Está en la página 1de 11

LA SEMANTICA

La Semántica es el área de la lingüística que estudia el


significado de las palabras y expresiones. El significado
de las palabras nos permite diferenciar conceptos, sean
concretos (como entre gato y perro) o abstractos
(como entre alegría y tristeza).

LA ORTOGRAFIA

Como ortografía se designa al conjunto de


reglas y convenciones que rigen la escritura de
una lengua. En este sentido, forma parte de la
gramática normativa.

Como tal, la función de la ortografía es


mantener la unidad lingüística en el idioma
que comparte una comunidad de hablantes.
En este sentido, las reglas ortográficas no pretenden sino homogeneizar los principios
que rigen la escritura del código lingüístico, con la finalidad de que este pueda ser
descifrado y entendido por todos sus hablantes, incluidos aquellos que se encuentran
en proceso de adquirir este idioma como segunda lengua.

LA GRAMATICA

La Gramática es el estudio de la estructura de las


palabras y cómo se agrupan y relacionan entre
ellas. Abarca, por lo tanto, varias áreas de la
lingüística, desde la producción de sonidos para
crear palabras hasta cómo estas se componen y
forman grupos para crear oraciones.

EL LENGUAJE

1
El lenguaje es un sistema de signos a través del cual los individuos se comunican
entre sí. Estos signos pueden ser sonoros (como el habla), corporales (como los
gestos) o gráficos (como la escritura). Aunque normalmente la palabra lenguaje se usa
para referir la capacidad de la comunicación entre los humanos, investigaciones
recientes apuntan que algunas especies también poseen códigos de comunicación
mediante signos sonoros y corporales

LA LITERATURA

La literatura es un tipo de expresión artística que se


vale del uso del lenguaje oral o escrito. El autor hace
un uso estético de la palabra a fin de expresar una
idea, sentimiento, experiencia o historia (real o
ficticia), de manera no convencional. Las
descripciones en los relatos literarios tienen la
capacidad de exponer emociones, sensaciones,
olores, sabores, lugares, personajes y situaciones gracias a la función poética del
lenguaje.

LA POESIA

La poesía es un género literario que se caracteriza


por manifestar, a través de la palabra, los
sentimientos, emociones y reflexiones que puede
expresar el ser humano en torno a la belleza, el
amor, la vida o la muerte. Aunque puede estar
compuesta tanto en verso como en prosa,
antiguamente, la poesía se escribía únicamente en
versos, rigiéndose por un conjunto de normas,
denominado métrica.

SINTAGMA

Un sintagma, en gramática, es una palabra o un grupo de


palabras que se articula en torno a un núcleo y que tiene

2
función sintáctica. El sintagma está compuesto por un núcleo, denominado núcleo
sintáctico, alrededor del cual se organizan otros elementos.

JEROGLIFICO

Se conoce como jeroglífico a la escritura que


representa el significado de las palabras con
figuras y simbolos. El jeroglífico es un tipo de
escritura utilizado por civilizaciones antiguas
como los mayas, egipcias e hititas. El jeroglífico
era visto como una escritura sagrada, observada
en principio en los templos, túmulos, y luego con
la evolución fue labrada en cerámicas, muros, o códices; se tallaba en madera o
piedra.

LENGUA NUSHU

El nüshu, que literalmente significa "escritura femenina", está reconocido como la única
escritura del mundo inventada y utilizada solo por mujeres. Apareció en el seno de la
población rural del valle del río Xiao que atraviesa el distrito de Jiangyong en la provincia de
Hunan y cuya cultura se caracteriza por la mezcla de elementos yao y han.

LEET

es un tipo de escritura compuesta de caracteres alfanuméricos, usada por


algunas comunidades y usuarios de diferentes medios de internet. Esta escritura se
caracteriza por escribir caracteres alfanuméricos de una forma incomprensible para otros
usuarios ajenos, inexpertos o neófitos a los diferentes grupos que utilizan esta escritura.

3
POLARI

era una lengua informal utilizada por algunos actores, artistas de circo, luchadores
profesionales, marinos de la marina mercante, delincuentes, trabajadores sexuales y
la subcultura gay en Reino Unido e Irlanda. La base de su vocabulario es el italiano o
el sabir a las que se le añadieron palabras de otros idiomas y jergas como el romaní, el yidis o
el shelta,2 además de palabras del inglés modificadas.

ICONO

Ícono es una palabra procedente del griego eikón, que puede significar
una imagen, pintura religiosa característica de las iglesias ortodoxas,
un concepto en el ámbito de la semiología y la semiótica, o
una representación visual a nivel informático.

ROMANTICISMO

El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a


finales del siglo XVIII como una reacción contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo
prioridad a los sentimientos.1 Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió

4
el mapa completo de América. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el período
aproximado de 1800 a 1850.2

DIPTONGO

Un diptongo es una cadena sonora que consiste en la articulación de dos vocales, una a
continuación de la otra,1 sin interrupción y produciéndose una transición suave en
las frecuencias sonoras que caracterizan los timbres de cada una de las dos vocales.
Fonológicamente dos vocales articuladas de esa manera forman parte de la misma sílaba.

