Está en la página 1de 1

¿Qué es materialidad?

La materialidad es un concepto que se utiliza en contabilidad, auditoría y sostenibilidad para


determinar la importancia de una información o asunto. En el contexto contable, la
materialidad se define como "la magnitud de una omisión o error que, teniendo en cuenta las
circunstancias particulares de su omisión o error, podría influir en las decisiones económicas
que los usuarios toman basándose en los estados financieros".

En otras palabras, la materialidad es un límite que permite determinar qué información es


relevante para los usuarios de los estados financieros. Una información es material si su
omisión o error podría influir en la toma de decisiones de un usuario razonable.

La determinación de la materialidad es un proceso subjetivo que requiere la consideración de


una serie de factores, tales como:

Todos aquellos impactos y asuntos significativos que las empresas tienen con sus partes
interesadas en su entorno, esta materialidad hoy día nos permite hacer una estrategia
sostenible de mayor envergadura y además hacer un reporte de sostenibilidad que permita
entregar información de aquellos asuntos sostenibles que son de mayor impacto.

Por materialidad entonces vamos a entender aquellos asuntos que permiten focalizar una
mejor gestión en las organizaciones es decir determinar por que impacta este asunto a la
organización y a su parte interesada como se debe gestionar y como la estamos gestionando
cuales son los indicadores relevantes que vamos a tener y finalmente como vamos a controlar
la gestión de estos asuntos con ello permitiremos que las organizaciones sean mas sustentable
mas transparente y generen mas confianza.

La materialidad es un concepto que se utiliza en contabilidad, auditoría y sostenibilidad para


determinar la importancia de una información o asunto. En términos simples, la materialidad
es la magnitud de una omisión o error que podría influir en la toma de decisiones de un
usuario razonable.

Por ejemplo, un error en el cálculo de los ingresos que representa el 10% del total de ingresos
sería material, ya que podría influir en la decisión de un inversor de comprar o vender las
acciones de la empresa

También podría gustarte