Está en la página 1de 84

PROCESO DE INSPECCIÓN Y

CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA
DE PERAS Y MANZANAS
FRESCAS DE IMPORTACIÓN DE
ARGENTINA A MÉXICO
Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria
Dirección de Inspección en Puertos, Aeropuertos y Fronteras
Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria en Manzanillo, Col.

30 de abril de 2022
1
INFORMACIÓN / DOCUMENTOS REQUERIDOS
PREVIO AL INICIO DE CADA TEMPORADA
Documento/Información Medio de Consulta Observaciones
Módulo de consulta de requisitos Verificar la Hoja de medidas
fitosanitarios para la importación de fitosanitarias para importación vigente
Hoja de medidas fitosanitarias para importación (HMFI)
mercancía de origen vegetal (revisar la fecha de publicación y requisitos)
https://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcrfi/

Plan de trabajo para la exportación de manzanas y peras de


Argentina a México, con tratamiento cuarentenario de frío Portal de SENASICA
https://www.gob.mx/senasica/documentos/argentina?i
Revisar Plan de trabajo vigente
diom=es
Plan de trabajo para la Exportación de Manzana y Pera de
Argentina a México, bajo un enfoque de sistemas

Lista maestra de empresas aprobadas (SENASA-OVO) y


Correo electrónico de Oficina de Revisar que corresponda al año en
cámaras que cumplieron con el Tratamiento de Frío a
Verificación en Origen en Argentina. curso
(0.0°C por 42 días)
Lista maestra de exportadoras, asociadas, empacadoras y Correo electrónico de Oficina de Revisar que corresponda al año en
UP’s Verificación en Origen en Argentina. curso
Lista de empresas empacadoras aprobadas para realizar
Correo electrónico de Oficina de Revisar que corresponda al año en
tratamiento en origen contra moscas de los frutos según
Verificación en Origen en Argentina. curso
Anexo VIII del plan de trabajo para enfoque de sistemas
Relación de contenedores de peras y manzanas de Correo electrónico de Oficina de Planilla por Buque (fecha de que
Argentina a México (planilla) Verificación en Origen en Argentina. llegada a México)

2
DECLARACIONES ADICIONALES Y
ANOTACIONES ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS
EN EL CFI
Plan de trabajo para la exportación de manzanas y peras de Argentina a México, con tratamiento
cuarentenario de frío
Consec. Declaración adicional o información específica en el CFI Observaciones
Declaración adicional: 1 ) “Con base en el tratamiento en frío y la inspección, las
frutas de este embarque están libres de plagas cuarentenarias y cumplen con los Punto 3 - HMFI 1968-101-3513-ARG- ARG
1 Punto 8.1 - Plan de trabajo (tratamiento
requisitos señalados en el Plan de Trabajo, este producto es originario de
cuarentenario de frío)
(provincia de origen)”
Fecha: las fechas precisas del tratamiento, la fecha de inicio y la fecha de
finalización, indicando cuantos días transcurrieron.
Tratamiento: Tratamiento en Frío.
Químico: no aplica
Duración y temperatura: anotan la temperatura más alta registrada. Punto 8.1 - Plan de trabajo (tratamiento
2
Concentración: no aplica cuarentenario de frío)
Información adicional: nombre de la empresa de tratamiento aprobada, nombre
registrado de la cámara de tratamiento, TFO asignado, número de precinto
asignado al contenedor.
Lugar de origen: provincia de origen de la fruta.

3
DECLARACIONES ADICIONALES Y
ANOTACIONES ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS
EN EL CFI
Plan de trabajo para la Exportación de Manzana y Pera de Argentina a México, bajo un enfoque de sistemas
Consec. Declaración adicional o información específica en el CFI Observaciones
Declaración adicional: 2 ) “Las manzanas/peras (lo que aplique) de este
embarque, fueron inspeccionadas y encontradas libres de plagas cuarentenarias, Punto 3 - HMFI 1968-101-3513-ARG- ARG
1 Punto 8.1 - Plan de trabajo (bajo un enfoque
de acuerdo al Plan de Trabajo bajo un Enfoque de Sistemas acordado entre DGSV
de sistemas)
y SENASA.”
2 Marcas distintivas: números(s) de UP (s) de la fruta en el embarque, identificación Punto 8.2 - Plan de trabajo (bajo un enfoque
de pallets, número de precinto. de sistemas)
Lugar de origen: nombre de la empresa empacadora aprobada y Provincia de
origen de la fruta.

Nota: para el caso de cumplimiento del Anexo VIII, en el CFI han anotado lo siguiente: los frutos son
originarios de….y recibieron tratamiento en origen para la mosca de los frutos bajo un enfoque de sistema,
por 15 días según certificado No. xxxx, en la empresa xxxx, cámara de habilitación xxxx Indicando la fecha
de inicio y fin de tratamiento, indicando la dosis más alta en cumplimiento al Anexo VIII. (por Plan de
Trabajo no es exigible):

4
INFORMACIÓN REQUERIDA EN ETIQUETAS DE
LAS CAJAS Y/O PALLETS
Plan de trabajo para la exportación de manzanas y peras de Argentina a México, con tratamiento
cuarentenario de frío

Consec. Dato Observaciones


Etiqueta Con base en el oficio B00.01.01.02.02.-06923/2018 DGSV que dice: no exigir nombre y dirección de
Especie la empresa empacadora ni de la de tratamiento o sus empresas asociadas, es suficiente con los
Variedad Códigos, los cuales se respaldan con los listados autorizados de empacadoras y cámaras de frio,
Código TFO (sustituye al dichos códigos que aparecen en la etiqueta y CFI son verificados por los inspectores de la OVO en
nombre y dirección) Argentina.
Código de empacadora Fecha de empaque (tres formatos):
1 (sustituye al nombre y dirección) -Día/mes/año (ejemplo: 10/03/2021)
Identificación del -Dígitos consecutivos (iniciando el primero de enero del año en curso con el numero 01 y así sucesivamente,
productor-UP ejemplo: 140 = 19/05/2020)
Fecha de empaque (tres -Número consecutivo y año (ejemplo: 76/20 que equivale al día consecutivo iniciando el primero de enero y el
formatos válidos) año en curso = 16/03/2020).

