Está en la página 1de 4

HIGIENE DE LOS SISTEMAS CIRCULATORIO

¿Porqué es importante cuidar el sistema circulatorio?.


El cuidado conlleva mantener hábitos saludables, que veremos más adelante,
éstos nos ayudan a evitar los riesgos que conducen a severas complicaciones
como: Embolia cerebral, infartos del corazón, retinopatía diabética (Enfermedad de
la retina) , insuficiencia renal, varices en las piernas, tromboflebitis, ulcera
varicosa, etc.

¿Qué enfermedades afectan al sistema circulatorio?


Arteroesclerosis ( obstrucción de la circulación por colesterol y triglicéridos).

 Hipertensión arterial.
 Infarto al miocardio.
 Diabetes mellitus.

¿Qué factores contribuyen a padecer de mala circulación?


Sedentarismo (falta de ejercicio).

Permanecer sentado o parado por mucho tiempo.

Embarazo (El peso del bebé ejerce presión sobre la circulación de la cadera
provocando diferentes grados de dificultad circulatoria en las piernas)

Obesidad.

¿Cómo puedo saber si tengo mala circulación?


 Las manos o las piernas pueden sentirse fríos o entumecidos.
 Uñas quebradizas.
 Caída de cabello.
 Algunos hombres podrían tener problemas de erección.
 Y si usted padece de diabetes, las heridas, rasguños o llagas podrían tardar
más tiempo en cicatrizar.

¿Qué hábitos puedo incluir en mi vida diaria para mantener buena


circulación?
 Alimentación sana.
 Ejercicio diario. Caminar 30 minutos diario.
 Evitar posturas prolongadas durante el día (Permanecer sentado o parado).
 Cese de hábito tabáquico.
 Usar ropa holgada para dormir por las noches.
 Evitar sobrepeso u obesidad.
 Beber agua entre (1.5 a 2 litros diarios).
 Control de la diabetes y la hipertensión arterial.
 En caso de hinchazón de las piernas y pies, recostarse, elevar las pies a 45
grados durante 15 minutos, se recomienda el uso de medias de
compresión*.

Puedes descargar nuestra guía de cuidados.

*Las medias de compresión deben ser indicadas por un médico, según las
necesidades de cada persona. Se recomienda su uso en mujeres embarazadas,
en personas que presentan desde las pequeñas arañitas vasculares hasta los
diferentes grados de varices.
HIGIENE DEL APARATO EXCRETOR

QUE ES EL APARATO EXCRETOR


todos los seres vivos cuentan con un sistema u organo excretor para la
eliminacion de los residuos que se originan en su interior. en el caso de los seres
humano,la expulcion de los residuos se lleva a cabo por medio de varios sistemas,
como el digestivo (heces),el respiratorio (dioxido de carbono) e incluso la piel
(sudor).

pero es el sistema urinario al que se lo conoce con el nombre de sistema


excretor,ya que cuenta con los riñones como organos principales,en los que se
genera la orina que se almacena trancitoriamente en la vejiga antes de ser
evacuada por medio de la uretra

bebiendo abundante agua diariamente,ya que la misma permite la disolucion y el


arrastre de los materiales de desecho hasta los riñones y una vez alli, se elimina
mediante la orina
disminuir el consumo de sal contenida en los alimentos
mantener la higiene de los genitales , ya que la falta de limpieza faborecera la
aparicion de infecciones urinarias
evitar el consumo de bebidas alcoholicas
no retener la orina durante mucho tiempo, eliminarla cuando se sienta la
nesecidad

COMO CUIDAR NUESTRO SISTEMA EXCRETOR


INFECCIONES URINARIAS:se deben a la invacion bacteriana del sistema
excretor, afecta a la urretra, vejiga, ureteres y riñones. causan inflamacion y dolor
en todos los organos afectados
LITIASIS: se debe al escaso consumo de agua o dieta inadecuada. las sustancias
que se eliminan por la orina pueden depositarse y cristalizarse dentro de los
riñones formando cálculos o piedras

CALCULOS RENALES: pueden llegar a obstruir los canales de salida de la orina


generando un cuadro caracterizado por inflamación y dolor intenso llamado cólico
renal

ENFERMEDADES DEL SISTEMA EXCRETOR


DIALISIS
la diálisis es la separación de sustancias que están juntas o mescladas en una
misma disolución , atravesó de una membrana que las filtra, esta enfermedad
tiene cura, consiste en la eliminación artificialmente de las sustancias nocivas o
toxicas de la sangre, especialmente las que quedan retenidas a causa de una
insuficiencia renal

SINTOMAS:

nauseas
vomito
perdida de apetito
fatiga y debilidad
problemas de sueño
cambio en la cantidad de orina
Disminución de la agudeza mental.
Sacudidas y calambres musculares
Hinchazón de pies y tobillos
Picazón constante
Dolor en el pecho, si se acumula líquido en el revestimiento del corazón
Falta de aire, si se acumula líquido en los pulmones
Presión arterial alta (hipertensión) que es difícil de controlar

También podría gustarte