tampoco se reportó el impuesto a las ventas del periodo 05-2020,
generando así una evasión de impuestos.

 El grupo de Auditoria detecta la omisión de ingresos, ya que fueron omitidas


3 facturas del periodo 05-2020, lo que conlleva que la empresa deba
corregir y presentar nuevamente sus declaraciones de IVA y Renta,
liquidando sus respectivas sanciones (Sanción por Inexactitud).

Art. 647 del estatuto tributario.

Sanción por Inexactitud:

* -Modificado- Constituye inexactitud sancionable en las declaraciones tributarias, siempre


que se derive un menor impuesto o saldo a pagar, o un mayor saldo a favor para el
contribuyente, agente retenedor o responsable, las siguientes conductas:
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
ESPECIALIZACION EN REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA FORENSE

1. La omisión de ingresos o impuestos generados por las operaciones gravadas, de


bienes, activos o actuaciones susceptibles de gravamen.

2. No incluir en la declaración de retención la totalidad de retenciones que han debido


efectuarse o el efectuarlas y no declararlas, o efectuarlas por un valor inferior.

3. La inclusión de costos, deducciones, descuentos, exenciones, pasivos, impuestos


descontables, retenciones o anticipos, inexistentes o inexactos.

4. La utilización en las declaraciones tributarias o en los informes suministrados a la


Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, de datos o factores falsos, desfigurados,
alterados, simulados o modificados artificialmente, de los cuales se derive un menor
impuesto o saldo a pagar, o un mayor saldo a favor para el contribuyente, agente
retenedor o responsable.

5. Las compras o gastos efectuados a quienes la Dirección de Impuestos y Aduanas


Nacionales hubiere declarado como proveedores ficticios o insolventes.

6. Para efectos de la declaración de ingresos y patrimonio, constituye inexactitud las


causales enunciadas en los incisos anteriores, aunque no exista impuesto a pagar.

PARÁGRAFO 1. Además del rechazo de los costos, deducciones, descuentos,


exenciones, pasivos, impuestos descontables, retenciones o anticipos que fueren
inexistentes o inexactos, y demás conceptos que carezcan de sustancia económica y
soporte en la contabilidad, o que no sean plenamente aprobados de conformidad con las
normas vigentes, las inexactitudes de que trata el presente artículo se sancionarán de
conformidad con lo señalado en el artículo 648 de este Estatuto.

PARÁGRAFO 2. No se configura inexactitud cuando el menor valor a pagar o el mayor


saldo a favor que resulte en las declaraciones tributarias se derive de una interpretación
razonable en la apreciación o interpretación del derecho aplicable, siempre que los hechos
y cifras denunciados sean completos y verdaderos.

Recomendación de mejora para la gestión empresarial:


 Facturar cada una de las transacciones que realice la entidad y sin omisión
de Facturas de venta y que estas estén debidamente contabilizadas,
verificando su consecutivo de numeración.

 Reportar la totalidad de sus movimientos a través de los medios magnéticos


exigidos por la Dian.

 Realizar auditorías constantes al área de facturación a través de las


verificaciones e inspecciones.

 Declarar y pagar oportunamente sus declaraciones tributarias para evitar


cualquier tipo de sanción fiscal, después de estar previamente verificadas
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
ESPECIALIZACION EN REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA FORENSE

por el área de control interno, auditoria interna o la revisoría fiscal de la


empresa.

 Mejorar el proceso del control interno de la empresa en cuanto que se


saltaron ciertos procedimientos debido a que el revisor fiscal no ejerció
(fiscalización) bien su función de verificar y constatar todos los movimientos
de la entidad.

 Realizar conciliaciones constantemente entre los departamentos de cartera,


contabilidad y ventas para que de esta manera queden reportadas las
ventas en cada una de estas áreas.

Recomendación para el control de la evasión fiscal:


El grupo Auditor después de los hallazgos encontrados a la empresa en donde se
evidencia una evasión de impuestos por la omisión de ingresos, lo cual le acarrea
unas sanciones que dañan su patrimonio realiza las siguientes recomendaciones:
 Se recomienda a la junta de socios que la empresa ejerza un mayor
fortalecimiento, con rigurosidad y puesta en marcha del control interno para
vigilar y controlar las falencias en las dependencias de la entidad, y así
mitigar los posibles fraudes que se puedan presentar.

 Implementar mayor seguridad y control en el módulo de facturación del


software de la entidad, y que se le realice una auditoría constante a través
del área de control interno o auditoria interna de la entidad.

 Implementación obligatoria de la factura electrónica como mecanismo de


evasión de ingresos e IVA, así los socios de empresa evitaran malas mañas
de sus administradores, las posibles sanciones que estos fraudes
ocasionarían al patrimonio de la empresa.

Bibliografía
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
ESPECIALIZACION EN REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA FORENSE

Archivo de gestión tributaria de la empresa TODOSER DE LA COSTA S.A.S.


Auditoria Tributaria. Obtenido de Fundación universitaria del área andina:
https://areandina.instructure.com/courses/2725
Evasión tributaria https://actualicese.com/evasion-tributaria-balance-de-la-dian-y-acciones-a-
realizar-para-reducirla-en-colombia/

También podría gustarte