Nota: Los códigos de TFO y empaque se verifican en los listados autorizados que envía por correo la OVO de Argentina.

Pallet No es necesaria la leyenda hay correo-consulta y respuesta 29/05/2020, al respecto.


2 Cada pallet leyenda
“Destino México”

5
INFORMACIÓN REQUERIDA EN ETIQUETAS DE
LAS CAJAS Y/O PALLETS
Plan de trabajo para la Exportación de Manzana y Pera de Argentina a México, bajo un enfoque de sistemas
Consec. Dato Observaciones
Etiqueta Fecha de empaque (tres formatos):
Nombre y dirección de empacadora -Día/mes/año (ejemplo: 10/03/2021)
1 Productor- UP. -Dígitos consecutivos (iniciando el primero de enero del año en curso con el numero 01 y así
Fecha de proceso (tres formatos válidos) sucesivamente, ejemplo: 140 = 19/05/2020)
-Número consecutivo y año (ejemplo: 76/20 que equivale al día consecutivo iniciando el
primero de enero y el año en curso = 16/03/2020).
Pallet
2 El número de pallet, solo se coteja con el CFI, por Plan de Trabajo no es exigible.
Numero de pallet.
Etiqueta – anexo VIII (5.5.1.1.1) Fecha de proceso (tres formatos):
Nombre y dirección de empacadora -Día/mes/año (ejemplo: 10/03/2021)
Lugar de procedencia de la fruta -Dígitos consecutivos (iniciando el primero de enero del año en curso con el numero 01 y así
3 Código de la cámara sucesivamente, ejemplo: 140 = 19/05/2020)
Productor-UP -Número consecutivo y año (ejemplo: 76/20 que equivale al día consecutivo iniciando el
Especie, Variedad primero de enero y el año en curso = 16/03/2020).
Fecha de proceso (tres formatos válidos)
Etiqueta – anexo VIII (5.5.1.1.1) En caso de que en el pallet mencione las siglas SMR (Sistema de mitigación de riesgo)
Destino México es equivalente a Enfoque de Sistemas y en cuanto a la expresión en ID de TFO se
4 TFO-ES solventa con TFO-ES (aclaraciones mediante correo de DGIF 20/05/2020).
Número de pallet
Nota: El número de pallet, solo se coteja con el CFI, por Plan de Trabajo no es exigible.

6
ETAPAS PARA LA EXPEDICIÓN DEL
CERTIFICADO FITOSANITARIO DE IMPORTACIÓN:

1. Inicio de trámite
2. Revisión documental
3. Inspección física del producto
4. Certificación del embarque

7
1.- INICIO DE TRÁMITE

El personal del CDD recibe el folio 200 en su bandeja de


tareas pendientes y procede a la Revisión Documental.

8
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
Hojas de medidas fitosanitarias para importación (HMFI)
PERA: 1968-101-3513-ARG-ARG // MANZANA 2267-101-3427-ARG-ARG
https://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcrfi/

9
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
PLANES DE TRABAJO
1.-Plan de trabajo para la exportación de manzanas y peras de Argentina a México, con tratamiento
cuarentenario de frío
2.-Plan de trabajo para la Exportación de Manzana y Pera de Argentina a México, bajo un enfoque de
sistemas

10
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
PROVINCIAS AUTORIZADAS EN LOS PLANES DE TRABAJO:

Plan de Trabajo con


Plan de trabajo bajo un
tratamiento cuarentenario de
enfoque de sistemas (ES)
Frío (TFO)
Rio Negro. Rio Negro.
Neuquén. Neuquén.
Mendoza. Mendoza.
La Pampa.

11
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
CONSIDERAR QUE PARA LA IMPORTACIÓN DE MANZANA Y PERA FRESCA DE
ARGENTINA A MEXICO EXISTEN DOS PLANES DE TRABAJO:

1.-Plan de trabajo para la exportación de manzanas y peras de Argentina a México, con


tratamiento cuarentenario de frío (TFO).
2.-Plan de trabajo para la Exportación de Manzana y Pera de Argentina a México, bajo
un enfoque de sistemas (ES). Nota: De este plan de trabajo se pueden presentar posibles
combinaciones y/o variantes.

12
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2.-Plan de trabajo, bajo un enfoque de sistemas (ES), posibles combinaciones y/o
variantes:
a)-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de tratamiento de frío en
tránsito.
b)-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de tratamiento de frío en
origen contra Moscas de los frutos-Anexo VIII.
c)-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque tiene combinación de fruta
de dos planes de trabajo, por ejemplo: TFO- ES tránsito y/o TFO-ES Anexo VIII; para el primer
ejemplo al estar la fruta en el mismo contenedor toda recibirá el tratamiento de frío en tránsito
(incluso la fruta que ya cumplió en origen el tratamiento de frío de TFO por el hecho de venir en el mismo
contenedor); para la segunda combinación (TFO-ES Anexo VIII) ambos cumplieron tratamiento de
frío en origen.
Nota inciso c): En las combinaciones de tratamiento se emitirán CFI por cada uno de ellos, según le
corresponda (TFO, ES, ES Anexo VIII).

