El Cumplimiento de Los Principios en Materia de Protección de Datos Por Las Administraciones

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

Apuntes Mayo 2023 ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

El cumplimiento de los principios en materia de


protección de datos por las administraciones
locales
Los principios generales de la protección de datos A través de este estudio examinaremos cada uno de
son el conjunto de reglas que determinan cómo han estos principios para su aplicación por parte de la
de recogerse, tratar y ceder los datos de carácter administración local y profundizaremos con algunos
personal p o r p a r t e d e l o s r e s p o n s a b l e s d e pronunciamientos sobre ellos de la Agencia Española
protección de datos personales. Es decir, se trata de de Protección de Datos (en adelante, AEPD), ya que
principios o reglas en materia de protección de datos esta autoridad de control emite resoluciones con
personales que toda administración debe tener asiduidad a causa del incumplimiento de estos
presentes si quiere cumplir con el régimen jurídico principios, tanto por entidades públicas como
vigente. privadas.

L a regulación de estos principios la encontramos


r e c o g i d a t a n t o e n l a n o r m a t i v a e u r o p e a, 1. El principio de licitud,
concretamente en el Capítulo II del Reglamento (UE) lealtad y transparencia
2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de
De conformidad con el artículo 5.1 a) del Reglamento
27 de abril de 2016, relativo a la protección de las
UE 2016/679: «Los datos personales serán tratados
personas físicas en lo que respecta al tratamiento de
de manera lícita, leal y transparente en relación con el
datos personales y a la libre circulación de estos
interesado («licitud, lealtad y transparencia)». Por
datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE
tanto, este principio consiste en que los datos deben
(en adelante, Reglamento UE 2016/679), en especial
ser tratados por parte del responsable del
en su artículo 5 el cual recoge todos los citados
tratamiento de manera lícita, leal y transparente para
principios, como en la normativa española de
el interesado.
protección de datos, específicamente en el Título II de
la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de De este principio se desprenden tres rasgos que debe
Protección de Datos y garantía de los derechos cumplir todo tratamiento de datos.
digitales (en adelante, LO 3/2018).
En primer lugar, el tratamiento debe ser lícito.

1
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

La licitud del tratamiento está expresamente


f) el tratamiento es necesario para la
r e g u l a d a e n e l artículo 6 del Reglamento UE
satisfacción de intereses legítimos
2016/679, el cual determina que el tratamiento solo
perseguidos por el responsable del
será lícito si se cumple al menos una de las
tratamiento o por un tercero, siempre que
condiciones que el mismo dispone.
sobre dichos intereses no prevalezcan los
intereses o los derechos y libertades
Estas condiciones, por tanto, serán la base jurídica
fundamentales del interesado que requieran
del tratamiento de datos y están recogidas en el
la protección de datos personales, en
apartado primero del citado artículo:
particular cuando el interesado sea un niño.

«El tratamiento solo será lícito si se cumple al Lo dispuesto en la letra f) del párrafo primero
menos una de las siguientes condiciones: no será de aplicación al tratamiento realizado
por las autoridades públicas en el ejercicio de
a) el interesado dio su consentimiento para el
sus funciones».
tratamiento de sus datos personales para
uno o varios fines específicos;
En idénticos términos se pronuncia la LO 3/2018 en

b) el tratamiento es necesario para la sus artículos 6 y 8 sobre la base de tratamiento de

ejecución de un contrato en el que el los datos personales.

interesado es parte o para la aplicación a


De esta manera, será aplicable a las
petición de este de medidas
administraciones públicas como responsables del
precontractuales;
tratamiento y consulta de los datos de los

c) el tratamiento es necesario para el interesados, el tratamiento de éstos por aplicación

cumplimiento de una obligación legal del consentimiento (apartado a del artículo 6 del

aplicable al responsable del tratamiento; Reglamento), el cumplimiento de una obligación legal


o para el cumplimiento de una misión realizada en
d) el tratamiento es necesario para proteger interés públicos o en el ejercicio de poderes públicos
intereses vitales del interesado o de otra conferidas a estas administraciones (apartados c y e
persona física; del citado artículo).

e) el tratamiento es necesario para el Si bien, en relación con la base jurídica del


cumplimiento de una misión realizada en tratamiento por parte de las administraciones
interés público o en el ejercicio de poderes públicas, tras las numerosas consultas recibidas, la
públicos conferidos al responsable del AEPD en febrero de 2020, publicó un documento que
tratamiento; contiene las orientaciones para la aplicación de estas
disposiciones de la LOPDGDD y la cesión de datos
entre administraciones públicas.

