Está en la página 1de 4

Tecnología de los materiales aplicados a

la industria.

Andre Isaac Peralta 0703200200208, Carlos Manuel Maradiaga Duron


0827200400153, David Molina 0703200204394, Jefry José Benabidez Cruz
0801200211626, Zully Paola Barahona Trujillo 0801199705864

Universidad Católica de Honduras

Resumen

La tecnología de materiales es el análisis y la práctica de los procedimientos de enseñanza, la investigación física y el


desarrollo de materiales. Para el ingeniero de procesos, el uso correcto de los materiales es una condición para la
optimización o mayor rentabilidad. El uso de materiales no se trata solo de usar una pequeña cantidad, sino también de
elegir los materiales correctos de acuerdo con sus propiedades.
En conclusión, la industria ha mejorado y se ha desarrollado a un ritmo acelerado durante las últimas décadas, el uso de
metales se ha vuelto más común en la sociedad, la industrialización requiere el uso de más materiales, los mejores para su
desarrollo, hoy en día hemos satisfecho en gran medida esta necesidad, aún queda mucho camino por recorrer, no sabemos
hacia dónde se dirige la sociedad con su industria, ciencia y tecnología, entendemos que tenemos que estar atentos a los
cambios.

Palabras clave: Materiales | Tecnología | Desarrollo | Condición

Materiales de uso técnico y sus propiedades.

Los materiales de uso técnico son los materiales que se obtienen a partir de las materias primas por el proceso llamado
transformación y que son útiles y tienen valor para el hombre. Algunos ejemplos de materiales de uso técnico son: el
papel (de la transformación de la madera), el plástico (de la transformación del petróleo), el cobre (de la
transformación de los minerales de cobre), el vidrio (de la transformación de la arena), el hierro y el acero (de la
transformación del mineral de hierro en los altos hornos), etc. Los distintos materiales tienen diferentes propiedades
que los hacen más o menos útiles para un uso u otro. Aunque existen muchas propiedades, nosotros sólo vamos a ver
unas pocas. Algunas de las propiedades técnicas de los materiales son las siguientes: Dureza: es la resistencia que
ofrece un material a ser penetrado por otro. Tenacidad: es la resistencia de un material a la rotura. Elasticidad: es la
propiedad que tienen algunos materiales de deformarse cuando se les aplican fuerzas, recuperando su forma original al
cesar las fuerzas. Plasticidad: es la capacidad de algunos materiales de deformarse cuando se someten a fuerzas,
manteniendo la deformación cuando la fuerza aplicada cesa. Ductilidad: es la capacidad de un material de poder ser
deformado formando hilos o cables. Ej: cobre, acero. Maleabilidad: es la capacidad de un material de poder ser
deformado formando láminas. Ej: oro, aluminio. Conductividad térmica: Un material tiene alta conductividad térmica
cuando deja pasar el calor por él. Conductividad eléctrica: Un material tiene alta conductividad eléctrica cuando deja
pasar la corriente eléctrica por él. Entonces decimos que es conductor. En caso contrario, será aislante.
Biodegradabilidad: propiedad de los materiales de descomponerse en los elementos químicos que los componen por la
acción de agentes biológicos (bacterias, hongos, microorganismos, etc.) en un corto periodo de tiempo.
Palabras clave: Materiales | Transformación | Propiedades
INTRODUCCIÓN Además, la tecnología de materiales es
fundamental en el diseño de las estructuras y
La tecnología de materiales es el estudio y la sistemas seguros y confiables, ya que permite lo
práctica de técnicas analíticas, estudios de física que es la selección del material adecuado para lo
y desarrollo de materiales. Es también la que es cada aplicación y la comprensión de cómo
disciplina de la ingeniería que se ocupa de los se comportará el material en diferentes
procesos industriales que nos proporcionan las condiciones. Los ingenieros de materiales
piezas que componen las máquinas y los objetos también trabajan para mejorar la eficiencia
diversos, basados en materias primas. El estudio energética.
de las propiedades de los materiales y de cómo
podemos fabricarlos de una manera que cumpla
Conclusiones.
con el propósito que queremos lograr es de vital
1. La sociedad cambia y con ella sus
importancia para cualquier rama de la ingeniería.
necesidades de toda índole.
2. La industria evoluciona constantemente al
igual que la ciencia, gracias a estos
cambios podemos ir adelante y no ser
víctima de la estática, hay cambios, hay
dinámica, pero esto exige cambios, tan
necesarios y grandes como se desean,
quizás hasta requiera cambios sociales,
cambios de actitud hasta cambios de
estructuras económicas y
gubernamentales.
Con la ayuda de la Tecnología de Materiales, se
lograron metas que parecían inaccesibles y
dispositivos que hasta hace unos años formaban
parte de la ciencia ficción. Cada día alcanzamos
estándares de calidad más altos que facilitan a los
ingenieros de otras áreas la mejora del mundo
poco a poco.
Bibliografía.
La tecnología de materiales también es crucial en
1. TSU LEONEL QUINTERO
la investigación y el desarrollo de nuevos
materiales avanzados, como los materiales Psm tecnología de los materiales

compuestos, los materiales cerámicos, los Publicado 30 Abril 2016 por Leonel
materiales metálicos y los materiales
Quintero
poliméricos, entre otros. Estos nuevos materiales
avanzados tienen propiedades únicas que los 2. Ingenieros en Apuros by Alejandro Núñez

hacen adecuados para una amplia gama de is licensed under a Creative Commons
aplicaciones.
Attribution-NonCommercial-NoDerivs

3.0 Unported License.

3. https://www.areatecnologia.com/

TUTORIALES/PROPIEDADES%20DE

%20LOS%20MATERIALES.htm

4. © materialesinteligentes.win , ® Todos los

derechos reservados.

5. Libro: Materiales de ingeniería1 Autor:

David R. H. Jones, Michael F. Ashby

año: 2012

ciudad: Londres

Editorial: Publicado por Elsevier Ltd.

También podría gustarte