13
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL

1.-PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACIÓN DE MANZANAS Y PERAS DE


ARGENTINA A MÉXICO, CON TRATAMIENTO CUARENTENARIO DE FRÍO (TFO)

14
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2.-PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACIÓN DE MANZANA Y PERA DE ARGENTINA A
MÉXICO, BAJO UN ENFOQUE DE SISTEMAS (ES), POSIBLES COMBINACIONES Y/O
VARIANTES

15
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2.-PLAN DE TRABAJO, BAJO UN ENFOQUE DE SISTEMAS (ES), POSIBLES
COMBINACIONES Y/O VARIANTES

16
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2.-PLAN DE TRABAJO, BAJO UN ENFOQUE DE SISTEMAS (ES), POSIBLES
COMBINACIONES Y/O VARIANTES

17
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
El Personal del CDD verifica el formato del Certificado Fitosanitario
Internacional (CFI)

18
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
El Personal de CDD verifica el formato de CFI e ingresa a la pagina Web de SENASA-
Argentina para validación del CUVE
Código QR,
Continua implementado la certificación fitosanitaria electrónica (e-Phyto)

El Código CUVE del CFI se ingresa en el portal de SENASA de ARGENTINA para


validar: https://aps2.senasa.gov.ar/vdc/faces/consulta.jsp

19
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
1. El Personal de CDD verifica el formato de CFI e ingresa a la pagina Web de SENASA-
Argentina para validación del CUVE e ingresa al link que aparece en el formato.

2. Al ingresar, el link
redirecciona al verificador
de Sistema de Gestión
de Certificados de
Exportación para
productos de origen
vegetal se descarga el
archivo y coteja con el
CFI de VDMCE.

20
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
1.-PLAN DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE FRÍO EN ORIGEN (TFO)

Información en el CFI Declaración adicional


Empresa, cámara
Plan-TFO: Provincia
y código

Precinto

HMFI
21
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
1.-PLAN DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE FRÍO EN ORIGEN (TFO)

Lista maestra

22
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 a) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en tránsito
Información en el CFI
Plan-ES:

HMFI

23
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 a) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en tránsito

Documentación comprobatoria de
tratamiento de frío en tránsito
(Instrucciones al capitán y
Certificado de Calibración y carga).
Nota: Estos documentos deberán digitalizarlos
en el folio 200 y después entregarse en original en
la inspección física.

24
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 a) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en tránsito

Dictamen de la certificación
fitosanitaria
Nota: Este documento deberá digitalizarse
al folio 200 y después presentarse en
original en la inspección física

25
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 a) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en tránsito
Lista maestra

26
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 b) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en origen contra Moscas de los frutos-Anexo VIII

Información en el CFI (Plan de trabajo y HMFI punto 3)

27
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 b) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en origen contra Moscas de los frutos-Anexo VIII

Lista maestra

28
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 b) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en origen contra Moscas de los frutos-Anexo VIII

Dictamen de la certificación
fitosanitaria
Nota: Este documento deberá digitalizarse en
el folio 200 y después presentarse en original
en la inspección física.

29
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 c) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES tránsito)

TFO ES tránsito

30
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 c) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES tránsito)

Documentación comprobatoria de
tratamiento de frío en tránsito
(Instrucciones al capitán y
Certificado de Calibración y carga).
Nota: Estos documentos deberán digitalizarlos
en el folio 200 y después entregarse en original en
la inspección física.

31
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 c) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES tránsito)

Dictamen de la certificación
fitosanitaria
Nota: Estos documentos deberán subirse en el folio 200
y Después entregarse en original en la inspección física.

32
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 c) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES tránsito)

Listas maestras
TFO ES tránsito

33
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 c) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES Anexo VIII

TFO ES-Anexo VIII

34
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 c) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES Anexo VIII

Listas maestras

35
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
2 c) Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES Anexo VIII

Dictamen de la certificación
fitosanitaria
Nota: Estos documentos deberán
subirse en el folio 200 y Después
entregarse en original en la inspección
física.

36
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL

Personal del CDD concluye la revisión


documental en VDMCE y se genera el
Dictamen de cumplimiento de revisión
documental.
El usuario recibe la notificación y a su vez
genera el folio 500 para programar
inspección.

37
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO

Etapas de la inspección física:


a) El usuario entrega en ventanilla los documentos:
-Acuse de folio 500 (anotando Agencia Aduanal, patente, pedimento, fecha y hora
de ingreso del embarque al punto de inspección, nombre del ejecutivo y número telefónico.

-Dictamen de cumplimiento de revisión documental (folio 200)


-CFI original
-Certificado de carga y calibración e instrucciones al capitán
originales (cuando aplique-ES).
-Dictamen de la certificación fitosanitaria original (ES).

-Pago de derechos (original y/o copia, lo que aplique)

Los CFI se verifican a luz ultravioleta para observar los candados de seguridad

CFI ePhyto solo presenta firma autógrafa.

38
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
Se verifican los candados del CFI

CFI a luz ultravioleta


https://assets.ippc.int/static/media/files/countrynews/2020/11/02/How_to_verify_t
he_authenticity_of_a_Phytosanitary_Certificate_from_Argentina.pdf

39
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
1.- PLAN DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE FRÍO EN ORIGEN (TFO)
Revisar que le corresponde: Previo ocular o DESYCON

7.7. DGIF inspeccionará y muestreará los contenedores de


fruta de acuerdo al cuadro siguiente:

En caso de los embarques que no hayan sido verificados por la


OVO, todos serán muestreados en el punto de ingreso.

40
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
1.- PLAN DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE FRÍO EN ORIGEN (TFO)
Se verifica que el contenedor así como el precinto y/o fleje fitosanitario que presenta físicamente coincida
con el que menciona el CFI (dicho precinto y/o fleje debe estar intacto).

