Está en la página 1de 10

INFORME MENSUAL DE DESEMPEÑO DE HONORARIOS

1.- DATOS GENERALES


Mes AGOSTO
Año 2023
División o Unidad PROGRAMA 4 A 7 MONITORA, ESCUELA CHACARILLAS, CONSTITUCIÓN.

2.- DATOS PERSONALES


Nombre completo JAVIERA BAHAMONDEZ MANCILLA
Mes Inicio de contrato MARZO 2023
Mes Término de contrato DICIEMBRE 2023

3.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO ENCONMENDADO


Llevar a cabo lineamientos y material de apoyo para desarrollar procesos de formación
con niños y niñas del programa “4 a 7” con talleres temáticos, con el fin de orientar
autonomía económica a mujeres contribuyendo al acceso, permanencia y desarrollo
laboral, atendiendo un factor gravitante para ello, como lo es el cuidado, protección y
desarrollo con equidad de género de niños y niñas que estén a cargo.

4.- ACTIVIDADES REALIZADAS: La descripción debe ser detallada e indicar acciones que en concreto se
realizaron,

Taller Deportivo
Objetivo: Desarrollar en niños y niñas la participación activa en juegos deportivos mediante circuitos de
mediana complejidad.
Desarrollo de la Actividad
- Bienvenida a niños y niñas asistentes del programa.
- Solicitaremos al grupo asistente que se dirija hacia el patio, en donde se realizará el taller deportivo.
- Las monitoras explicarán el juego deportivo correspondiente al día.
- Las monitoras dividirán en dos grupos a los niños y niñas donde serán diferenciados por petos de colores
naranjo y verde.
- Deberán comenzar corriendo hasta cierto punto, para que luego pasen por una cuerda con dificultades,
para así llegar a la siguiente estación que será saltar por encima de las sillas y para los que le dificulten el
salto, será por debajo de esta, tendrán que salir corriendo hacia la última estación que es girar en
círculos por alrededor de una silla, serán 5 vueltas para completar el circuito, de esta manera le darán el
pase a su otro compañero.
- Este juego deportivo es más de entretención que competencia.
-
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
INFORME MENSUAL DE DESEMPEÑO DE HONORARIOS

Taller Integral
Objetivo: Reflexionar sobre la diversidad de realidades y contextos respecto a la socioeconomía y
contenciones emocionales que reciben los niños y niñas del programa.
Desarrollo de la Actividad
- Bienvenida a niños y niñas asistentes del programa.
- Solicitaremos al grupo asistente que se dirija a las salas por el termino de recreo.
- Las monitoras entregarán el material a utilizar “Violencia y paz en la escuela”
- La guía consiste completar los enunciados respondiendo si o no a lo que mencione, ej: tratar con
amabilidad a mis compañeros. Posteriormente, encontrar palabras como amistad, egoísmo, maltrato,
etc. En la sopa de letras.
- Mientras los niños y niñas realizan la guía, monitorias verbalizan una breve psicoeducación sobre
comportamientos violentos y su directa relación e influencia con el respeto.

Taller Deportivo
Objetivo: Potenciar habilidades físicas de cada niño y niña a través de juegos deportivos de manera mixta,
siendo recreativos, no competitivos.
Desarrollo de la Actividad

- Saludo correspondiente a los niños y niñas del programa.


- Deberán dirigirse a la cancha techada de la escuela todo el grupo asistente del programa para realizar el
taller deportivo.
- Se dividirán en 3 grupos mixtos, en donde el primer grupo jugará futbol, el segundo basquetbol y el
tercer grupo voleibol.
- Todos los niños y niñas participaran respetando sus intereses individuales por los juegos deportivos.
- La idea de estos juegos es que sean de entretención y no fomentar la competencia entre niños y niñas.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


INFORME MENSUAL DE DESEMPEÑO DE HONORARIOS

Taller Manualidades
Objetivo: Estimular la creatividad y la coordinación óculo-manual, además de mejorar la comprensión espacial
Desarrollo de la Actividad

- Saludo correspondiente a los niños y niñas del programa.