2
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

Mediante dicho informe se confirma que la base del Respecto al cumplimiento de este principio
tratamiento y consulta de los datos de los reconocido en el apartado primero del artículo 5 del
interesados por las administraciones públicas, salvo Reglamento UE 2016/679 la AEPD se ha
que la propia normativa exija un consentimiento pronunciado en diversas ocasiones.
expreso, será interés legal o interés público. Este
interés legal o público tendrá su base legal, la cual 1. Resolución de la Agencia de Protección de Datos

justificará el tratamiento y cesión de los datos. del 13 de enero de 2021, Núm. PS/00070/2020

En segundo lugar, el tratamiento debe ser leal, es Mediante esta Resolución la AEPD se pronuncia

decir, los datos personales deben siempre recogerse acerca de la publicación por parte de un Alcalde de

por parte de los responsables del tratamiento a una sentencia referida a un empleado municipal y

través de medios legítimos, es decir, no se pueden demás circunstancias asociadas al asunto con

utilizar ni engaños ni medios fraudulentos ni numerosos datos personales. En este caso, se

métodos desleales que puedan provocar una exonera la responsabilidad del Ayuntamiento porque

discriminación injusta. Por tanto, en aras de cumplir la publicación se dio en el perfil personal del

con el principio de lealtad del tratamiento de datos responsable de la corporación y no en el de la propia

personales, la forma en la que las administraciones corporación. Si bien, por parte de este se incumple el

locales recogen los datos de los interesados debe ser principio de licitud, lealtad y transparencia por haber

leal, debiendo respetar la normativa de protección de publicado dichos datos personales. Explícitamente,

datos personales. la AEPD indica que:

En tercer lugar, el tratamiento de datos personales «El uso de los datos del reclamante en
d e b e s e r transparente. P a r a f a c i l i t a r e s t a FACEBOOK es un uso que no ha sido
transparencia la normativa ofrece al interesado el consentido por su titular, y no se acredita
derecho de información y el de acceso, ambos deben base legitima en el tratamiento de dichos
cumplirse por la administración local. datos e n r e l a c i ó n c o n l a r e s p u e s t a a l
comentario del reclamante que el reclamado
Por un lado, el derecho de información consiste en el
debería haber ofrecido».
derecho del interesado a ser informado acerca del
tratamiento de datos personales por parte del
Por tanto, la AEPD impone al Alcalde una sanción de
responsable. Y por el otro lado, el derecho de acceso
apercibimiento por infracción del artículo 5.1 a) del
es aquel que tiene el interesado de dirigirse al
Reglamento UE 2016/679 produciéndose un
responsable para saber si se están tratando o no sus
incumplimiento del principio de licitud, lealtad y
datos personales y, en caso de que así sea, obtener
transparencia, ya que no solamente no se acredita
información detallada sobre el mismo. La
base legitimadora en incumplimiento del principio de
administración local cumplirá con el principio de
licitud sino que también son publicados
transparencia favoreciendo a los interesados en el
determinados datos sin ejercitar de forma correcta el
cumplimiento de los derechos de información y de
principio de transparencia de los datos.
acceso a sus datos personales.

3
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

Cabe concluir que el tratamiento de datos


concernientes al reclaman- te efectuado por
el reclamado con ocasión de la grabación de
los partidos de competición en los que
participa la hija del reclamante carece de
legitimidad para ello y que atendidas las
circunstancias que concurren en la titular de
los datos y el contexto en el que la grabación
tiene lugar, se considera prevalente, su
derecho a la privacidad frente a los legítimos
2. Resolución de la Agencia de Protección de Datos intereses del reclamado. En consecuencia, la
del 28 de junio de 2022, Núm. PS-00313-2021 conducta del reclamado supone la
vulneración del artículo 5.1 del RGPD, al tratar
En este pronunciamiento, la AEPD se pronuncia
los datos personales sin que existiera base
concretamente sobre la vertiente de la licitud de este
legitimadora alguna que habilitara el citado
principio (artículo 6 del Reglamento UE 2016/679).
tratamiento».
Este asunto se trata de una reclamación planteada
por los padres de una menor que ha sido grabada
Como consecuencia de ello, la AEPD impone la
durante los partidos en los que juega sin que exista
correspondiente multa a la citada empresa por
base jurídica que legitime el tratamiento de estos
incumplimiento del principio de licitud del tratamiento
datos personales. La menor juega en un equipo a
de datos personales.
cargo de una empresa si bien, los partidos y por
tanto las grabaciones se celebran en instalaciones
municipales. El Ayuntamiento informa de que en 2. El principio de limitación de
ningún momento se ha suscrito ningún tipo de
la finalidad
acuerdo o convenio con el reclamante para la
grabación, desvinculándose así de cualquier tipo de El cumplimiento del principio de limitación de la
responsabilidad. Por lo que, el tratamiento de datos finalidad implica, por una parte, la obligación de que
es realizado sin base jurídica por parte de la citada los datos sean tratados con una o varias
empresa, incumpliendo, por tanto, el principio de finalidades determinadas, explícitas y legítimas y,
licitud en sentido escrito: por otra, que se prohíbe que los datos recogidos con
unos fines determinados, explícitos y legítimos sean