7.5. Los contenedores presentados a


DGIF para entrada a México
deberán estar limpios, libres de
hojas, residuos vegetales y suelo;
así como tener colocado el precinto
numerado que SENASA registró en
el CFI.

41
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
1.-PLAN DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE FRÍO EN ORIGEN (TFO)
Apertura, desconsolidación, verificación del embarque y del etiquetado

7.5. Los contenedores presentados a DGIF para entrada a México deberán estar limpios, libres de hojas, residuos
vegetales y suelo; así como tener colocado el precinto numerado que SENASA registró en el CFI.

Nota: A los contenedores que les corresponda Previo Ocular se les revisarán los datos del etiquetado solo a los
dos primeros pallets que estén contiguos a las puertas del contenedor (no se tomará muestra para inspección de
laboratorio).

42
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
1.-PLAN DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE FRÍO EN ORIGEN (TFO)
Información en etiquetas
Variedad

Código -TFO
Empresa
Empacadora

Fecha de
Empaque

Código-
UP

Especie Lote (Se coteja con el Pallet (Se coteja con


CFI, No es exigible en el
el CFI, No es exigible en el
Plan de Trabajo-TFO)
Plan de Trabajo-TFO)
5.5.1.2 La fruta deberá empacarse en cajas limpias y nuevas con el nombre y dirección de la empresa
empacadora o de su empresa asociada.*
5.5.1.3 Código alfanumérico (TFO), identificación del productor-UP, fecha de empaque
5.5.2.1.2 Productor UP, especie, variedad y fecha de proceso
7.6. DGIF verificará que se cumplan todos los requisitos de empaque, tratamiento, con el nombre,
especialmente lo referente a cajas nuevas y limpias, con el nombre y dirección de la empresa de
tratamiento o su empresa asociada * y con el TFO legible y visible en la cara externa de la caja.

* Nota: Con base oficio B00.01.01.02.02.-006923/2018 DGSV dice: no exigir nombre y dirección de la empresa empacadora ni de la de tratamiento o sus empresas asociadas, es
suficiente con los Códigos, los cuales se respaldan con los listados autorizados de empacadoras y cámaras de frio, dichos códigos que aparecen en la etiqueta y CFI son verificados por
los inspectores de la OVO en Argentina.
* *Nota: No es necesaria la leyenda en el Pallet de “Destino-México” (hay correo-consulta y respuesta 29/05/2020, al respecto).
43
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
1.- PLAN DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE FRÍO EN ORIGEN (TFO)

OFICIO B00.01.01.02.02.- 006923/2018


EMITIDO POR LA DGSV 6/07/2018

No exigir todo lo indicado (nombre y


dirección de la empacadora ni de la de
tratamiento o sus empresas asociadas)
en el punto 5.5.1.2 y 7.6 del plan de
trabajo. la identidad de los envíos está
respaldada con los listados enviados,
etiqueta de producto y CFI.

44
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
1. PLAN DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE FRÍO EN ORIGEN (TFO)
Información en etiquetas

Nota: La fecha de empaque puede venir en


tres formatos:

*Formato día/mes/año (Ej. 10/03/2020).

*Dígitos (ej. 140 = 19/05/2020) que equivale


al día consecutivo iniciando desde el 01 de
enero del año en curso.

*Dígitos/año (ej. 76/20 que equivale al día


consecutivo iniciando el 01 de enero del
año indicado 2020=16/03/2020).

45
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
1.- PLAN DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE FRÍO EN ORIGEN (TFO)
Los códigos de habilitación (TFO), empacadora o empresa asociada en el etiquetado, se verifican con los listados autorizados
que envía OVO por correo electrónico.

46
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
1.-PLAN DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE FRÍO EN ORIGEN (TFO)
Toma de muestra e inspección

Selección de 10 cajas Revisión de forma Realizar cortes del Inspección bajo lupa (los
(Punto 7.8 - Plan de Trabajo) general de los frutos área calicinal y cortes longitudinales) y en
(Tomar 5 frutos por caja, los más
dañados, cuando presenten
peduncular a los frutos microscopio (los cortes del
empaque individual seleccionarlos que seleccionó, área peduncular y calicinal)
al azar)
(Asimismo realizar cortes
longitudinales de 1 cm o
7.10 DGIF verificará que la fruta empacada no presente menos al resto de lo que
residuos vegetales, suelo y que no exceda las queda de cada fruto)
tolerancias de 5 hojas en manzana y 10 hojas en pera,
en promedio por caja del total de la muestra.

47
4.- CERTIFICACIÓN Y/O LIBERACIÓN DEL PRODUCTO
1. PLAN DE TRABAJO: TRATAMIENTO DE FRÍO EN ORIGEN (TFO)

Al cumplir con el Plan de trabajo,


medidas fitosanitarias para
importación, el Personal oficial
procede a certificar el
embarque a través de la
Ventanilla Digital Mexicana de
Comercio Exterior.
El usuario recibe la notificación
en su bandeja electrónica y se
finaliza el trámite.

48
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 a).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en tránsito.
Revisar que le corresponde: Previo ocular o DESYCON

7.11. En el caso de los embarques que hayan sido


supervisados por la OVO en conjunto con el
SENASA en origen, la DGIF inspeccionará y
muestreará los contenedores de fruta de acuerdo al
siguiente cuadro:

En el caso de los embarques que no fueron


supervisados en conjunto con OVO, todos los
embarques se inspeccionarán y muestrearán .

49
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 a).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en tránsito.
Revisión del contenedor y precinto (fleje), datos del equipo de refrigeración y descarga de
temperaturas.

*Verificar que el contenedor así como el precinto y/o fleje fitosanitario que presenta físicamente coincida con el que
menciona el CFI (dicho precinto y/o fleje debe estar intacto.