- Se les hace entrega a los asistentes de una hoja y diversos lápices de colores.
- La actividad de consiste en crear sus propias mándalas.
- Los niños y niñas tienen libertad de acción para escoger los colores a la hora de pintar su mandala.
- El fin de esta actividad es que los asistentes mejoren su coordinación y capacidad de concentración,
además de liberar estrés y ansiedad a través de esta metodología de trabajo, la cual está comprobado
que genera mejorías en cuanto a salud mental

Taller Expresión física


Objetivo: Proporcionar estimulación física y mental y fomentar capacidad de concentración en niños y
niñas a través del canto con perspectiva de género.
Desarrollo de la Actividad

- Saludo correspondiente a los niños y niñas del programa.


- La actividad consiste en creación un espacio de expresión espacial mediante el teatro.
- Las monitoras mencionan enunciados los cuales los asistentes deben seguir, ej: Actuen como si hoy fuera
un día muy frio (Los niños y niñas deben representarlo9.
- Todos los niños y niñas participaran respetando sus intereses individuales por los juegos deportivos.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


INFORME MENSUAL DE DESEMPEÑO DE HONORARIOS

Taller Cuenta Cuentos


Objetivo: Dar énfasis a la creatividad de cada uno de los niños y niñas dando a conocer su manera de
entender lo que es un cuento.
Desarrollo de la Actividad:
- Saludo correspondiente a los niños y niñas del programa.
- La monitora les dará a elegir diferentes tipos de materiales (cartulina, goma eva, papel craft y plumones).
- Deberán reunirse en grupos de cuatro, en donde deberán escribir sus propias ideas de lo que para ellos es
un cuenta cuentos.
- En base a lo que escriban, comenzarán a crear un propio cuenta cuentos, en donde deberá tener
las partes indicadas por la monitora, un inicio, desarrollo y desenlace.
- Tendrá que ser contado por ellos mismos de la manera que piensen que se interpretan los cuenta
cuentos.
- Al finalizar los niños y niñas harán un cambio de roles, debido a que las preguntas que formulen
acorde a los cuenta cuentos creados y relatados, serán dirigidas para la monitora.

Taller Manualidades
Objetivo: Estimular la creatividad y la coordinación óculo-manual, además de mejorar la comprensión y paciencia
para realizar una manualidad.
Desarrollo de la Actividad

- Saludo correspondiente a los niños y niñas del programa.


- Las monitoras explican la actividad a realizar “arcoíris”
- Los niños y niñas deben crear un arcoíris saliente de una nube compuesto por los materiales y recursos a
disposición del programa.
- Las monitoras comentan junto a los niños la asociación que se le da a los colores respecto al genero que
presentan, los niños logran entender y ejemplificar que el género actúa de manera no correlacional con
los colores.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


INFORME MENSUAL DE DESEMPEÑO DE HONORARIOS

Taller Deportivo
Objetivo: Demostrar las diferentes capacidades de cada uno de los niños y niñas a través del baile dirigido
con el fin de que sea divertido y dinámico.
Desarrollo de la Actividad:

- Saludo correspondiente a los niños y niñas asistentes del programa.


- Se les pedirá a cada uno de los niños y niñas que se dirijan al patio en donde se realizará la actividad
recreativa.
- La monitora les pedirá que formen un círculo con todos sus compañeros y compañeras, de manera ordenada.
- La monitora explicará que la actividad a realizar será de bailes, estilo “zumba” donde niños y niñas deberán
participar, así demostrarán cada uno sus propias capacidades y habilidades.
- Serán dos bailes diferentes, en donde se van enseñando y dirigiendo variados pasos, hasta conformar una
coreografía.

Taller Integral
Objetivo: Compartir con y entre los niños mismas experiencias de vida con el fin de que los asistentes
logren conocer en mayor profundidad a sus compañeros y que empaticen con sus situaciones.
Desarrollo de la Actividad

- Saludo correspondiente a los niños y niñas del programa.


- Debido a la integración de una nueva compañera proveniente del extranjero se realiza una breve charla
con los niños del programa sobre la integración escolar.
- Comentamos con los niños la importancia del respeto y el acompañamiento a esta compañera quien no
sabe hablar español, se les contextualiza sobre la historia socioeconómica del país de origen y su relación
con la migración.
- Una vez realizado este proceso, aprendemos y enseñamos palabras para poder comunicarnos con la
compañera.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


INFORME MENSUAL DE DESEMPEÑO DE HONORARIOS

Taller manualidades
Objetivo: Estimular la creatividad y la coordinación óculo-manual, además de mejorar la comprensión y paciencia
para realizar una manualidad.
Desarrollo de la Actividad

- Saludo correspondiente a los niños y niñas del programa.


