Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - CARTAGENA

PROGRAMA DE ING. MULTIMEDIA

INVESTIGACIÓ N MARCAS PODEROSAS

PRESENTADO POR:
KENIER CANTILLO MARTINEZ
61226

DOCENTE:
CARMEN HELENA GUTIÉ RREZ S.

CARTAGENA DE INDIAS – COLOMBIA


2023
Historia de la marca
Spotify es una plataforma de streaming de mú sica que fue fundada en Suecia en
2006 por Daniel Ek y Martin Lorentzon.
Daniel fue tan precoz que fundó su primera empresa cuando só lo tenía 14 añ os. A
la edad de 16 añ os, Ek intentó trabajar en Google, pero fue rechazado porque no
tenía ningú n título, por lo que fundó Advertigo, una exitosa empresa de marketing
en Internet, donde desarrolló una exitosa carrera. Tanto es así que, en 2006, con 23
añ os, vendió Advertigo al gigante internacional Tradedoubler. Y fue un paso
decisivo en el nacimiento de su proyecto estrella, porque obligó a uno de los
fundadores de Tradedoubler, el también sueco, Martin Lorentzon, a realizar las
inversiones necesarias para que Spotify viera la luz.
La historia de Spotify se remonta a la frustració n de Ek por la dificultad de
conseguir mú sica online de forma legal y có moda. Juntos, Ek y Lorentzon
desarrollaron un servicio que permite a las personas acceder de forma inmediata y
legal a una gran colecció n de mú sica.
Un nombre que ya estamos acostumbrados a leer y oír y que, curiosamente, surgió
por casualidad en el intercambio de palabras entre Lorentzon y Ek, cuando
buscaban un nombre para su nueva creació n. Uno de ellos entendió Spotify, le
gustó y como no estaba registrado, fueron a registrarlo. Entonces, después de
elegir un nombre, los ingenieros comenzaron a desarrollar la aplicació n solo para
computadoras, y así nació el modelo de mú sica en streaming Spotify.
Curiosamente, entre los desarrolladores se encontraba, por ejemplo, el creador de
uTorrent, que pronto se integró en BitTorrent. En 2008, Spotify se introdujo en el
mercado sueco y rá pidamente se expandió a otros países europeos. Su modelo de
negocio se basaba en ofrecer tanto una versió n gratuita con publicidad como una
versió n de pago sin publicidad. Esta estrategia le permitió crecer enormemente en
términos de usuarios y suscriptores de pago.
Con el tiempo, Spotify se expandió globalmente y se convirtió en uno de los
servicios de transmisió n de mú sica má s populares y utilizados del mundo. Durante
su historia firmó contratos con numerosos sellos y artistas, ampliando aú n má s su
catá logo musical. Ademá s de la mú sica, Spotify también ha agregado podcasts y
contenido de audio a su plataforma y se ha convertido en una ventanilla ú nica para
el entretenimiento. La empresa cotiza en bolsa y continú a innovando y
expandiéndose en el mercado de transmisió n de audio en constante crecimiento.
Con el paso de los añ os, la plataforma tuvo que adaptarse al ritmo de las redes
sociales. En 2016, Spotify se asoció con Facebook para permitir a sus usuarios
compartir mú sica a través de Messenger y, poco después, la plataforma de
transmisió n de mú sica llegó a un acuerdo con Twitter para permitir escuchar las
pistas de Spotify sin salir de la red social.
En marzo de 2022 se anunció un impresionante acuerdo entre la plataforma
musical y el Fú tbol Club Barcelona. Al menos una operació n de 280 millones de
euros que abarca cuatro temporadas. Lo má s llamativo es sin duda el cambio de
nombre del Camp Nou a Camp Nou Spotify.
Del mismo modo, el patrocinio también incluye la publicidad en las camisetas de
las selecciones masculina y femenina. La plataforma de transmisió n de mú sica
Spotify finalizó la primera mitad de 2023 con un total de 551 millones de usuarios
activos mensuales, con 220 millones de suscriptores elegibles para su modo
premium sin publicidad. Estas cifras significan que, en un añ o, Spotify ha logrado
un aumento del 17 por ciento en usuarios de pago en só lo un añ o. Considerando
estos dos métodos, la empresa de mú sica en streaming logrará un crecimiento del
27% en el total de usuarios gratuitos y de pago respecto a las cifras de mediados
de 2022. A pesar de las excelentes cifras de crecimiento, los ingresos de la empresa
no siguen el ritmo del crecimiento. Como confirmó la compañ ía en su ú ltimo
informe de resultados, Spotify recibe unos ingresos de 4,27 euros por usuario.

