Está en la página 1de 4

Encuadre de la Asignatura para el Estudiante

Asignatura: Historia de México I


Semestre: 2023-B
Grupo: 308
Horario: Miércoles 11:00 a 13:00 y Viernes 07:00 a 08:00
Clave: 309
Núm. Horas: 3
Ubicación curricular: Tercer Semestre de Formación Básica de Ciencias Sociales
Docente: Lic. Oscar Herrera Suárez
Correo electrónico del docente: oscar.herrera4@bachilleres.edu.mx
Blog oficial del plantel: https://plantel05satelite.com/

Propósito y objetivos generales de la Asignatura

La asignatura de Historia de México I, tiene como intención que el estudiante al concluir el curso sea capaz de explicar la
construcción del pensamiento histórico a través del análisis de los procesos históricos que dieron origen a la construcción del
Estado Nación de México en el marco del capitalismo para que ejercite su pensamiento crítico, analítico e histórico en la
construcción de soluciones a los problemas que aquejan a su comunidad en contextos históricos y sociales específicos. Que el
estudiante sea capaz de interpretar los procesos históricos que han conformado el origen y desarrollo del Estado Nación
mexicano y la construcción de la identidad nacional en el siglo XIX, para que actúe en consecuencia con una perspectiva
histórica en su vida cotidiana, local, nacional y global.

El presente documento deberás imprimirlo, firmarlo y por último, pegarlo en tu cuaderno de apuntes.
Síntesis de los Bloques / Planeación Global

NOMBRE DEL Contenidos esenciales Fechas / Clase Productos Obligatorios Porcentaje


BLOQUE O CORTE Semanas
Presentación y criterios de SEMANA 1 Clase 1 Dinámica Diagnóstica
evaluación Del 4 al 8 de 0%
Septiembre Clase 2 Álbum: Observando mi 20%
entorno histórico-cultural
1.1 Las tradiciones, vestigios, SEMANA 2 Clase 3
arte, alimentación y Del 11 al 14 de
educación Septiembre Clase 4 Mapa geográfico: Ruta de 10%
Hernán Cortés
Clase 5
BLOQUE I.
La Herencia cultural
1.2 El nuevo orden colonial Clase 6
SEMANA 3 y 4
impuesto a partir de la
conquista de México Del 18 al 29 de
Septiembre Clase 7 Control de lectura 20%

Clase 8

1.3 Las expresiones culturales SEMANA 5 Clase 9 y Proyecto: Mestizaje cultural 50%
del mestizaje Del 3 al 7 de 10
Octubre
SEMANA 6 Clase 11 y
PRIMER PARCIAL Del 9 al 13 de 12 Captura de calificaciones
Octubre
Clase 13 Glosario 15%
2.1 El proyecto de Nación: SEMANA 7
motor de la transición política Del 16 al 20 de
Clase 14 Tríptico 15%
Octubre

Clase 15 Línea del tiempo 20%


BLOQUE II.
La construcción del 2.2 México vulnerable: SEMANA 8 y 9
Clase 16
intervenciones extranjeras Del 23 de Octubre al
Estado-Nación 3 de Noviembre
Clase 17 Película: Reporte escrito 10%

Clase 18 Examen en Microsoft Teams 40%


2.3 Un marco legal nacional SEMANA 10
para la convivencia Del 6 al 10 de Clase 19 -- --
Noviembre
SEMANA 11
SEGUNDO PARCIAL Del 13 al 17 de Clase 20 Captura de calificaciones
Noviembre

SEMANA 12 Clase 21 y Guía 20%


Del 21 al 24 de 22
Noviembre
3.1 Bonanza y crisis: rasgos
BLOQUE III. característicos del porfiriato SEMANA 13 y 14 y Clase 23 Mapa Conceptual 20%
La modernización del 15
Del 27 de Proyecto semestral
Estado mexicano
Noviembre al 20 de Clase 24 Difundiendo la Historia 60%
Diciembre Formato: Video
Clase 25 RETROALIMENTACIÓN
Periodo de evaluación Fechas Actividades de aprendizaje a evaluar (%) Modalidad
1. Álbum: Observando mi entorno histórico-cultural 20% Modo presencial
SEMANA 6 2. Mapa geográfico: Ruta de Hernán Cortés 10% Modo presencial
Primer Parcial 3. Control de lectura 20% Modo en línea
Del 9 al 13 de
Octubre 2023 4. Proyecto: Mestizaje cultural 50% Modo a distancia
1. Glosario 15% Modo presencial
2. Tríptico 15% Modo presencial
SEMANA 11
Segundo Parcial 3. Línea del tiempo 20% Modo en línea
4. Película: Reporte escrito 10% Modo en línea
Del 13 al 17 de
Noviembre 2023 5. Examen por Microsoft Teams 40% Modo en línea o presencial
Para la obtención de la calificación final o semestral o también llamada Acta Final, se ha establecido
Tercer Parcial SEMANA 17 los siguientes criterios:
a) La suma de las calificaciones de los tres parciales y posteriormente el resultado se divide entre 3.
Y Del 15 al 19 de b) La captura de calificaciones es con números enteros sin decimales.
Calificación Enero 2024 bb) En caso de redondear una calificación el criterio que se tomará en cuenta sería la asistencia
Semestral de más de un 80% y buena conducta dentro del salón de clases a lo largo del semestre.
c) La calificación de 5.9 o menos, la captura mínima ante el sistema reprobatoria será de 5.0 (Cinco)

Por último, te recuerdo que este documento deberás imprimirlo y pegarlo en tu cuaderno o libreta de apuntes para su revisión
en clase.

___
Nombre y Firma del Estudiante Nombre y Firma del Padre/Madre

También podría gustarte