«Para que el tratamiento de los datos tratados posteriormente de una manera

personales del reclamante efectuado por el incompatible con esos fines.Por tanto, los fines por

reclamado pudiera fundarse en la base los que son tratados los datos personales son tres:

jurídica contemplada en el artículo 6.1.f)


● Determinados: d e b e n d e e s t a r c l a r a m e n t e
RGPD debería cumplir los presupuestos que
definidos, no bastando una causa genérica como:
integran esa disposición. «Para mejorar su experiencia como usuario».

4
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

● Explícitos: deben estar expresados de una forma Tras una resolución previa que requería al
clara. Ayuntamiento del cumplimiento de estos principios y
● Legítimos: d e b e n e s t a r p e r m i t i d o s p o r e l dado que no se remitió respuesta alguna al
ordenamiento jurídico. reclamante, la AEPD se vuelve a pronunciar sobre
este asunto:
Este principio está reconocido en el artículo 5.1 b) del
Reglamento UE 2016/679:
«De conformidad con las evidencias de las
que se dispone, se considera que los hechos
«Los datos personales serán recogidos con
denunciados, es decir, remitir la dirección de
fines determinados, explícitos y legítimos, y
correo electrónico y el DNI del reclamante sin
no serán tratados ulteriormente de manera
utilizar la opción CCO para efectuar el envío,
incompatible con dichos fines; de acuerdo
supone la vulneración de los principios de
con el artículo 89, apartado 1, el tratamiento
«limitación de la finalidad» e «integridad y
ulterior de los datos personales con fines de
confidencialidad» regulados en el art. 5.1 b) y
archivo en interés público, fines de
f) del RGPD, así como la responsabilidad
investigación científica e histórica o fines
proactiva del responsable del tratamiento de
estadísticos no se considerará incompatible
demostrar su cumplimiento».
con los fines iniciales («limitación de la
finalidad»)»
De esta manera, la AEPD impone una sanción de
apercibimiento al Ayuntamiento y le requiere de
De conformidad con esta regulación, los datos no
nuevo para que actúe de conformidad con los
deben ser tratados posteriormente de manera
principios de «limitación de la finalidad» e «integridad
incompatible con dichos fines, salvo por fines de
y confidencialidad» del art. 5.1 b) y f) de Reglamento
archivo en interés público, fines de investigación
UE 2016/679.
científica e histórica o fines estadísticos.

En relación con este principio, la AEPD también se ha 3. El principio de


pronunciado recientemente. Un ejemplo de ellos lo
encontramos en la siguiente Resolución:
minimización de datos
El principio de minimización de datos consiste en
Resolución de la Agencia de Protección de Datos d aplicar medidas técnicas y organizativas para
el 4 de agosto de 2022, Núm. PS-00120-2022 garantizar que sean objeto de tratamiento
únicamente los datos que sean precisos para cada
En este caso, la AEPD se pronuncia acerca del
u n o d e l o s f i n e s específicos del tratamiento,
incumplimiento por parte de un Ayuntamiento tanto
reduciendo la extensión del tratamiento y limitando a
del principio de limitación de la finalidad como el de
lo necesario el plazo de conservación y su
integridad y confidencialidad por haber remitido la
accesibilidad.
dirección de correo electrónico y el DNI del
reclamante sin utilizar la opción de copia oculta
(CCO) para efectuar el envío.

5
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

Este principio está regulado en el apartado c) del Por tanto, en aplicación de este principio de
artículo 5.1 del precitado Reglamento al regular los minimización de datos, sólo deben tratarse datos
principios relativos al tratamiento de los datos, personales cuando sea necesario para las
indicando que: finalidades pretendidas y, aún en este caso, sólo
deben tratarse los datos absolutamente
«Los datos personales serán: imprescindibles para ese fin, no más. Es por ello por
lo que la aplicación del principio de minimización
c) adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario
implica por parte del Ayuntamiento un análisis
en relación con los fines para los que son tratados
objetivo y racional del tratamiento de datos
(«minimización de datos»)».
personales.