Evolución de su identidad visual

2006 al 2013 En 2006 decidieron implementar un


diseñ o má s divertido y por tanto poco
formal. La base era un cuadrado
verde opaco con la palabra "Spotify".
Su fuente era Slab Serif con un
contorno verde má s oscuro y relleno
blanco.
Las principales características que
definen el logo son que la letra "O"
era ligeramente má s alta que las
demá s. Las líneas de tren se curvaban
a partir de él, marcando ondas
sonoras, rindiendo homenaje a la
mú sica. A partir de ahí, las líneas se
convirtieron en el símbolo estrella de
la empresa.
2013 al 2015 La marca Spotify ha sido
completamente rediseñ ada después
de cinco añ os. El diseñ ador eliminó la
marca denominativa y el cuadrado,
reemplazá ndolos con un nuevo
logotipo con un círculo verde lima. El
nuevo tipo de letra se ejecutó en una
fuente sans-serif moderna y elegante
con líneas gruesas y redondeadas y
cortes negros rectos.

2015 a la actualidad En 2015, se rediseñ ó la firma oficial


de Spotify. Aunque fue un pequeñ o
cambio, aun así, fue muy efectivo. El
diseñ ador pintó tanto el logotipo
redondo como la marca denominativa
de color verde brillante.

Algunos hitos importantes de la empresa Spotify a lo largo de su


historia:
 Lanzamiento en 2008 como un servicio revolucionario de streaming de
mú sica en línea.
 Expansió n global a má s de 170 países.
 Introducció n del modelo freemium con versió n gratuita y premium.
 Acuerdos con discográ ficas y artistas para ampliar el catá logo musical.
 Inclusió n de podcasts en la plataforma a partir de 2015.
 Cotizació n en la Bolsa de Valores de Nueva York en 2018.
 Acuerdo de patrocinio histó rico con el Barcelona de Españ a.
 Má s de 500 millones de usuarios activos en todo el mundo.
Identidad visual de Spotify:
Imagotipo.
Cuando hablamos de imagotipo, nos
estamos refiriendo a aquellas
representaciones grá ficas que tienen
texto y alguna iconografía a su lado.
Debe tener ambas para referirnos
exactamente a imagotipo.
La misma palabra nos da las claves
para entenderlo: imago: (imagen) y
tipo: (tipografía). Es la suma del
logotipo y el isotipo. A continuació n,
algunos ejemplos.

Significado de la marca
Se dice que la definició n de Spotify fue una combinació n de “Spot” que es un lugar e
“Identify” es reconocer. Las líneas del imagotipo significan las vibraciones del
sonido.

Gama cromática
El color verde icó nico de Spotify proviene de una decisió n de diseñ o de la empresa.
El verde se eligió como parte de la identidad visual y de marca de Spotify. Es un
verde brillante y distintivo que se utiliza en su logotipo, aplicaciones y otros
materiales de marketing.

El motivo exacto detrá s de la elecció n del verde no se ha revelado pú blicamente


por la compañ ía, pero los colores en el diseñ o de la marca a menudo se eligen por
su capacidad para transmitir una sensació n o una asociació n particular. En el caso
de Spotify, el verde podría estar relacionado con la idea de frescura, vitalidad y
energía, que son atributos que se asocian comú nmente con la mú sica y el
entretenimiento. Independientemente de la razó n exacta, el verde distintivo de
Spotify se ha convertido en una parte reconocible de su marca y es ampliamente
asociado con la plataforma de streaming de mú sica.
Valores corporativos
A lo largo de los añ os, la empresa Spotify ha expresado ciertos principios y
enfoques que guían su cultura y operaciones. Estos pueden considerarse como
valores corporativos implícitos. Algunos de estos principios incluyen:
 Pasió n por la Mú sica: Spotify se ha centrado en su amor por la mú sica y el
audio, y su misió n es hacer que la mú sica sea accesible para todos.
 Innovació n Continua: La empresa ha demostrado un compromiso con la
innovació n constante, ya sea en la mejora de su experiencia de usuario, el
desarrollo de tecnologías de audio o la expansió n en el á mbito de los
podcasts.
 Diversidad e Inclusió n: Spotify ha trabajado en promover la diversidad y la
inclusió n en su empresa y en su plataforma, apoyando voces y talentos
diversos en la mú sica y el contenido de audio.
 Colaboració n y Comunidad: Spotify ha colaborado con artistas, creadores de
contenido y discográ ficas, promoviendo la colaboració n y el apoyo mutuo
en la industria de la mú sica.
 Usuario Centrado: La plataforma se ha esforzado por proporcionar una
experiencia de usuario de alta calidad y personalizada, con
recomendaciones y listas de reproducció n adaptadas a los gustos
individuales.

