Está en la página 1de 2

MAPAMUNDI-DIBUJO PLANO

Una embarcación sale de Filipinas en el Asia y llega a Mexico con una Mangifera
Indica. Se pega el dibujo de la Mangifera, con su ficha que dice: frutal frondoso,
formador de bosques, se reproduce por inflorescenica y poliembrión. Su
crecimiento se garantiza si la semilla se libera de la corteza y se siembra la nuez.

EXT. COLINA - CIUDAD DEL FUTURO CON JARDINES VERTICALES

En una colina hay un árbol de mango muy frondoso.


En el árbol hay un MANGO reluciente que se tambalea de un lado a otro.
Lo hace tan fuerte que cae del árbol.
El Mango, ahora en el suelo, se pone de pie y comienza a
observar la ciudad debajo de la colina.

El Mango está verde.

La ciudad inteligente, con enredaderas en los edificios,


como si la naturaleza fuera parte suya tiende atractivos puentes verdes.

El Mango comienza a rodar colina abajo.

EXT. CIUDAD - CONTINUO

El Mango llega a una carretera de la ciudad. Camina por sus calles , mirando cada
edificio a su alrededor, y sorprendiéndose por sus formas emblemáticas y sus
volúmenes que conviven con la naturaleza. En frente de cada edificio hay un sólo
árbol de mango y él se reconoce en ellos. Paso a paso al caminar va madurando..

El Mango deja de caminar bruscamente. Está sorprendido ya que frente a él, hay
un edificio abandonado, que no tiene enredaderas, pues se han secado y caído,
por abandono. ( Por allí frenan y se aceleran los vientos y las paredes de los
edificios se descascaran).

El Mango camina hacia este edificio abandonado y comienza a madurar más y


más.

Al llegar al edificio, en frente de éste,sólo hay arena. El Mango decide quitarse la


cáscara, y la carne. Llora de dolor , repara que es una semilla, toma el cartel de
sus características, recuerda que sólo prosperará como nuez en la tierra seca y
procede a quitarse la corteza de la pepa. Ahora completamente desnudo se
entierra.

Comienza a emerger un árbol de Mango, mostrándose el paso del tiempo de día y


noche. Muchos arboles de mango pueblan la ciudad. Forman verdaderas
barreras que se organizan en bosques por generaciones de padres, hijos y
abuelos y protegen contra el sol, el viento y el agua. Bajo su sombra crecen otras
plantas y los ciudadanos se protegen. Bendito man-go ¡

También podría gustarte