Está en la página 1de 1

1.

La empresa como unidad Económica de Producción:

Debemos entender la empresa como un sistema, es decir, como un conjunto de elementos o subsistemas
interrelacionados que tratan de alcanzar ciertos objetivos comunes.

Una vez definidos uno o varios objetivos como prioritarios, la dirección de la empresa debe concretar la forma de
alcanzarlos y adaptar los medios de los que dispone al resultado que desea obtener.

Los distintos factores que integran la empresa (factor humano, económico y de organización interna) se encuentran
coordinados para alcanzar dichos fines.

1.1- LA EMPRESA:
Las empresas buscan proporcionar bienes y servicios y se centran en realizar las siguientes actividades:

Producir bienes: Partiendo de materias y otros elementos consumibles, fabrican productos, terminados

(Como los coches).

Comercializan Bienes: Compran mercado que después venden. Pero sin. Transformación (como una librería).

Prestar servicios: Proveen a su clientela de aquellos servicios que necesitan y que les solicitan,(Peluquerías).

Para desarrollar sus actividades, las empresas necesitan recursos o factores, de manera
organizada. Podemos clasificarlos en tres grupos:

Los recursos o factores humanos: Son los propietarios del capital o socios, los administrativos o directivos y
los trabajadores o empleamos.

Los recursos o factores económicos: Dentro de ellos distinguimos los que se denominan activos no corrientes

(maquinaria, mobiliario, ordenadores, etc..) que van a permanecer en la empresa durante varios ejercicio: y
los activos corrientes. Que se consumen en el propio ciclo productivo (dinero en el banco, en la caja de la
empresa. Mercadería. Etc…)

La Orgi

También podría gustarte