Está en la página 1de 10

Informe diagnóstico de un entorno empresarial para generar un sistema de información

contable.

Presentado por:

Blaimer Andres Morales Pulido_ NRC 50-114

ID 903471

Luz Nelly Trujillo Ospina


Docente

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Contabilidad General

Bogotá, 08 septiembre de 2023

1
INTRODUCCION

La contabilidad surgió ante la necesidad de contar los bienes de los que disponían las
personas y a través del tiempo evoluciono ofreciendo información sobre el estado económico
de un negocio. En su larga historia ha contribuido a medida que la información ha ido
aumentando, para ejercer un control eficiente sobre la misma, permitiendo la toma de
decisiones. Por medio de la contabilidad se registran todas las operaciones económicas de
una organización para tenerla ordenada y agrupada.

El trabajo estuvo enmarcado dentro del propósito de investigar y abordar sobre temas
relacionados con la constitución de empresas en Colombia y el manejo de su contabilidad
dentro de la normatividad vigente, para ayudar a la empresa en su crecimiento económico.

Para la realización de este primer producto se tuvo en cuenta el material recomendado en el


aula virtual y los enlaces sugeridos en la guía el cual sirvió como apoyo en la elaboración de
este contenido, clarificando cada uno de los diferentes usos de la contabilidad y utilizando
las diferentes cuentas para orientar a los clientes que buscan facilitar la creación de empresa.

Tabla de Contenido

2
INTRODUCCION

Informe de la actividad de aprendizaje de casos…………………………… ………PAG 4

Unidad 1……………………………………………………………………………..PAG 4

1. Identificar una necesidad del entorno donde los protagonistas son los 4 socios
mencionados en el caso……………………………………………………...PAG 4
2. Realice una descripción de los recursos necesarios que usted propone para la
creación de su
empresa………………………………………………………………………PAG 4
3. Determine un número de personas a contratar como el valor de sus activos para
iniciar el negocio…………………………………………………………….PAG 5
4. Justifique la clasificación de empresa de acuerdo con la normatividad nacional e
internacional…………………………………………………………………PAG 5
5. Plantee y argumente las decisiones de los socios con respecto a la forma jurídica a
elegir, nombre de los socios, responsabilidad de la sociedad, documento de
constitución a tramitar, nombre de capital y la finalidad de la sociedad…….PAG 6
6. Mencione qué obligaciones comerciales y tributarias ha adquirido la nueva sociedad
y cómo se va a identificar…………………………………………………....PAG 7
7. Justifique qué tipo de contabilidad debe aplicar la empresa, de acuerdo con las
NIIF…………………………………………………………………………..PAG 7
8. Realice un listado de cuentas PUC para la empresa en una tabla, por cada clase
mencionar el siguiente número de cuentas (activo 5, pasivo 5, patrimonio 3,
ingresos 2, costos 1, gastos 5) y organizarlas por
niveles………………………………………………………………………..PAG 8
9. Conclusiones…………………………………………………………………PAG 10
10. Referencias bibliográficas…………………………………………………...PAG 11

INFORME DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE CASOS

UNIDAD 1

3
1. Identificar una necesidad del entorno donde los protagonistas son los 4 socios
mencionados en el caso.

En la localidad de Usme se ha evidenciado que se requiere de un negocio de Comidas


rápidas dado que desde hace varios años han surgido muchos negocios de esta índole,
pero dichos negocios no cumplen con las normas básicas de salubridad y la población
requiere que se le brinden opciones que les permitan consumir unos productos de
calidad y que les den la seguridad de consumir productos en buen estado y con la
preparación apropiada.
El interés de emprender esta idea está dado para cuatro socios así: Rosalbina Pulido,
Alejandra Morales, Edna Morales, Luis Alfonso Morales quienes estarán estudiando la
viabilidad para llevar a cabo el mismo negocio cumpliendo con todas las normas
necesarias.

2. Realice una descripción de los recursos necesarios que usted propone para la creación
de su empresa.

Recursos Recursos Recursos


Humanos Tecnológicos económicos
Administrador Computador Capital Socios
Chef Red internet Socios 1 aporta $
2.000.000
Auxiliar de cocina Teléfono móvil Socios 2 aporta
Muebles y enseres
Meseros Página de ventas Socio 3 aporta
online menaje

3. Determine un número de personas a contratar como el valor de sus activos para iniciar
el negocio.

4
CARGOS A CONTRATAR ACTIVOS NECESARIOS VALOR
PARA INICIAR NEGOCIO
Administrador - 1 Menaje $7.000.000
Chef - 1 Mesas y sillas $1.500.000
Auxiliar de cocina - 2 Computador $2.800.000
Meseros- 3 Caja registradora $800.000
Total: Personas 7

4. Justifique la clasificación de empresa de acuerdo con la normatividad nacional e


internacional.