*Verificar que la información del equipo de refrigeración que menciona el certificado de carga y calibración (modelo y serie)
coincidan con el que presenta físicamente así como con lo que aparece en el archivo electrónico de las lecturas.

*En presencia de personal oficial y en un flujo continuo el técnico especializado descargará las lecturas de las temperaturas
del contenedor, al término de la descarga de éstas, se trasladarán inmediatamente el técnico y personal oficial a la oficina
del punto de inspección para guardar y respaldar el archivo electrónico de temperaturas en la computadora de la OISA.

Nota: El contenedor será aperturado y se podrá desconsolidar hasta cumplir con el tratamiento en frío
(tránsito).
50
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 a).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en tránsito.
Descarga de temperaturas, análisis de estas, apertura, desconsolidación, verificación del embarque y revisión de
etiqueta.

*Revisar que el tratamiento de frío en tránsito cumpla con las especificaciones, si cumple se autoriza la apertura.

*En la impresión del registro de temperaturas, marcar la fecha y hora de inicio y fin de tratamiento (Debe haber un intervalo de impresión de
registro de temperaturas de los sensores de al menos un registro cada 60 minutos, En la primera hoja anotar: Nombre, firma y leyenda de
cumple tratamiento.

*7.8. Los contenedores presentados a DGIF para entrada a México deberán estar limpios, libres de hojas, residuos vegetales y suelo.

*Durante la desconsolidación constatar que los sensores estén colocados tal como lo menciona el certificado de carga y calibración (Pallet
1, 11 y 16).

Nota: A los contenedores que les corresponda Previo Ocular se les revisarán los datos del etiquetado solo a los dos primeros
pallets que estén contiguos a las puertas del contenedor (no se tomará muestra para inspección de laboratorio).

51
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 a).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en tránsito.
Información en etiquetas y pallet* Nombre y dirección de
Empacadora (No. código)

Código UP
Fecha de Empaque

5.1.7.8 / 7.9.- Nombre y dirección de la empacadora o su empresa asociada

UP

fecha de empaque
*Nota 2: El número de pallet, solo se coteja con el CFI por Plan de Trabajo no es
exigible.

52
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 a).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en tránsito

Nota: La fecha de empaque puede venir en


tres formatos:

*Formato día/mes/año (Ej. 10/03/2020).

*Dígitos (ej. 140 = 19/05/2020) que equivale


al día consecutivo iniciando desde el 01 de
enero del año en curso.

*Dígitos/año (ej. 76/20 que equivale al día


consecutivo iniciando el 01 de enero del
año indicado 2020=16/03/2020).

53
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 a).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en tránsito
Toma de muestra e inspección

Selección del 1% de las Revisión de forma Inspección bajo lupa (los


Realizar cortes del área
cajas general de los frutos cortes longitudinales) y en
calicinal y peduncular a
(Tomar 5 frutos por caja, los más microscopio (los cortes del
dañados, cuando presenten empaque los frutos que
área peduncular y calicinal
individual seleccionarlos al azar) seleccionó.
(Asimismo realizar cortes
longitudinales de 1 cm o
7,11 DGIF verificará que el embarque este libre de suelo
y residuo vegetal, aceptándose una tolerancia de 5
menos al resto de cada fruto).
hojas de manzana o 10 de pera, en promedio por caja
del total de la muestra.

54
4.- CERTIFICACIÓN Y/O LIBERACIÓN DEL PRODUCTO
2 a).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en tránsito

Al cumplir con el Plan de trabajo,


medidas fitosanitarias para
importación, el Personal oficial
procede a certificar el
embarque a través de la
Ventanilla Digital Mexicana de
Comercio Exterior.
El usuario recibe la notificación
en su bandeja electrónica y se
finaliza el trámite.

55
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 b).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en origen contra Moscas de los frutos-Anexo VIII.
Revisar que le corresponde: Previo ocular o DESYCON

7.11. En el caso de los embarques que hayan sido


supervisados por la OVO en conjunto con el SENASA en
origen, la DGIF inspeccionará y muestreará los contenedores
de fruta de acuerdo al siguiente cuadro:

En el caso de los embarques que no fueron supervisados en


conjunto con OVO, todos los embarques se inspeccionarán y
muestrearán.

56
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 b).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en origen contra Moscas de los frutos-Anexo VIII.
Apertura, desconsolidación, verificación del embarque y del etiquetado

7.8. Los contenedores presentados a DGIF para entrada a México deberán estar limpios, libres de hojas,
residuos vegetales y suelo.

Nota: A los contenedores que les corresponda Previo Ocular se les revisarán los datos del etiquetado solo a
los dos primeros pallets que estén contiguos a las puertas del contenedor (no se tomará muestra para
inspección de laboratorio).

57
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 b).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en origen contra Moscas de los frutos-Anexo VIII
Información en etiquetas y pallet Variedad
Nombre de
2.-INFORMACIÓN EN ETIQUETAS (Anexo VIII 5.5.1.1.1.). Empacadora
a) Nombre de la empresa empacadora o su empresa
(No. código)
asociada (No Código de empacadora) Código-Up
b) Lugar de procedencia de la fruta

c) Código de la cámara
Fecha Especie
d) Productor (UP), especie, variedad y fecha de proceso TFO-ES

e) Identificar cada pallet con la leyenda “DESTINO MÉXICO” y


“TFO-ES”

Leyenda
(Pallet)

Procedencia

SMR: Sistema de mitigación de riesgo equivale a Enfoque de Sistemas


(aclaración mediante correo de DGIF 20/05/2020). Igualmente la
expresión en ID de TFO: TFO-ES solventa esta exigencia.
Nota 2: El número de pallet, solo se coteja con el CFI, por Plan de Trabajo no es exigible.