Según este principio de minimización de datos, los


La autoridad española de control del tratamiento de
datos personales deben poseer tres características:
datos personales también se ha pronunciado acerca

● Adecuados: d e b e n a p o r t a r i n f o r m a c i ó n de este principio:


relacionada con la finalidad por la que son
tratados. 1. Resolución de la Agencia de Protección de Datos
del 9 de marzo de 2021, Núm. PS/00174/2020
● Pertinentes: deben ser imprescindibles para los
fines del tratamiento. No lo serán si pueden
En este pronunciamiento, la AEPD se pronuncia
prescindirse de ellos.
acerca de la falta de cumplimiento de la normativa de
● Limitados a lo necesario: no debe den de tratarse
protección de datos en un proceso de participación
de datos excesivos.
ciudadana llevado a cabo por un Ayuntamiento.

Dentro de las actuaciones que se consideran


incumplidas se encuentra el principio de
minimización de datos ya que al comunicar al
departamento correspondiente las alegaciones no
sería necesario que se incluyan todos los datos
personales de las personas que acompañaba cada
una a sus alegaciones; nombre y apellidos, DNI,
dirección de correo electrónico, ya que no resultan
imprescindibles, no son relevantes, adecuados, ni
necesarios para la finalidad para lo que se necesitan
las alegaciones.

6
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

La citada Resolución indica lo siguiente: Entre los fundamentos de derecho encontramos la


necesidad de la aplicación del principio de
«Sin obviar las competencias que persigue el minimización de datos a la hora del tratamiento y
CR, no se hace necesario que conozca los publicación de datos por parte del Ayuntamiento. En
datos personales de las personas que aplicación de este principio, a la hora de publicar las
acompañaba cada una a sus alegaciones; actas de las sesiones plenarias, solo serán
nombre y apellidos, DNI, dirección de correo publicados los datos personales necesarios e
e l e c t r ó n i c o , y a q u e no resultan imprescindibles para el fin pretendido:
imprescindibles, no son relevantes,
adecuados, ni necesarios para la finalidad «Los principios básicos de protección de
para lo que se necesitan las alegaciones. El datos vinculan la minimización de datos,
hecho de conocer los datos personales no adecuación y necesidad del tratamiento con
ayuda a conseguir la finalidad por la que l a f i n a l i d a d e n e l a r t í c u l o 5 . 1 c ); N o
existe el CR y ejerce sus funciones. Además, concretando cual deba ser ese resumen que
no se garantiza el derecho de esas personas puede ser publicado de las sesiones
al trasladarse esos datos a través de un plenarias, y no haciendo referencia expresa a
soporte como memorias USB, cada una un la publicidad de las actas de la Junta de
soporte, no encriptado y susceptible de Gobierno Local, no hay mandato legal para
copiarse fácilmente y por tanto con salida de que dicho resumen deba ofrecer el mismo
los datos fuera de la órbita del responsable contenido que para las actas previene el
del tratamiento con consecuencias artículo 109, y tampoco por lo tanto, la parte
indeterminadas para sus titulares. Se acredita dispositiva de los acuerdos que se adopten, y
así, la comisión de la citada infracción por otra, el núcleo esencial del derecho de
imputada». información de los vecinos queda intacto en
cuanto los mismos siempre e
De esta manera, se le impone al Ayuntamiento una independientemente de la publicación de
sanción de apercibimiento por incumplimiento, entre dicho resumen, pueden ejercer directamente
otras cuestiones, del principio de minimización de el derecho de información. El “resumen” al
datos personales (artículo 5.1 del Reglamento UE que hace referencia dicho precepto aconseja
2016/679). eliminar del mismo aquellos datos de carácter
personal que no sean adecuados, pertinentes
2. Resolución de la Agencia de Protección de Datos y resulten excesivos con la finalidad de
del 28 de septiembre de 2022, Núm. PD-00057-202 ofrecer una información “genérica” a los
2 vecinos, y desde luego en ningún caso deben
contener datos de carácter personal
Esta otra Resolución versa sobre una reclamación
sensibles. Este deber de minimización se
p l a n t e a d a a n t e l a A E P D a c a u s a d e q u e un
concreta en la disposición adicional séptima
Ayuntamiento ha publicado un acta plenaria con
de la LOPDGDD».
datos personales en su página web.

7
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

En definitiva, la publicación de las actas de las En aras de completar la regulación de este principio,
sesiones plenarias debe realizarse previa aplicación el artículo 4 de la LO 3/2018 hace una remisión al
del principio de minimización de datos regulado en la citado Reglamento y añade un segundo párrafo
normativa de protección de datos, cumpliendo las incluyendo la inimputabilidad del responsable del
reglas de ponderación previstas en la normativa de tratamiento de datos en caso de inexactitud de
transparencia, y de acuerdo con los criterios y datos siempre y cuando este haya adoptado todas
doctrina emanada de la AEPD, sin que sea preciso las medidas razonables para que se supriman o
recoger en la publicación de las actas la literalidad y rectifiquen sin dilación y siempre que se cumplieran
el detalle de las deliberaciones. tres condiciones:

