Está en la página 1de 4

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE

● Los derechos y poderes derivados de las


LOS HEREDEROS:
relaciones familiares, aunque hay
Derechos y Obligaciones de los Herederos: excepciones a este caso, la acción de
Por la sucesión el heredero queda investido desconocimiento del hijo, la de
de todos los derechos y obligaciones del reclamación de estado del hijo, y la
causante. El patrimonio del causante es acción de nulidad de los actos cumplidos
adquirido por el heredero como una unidad por el cónyuge sobre bienes gananciales,
indivisible sin que la transmisión produzca sin el consentimiento del otro cónyuge,
modificación alguna; sólo cambia el titular. las cuales si son transmisibles mortis
Pero también adquiere todas las deudas y causa.
obligaciones del causante, pudiendo surgir
● Los derechos de usufructo, uso y
obligaciones nuevas, consistentes en ciertos
habitación.
gravámenes que surgieron producto de la
misma sucesión. Aparece una acción nueva a ● Los derechos y obligaciones tanto del

favor del heredero: la petitio hereditatis. mandante, como del mandatario,


derivados del contrato de mandato.

● Los derechos y obligaciones derivados


Naturaleza de los Derechos Transmisibles
del contrato de sociedad.
al Heredero: El principio según el cual el
heredero subentra en todas las relaciones ● Derecho de alimentos y la obligación de

jurídicas del difunto, está limitado a los suministrarlos.


derechos y obligaciones cuya transmisión es
● El contrato de arrendamiento de obras,
posible. Por regla general se puede afirmar
que se resuelve por la muerte del obrero,
que no se transmiten al heredero los derechos
del arquitecto o del empresario de la obra.
públicos, y de los privados, aquellos que
Sin embargo, el dueño de la obra debe
ofrecen un cierto carácter público o que,
pagar a los herederos de aquel, en
siendo estrictamente privados se fundan en
proporción del precio convenido, el valor
una relación personal o se hallan limitados en
de los trabajos hechos y de los materiales
cuanto a su duración por la ley, o requieren
preparados.
para su ejercicio una apreciación o
valorización de que solo es capaz su titular. Patrimonio y Carga de la Herencia: Una
sucesión no es tan solo la adquisición de
Los derechos intransmisibles son:
derechos preexistentes y asunción de
obligaciones preexistentes, es también causa Esta segunda consecuencia beneficia a unos y
de extinción de las relaciones jurídicas y de otros acreedores, si se atiende a la doble
creación de obligaciones nuevas que tienen su posibilidad de que una herencia insuficiente
título en la ley, ya se abra la sucesión ab sea adquirida por un heredero solvente o
intestato a parte del testamento. El ser viceversa. Además de las deudas del difunto,
heredero, representante del difunto, implica el heredero debe satisfacer, incluso con el
que su patrimonio se confunda con el del propio patrimonio si la herencia no basta,
hereditario y constituya un patrimonio único, todas las obligaciones y cumplir todas las
cuyos elementos integrantes no se conservan, cargas que el de cujus le hubiere impuesto en
nota alguna que acredite su distinta el testamento o que la ley directamente
procedencia. impusiese al sucesor universal.

De esto surgen dos importantes


consecuencias:

Extinción, por confusión, de los derechos


ACCIONES DEL HEREDERO:
reales que el difunto o el heredero tenían
sobre cosas del heredero o del difunto Definición: Las acciones del heredero son
respectivamente, ello debido a que los todas aquellas que le corresponden para hacer
derechos suponen la existencia de dos valer sus derechos contra terceros, poseedores
patrimonios no pueden sobrevivir si estos se de bienes de la herencia; así como todas las
concentran en un titular único, tal es el caso acciones reales o personales que
del usufructo, las servidumbres, la hipoteca correspondan al de cujus; por lo tanto podrá
del heredero sobre el fundo hereditario o del actuar con las mismas acciones con que su
difunto sobre el heredero y los débitos y causante pudiera haber intentado las acciones.
créditos que entre ambos existieran.
Art. 995° C.C.V. “La posesión de los bienes
Siendo único el patrimonio, tiene derecho a del de cujus pasa de derecho a la persona del
cobrarse de él, tanto los acreedores del heredero, sin necesidad de toma de posesión
difunto, como los del heredero, este responde, material.
de todas las deudas del difunto como si las
Si alguno que no fuese heredero tomase
hubiere contraído el mismo, por lo tanto,
posesión de los bienes hereditarios, los
responde no solo con el patrimonio
herederos se tendrán por despojados de
hereditario, sino también con el propio.
hecho, y podrán ejercer todas las acciones
que les competan”.
Caracteres: calidad de heredero, es como esto
inextinguible. No puede adquirir nadie la
● Es civil: dado que se basa en la titularidad calidad de heredero por usucapión.
de una sucesión universal mortis causa, ● No es personalísima: puede ser propuesta
que es una figura totalmente civil, sin
por los acreedores a través de la acción
importar que el de cujus haya sido
oblicua.
comerciante o no, e igualmente que el
heredero lo sea o no. No obstante en ● Es transmisible mortis causa: en caso de

