Está en la página 1de 42

PROCESO DE INSPECCIÓN Y

CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA DE LIMÓN


FRESCO DE IMPORTACIÓN DE ARGENTINA
A MÉXICO
Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria
Dirección de Inspección en Puertos, Aeropuertos y Fronteras
Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria en Manzanillo, Col.

30 de abril de 2022
1
INFORMACIÓN / DOCUMENTOS REQUERIDOS
PREVIO AL INICIO DE CADA TEMPORADA
Consec. Documentos/ Información Medio de consulta Observaciones
Listado de productores, unidades de
Los listados los envían anualmente antes
1 producción (UP), empacadoras, Correo electrónico del inicio de las exportaciones.
exportadores y puntos de salida
Módulo de consulta de requisitos fitosanitarios
Hoja de medidas fitosanitarias para Verificar la Hoja de medidas fitosanitarias
2 para la importación de mercancía de origen para importación vigente.
importación (HMFI)
vegetal https://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcrfi/

Plan de trabajo para la exportación de Correo electrónico,


3 fruto fresco de limón (Citrus limon) de Portal de SENASICA Revisar Plan de trabajo vigente.
https://www.gob.mx/senasica/documentos/plan-de-trabajo-
Argentina a México para-la-importacion-de-fruto-fresco-de-limon
Solventa la deficiencia de la leyenda
4 Comunicado a OISA 0739 Correo electrónico “FRUTA CON DESTINO A MEXICO” en los
de fecha 24 de julio de 2018 (COM 739 24072018 DGSV )
pallets del embarque.

NI 70/2022 actualización del modelo de Certificados


Fitosanitarios de Argentina (01.03.2022) Correo electrónico Modelo de CFI de Argentina y candados de
5 NI 70-2022 DGSV 04022022 ARGENTINA
NI 075/2021 cambio del modelo de Certificado seguridad.
NI 75-2021 DGSV 25022021 ARGENTINA
Internacional a partir del (26.10.2020)

2
DECLARACIONES ADICIONALES Y
ANOTACIONES ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS
EN EL CFI
Consec. Declaración adicional o información específica en el CFI Observaciones
Declaración adicional: “El envío se inspeccionó y se determinó como libre de:
Punto 2 - HMFI 1316-112-3067-ARG- ARG
1 Ceroplastes rusci, Ecdytolopha aurantiana, Pseudococcus viburni y
Punto 5.6.4 - Plan de trabajo
Xanthomonas citri pv. Citri.”.
2 Número de pallets Punto 5.6.5 - Plan de trabajo
Tratamiento de desinfección y/o desinfestación
Punto 4 - HMFI 1316-112-3067-ARG-ARG
3 (Tratamiento, producto químico y concentración (Ingr. activo), duración,
Punto 5.5.1.2 - Plan de trabajo
temperatura y fecha)
4 Contenedor y precinto (fleje) Punto 7.4 - Plan de trabajo

3
INFORMACIÓN REQUERIDA EN ETIQUETAS Y/O
PALLETS
Consec. Dato Observaciones
Punto 5 - HMFI 1316-112-3067-ARG-ARG
1 Nombre y dirección de la empresa empacadora
Punto 5.5.2.2.3 y 7.5 - Plan de trabajo
Punto 5 - HMFI 1316-112-3067-ARG-ARG
2 Código de Unidad de Producción (UP) Punto 5.5.2.2.3 y 7.5 - Plan de trabajo
(importante verificar especie y variedad)

3 Origen y procedencia Punto 5 - HMFI 1316-112-3067-ARG-ARG

4 Fecha de empaque Punto 5 - HMFI 1316-112-3067-ARG-ARG

5 Número de Certificado Punto 5.5.2.2.3 - Plan de trabajo

6 Sello clave del empaque Punto 5.5.2.2.3 - Plan de trabajo

7 Código de la empresa empacadora Punto 5.5.2.2.4 - Plan de trabajo

8 Sello y firma del inspector SENASA (por pallet) Punto 5.5.2.2.5 - Plan de trabajo

9 Número de pallet Punto 5.6.5 - Plan de trabajo

4
ETAPAS PARA LA EXPEDICIÓN DEL
CERTIFICADO FITOSANITARIO DE IMPORTACIÓN:

1. Inicio de trámite
2. Revisión documental
3. Inspección física del producto
4. Certificación del embarque

5
1.- INICIO DE TRÁMITE
 Personal del CDD recibe el folio 200 en su bandeja de tareas
pendientes y procede a la revisión documental.