«a) Hubiesen sido obtenidos por el


4. El principio de exactitud
responsable directamente del afectado.
El principio de exactitud obliga a los responsables a
disponer de medidas razonables para que los datos b) Hubiesen sido obtenidos por el

se encuentren actualizados, se supriman o responsable de un mediador o intermediario


modifiquen sin dilación cuando sean inexactos con en caso de que las normas aplicables al
respecto a los fines para los que se tratan y fueron sector de actividad al que pertenezca el
recabados. Es decir, el principio de exactitud se basa responsable del tratamiento establecieran la
en que los datos sean exactos y estén actualizados, posibilidad de intervención de un

debiendo en caso contrario adoptar todas las intermediario o mediador que recoja en
medidas razonables para que se supriman o nombre propio los datos de los afectados
rectifiquen sin dilación ya sea por iniciativa del para su transmisión al responsable. El
responsable o por consecuencia del ejercicio de mediador o intermediario asumirá las
rectificación por parte del interesado. responsabilidades que pudieran derivarse en
el supuesto de comunicación al responsable
Este principio está regulado de una forma expresa de datos que no se correspondan con los
t a n t o e n e l artículo 5.1 d) del Reglamento facilitados por el afectado.
UE 2016/679 como en el artículo 4 de la LO 3/2018.
c) Fuesen sometidos a tratamiento por el
El artículo 5.1 d) del citado Reglamento establece responsable por haberlos recibido de otro
que: responsable en virtud del ejercicio por el
afectado del derecho a la portabilidad
«los datos personales serán exactos y, si conforme al artículo 20 del Reglamento (UE)
fuera necesario, actualizados; se adoptarán 2016/679 y lo previsto en esta ley orgánica.
todas las medidas razonables para que se
supriman o rectifiquen sin dilación los datos d) Fuesen obtenidos de un registro público

personales que sean inexactos con respecto por el responsable».

a los fines para los que se tratan


(«exactitud»)».

8
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

Este principio de exactitud también ha sido analizado


«En el presente caso, el reclamado ha
por la AEPD en ocasiones como la siguiente:
vulnerado la normativa en materia de
protección de datos de carácter personal
Resolución de la Agencia de Protección de Datos d
tanto del principio de exactitud de los datos
el 3 de mayo de 2022, Núm. PS/00473/2021
como del principio de seguridad de los

Este caso se trata de una reclamación planteada mismos. De conformidad con las evidencias

contra una Consejería de Sanidad por haber utilizado de las que se dispone, dicha conducta

de manera inexacta los datos personales de un constituye por la parte reclamada infracción a

paciente, que considera suplantada su identidad. lo dispuesto en los artículos 5.1.d) y 32.1 del
RGPD».
En los fundamentos de derecho de la precitada
Resolución se analizan los principios que han de regir
el tratamiento de los datos personales y menciona
entre ellos el principio de exactitud:

«De la documentación obrante en el


expediente se evidencia que el reclamado ha
vulnerado el artículo 5.1.d), principio de
exactitud, en relación con el artículo 5 de la
LOPGDD, Exactitud de los datos, al confundir
en su identificación los datos de carácter
personal del reclamante con los de un tercero
con el mismo nombre y apellidos sin haber
comprobado el DNI o pasaporte como marca
el protocolo».

De esta manera, la AEPD concluye que s e h a


infringido el principio de exactitud de los datos,
imponiendo a la Consejería una sanción de
apercibimiento por incumplimiento tanto de este
principio de exactitud como el de seguridad de los
datos personales.

9
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

Únicamente podrán conservarse durante periodos


5. El principio de limitación
más largos con los siguientes fines: de archivo en
del plazo de conservación interés público, fines de investigación científica o
Este principio consiste en el mantenimiento de los histórica o fines estadísticos.
datos personales de forma que permitan la
identificación del interesado durante el tiempo Esta conservación debe cumplirse por todo

necesario para los fines del tratamiento. Por tanto, responsable del tratamiento, sin perjuicio de seguir

la conservación de esos datos debe limitarse en el aplicando las medidas técnicas y organizativas

tiempo al logro de los fines que persigue el apropiadas a fin de proteger los derechos y

tratamiento. Una vez que esas finalidades se han libertades del interesado.

alcanzado, los datos deben ser borrados,


Un ejemplo de aplicación de este principio por parte
bloqueados o, en su defecto, anonimizados, es decir,
de la autoridad española de control de protección de
desprovistos de todo elemento que permita
datos lo encontramos en el siguiente Informe.
identificar a los interesados. Este principio está
regulado en el apartado e) del artículo 5.1 del Informe de la Agencia de Protección de Datos del 2
Reglamento UE 2016/679, el cual indica que: 9 de marzo de 2022, Núm. 0002/2022