58
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 b).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en origen contra Moscas de los frutos-Anexo VIII.
Información en etiquetas y pallet

Nota: La fecha de empaque puede venir en


tres formatos:

*Formato día/mes/año (Ej. 10/03/2020).

*Dígitos (ej. 140 = 19/05/2020) que equivale


al día consecutivo iniciando desde el 01 de
enero del año en curso.

*Dígitos/año (ej. 76/20 que equivale al día


consecutivo iniciando el 01 de enero del
año indicado 2020=16/03/2020).

59
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 b).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en origen contra Moscas de los frutos-Anexo VIII

Toma de muestra e inspección

Revisión de forma Realizar cortes del área Inspección bajo lupa (los
Selección del 1% de las general de los frutos calicinal y peduncular a cortes longitudinales) y en
cajas (Tomar 5 frutos por caja, los más
dañados, cuando presenten los frutos que seleccionó. microscopio (los cortes del
empaque individual seleccionarlos al (Asimismo realizar cortes área peduncular y calicinal
azar). longitudinales de 1 cm o menos al
resto de cada fruto).

7.11 DGIF verificará que el embarque este libre de suelo


y residuo vegetal, aceptándose una tolerancia de 5
hojas de manzana o 10 de pera, en promedio por caja
del total de la muestra.

60
4.- CERTIFICACIÓN Y/O LIBERACIÓN DEL PRODUCTO
2 b).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) con cumplimiento de
tratamiento de frío en origen contra Moscas de los frutos-Anexo VIII

Al cumplir con el Plan de trabajo,


medidas fitosanitarias para
importación, el Personal oficial
procede a certificar el
embarque a través de la
Ventanilla Digital Mexicana de
Comercio Exterior.
El usuario recibe la notificación
en su bandeja electrónica y se
finaliza el trámite.

61
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES tránsito)
Revisar que le corresponde: Previo ocular o DESYCON

TFO ES tránsito
7.7. DGIF inspeccionará y muestreará los 7.11. En el caso de los embarques que hayan
contenedores de fruta de acuerdo al cuadro sido supervisados por la OVO en conjunto con
siguiente: el SENASA en origen, la DGIF inspeccionará y
muestreará los contenedores de fruta de
acuerdo al siguiente cuadro:

En caso de los embarques que no hayan En el caso de los embarques que no fueron
sido verificados por la OVO, todos serán supervisados en conjunto con OVO, todos los
muestreados en el punto de ingreso. embarques se inspeccionarán y muestrearán

5.1.8.3. Si el embarque contiene fruta proveniente de Enfoque de Sistemas y fruta de Tratamiento de Frío en Origen, toda
la fruta contenida en el embarque recibirá Tratamiento de Frío en tránsito, emitiéndose un Certificado Fitosanitario
Internacional para cada una de las partidas.

62
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES tránsito).
Revisión del contenedor, precinto (fleje), datos del equipo de refrigeración, descarga y
análisis de temperaturas.

*Verificar que el contenedor así como el precinto y/o fleje fitosanitario que presenta físicamente coincida con el que menciona el CFI (dicho
precinto y/o fleje debe estar intacto.

*Verificar que la información del equipo de refrigeración que menciona el certificado de carga y calibración (modelo y serie) coincidan con el
que presenta físicamente así como con lo que aparece en el archivo electrónico de las lecturas.

*En presencia de personal oficial y en un flujo continuo el técnico especializado descargará las lecturas de las temperaturas del contenedor,
al término de la descarga de éstas, se trasladarán inmediatamente el técnico y personal oficial a la oficina del punto de inspección para
guardar y respaldar el archivo electrónico de temperaturas en la computadora de la OISA.

Nota: El contenedor será aperturado y se podrá desconsolidar hasta cumplir con el tratamiento en frío.

63
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES tránsito).

Revisión del Precinto (fleje), descarga de temperaturas

*Revisar que el tratamiento de frío en tránsito cumpla con las especificaciones, si cumple se autoriza la apertura.

*En la impresión del registro de temperaturas, marcar la fecha y hora de inicio y fin de tratamiento (Debe haber un intervalo de
impresión de registro de temperaturas de los sensores de al menos un registro cada 60 minutos, en la primera hoja anotar: Nombre,
fecha, firma y leyenda de cumple tratamiento.

*7.8 (ES) / 7.5 (TFO) Los contenedores presentados a DGIF para entrada a México deberán estar limpios, libres de hojas, residuos
vegetales y suelo.

*Durante la desconsolidación constatar que los sensores estén colocados tal como lo menciona el certificado de carga y calibración
(Pallet 1, 11 y 16).
Nota: A los contenedores que les corresponda Previo Ocular se les revisarán los datos del etiquetado solo a los dos primeros pallets
que estén contiguos a las puertas del contenedor (no se tomará muestra para inspección de laboratorio).
64
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES tránsito).
ES tránsito (ubicar que le corresponden): Información en etiquetas y pallet

Nombre y dirección de
Empacadora(No. código)
Código
Fecha de Empaque UP

5.1.7.8 / 7.9.- Nombre y dirección de la empacadora o su empresa


asociada

UP

fecha de empaque
Nota 2: El número de pallet, solo se coteja con el CFI, por Plan de Trabajo no es
exigible.