nuestra legislación existe una excepción, que el heredero verdadero no haya


en el sentido de que cuando la acción se accionado en vida o haya fallecido
refiere a alguna forma de aquellos bienes mientras intenta la acción, sus herederos
que se encuentran afectados por la pueden intentarla o proseguirla.
actividad agraria, pues, quien debe
Efectos de Dichas Acciones: Una vez
conocer del procedimiento es el
reconocido el título hereditario en el heredero
respectivo Juez de Primera Instancia
verdadero, el demandado deberá restituir a
Agraria como lo establece el ordinal 4º
este todo lo que pertenece a la herencia, los
del artículo 212 de la “Ley de Tierras y
bienes con sus acciones y frutos, el precio de
Desarrollo Agrario”.
los enajenados, el importe de los créditos
● Es real: puesto que el fin perseguido es cobrados y, en general, todo valor que
defender un derecho real contra hubiere ingresado en el patrimonio del
cualquiera que desconozca o discuta la demandado a consecuencia de actos de
titularidad de la herencia, sin importar gestión o de disposición de la herencia.
que compone el patrimonio sucesoral
Responde de esta obligación de modo
● Es universal: porque no tiende a obtener distinto, el heredero aparente, de buena y de
la restitución de las cosas singularmente mala fe, y el mero poseedor.
consideradas y si a conseguir el
reconocimiento en el actor del título
hereditario, es decir, de la pertenencia a
el de la universalidad jurídica, y en
Tema 4:
consecuencia, a la restitución de todo
cuanto a la herencia pertenece.

● Es imprescriptible: No se pierde por

prescripción, pues siendo inherente a la


El beneficio de inventario: Este aprovecha al verdadero término, para deliberar que no
heredero puesto que sólo a él beneficia compromete y durante el cual el llamado no
mantener separados ambos patrimonios, se reputa como heredero pero si como
evitando así el peligro de pagar con bienes curador de derecho de la herencia (Art.1.032
propios, a los acreedores del difunto. Esta C.C.V).
separación, apeovecha a los acreedores
Diferencia entre la condición del heredero
hereditarios garantizandole un derecho de
y la condición de beneficiario del
preferencia.
inventario:
Su injustificación: Tiene como propósito
La primera, ocurre cuando el heredero
principal proteger y amparar al heredero, pero
manifiesta que desea aceptar laherencia bajo
al lograr esefin, también protege y ampara a
beneficio de inventario y cumple con los
los acreedores y legatarios de la herencia, en
requisitos exigidos por la ley.
efecto,de no existir el beneficio de inventario
cada vez que el pasivo de la herencia exceda La segunda, se refiere a las personas que sólo
delcorrespondiente activo o que la situación pueden aceptar bajo beneficiode inventario, y
neta del patrimonio hereditario entonces, aunque sus representantes acepten
parezcadudosa, la persona llamada para la de manera pura y simpleaquellas personas no
sucesión en la generalidad de los casos optará pierden el derecho de alegar los beneficios de
porrepudiarla a fin de evitarse el riesgo de la aceptación bajobeneficio de inventario, la
tener que responder con sus bienes razón de ello es que estos sujetos no actúan
propios,deudas y cargas de la herencia, ahora por sí, sino através de su representante, por
bien tal comportamiento no solo tanto, aunque haya habido aceptación pura y
representadesventaja para los acreedores de la simple respecto de ellos, la aceptación se
herencia, sino que empeora su precaria considera hecha bajo beneficio de inventario
situación,puesto que el caso tendría en perodeben manifestarlo dentro del plazo de
definitiva que ser resuelto un año a partir de haber recobrado su
capacidad

Aceptación bajo beneficio del inventario:


es siempre declaración de quereraceptar la
herencia, no reserva de deliberar si aceptarla
o no, por lo que debe decirse que mientras
transcurren los plazos para formalizar el
inventario o para emitir la declaración hay un

También podría gustarte