Está en la página 1de 5

1

UNIVERSIDAD CENTRAL
SEDE COCHABAMBA
CARRERA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA

Trabajo de Investigación “ANATOMIA PALPATORIA”

“TITULO EN MAYÚSCULAS Y ENTRE


COMILLAS”

Estudiantes:
NOMBRES Y APELLIDOS
NOMBRES Y APELLIDOS
NOMBRES Y APELLIDOS
NOMBRES Y APELLIDOS (en orden alfabético)

Docente:
G. ÁLVARO VEGA VALDIVIA, Ph.D.

Cochabamba – Bolivia
II – 2020
2

TITULO DEL TEMA

I. Introducción
II. Marco Teórico

2.1. Antecedentes de la disciplina


2.2.
3

Bibliografía

- Dd
- Dd

Webgrafía

- Dd
- Dd
- Dd
4

FORMATO PARA TRABAJOS ESCRITOS


Papel Bond carta (una sola cara) 215 x 280 mm.
Superior 3.5 cm.
Inferior 3.0 cm.
Márgenes
Izquierdo 3.5 cm.
Derecho 2.5 cm.
Superior derecha 1.5 cm.
Índice Romanos (I, II, III,…)
Paginación
Introducción Literal (a, b, c…)
Capítulos y hasta bibliografía Números arábigos (1, 2, 3, …)
Interlineado 1.5 cm.
Espacio entre párrafos Doble espacio sencillo (2 cm)
Justificación Automática
Párrafos Arial 11
En los cuadros y figuras
9
Arial

CUADROS FIGURAS
Contienen información en forma de dibujos,
Contienen información en número o en
ilustraciones, gráficos de barras o circular, o un
texto
mapa, entre otros.
Se deja tres espacios sencillos antes y después de un cuadro o figura
La numeración es independiente una para cuadros y otra para figuras
Cada cuadro y figura se enumera en forma consecutiva según el orden en el que aparece.
Número, título y referencia se debe colocar debajo de las figuras
Cuando el cuadro es tomado de otra fuente, se debe indicar la referencia bibliográfica del
origen o autor de la misma.
Si es un cuadro o figura donde el autor expone los resultados de su propia investigación, no
requiere referencias bibliográficas.
Si necesita explicar alguna parte de la gráfica, esto debe anotarse debajo

Citas en el texto En la bibliografía


Ander- Egg, E. (2000). Métodos y técnicas de
Un autor (Ander – Egg, E. 2000 pág. 7)
la Investigación Social . Argentina: Lumen.
5

Pardo Graciela; Cedeño, Marcela (2000).


(Pardo, Graciela; Cedeño,
Dos autores Investigación en salud. Madrid, España: Mc
Marcela. 2000, pág 23)
Garw Hill.
Canales, F., Alvarado, E., & Pineda, E. (1994).
De 3 a 5 (Canales, F., Alvarado, E., &
Metodología de la Investigación. Washington:
autores Pineda, E. 1994, págs 25 – 27)
OPS.

También podría gustarte