«Los datos personales serán mantenidos de A través de este Informe, la AEPD se analiza la
forma que se permita la identificación de los cuestión de si la condición de discapacidad en un
interesados durante no más tiempo del proceso selectivo debe ser privada, sin que se
necesario para los fines del tratamiento de publiciten los citados datos personales o deben ser
los datos personales; los datos personales públicos en aplicación del principio de transparencia.
podrán conservarse durante períodos más
largos siempre que se traten exclusivamente Entre los fundamentos jurídicos la AEPD aboga por el
cumplimiento de los principios de protección de
con fines de archivo en interés público, fines
de investigación científica o histórica o fines datos e indica que resolviendo la cuestión mediante

estadísticos, de conformidad con el artículo la publicación de un código y las iniciales de los

89, apartado 1, sin perjuicio de la aplicación nombres y apellidos de cada participante y el DNI en

de las medidas técnicas y organizativas los términos de la Disposición Adicional Séptima de la

apropiadas que impone el presente LO 3/2018.

Reglamento a fin de proteger los derechos y


Entre las cuestiones que se estudian en el citado
libertades del interesado («limitación del
Informe se encuentra el cumplimiento de los
plazo de conservación»);»
diferentes principios de protección de datos, entre
los que se incluye, como hemos visto, el principio de
De esta manera, el responsable del tratamiento debe
limitación del plazo de conservación.
garantizar la conservación de los datos personales y
la identificación de los interesados únicamente
durante los fines del tratamiento.

10
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

En relación con este principio la AEPD indica lo En la citada resolución también se indica que la
siguiente: Autoridad Catalana de Protección de Datos también
aplicó este criterio en el Procedimiento Sancionador
«En cuanto al plazo durante el que deben PS 18/2020 y hace una remisión de los fundamentos
estar accesibles dichos listados, de acuerdo jurídicos de la misma en lo relativo a la aplicación del
con el articulo 5.1 e) RGPD sobre limitación principio de limitación del plazo de conservación:
del plazo de conservación, d e b e r á n s e r
accesibles mientras sirvan a la finalidad a la «Atendiendo pues a la finalidad de la
que sirven, así, por ejemplo, la lista de publicación de los listados detallados a los
admitidos y excluidos se deberá eliminar del hechos probados, vinculados a procesos de
sitio web en tanto venzan los plazos sobre su selección de personal -lista provisional y
impugnación, o las listas sobre la calificación definitiva de personas admitidas,
de un ejercicio concreto, mientras no haya calificaciones de las diferentes pruebas, etc.-,
precluido el trámite para su impugnación». estos se tendrían que haber mantenido
durante el tiempo necesario para la

Por tanto, a la hora de analizar la publicación de los formulación de las correspondientes

datos personales de los participantes de los alegaciones o recursos, de forma que


procesos selectivos es necesario tener en cuenta la finalizado este plazo ya no tendrían que
aplicación del principio de limitación del plazo de haber estado accesibles.

conservación debiendo ser eliminados por parte


Este es el criterio de esta Autoridad recogido
del responsable del tratamiento de datos en el
en el informe de ”Auditoría 1/2018, sobre los
momento en el que se cumpla la finalidad por la
portales de la transparencia”, donde se
que se están tratando.
afirma, en cuanto al tiempo de publicación de
los diferentes actas dictados en el seno de un
proceso selectivo, que:

En conformidad con el principio de limitación


del plazo de conservación de los datos, la
exposición de las listas de admitidos y los
resultados de las pruebas sucesivas se tienen
que limitar en el periodo en que se puedan
formular alegaciones o recursos; por lo tanto,
se tienen que retirar una vez transcurrida
este plazo»

11
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

Además, la LO 3/2018 también ha incluido en el


6. El principio de integridad y
Título referido a los principios del tratamiento el
confidencialidad: seguridad deber de confidencialidad en materia de protección
Este principio impone a quienes tratan datos, por de datos, concretamente en su artículo 5, cuyo tenor
tanto, los responsables del tratamiento, al necesario literal es el siguiente:
análisis de riesgos orientado a determinar las
medidas técnicas y organizativas necesarias para «1. Los responsables y encargados del
garantizar la integridad, la disponibilidad y la tratamiento de datos, así como todas las
confidencialidad de los datos personales que traten, personas que intervengan en cualquier fase
es decir que el tratamiento de datos cumpla con los de este estarán sujetas al deber de
estándares de seguridad. El tratamiento de datos confidencialidad al que se refiere el artículo
debe ser íntegro y confidencial, por lo que las 5.1.f) del Reglamento (UE) 2016/679.
medidas tendentes a garantizar este principio deben
estar basadas en dos requisitos: 2. La obligación general señalada en el
apartado anterior será complementaria de los
● Integridad: deben ser medidas que garanticen la deberes de secreto profesional de
inalterabilidad de los datos almacenados. conformidad con su normativa aplicable.
● Confidencialidad: d e b e n d e s e r m e d i d a s q u e
impidan acceso no autorizados. 3. Las obligaciones establecidas en los
apartados anteriores se mantendrán aun
E s t á r e g u l a d o t a m b i é n e n el artículo 5.1 del cuando hubiese finalizado la relación del
Reglamento UE 2016/679, concretamente en el obligado con el responsable o encargado del
apartado f), el cual determina lo siguiente: tratamiento».