65
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES tránsito).
TFO (ubicar los pallets que le corresponden): Información en etiquetas y pallet**
Variedad

Código -TFO
Empresa
Empacadora

Fecha de
Empaque

Código-
UP
Lote Pallet
Especie (Se coteja con el (Se coteja con el CFI, no
CFI, no es exigible es exigible en el Plan de
5.5.1.2 La fruta deberá empacarse en cajas limpias y nuevas con el nombre y dirección de la empresa empacadora o de su en el Plan de Trabajo-TFO)
empresa asociada.* Trabajo-TFO)
5.5.1.3 Código alfanumérico (TFO), identificación del productor-UP, fecha de empaque.
5.5.2.1.2 Productor UP, especie, variedad y fecha de proceso.
7.6. DGIF verificará que se cumplan todos los requisitos de empaque, tratamiento, con el nombre y dirección de la
empacadora, especialmente lo referente a cajas nuevas y limpias, con el nombre y dirección de la empresa de tratamiento o
su empresa asociada * y con el TFO legible y visible en la cara externa de la caja.
* Nota: Con base oficio B00.01.01.02.02.-006923/2018 DGSV dice: no exigir nombre y dirección de la empresa empacadora ni de la de tratamiento o sus empresas asociadas, es suficiente
con los Códigos, los cuales se respaldan con los listados autorizados de empacadoras y cámaras de frio, dichos códigos que aparecen en la etiqueta y CFI son verificados por los
inspectores de la OVO en Argentina.
* *Nota: No es necesaria la leyenda en el Pallet de “Destino-México” (hay correo-consulta y respuesta 29/05/2020, al respecto).
66
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES tránsito)
Nota: La fecha de empaque puede venir en tres
formatos:

*Formato día/mes/año (Ej. 10/03/2020).

*Dígitos (ej. 140 = 19/05/2020) que equivale al


día consecutivo iniciando desde el 01 de enero
del año en curso.

*Dígitos/año (ej. 76/20 que equivale al día


consecutivo iniciando el 01 de enero del año
indicado 2020=16/03/2020).

OFICIO B00.01.01.02.02.- 006923/2018


EMITIDO POR LA DGSV 6/07/2018
aplica para Plan de Trabajo TFO
No exigir todo lo indicado (nombre y dirección
de la empacadora ni de la de tratamiento o sus
empresas asociadas) en el punto 5.5.1.2 y 7.6
del plan de trabajo. La identidad de los envíos
está respaldada con los listados enviados,
etiqueta de producto y CFI.

67
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque tiene
combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES tránsito).
ES tránsito (ubicar los pallets que le corresponden): Toma de muestra e inspección

Selección del 1% de Revisión de forma Realizar cortes del


general de los frutos Inspección bajo lupa
las cajas área calicinal y
(Tomar 5 frutos por caja, los más (los cortes longitudinales) y en
dañados, cuando presenten peduncular a los
microscopio (los cortes
empaque individual seleccionarlos al frutos que seleccionó del área peduncular y calicinal)
azar) (Asimismo realizar cortes
longitudinales de 1 cm o menos al
7,11 DGIF verificará que el embarque este libre de suelo resto de cada fruto).
y residuo vegetal, aceptándose una tolerancia de 5
hojas de manzana o 10 de pera, en promedio por caja
del total de la muestra.

68
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES tránsito).
TFO (ubicar los pallets que le corresponden): Toma de muestra e inspección

Selección de 10 cajas Revisión de forma Realizar cortes del Inspección bajo lupa (los
(Punto 7.8 - Plan de Trabajo) general de los frutos área calicinal y cortes longitudinales) y en
(Tomar 5 frutos por caja, los más
dañados, cuando presenten
peduncular a los frutos microscopio (los cortes del
empaque individual seleccionarlos que seleccionó, área peduncular y calicinal)
al azar)
(Asimismo realizar cortes
7.10 DGIF verificará que la fruta empacada no presente longitudinales de 1 cm o
residuos vegetales, suelo y que no exceda las menos al resto de lo que
tolerancias de 5 hojas en manzana y 10 hojas en pera,
queda de cada fruto)
en promedio por caja del total de la muestra.

69
4.- CERTIFICACIÓN Y/O LIBERACIÓN DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES tránsito).

Al cumplir con el Plan de trabajo,


medidas fitosanitarias para
importación, el Personal oficial
procede a certificar el
embarque a través de la
Ventanilla Digital Mexicana de
Comercio Exterior.
El usuario recibe la notificación
en su bandeja electrónica y se
finaliza el trámite.

70
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES-Anexo VIII)
Revisar que le corresponde: Previo ocular o DESYCON.
TFO ES-Anexo VIII
7.7. DGIF inspeccionará y muestreará los 7.11. En el caso de los embarques que hayan
contenedores de fruta de acuerdo al cuadro sido supervisados por la OVO en conjunto
siguiente: con el SENASA en origen, la DGIF
inspeccionará y muestreará los contenedores
de fruta de acuerdo al siguiente cuadro:

En caso de los embarques que no hayan En el caso de los embarques que no fueron
sido verificados por la OVO, todos serán supervisados en conjunto con OVO, todos
muestreados en el punto de ingreso. los embarques se inspeccionarán y
muestrearán

71
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES-Anexo VIII)

Revisión contenedor, precinto*, apertura, desconsolidación, verificación del embarque y del


etiquetado

7.5 (TFO) / 7.8 (ES). Los contenedores presentados a DGIF para entrada a México deberán estar limpios, libres
de hojas, residuos vegetales y suelo; así como tener colocado el precinto numerado que SENASA registró en el
CFI.

Nota: A los contenedores que les corresponda Previo Ocular se les revisarán los datos del etiquetado solo a los dos primeros pallets
que estén contiguos a las puertas del contenedor (no se tomará muestra para inspección de laboratorio).

*Se verifica que el contenedor así como el precinto y/o fleje fitosanitario que presenta físicamente coincida con el que
menciona el CFI (dicho precinto y/o fleje debe estar intacto).

