Está en la página 1de 3

Universidad dominicana O&M

PRESENTACION
Nombre y matricula
Elián Evangelista Disla
23-EISM-1-195

Carrera
Ingeniería en Sistemas
Sección
0343
Asignatura
Algoritmos Computacionales

TEMA
Conceptos Grupo 1

PROFESOR
Nelson Batista
1- Como se llamó la primera programadora?
Ada Lovelace

2- Porque los pseudocodigo son falso?


Es un código escrito por uno mismo para que la maquina lo entienda.

3- Que son los algoritmos?


Los algoritmos son conjuntos de pasos precisos y ordenados diseñados para resolver
problemas o realizar tareas específicas en informática y matemáticas.

4- Cuáles son los algoritmos cualitativos?


Los algoritmos cualitativos no son algoritmos tradicionales, sino métodos utilizados en
la investigación cualitativa. Se centran en comprender fenómenos sociales o culturales
a través de datos no numéricos, como entrevistas o texto.

5- Cuáles son los algoritmos cuantitativos?


Los algoritmos cuantitativos son programas informáticos utilizados en los mercados
financieros para automatizar operaciones de compra y venta de activos. Estos
algoritmos se basan en análisis cuantitativos y estadísticos y pueden realizar diversas
funciones, como ejecutar órdenes, aprovechar diferencias de precio, realizar marketing
y más.

6- Que son diagramas de flujo?


Los diagramas de flujo son representaciones gráficas que muestran la secuencia y lógica
de un proceso mediante símbolos y flechas. Se utilizan para visualizar algoritmos,
procesos y sistemas, y son ampliamente usados en programación.

7- Cuáles son los símbolos principales de un diagrama de flujo?


Entrada, salida, entrada por teclado, proceso, imprimir, conector, Decisión.

8-Diferencia de un diagrama de flujo y un diagrama n-s?


Los diagramas de flujo y los diagramas N-S son herramientas gráficas para representar
procesos y algoritmos. Los diagramas de flujo son más flexibles en términos de notación
y apariencia, mientras que los diagramas N-S son más estructurados y uniformes. Los
diagramas de flujo se utilizan en programación de manera más general, mientras que
los diagramas N-S se enfocan en programación estructurada. Ambos tienen sus propias
ventajas y se eligen según las necesidades del proyecto.

9- Cuáles son los niveles de complejidad?


Los diagramas de flujo son una forma visual de representar algoritmos o procesos
mediante símbolos y conectores que muestran la secuencia de pasos o decisiones que
deben seguirse. Los niveles de complejidad en un diagrama de flujo pueden variar según
la cantidad de detalles y la sofisticación necesaria para representar un proceso
particular. A continuación, se describen tres niveles generales de complejidad en los
diagramas de flujo:

1. Nivel Básico: En este nivel, se utilizan símbolos simples y una estructura lineal para
representar procesos sencillos y directos. Los diagramas de flujo básicos son ideales para
describir pasos secuenciales sin bifurcaciones o decisiones complejas. Los símbolos
comunes en este nivel incluyen:

2. Nivel Intermedio: En este nivel, se introducen elementos adicionales para


representar decisiones y bifurcaciones en el proceso. Se utilizan símbolos como el
rombo (que representa una decisión) y flechas con etiquetas para indicar las opciones
en una decisión. Los diagramas de flujo de nivel intermedio son útiles cuando el proceso
implica toma de decisiones y ramificaciones.

10- Que es un pseudocodigo?


Un pseudocódigo es una representación de alto nivel de un algoritmo de programación
que se asemeja al lenguaje humano pero no sigue una sintaxis específica de un lenguaje
de programación real. Se utiliza para diseñar y planificar la lógica de un programa antes
de escribir el código en un lenguaje de programación específico.

También podría gustarte