«Los datos personales serán tratados de tal Por tanto, los responsables del tratamiento de
manera que se garantice una seguridad datos deben cumplir en todo caso con este
adecuada de los datos personales, incluida la principio de confidencialidad, i n c l u s o c u a n d o
protección contra el tratamiento no hubiere finalizado la relación jurídica por la que se da
autorizado o ilícito y contra su pérdida, el precitado tratamiento de datos. Este principio ha
destrucción o daño accidental, mediante la sido muy analizado por la AEPD, debido a los
aplicación de medidas técnicas u numerosos incumplimientos del mismo. En este caso
organizativas apropiadas («integridad y vamos a analizar dos supuestos de vulneración de
confidencialidad»).» este principio por entidades locales.

A mayor abundamiento, la seguridad en materia de 1. Resolución de la Agencia de Protección de Datos


protección de datos, como manifestación principal del 3 de febrero de 2023, Núm. PS-00028-2022
de este principio también la encontramos en los
Este es el primer ejemplo de aplicación del principio
artículos 32, 33 y 34 del Reglamento.
de integridad y seguridad por la AEPD.

12
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

En el presente caso, un Ayuntamiento, con el objetivo Siendo competente la AEPD en este asunto, entre los
de poner a disposición la resolución de la fundamentos de derecho que alude encontramos
convocatoria de una sesión plenaria, publica por tanto la normativa de régimen local como la de
error un documento Excel con datos personales, protección de datos, haciendo constar la necesidad
provocando una brecha de seguridad que de aplicación del principio integridad,
manifiesta la falta de medidas técnicas y confidencialidad y seguridad del tratamiento y
organizativas apropiadas del Ayuntamiento para publicación de datos por parte de precitado
garantizar el nivel de seguridad necesario. La AEPD Ayuntamiento. De esta manera, la AEPD hace
acredita que se ha producido el acceso a dichos referencia a la necesidad de garantizar una
datos personales por su publicación por parte del seguridad adecuada de los datos personales en
Ayuntamiento, vulnerando el principio de cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5.1 f) del
confidencialidad: Reglamento y las medidas de seguridad dispuestas
en el artículo 32 del mismo cuerpo legal.
«En el presente caso, queda acreditado que
En el presente caso, al haberse incumplido estos
se ha producido un acceso no autorizado a
principios, la AEPD apercibe al Ayuntamiento para
los datos personales de los integrantes del
que adopte las medidas de seguridad adecuadas y
archivo tipo Excel que se puso en sede
cumpla con el principio de minimización de datos a la
electrónica, al que tuvo acceso el reclamante
hora de publicar actas de sesiones del pleno:
y que se mantuvo en el navegador,
vulnerándose el principio de confidencialidad.
La AEPD verifica que al menos, a 1/12/2021, «Asimismo, procede imponer la medida

es todavía posible el acceso al contenido correctiva descrita en el artículo 58.2.d) del

tecleando la dirección electrónica en el RGPD y ordenar a la parte reclamada que, en

navegador». el plazo de un mes, establezca las medidas de


seguridad adecuadas para que se adecúen
los tratamientos a las exigencias
De conformidad con la AEPD, el Ayuntamiento ante la
contempladas en los artículos 5.1 f) y 32 del
falta de las medidas de seguridad oportunas vulnera
RGPD, i m p i d i e n d o q u e s e p r o d u z c a n
lo dispuesto en la normativa de protección de datos
situaciones similares en el futuro»
en relación con el principio de integridad,
confidencialidad y seguridad, r e g u l a d o e n l o s
artículos 5.1 f) y 32 del Reglamento (UE) 2016/679.

2. Resolución de la Agencia de Protección de Datos


del 28 de septiembre de 2022, Núm. PD-00057-202
2

Esta Resolución, además del principio de


minimización también hace un análisis del estudio
del principio de integridad y confidencialidad.

