Está en la página 1de 1

Actividad 4: Las categorías del análisis histórico

En las categorías del análisis histórico podemos identificar la temporalidad, la


espacialidad, la periodización, la sincronía, la diacronía, el cambio y la permanencia.

 Temporalidad: se refiere a la unidad de medida que el historiador usa para dividir


el tiempo (días, semanas, meses, años, antes de cristo, después de cristo
dependiendo.
 Espacialidad: Hace referencia al lugar donde suceden los hechos.
 Periodización: el historiador lo utiliza para clasificar los hechos ocurridos a lo
largo de la historia.
 Sincronía: Es todo lo que ocurrió al mismo tiempo.
 Diacronía: Son una sucesión de hechos a lo largo de la historia.
 Cambio: Un cambio radical a un proceso de la historia que ya estaba establecido.
 Pertenencia: Mientras que esta categoría se entiende por a un fenómeno dentro
de la historia que persiste.

Elaborado: Myriam Alicia Reséndiz Miranda

También podría gustarte