Descargar - Hoja de trabajo

Se identifica el folio (25 dígitos)

6
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
 Verificar Fracción arancelaria: ACUERDO que establece las mercancías cuya importación está sujeta a regulación por
parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como la emisión del certificado de origen para la exportación
de café. DOF 26122020

Descripción de País
Fracción Nico Requisito País Origen
la mercancía Procedencia
1316-112-
LIMONES ARGENTINA ARGENTINA
0805.50.03 99 3067-ARG-
FRESCOS (REPUBLICA) (REPUBLICA)
ARG

Hoja de medidas fitosanitarias para


importación (HMFI)
Además del ACUERDO (DOF 26122020) se puede https://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcrfi/
verificar la fracción arancelaria en el SIAVI y SIICEX
 http://www.siicex-caaarem.org.mx/
 http://www.economia-snci.gob.mx/

NOTA: No es necesario hacer requerimiento para que corrijan la fracción arancelaria.


Se debe consultar primero a la Jefatura de la OISA.
7
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL

 Hoja de medidas
fitosanitarias para
importación (HMFI)

8
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
La HMFI indica cumplir con el Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón
(Citrus limon) de Argentina a México

Plagas de interés cuarentenario para México:

Ceroplastes rusci

Nombre común: cochinilla de la higuera


Orden: Hemiptera
Familia: Coccidae
9
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
La HMFI indica cumplir con el Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón
(Citrus limon) de Argentina a México

Plagas de interés cuarentenario para México:

Ecdytolopha aurantiana

Nombre común:
Polilla de las
naranjas

Orden: Lepidoptera
Familia: Tortricidae

10
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
La HMFI indica cumplir con el Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón
(Citrus limon) de Argentina a México

Plagas de interés cuarentenario para México:

Pseudococcus viburni

Nombre común: Piojo harinoso


Orden: Hemiptera
Familia: Pseudoccidae
11
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
La HMFI indica cumplir con el Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón
(Citrus limon) de Argentina a México

Plagas de interés cuarentenario para México:

Nombre común: Cancro bacteriano de


los cítricos
Clase: Gamma Proteobacteria
Orden: Xanthomonadales
Familia: Xanthomonadaceae.

12
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
La HMFI indica cumplir con el Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón
(Citrus limon) de Argentina a México

3. Participantes:

•Argentina: Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) a través de la Dirección


Nacional de Protección Vegetal (DNPV).

•México: Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), a través de la


Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV) y de la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria
(DGIF), a través de las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA).

•Asociaciones de productores, empacadores y exportadores (industria).

•Importadores.

13
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
El Personal de la OISA verifica el formato del
Certificado Fitosanitario Internacional

 NI 70/2022 actualización del modelo de CFI de


Argentina a partir del 01/03/2022:
1.- Impresión en papel A4 blanco común sin medidas
de seguridad propias del papel.
2.- Inclusión del CUVE.
3- Código QR.
4.- Certificación electrónica e-phyto

 FORMATO ANTERIOR: NI 075/2021

https://www.ippc.int/en/countries/argentina/countrynews/20
20/11/argentina-new-security-measures-for-phytosanitary-
certificate-in-paper/

14
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL

NI 70/2022 actualización del modelo de


CFI de Argentina.
A partir del 01.03.2022 (se utilizará de manera
simultanea con la versión anterior por un
periodo estimado de 3 meses).

15
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL

Validación del CFI


e-Phyto en VDMCE

16
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL

Validación del CFI


e-Phyto en VDMCE

17
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL

NI 075/2021 CFI
Se utilizará de manera simultanea con
la nueva versión por un periodo
estimado de 3 meses (a partir del
01.03.2022), contemplar verificar los
candados de seguridad aplicables.

18
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
El Personal de la OISA verifica el modelo de
Certificado Fitosanitario Internacional y sus
candados de seguridad.

Se seguirá aplicando
en los 3 meses de
transición al CFI
electrónico a partir del
1/03/2022.

*Tomar en cuenta la
fecha de emisión del
CFI

NI 75/2021 actualización del modelo de CFI de


Argentina.

19
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
El Personal de la OISA verifica el modelo de Certificado Fitosanitario
Internacional y sus candados de seguridad.

Código QR que
Validación del Código puede verificarse con
CUVE del CFI se ingresa algún dispositivo móvil
en el portal de SENASA
de ARGENTINA
https://aps2.senasa.gov.a
r/vdc/faces/consulta.jsp

20
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
El Personal de la OISA verifica el modelo de Certificado
Fitosanitario Internacional y sus candados de seguridad.