13
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

Es por ello por lo que, la LO 3/2018 también dedica el


7. El principio de
Capítulo I de su Título V a describir las medidas de
responsabilidad proactiva o responsabilidad activa. Estas se tratan de las
demostrada obligaciones en materia de protección de datos tanto
del responsable como del encargado del tratamiento
El principio de responsabilidad proactiva o
de los datos personales.
responsabilidad demostrada consiste en la
obligación de los responsables del tratamiento de
De esta manera, el responsable del tratamiento
los datos de mantener la diligencia debida de
debe cumplir con los principios en materia de
manera permanente demostrando y garantizando
protección de datos y ser capaz de demostrarlo,
en cumplimiento de la normativa de protección de
mostrando una responsabilidad activa durante todo
datos en sus tratamientos según los riesgos que
el tratamiento de los datos personales de cualquier
estos pudieran generar, debiendo aplicar las medidas
interesado.
técnicas y organizativas apropiadas.

Por tanto, en aplicación de este principio no basta


Este principio está recogido en el apartado segundo
con que el responsable cumpla la normativa en
del artículo 5 del Reglamento UE 2016/679, el cual
materia de protección de datos (principio de
indica que:
responsabilidad activa), sino que incluye la
demostración de dicho cumplimiento (principio de
«El responsable del tratamiento será
responsabilidad demostrada).
responsable del cumplimiento de lo
dispuesto en el apartado 1 y capaz de La AEPD se ha pronunciado recientemente sobre
demostrarlo («responsabilidad proactiva»). este principio en un Informe de enero de este año por
el que se analiza el código de conducta como uno de
Además, la LO 3/2018 destaca en su Exposición de los instrumentos para garantizar el cumplimiento de
Motivos la importancia de este principio: este principio.

«Es preciso tener en cuenta que la mayor Informe de la Agencia de Protección de Datos del 2
0 de enero de 2023, Núm. 2022-0032
novedad que presenta el Reglamento (UE)
2016/679 es la evolución de un modelo
A través de este Informe, la AEPD hace una
basado, fundamentalmente, en el control del
valoración de los códigos de conducta previstos en la
cumplimiento a otro que descansa en el
normativa de protección de datos como mecanismo
principio de responsabilidad activa, lo que
de autorregulación tendente a facilitar el
exige una previa valoración por el
cumplimiento de la normativa de protección de
responsable o por el encargado del
datos, vinculado por tanto con el principio de
tratamiento del riesgo que pudiera generar el
responsabilidad proactiva, ya que el mismo también
tratamiento de los datos personales para, a
se trata de cumplir esta normativa de una manera
partir de dicha valoración, adoptar las
diligente.
medidas que procedan»

14
■ APUNTES MAYO 2023 El cumplimiento de los principios en materia de protección de datos por las
administraciones locales

Los códigos de conducta están regulados en la normativa de protección de datos, concretamente en el artículo
40 del Reglamento y en el artículo 38 de la LO 3/2018. Asimismo, han sido analizados por la AEPD poniéndolo en
relación directa con el cumplimiento de responsabilidad proactiva. Concretamente, y en relación con este
principio el Gabinete Jurídico de la AEPD indica que:

«La necesidad de que los códigos de conducta tengan un contenido obligatorio deriva, asimismo, del
propio RGPD y de la importante función que atribuye a los mismos respecto del cumplimiento del principio
de responsabilidad proactiva. Por consiguiente, este Gabinete Jurídico considera que, en el momento en
que se proceda a la aprobación de un nuevo código de conducta o a la adaptación de un código tipo ya
inscrito, dada la importancia adquirida por los códigos de conducta como consecuencia de la introducción
del principio de responsabilidad proactiva, se debe ser especialmente riguroso en cuanto al contenido del
mismo, que debe aportar un “auténtico valor añadido” en los términos anteriormente señalados, así como
en la valoración de la suficiencia de las garantías adecuadas necesarias para su aprobación».

Se revela, por tanto, la importancia de creación o adhesión a un código de conducta de los responsables de
protección de datos en aras de cumplir con la normativa de protección de datos y con el principio de
responsabilidad proactiva.

Como puede observarse, este es un ejemplo muy relevante de la importancia del principio de responsabilidad
activa o responsabilidad demostrada.

Este principio de responsabilidad se basa en un principio de autoanálisis, crítico y continuo. Además, la


responsabilidad proactiva también se basa en el compromiso que debe de tener todo responsable de adquirir
una actitud proactiva, comprometida y responsable.

En definitiva, este último principio abarca todos los principios anteriores, ya que obliga a los responsables a
mantener la diligencia debida de manera permanente cumpliendo y demostrando el cumplimiento tanto de los
principios del tratamiento de datos personales analizados en este estudio como de la normativa de protección de
datos en general en aras de proteger y garantizar los derechos y libertades de las personas físicas cuyos datos
son tratados.

15

También podría gustarte