Está en la página 1de 2

Taller. Unidad 2.

Ciclo Celular

Fecha: ____/____/2023
NOMBRE Y APELLIDO: ____________________________________________ Rut:_____________________
: ____________________________________________ Rut:_____________________
: ____________________________________________ Rut:_____________________
: ____________________________________________ Rut:_____________________
: ____________________________________________ Rut:_____________________
Objetivo: Evaluar la comprensión de las definiciones y aplicación de los principios relacionados al ciclo celular.
Habilidades: Trabajo colaborativo, aplicación de los conocimientos. Profesor: Daniel Rios-A

Puntaje de aprobación Total: __9ptos___ Puntaje Máximo:__15ptos___ Puntaje Obtenido:_______________

Instrucciones generales: Escriba nombre, apellido y rut de cada integrante con letra claramente entendible en lápiz pasta
negro o azul. Lea detenidamente cada planteamiento e indique la opción correspondiente (solo una es correcta para cada
pregunta). La opción de letra de su respuesta se debe escribir exclusivamente en lápiz pasta azul o negro en el Cuadro de
Respuestas, que se encuentra al final de la evaluación. No se permite hojas anexas con respuestas. No se permiten
tachaduras, enmiendas ni uso de lápiz corrector en sus respuestas en el cuadro, de hacerlo no se considerará esa respuesta
en el puntaje. La fecha de entrega es el Viernes 02/06/23 en las instalaciones del edificio del CAP. Cada respuesta correcta
tiene un valor de 1Pto = 15ptos.
a. Se lleva a cabo la traducción y transcripción del
1. ¿Cuáles son las fases principales del ciclo ADN
celular?
a. Fase G1 y Fase S b. No se realiza replicación.
b. Fase M y Fase mitótica c. Aumento el tamaño de la célula
c. Anafase y Telofase d. Duplicación de enzimas y ribosomas
d. Fase M e Interface. e. Todas las anteriores.

2. ¿Cuánto dura aproximadamente la fase M en 6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es


mamíferos? correcta?
a. Una hora. a. En la G1 los ribosomas formaran al retículo
b. Una semana endoplasmático
c. Dos Horas b. En la fase G 0 algunas células se bloquean,
d. Tres horas dejan de dividirse y se van a diferenciación
celular.
3. ¿Cómo se divide la Fase M? c. Las células en la fase G 0, no entran en reposo
a. En Fase S y citocinesis d. El punto de restricción se encuentra en el medio
b. En Mitosis y fase G1 de G 0
c. En mitosis y citocinesis.
d. En meiosis y citociteis 7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
incorrecta?
4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es a. Ocurre la síntesis de ribosomas
correcta? b. En la fase S se replica el ADN paca que cada
a. La fase mitótica se divide en: profase, célula tenga una copia idéntica.
prometafase, metafase, anafase y telofase. c. Preparación de la duplicación de los centriolos
b. En la fase G1, la célula no crece que ocurrirá en G 2
c. La mitosis comienza con la telofase d. Aumento del número de cromosomas
d. La fase S replica el ARN
8. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones es
correcta?
5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta a. Se produce el ARN
con respecto a la fase G1? b. En la fase G2 comienza la duplicación del ADN
hasta su condensación.
c. Tiene la mitad del ADN que en la G 1
d. Todas las anteriores 14. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
correcta?
9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es a. Las proteínas INK4 bloquean la actividad de las
correcta? proteínas CDK4 y CDK6
a. Las proteínas reguladoras más importantes son b. La proteína Factor promotor de la maduración
quinasas dependientes de ciclinas. (MPF) se encuentra en la fase G2.
b. Los puntos de control permiten verificar c. Las proteínas INK4, se encuentran en la fase
exclusivamente la cantidad de ADN formado en G1.
cada fase d. Todas las anteriores.
c. Existen tres puntos de control en el ciclo celular
d. Las proteínas reguladoras más importantes son
las quinasas no dependientes de las ciclinas 15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
correcta?
10. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones es a. En la profase el material genético se condensa
correcta? para formar cromosomas compactos
a. Una proteína importante en el punto de control b. En la prometafase los microtúbulos se unen al
G1 es la p53. cinetocoro de los cromosomas
b. La proteína retinoblastoma (Rb) se encuentra en c. En la metafase los cromosomas están alienados
el punto de control M unidos por los microtubulos
c. La función de la p53 es de catalizar la d. En la anafase los centrómeros se dividen y las
producción de CDK-ciclina en G 1 cromatinas se separan
d. Existen 21 tipos de CDK-ciclinas e. Todas las anteriores.

11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es Cuadro de Respuestas


correcta?
a. Tienen que existir niveles bajos de CDK-ciclina Pregunt Alternativ Pregunt Alternativ
en la fase S para que se duplique el ADN a a a a de
b. La proteína ataxia telangiectasia mutada (ATM)
activan el ciclo celular en la fase S
de respuesta
c. Las CDK-ciclinas del G1 llevan las células respuesta
hasta la fase S. 1 9
d. Todas las anteriores 2 10
3 11
12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
correcta? 4 12
a. Las proteínas p53 en la fase G2 detienen el ciclo 5 13
celular hasta que daño sea reparado para ir a la 6 14
fase M. 7 15
b. La proteína de arresto mitótico deficiente activa
al complejo promotor de la anafase/ciclosoma 8
(APC/C) activando el ciclo celular
c. Las CDK-ciclinas del G1 llevan las células
hasta la fase M
d. Todas las anteriores

13. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es


correcta?
a. Las proteínas APC/C en la fase M, construyen
proteínas que hacen que se mantengan unidos a
los cromosomas en el centrómero
b. La proteína p53 en la metafase ayuda a
controlar el ciclo celular
c. Las proteínas APC/C se encuentran en la fase G
1 realizando control del ciclo celular
d. Las proteínas de APC/C se activan cuando los
cromosomas de adhieren al huso mitótico en la
metafase.

También podría gustarte