72
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES-Anexo VIII).
TFO (ubicar los pallets que le corresponden): Información en etiquetas y pallet**
Variedad

Código -TFO
Empresa
Empacadora

Fecha de
Empaque

Código-
UP

Especie Lote Pallet


(Se coteja con el CFI, No
(Se coteja con el CFI,
5.5.1.2 La fruta deberá empacarse en cajas limpias y nuevas con el nombre y dirección de la empresa empacadora o de su es exigible en el Plan de
No es exigible en el Plan
empresa asociada.* Trabajo-TFO)
de Trabajo-TFO)
5.5.1.3 Código alfanumérico (TFO), identificación del productor-UP, fecha de empaque
5.5.2.1.2 Productor UP, especie, variedad y fecha de proceso
7.6. DGIF verificará que se cumplan todos los requisitos de empaque, tratamiento, con el nombre, especialmente lo referente
a cajas nuevas y limpias, con el nombre y dirección de la empresa de tratamiento o su empresa asociada * y con el TFO
legible y visible en la cara externa de la caja.
* Nota: Con base oficio B00.01.01.02.02.-006923/2018 DGSV dice: no exigir nombre y dirección de la empresa empacadora ni de la de tratamiento o sus empresas asociadas, es
suficiente con los Códigos, los cuales se respaldan con los listados autorizados de empacadoras y cámaras de frio, dichos códigos que aparecen en la etiqueta y CFI son verificados por
los inspectores de la OVO en Argentina.
* *Nota: No es necesaria la leyenda en el Pallet de “Destino-México” (hay correo-consulta y respuesta 29/05/2020, al respecto).
73
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES-Anexo VIII)

ES-Anexo VIII (Ubicar los pallets que le corresponden): Información en etiquetas y pallet
Variedad
Nombre de
2.-INFORMACIÓN EN ETIQUETAS (Anexo VIII 5.5.1.1.1.). Empacadora
(no código)
a) Nombre de la empresa empacadora o su empresa
asociada (No Código de empacadora) Código-Up
b) Lugar de procedencia de la fruta

c) Código de la cámara Fecha Especie


TFO-ES
d) Productor (UP), especie, variedad y fecha de proceso

e) Identificar cada pallet con la leyenda “DESTINO MÉXICO” y


“TFO-ES”
Leyenda
(Pallet)

Procedencia

SMR: Sistema de mitigación de riesgo equivale a Enfoque de Sistemas


(aclaración mediante correo de DGIF 20/05/2020). Igualmente la
expresión en ID de TFO: TFO-ES solventa esta exigencia.
Nota 2: El número de pallet, solo se coteja con el CFI, por Plan de Trabajo no es exigible.

74
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES-Anexo VIII)

Nota: La fecha de empaque puede venir en tres


formatos:

*Formato día/mes/año (Ej. 10/03/2020).

*Dígitos (ej. 140 = 19/05/2020) que equivale al


día consecutivo iniciando desde el 01 de enero
del año en curso.

*Dígitos/año (ej. 76/20 que equivale al día


consecutivo iniciando el 01 de enero del año
indicado 2020=16/03/2020).

OFICIO B00.01.01.02.02.- 006923/2018


EMITIDO POR LA DGSV 6/07/2018
aplica para Plan de Trabajo TFO
No exigir todo lo indicado (nombre y dirección
de la empacadora ni de la de tratamiento o sus
empresas asociadas) en el punto 5.5.1.2 y 7.6
del plan de trabajo. La identidad de los envíos
está respaldada con los listados enviados,
etiqueta de producto y CFI.

75
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES-Anexo VIII)
TFO (ubicar los pallets que le corresponden): Toma de muestra e inspección

Selección de 10 cajas Revisión de forma Realizar cortes del Inspección bajo lupa (los
(Punto 7.8 - Plan de Trabajo) general de los frutos área calicinal y cortes longitudinales) y en
(Tomar 5 frutos por caja, los más
dañados, cuando presenten
peduncular a los frutos microscopio (los cortes del
empaque individual seleccionarlos que seleccionó, área peduncular y calicinal)
al azar)
(Asimismo realizar cortes
7.10 DGIF verificará que la fruta empacada no presente longitudinales de 1 cm o
residuos vegetales, suelo y que no exceda las menos al resto de lo que
tolerancias de 5 hojas en manzana y 10 hojas en pera,
queda de cada fruto)
en promedio por caja del total de la muestra.

76
3.- INSPECCIÓN FÍSICA DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque
tiene combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES-Anexo VIII)

ES-Anexo VIII. Toma de muestra e inspección

Revisión de forma Realizar cortes del área Inspección bajo lupa (los
Selección del 1% de las general de los frutos calicinal y peduncular a cortes longitudinales) y en
cajas (Tomar 5 frutos por caja, los más
dañados, cuando presenten los frutos que seleccionó. microscopio (los cortes del
empaque individual seleccionarlos al (Asimismo realizar cortes área peduncular y calicinal
azar). longitudinales de 1 cm o menos al
resto de cada fruto).

7.11 DGIF verificará que el embarque este libre de suelo


y residuo vegetal, aceptándose una tolerancia de 5
hojas de manzana o 10 de pera, en promedio por caja
del total de la muestra.

77
4.- CERTIFICACIÓN Y/O LIBERACIÓN DEL PRODUCTO
2 c).-Plan de trabajo de Enfoque de Sistemas (ES) cuando el embarque tiene
combinación de fruta de dos planes de trabajo (TFO y ES-Anexo VIII).

Al cumplir con el Plan de trabajo,


medidas fitosanitarias para
importación, el Personal oficial
procede a certificar el
embarque a través de la
Ventanilla Digital Mexicana de
Comercio Exterior.
El usuario recibe la notificación
en su bandeja electrónica y se
finaliza el trámite.

78
79
80
81
82
83
¡GRACIAS!

84

También podría gustarte