- La actividad consiste en realizar “remolinos”.
- Con los materiales a disposición, se comienzan los preparativos para las fiestas patrias.
- Los niños se encuentran en total libertad para escoger los colores de sus materiales, además de
presentar la disposición en ayudar a sus compañeros mas pequeños.
- El fin de esta actividad es trabajar desde un perspectiva de género la empatía y el trabajo en equipo.

Taller expresión física


Objetivo: Comienzo de preparaciones para realizar una presentación de fiestas patrias, los niños
decidirán en que actividad participarán.
Desarrollo de la Actividad

- Saludo correspondiente a los niños y niñas asistentes en el programa.


- Monitora explica a los niños la actividad de hoy “acto por fiestas patrias”
- Se busca generar un espacio con perspectiva de género, por lo que se decide actuar un hecho
histórico relevante para mujeres.
- Monitora realiza un breve espacio psicoeducativo sobre la igualdad de condiciones a la hora de
participar.
- Se genera un espacio de conversación con los niños y niñas, en el cual se llega a la reflexión de
que las actividades no tienen género.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


INFORME MENSUAL DE DESEMPEÑO DE HONORARIOS

Taller Deportivo
Objetivo: Potenciar habilidades físicas de cada niño y niña a través de juegos deportivos de manera mixta,
siendo recreativos, no competitivos.
Desarrollo de la Actividad

- Saludo correspondiente a los niños y niñas del programa.


- Deberán dirigirse a la cancha techada de la escuela todo el grupo asistente del programa para realizar el
taller deportivo.
- Se dividirán en 3 grupos mixtos, en donde el primer grupo jugará futbol, el segundo basquetbol y el
tercer grupo voleibol.
- Todos los niños y niñas participaran respetando sus intereses individuales por los juegos deportivos.
- La idea de estos juegos es que sean de entretención y no fomentar la competencia entre niños y niñas.

Taller Manualidades
Objetivo: Estimular la creatividad y la coordinación óculo-manual, además de mejorar la comprensión y paciencia
para realizar una manualidad.
Desarrollo de la Actividad

- Saludo de las monitoras a los niños asistentes al programa.


- La actividad de hoy: “Piojitos de la amistad”.
- Los jóvenes realizan el común llamado “piojito”, el cual consiste en doblar un papel cierta cantidad de
veces y jugar con él, los niños pintan los recuadros para posteriormente decir un número y color y
decir/hacer lo que dice la frase.
- El fin de la actividad es que los niños y niñas presenten describan acciones a realizar positivas e
incentiven el buen trato con sus demás de compañeros, además de aprovechar de tener contacto con la
totalidad de sus compañeros y no solo de quienes son más afines.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


INFORME MENSUAL DE DESEMPEÑO DE HONORARIOS

Taller Apoyo Pedagógico:


Este es un taller que se realiza de forma diaria, su ejecución es rotativa, es decir; el equipo se turna
para dirigir las actividades.
La importancia de esta actividad es, como su nombre lo dice apoyar a los niños y niñas en sus
quehaceres académicos. Cada día al inicio del programa se les pregunta por sus tareas o trabajos
pendientes para así poder ayudarlos en cosas que no comprendan.
Cuando los niños y niñas no tienen tareas este taller abarca diferentes temáticas, para ampliar sus
conocimientos, Por ejemplo:
- Se observan videos de datos curiosos sobre animales, problemas matemáticos, ortografía,
lugares del mundo, etc.
- También se generan instancias para que entre pares compartan, se apoyen o entreguen sus
opiniones.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


INFORME MENSUAL DE DESEMPEÑO DE HONORARIOS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


INFORME MENSUAL DE DESEMPEÑO DE HONORARIOS

5. PERSONA QUE VISA Y APRUEBA DESEMPEÑO REALIZADO


Nombre DANIELA CAMPOS
Cargo COORDINADORA PROGRAMA 4 A 7

Firma del
contratado

Firma Jefatura Directa/ Firma de Supervisor/


Jefe de Unidad o Dto. Jefe de División/ Gabinete

Lugar Constitución Fecha

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

También podría gustarte