TRIPTONGO

Un triptongo se produce por la unión de


vocales en un trío que da lugar a una
única sílaba. Esto quiere decir que, al
separar una palabra en sílabas, cuando
hay un triptongo, las tres vocales que
están juntas quedan en la misma sílaba.
El concepto es señalado por una palabra
compuesta por el prefijo latino tri y un vocablo griego que
significa «sonidos». Triptongo, por lo tanto, es «tres sonidos».

5
HIATO

Un hiato es, en fonología, la secuencia de dos vocales que


se encuentran juntas pero pertenecen a diferentes sílabas.1
El caso contrario, que se pronuncien en la misma sílaba, se
llama diptongo.
Existen algunas lenguas en el mundo que no poseen
diptongos; para los hiatos no parece haber una restricción
similar y claramente todas las lenguas con diptongos
poseen también algunos hiatos o al menos secuencias de
dos vocales abiertas.

BIOGRAFIA

biografía es la narración de la vida de una


persona escrita por una tercera persona, es decir,
no propiamente por el biografiado, por ejemplo:
el libro de “Steve Jobs” escrito por el autor Walter
Isaacson.

AUTOBIOGRAFIA

La autobiografía es la narración de la vida


de una persona escrita por ella misma. La
autobiografía es escrita en primera
persona y el autobiógrafo es autor y
protagonista de su obra. A su vez, como fue
indicado anteriormente,

AUTORRETRATO

El autorretrato se define como un retrato hecho de la misma persona que lo realiza. Es uno
de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el

6
rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en
el dibujo o la pintura que aborda.

ORACION

Una oración es un grupo de palabras que forman una unidad sintáctica con
sentido completo, un conjunto lingüístico que representa la unidad mínima
de expresión.
La estructura de una oración generalmente está integrada por dos partes, que
son el sujeto y el predicado.

BIMEMBRE

n su uso más general y amplio la palabra bimembre permite referir a aquello que dispone de dos
partes o dos miembros, aunque, cabe destacarse, que el concepto lo usamos con insistencia a
instancias del ámbito de la Gramática para denominar a aquellas oraciones, denominadas
formalmente como oración bimembre, porque disponen de dos componentes sintácticos, es decir,
de dos partes, sujeto y predicado, y por caso es que se podrá analizar a las mismas en función de
ello.

7
UNIMEMBRES

Desde la perspectiva de la sintaxis oracional, una oración unimembre (es decir, de un único
miembro) es aquella que consta de un solo sintagma, o sea, que no puede ser dividida
entre sujeto y predicado. Usualmente en ella no puede reconocerse un sujeto, o porque carecen
por completo de verbo.

Generalmente, este tipo de oraciones suelen estar compuestas por una construcción sustantiva,
por un adverbio solo o una construcción verbal breve, ya sea conjugada o sin conjugar (verboides).
Tradicionalmente se las conocía como “frases”

ORACION BIMEMBER

Los enunciados bimembres son aquellos que dicen algo de alguien o de


algo. Los enunciados unimembres sólo dicen algo. En el habla coloquial
y en la literatura es común usar oraciones que no tienen sujeto y
predicado. Éstas se conocen como oraciones unimembres.

8
DIGRAFOS

Un dígrafo es un grupo de dos letras que representan

un solo fono, o uno doble pero africado. Algunos de


estos dígrafos corresponden a sonidos no
representados por una sola letra en el idioma
correspondiente

HISTORIETA

La historieta se compone de
una secuencia de viñetas o
imágenes que pueden o no
estar acompañadas de texto,
así como de íconos y otros
signos típicos del lenguaje-
cómic, como las líneas de
movimiento o los globos de
texto. Todo ello compone una
historia y le aporta diversos niveles de sentido.

LA NOVELA

La novela es un género literario, subgénero de la narrativa, junto con el cuento y la


crónica, Consiste en una narración usualmente extensa, de carácter más o menos
ficcional, que se cuenta usualmente por capítulos o segmentos, en
los que interviene siempre la voz de un narrador

9
CUENTO

es un tipo de narración generalmente breve, basada en


hechos reales o ficticios, en la cual un grupo de
personajes desarrollan una trama relativamente sencilla.
En el ámbito literario es uno de los subgéneros de la
narrativa, ampliamente cultivado por escritores de muy
distintas tradiciones.

LA LEYENDA

Una leyenda es una narración de hechos


sobrenaturales, naturales o una mezcla de
ambos que se transmite de generación en
generación en forma oral o escrita.
Generalmente, el relato se sitúa de forma
imprecisa entre el mito y el suceso verídico,
lo que le confiere cierta singularidad.

10
MITOS

Los mitos son explicaciones que buscan expresar


las ideas ancestrales de un pueblo acerca del
mundo en el cual vive. Surgieron para que dichos
pueblos le puedan dar una respuesta a cuestiones
que les resultaban inexplicables.

OPERA

El término ópera (del italiano òpera, "obras musicales") designa un género de


música teatral en el que una acción escénica se armoniza, se canta y tiene
acompañamiento instrumental. Las representaciones suelen ofrecerse en teatros
de ópera, acompañadas por una orquesta o una agrupación musical menor.

MADRIGAL

El madrigal es una composición de tres a seis voces sobre un texto profano, a menudo en
italiano. Tuvo su máximo auge en el Renacimiento y primer Barroco. Musicalmente reconoce
orígenes en la frottola, posee una letra en lengua italiana de temática profana, armonía
contrapuntística, y carácter popular.

11

También podría gustarte