Según la Actividad: Servicios


Según sector económico: terciario
La microempresa de comidas rápidas queda clasificada según el decreto 2706 de 2012
en el grupo 3 NIIF PYMES, ya que es un negocio que recién está emprendiendo su
funcionamiento y se visualiza a pequeña escala, ira avanzando en la clasificación según
el progreso que vaya teniendo a través del paso del tiempo.

5. Plantee y argumente las decisiones de los socios con respecto a la forma jurídica a elegir,
nombre de los socios, responsabilidad de la sociedad, documento de constitución a
tramitar, nombre de capital y la finalidad de la sociedad.

5
Forma Jurídica Asociativa de trabajo Porque permite la
interacción de todos los
miembros en la realización
de todas las actividades que
se realizaran en el negocio.
Nombre del aportante Asociado comanditarios Porque da la facilidad que
cada socio sea responsable
de su aporte y los
compromete mas con el
desarrollo del negocio
Responsabilidad de la Limitada Porque depende del aporte
sociedad que realicen tanto
económico como en especie.
Documento de constitución Escritura publica Porque su contenido es
a tramitar veraz y se puede probar su
contenido
Nombre de capital Cuotas Porque es el aporte de los
socios comanditarios
realizan a el negocio
Finalidad de la sociedad Con ánimo de lucro Su objetivo es generar
ganancias, todo se enfoca en
obtener beneficios a partir
de la actividad de la
empresa.

6. Mencione qué obligaciones comerciales y tributarias ha adquirido la nueva sociedad y


cómo se va a identificar

6
OBLIGACIONES OBLIGACIONES
COMERCIALES TRIBUTARIAS
1. Llevar contabilidad 1. Pagar impuestos
2. Cumplir con lo que 3. Declarar Iva
dice su publicidad.
3. Matricularse en el registro 4. actualización
mercantil constate de la
información.
4. informar a la autoridad 5. Presentación de
competente de la estados financieros
constitución.

7. Justifique qué tipo de contabilidad debe aplicar la empresa, de acuerdo con las NIIF.

Según las NIIF vamos a implementar contabilidad administrativa ya que sabemos que
una empresa que debe llevar un control integral de todas las operaciones que implica
un beneficio o tiene un efecto económico en ella.
Sus características se enfocan para el uso interno de la empresa, es especifica, flexible,
orientada a la planificación y control.

8. Realice un listado de cuentas PUC para la empresa en una tabla, por cada clase
mencionar el siguiente número de cuentas (activo 5, pasivo 5, patrimonio 3, ingresos 2,
costos 1, gastos 5) y organizarlas por niveles.

ACTIVO
1105 CAJA 110505 CAJA GENERAL
1110 BANCOS 111005 BANCO Bancolombia
1435 INVENTARIOS 143505 MCIA CIA
1528 EQUIPO COMPUTO 152805 EQUIPO PROCESAMIENTO DATOS
1305 CUENTAS POR COBRAR 130505 CLIENTES NACIONALES
PASIVO

7
2205 PROVEEDORES
2408 IVA POR PAGAR
2365 RTE FTE
2335 CXG
260505 INTERESES

PATRIMONIO
3115 CUOTA O PARTES DE INTERESES
330505 RESERVAS LEGALES
3605 UTILIDADES EJERCICIO
3610 PERDIDA DEL EJERCICIO
381012 MAQUINARIA Y EQUIPO
INGRESOS
414015 RESTAURANTES
4205 INTERESES
420530 ENVASES Y EMPAQUES
GASTOS
5105 GASTOS PERSONAL 510506 SUELDOS
5110 HONORARIOS 511095 HONORARIO CONTADOR
5135 SERVICIOS 513530 ENERGIA ELECTRICA
5195 PAPEPELERIA
5130 SEGUROS
COSTO
614015 RESTAURANTES

CONCLUSIONES

8
la propuesta que tienen los socios para crear un restaurante de comidas rápidas nos permite
realizar la identificación y evaluación de las necesidades que poseen, según la normatividad
se identifica la clase de empresa que se va a crear con todos los parámetros establecidos,
además de implementar un sistema de contabilidad que ayude a organizar la información de
todas las operaciones que realiza la empresa, para así poder crecer económicamente.

En este informe se brinda a los socios ideas clara sobre la propuesta que plantea, la cual los
ayudara a entender e implementar estrategias acertadas en el desarrollo de las labores y que
dichas estrategias ayuden con el crecimiento de la empresa. También se dan nociones muy
claras sobre las cuentas que se pueden manejar para llevar lo principal de contabilidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

9
Mesa, G. S. y García, A. (2020). Fundamentos de contabilidad: Con NIC y normas
internacionales de información financiera. Ecoe.
Eva F. (2021, febrero 14). ¿Qué es la contabilidad?
https://www.anfix.com/blog/contabilidad-basica/que-es-y-para-que-sirve-la-contabilidad

10

También podría gustarte