Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

Actividad: RELACIONES LABORALES

Profesor: MARIA BELEN ROSALES RAMOS

Alumno(a): Raul Javier Maldonado Vazquez

Semestre: 3°

Grupo: D3

Licenciatura: ADMINISTRACION
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

Con la información contenida en el e-book y lectura del Art. 123


Constitucional, así como de investigación propia, realiza un Glosario en
donde abarcas los principales conceptos laborales tales como. Contrato
individual de trabajo, contrato colectivo, contrato ley, relación laboral,
jornada de trabajo, sujetos de derecho laboral, días de descanso,
vacaciones, salario, aguinaldo, sindicato, huelga, estabilidad laboral,
prestaciones laborales, prima de antigüedad, utilidades, derechos de
habitación, etc.: Como mínimo deberá contener 20 conceptos con su
definición y máximo 40.
A continuación, se presenta un glosario con los principales conceptos laborales:
Contrato individual de trabajo: Acuerdo entre un empleador y un empleado que
establece los términos y condiciones de empleo de manera individual.
Contrato colectivo: Acuerdo entre un empleador y un sindicato que establece los
términos y condiciones de empleo para un grupo de empleados.
Contrato ley: Contrato que se establece entre el gobierno y los sindicatos para
regular las condiciones laborales en una industria o sector específico.
Relación laboral: Vínculo legal entre un empleador y un empleado, donde se
establecen derechos y obligaciones para ambas partes.
Jornada de trabajo: Horario establecido en el que un empleado debe realizar sus
labores.
Sujetos de derecho laboral: Individuos o entidades que están protegidos por las
leyes laborales, como empleados, empleadores y sindicatos.
Días de descanso: Días en los que un empleado no está obligado a trabajar,
generalmente establecidos por la legislación laboral.
Vacaciones: Período de descanso remunerado al que tiene derecho un empleado
después de haber trabajado cierto tiempo.
Salario: Remuneración económica que recibe un empleado a cambio de su
trabajo.
Aguinaldo: Pago anual adicional que reciben los empleados como parte de sus
beneficios laborales.
Sindicato: Organización formada por trabajadores para proteger sus derechos e
intereses laborales.
Huelga: Acción colectiva de los trabajadores en la que se suspende el trabajo
como medida de presión para obtener mejores condiciones laborales.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

Estabilidad laboral: Garantía de que un empleado no será despedido


injustificadamente y tendrá continuidad en su empleo.
Prestaciones laborales: Beneficios adicionales que reciben los empleados, como
seguro médico, seguro de vida, entre otros.
Prima de antigüedad: Compensación económica que se otorga a los empleados
por su tiempo de servicio en una empresa.
Utilidades: Ganancias o beneficios económicos que se distribuyen entre los
trabajadores de una empresa en forma de participación en las ganancias.
Derechos de habitación: Derecho que tienen los trabajadores a contar con
alojamiento proporcionado por el empleador.
Seguridad social: Sistema que brinda protección social a los trabajadores, como
seguro de salud, pensiones y prestaciones por incapacidad.
Despido injustificado: Terminación del contrato laboral sin una causa justificada
por parte del empleador.
Inspección laboral: Proceso en el cual se verifica el cumplimiento de las leyes
laborales por parte de los empleadores.

También podría gustarte