Está en la página 1de 2

FORO ACADEMICO

Somos testigos de una grave crisis de legitimidad que


amenaza la democracia peruana. Primero renombrados
políticos fueron involucrados en graves casos de
corrupción que originó la renuncia del presidente
Kuczynski; luego el presidente Vizcarra, quién le
sucedió en el gobierno, disolvió el Congreso de la
República, el 30 de setiembre de 2019, mediante
Decreto Supremo N° 165-2019-PCM, al considerar que
el Congreso denegó fácticamente una cuestión de
confianza planteada en nombre del Consejo de
Ministros. Posteriormente a fines del 2020 el Congreso
vacó al presidente Vizcarra por incapacidad moral
permanente, tras la revelación de supuestos pagos por
obras públicas.
En la actualidad, el presidente electo Pedro Castillo se
encuentra en prisión preventiva por tratar de dar un
golpe de estado y por actos de corrupción, asumiendo
la presidencia la vicepresidenta Dina Boluarte del
mismo partido político por el que postulo Castillo; así
mismo, funcionarios cercanos a su persona y sus
familiares directos se encuentran prófugos o detenidos.
El Congreso tiene un alto nivel de desaprobación por la
ciudadanía y las izquierdas y derechas no se ponen de
acuerdo para un eventual adelanto de elecciones que
pide la población. No se avizora una salida cercana a
esta profunda crisis de legitimidad.
Cree que dentro de este panorama resulta necesario
convocar a una Asamblea constituyente que -según
quienes la proponen- ofrecería a los peruanos la
oportunidad de remontar esta crisis y construir un
sistema más participativo, inclusivo y responsivo?
RUBRICA:
- Aporte del grupo
- Argumentación de los aportes de las fuentes de
consulta
- Ortografía y
- Redacción.

También podría gustarte