Se cotejan los datos del CUVE con los del CFI digitalizado..
21
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
El Personal de la OISA verifica que el Certificado
Fitosanitario Internacional, cumpla con lo indicado en
el Plan de Trabajo y HMFI

•Número de contenedor, precinto/fleje


•Declaración adicional
•Número de pallets
•Tratamiento (HMFI)

22
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

Declaración adicional
Punto 2 - HMFI
Punto 5.6.4 - Plan de trabajo

Números de pallets
Punto 5.6.5 - Plan de trabajo

23
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

• Contenedor
• Numero de precinto (fleje)
Punto 7.4 - Plan de trabajo

24
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

El Personal de OISA verifica que el


exportador este autorizado en el listado

25
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL

Hoja de medidas fitosanitarias para importación (HMFI)

Tratamiento de desinfección y/o desinfestación

Especificaciones del tratamiento


Punto 4 - HMFI

26
2.- REVISIÓN DOCUMENTAL

Personal del CDD concluye la revisión documental en


VDMCE y se genera el Dictamen de cumplimiento de
revisión documental.
El usuario recibe la notificación y a su vez genera el folio
500 para programar inspección.

27
3.- INSPECCIÓN FÍSICA
Etapas de la inspección física:

Los CFI se verifican a luz ultravioleta para observar los


candados de seguridad.
Fibrillas visibles a luz ultravioleta (modelo de CFI NI 75/2021)

a) El usuario entrega en ventanilla los documentos:


-Acuse de folio 500 (anotando Agencia Aduanal, patente, pedimento, fecha y hora
de ingreso del embarque al punto de inspección, nombre del ejecutivo y número telefónico.

-Dictamen de cumplimiento de revisión documental (folio 200)


-CFI original
-Pago de derechos (original y/o copia, lo que aplique)
28
3.- INSPECCIÓN FÍSICA
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

b) Se verifica físicamente el
contenedor y precinto / fleje de
origen, coincida con el
declarado en el CFI y que se
encuentre intacto.

29
3.- INSPECCIÓN FÍSICA
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

Desconsolidación total del contenedor

c) Revisión del contenedor vacío para búsqueda de artrópodos, libre de hojas,


restos vegetales (partes diferentes a la especie de la fruta importada), y suelo.
Se debe contar con suficiente iluminación.
30
3.- INSPECCIÓN FÍSICA
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

Revisión de etiquetado: datos de etiqueta del limón fresco - Argentina

Nombre y dirección de la
empresa empacadora

Variedad y especie

Código UP

Código empacadora

31
3.- INSPECCIÓN FÍSICA
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

Revisión de etiquetado: datos de etiqueta del limón fresco - Argentina


Sello clave del empaque
y firma del inspector

Nombre de la empacadora

Número de pallet

32
3.- INSPECCIÓN FÍSICA
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

Revisión de etiquetado: datos de etiqueta del limón fresco - Argentina

Empresa
Número de
certificado

Fecha de empaque
(existen tres formatos
distintos)

33
3.- INSPECCIÓN FÍSICA
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México
Revisión de etiquetado: datos de etiqueta del limón fresco - Argentina

Formato Días correlativos 2 letras que indican día/mes


día/mes/año (acumulativo) (Ej. SF = 22 de mayo)
(Ej. 04/07/2018) (Ej. 112 = 22 de abril de 2022)
Nota: La fecha de empaque puede venir en tres formatos:

34
3.- INSPECCIÓN FÍSICA
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

Los código UP y los códigos de empacadora se verifican en los listados autorizados

35
3.- INSPECCIÓN FÍSICA
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

Oficio B00.01.01.02.02.- 07326/2018


emitido por la DGSV 20/07/2018

No exigir las etiquetas en los pallets con la leyenda: “FRUTA


CON DESTINO A MÉXICO”

36
3.- INSPECCIÓN FÍSICA
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

Personal de la OISA selecciona el 1 % de las cajas del embarque e inspecciona de manera general
los frutos en ellas.

37
3.- INSPECCIÓN FÍSICA
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

De cada caja seleccionada se toman 2 frutos para inspección en microscopio (corte calicinal y peduncular).
De la parte interna se realizan cortes longitudinales de aprox 1 cm o menos de grosor (estos se inspeccionarán bajo lupa).

38
3.- INSPECCIÓN FÍSICA
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

Inspección en microscopio (corte calicinal y peduncular).

39
3.- INSPECCIÓN FÍSICA
Plan de trabajo para la exportación de fruto fresco de limón (Citrus limon) de Argentina a México

40
4.- CERTIFICACIÓN

Al cumplir con el Plan de trabajo,


medidas fitosanitarias para
importación, el Personal oficial
procede a certificar el
embarque a través de la
Ventanilla Digital Mexicana de
Comercio Exterior.
El usuario recibe la notificación
en su bandeja electrónica y se
finaliza el trámite.

41
¡GRACIAS!

42

También podría gustarte