Aplicaciones de la marca en espacios exteriores


Algunas campañ as publicitarias que han generado un gran impacto y atenció n en la
plataforma han sido:
 "2018 Goals": Esta campañ a se destacó por mostrar de manera ingeniosa
có mo los usuarios de Spotify estaban utilizando la plataforma para lograr
sus objetivos personales. La conexió n emocional con los usuarios y sus
historias personales fue el nú cleo de esta campañ a.

 Acuerdo de patrocinio histó rico con el Barcelona de Españ a. Como


comentaba al inicio de la investigació n, en marzo de 2022 se anunció un
impresionante acuerdo entre la plataforma musical y el Fú tbol Club
Barcelona. Este patrocinio ha generado un gran impacto en la marca Spotify,
Lo má s llamativo ha sido el cambio de nombre del Camp Nou a Camp Nou
Spotify.

 Spotify ha realizado mú ltiples anuncios en la famosa zona de Times Square


en Nueva York a lo largo de los añ os. Estos anuncios suelen ser llamativos y
creativos, aprovechando la ubicació n icó nica de Times Square para captar la
atenció n del pú blico. Pueden incluir mensajes relacionados con la mú sica, el
entretenimiento y promociones de la plataforma. Estas campañ as
publicitarias en Times Square ayudan a aumentar la visibilidad de Spotify y
a crear conciencia entre una audiencia diversa de visitantes y lugareñ os en
una de las ubicaciones publicitarias má s destacadas del mundo.

Aplicaciones de la marca en espacios interiores


La compañ ía se centraba principalmente en proporcionar servicios de streaming
de mú sica y contenido de audio a través de su plataforma en línea, y en ofrecer
herramientas y aplicaciones relacionadas con la mú sica y los podcasts. Sin
embargo, Spotify ha colaborado con otras empresas para promocionar y distribuir
productos relacionados con la mú sica, como dispositivos de transmisió n de audio
que son compatibles con su servicio, pero estos productos son fabricados y
vendidos por otras compañ ías.

Aplicaciones digitales
Spotify es conocido por su plataforma de streaming de mú sica y contenido de
audio, pero también tiene aplicaciones y presencia en diversas plataformas
digitales. Algunas de las principales aplicaciones y canales digitales asociados con
Spotify incluyen:
1. Aplicació n Spotify: La aplicació n principal de Spotify está disponible en
dispositivos mó viles (iOS y Android) y en computadoras (Windows y macOS). Esta
aplicació n permite a los usuarios acceder a la biblioteca de mú sica y contenido de
audio de Spotify, crear listas de reproducció n, descubrir nueva mú sica y má s.

2. Spotify for Artists: Esta es una aplicació n dirigida a artistas y creadores de


contenido que les permite gestionar su presencia en Spotify, obtener estadísticas
sobre su mú sica y acceder a herramientas promocionales.

3. Spotify for Podcasters: Similar a Spotify for Artists, esta aplicació n está diseñ ada
para creadores de podcasts y les permite gestionar y promocionar su contenido de
audio en la plataforma.
4. Spotify Kids: Una aplicació n independiente que proporciona contenido de
mú sica y audio adaptado para niñ os y diseñ ado para ser seguro y apropiado para
su edad.

5. Spotify Web Player: Los usuarios pueden acceder a Spotify a través de un


navegador web en la versió n web player, lo que les permite reproducir mú sica
directamente en línea sin necesidad de descargar una aplicació n.

6. Spotify en Consolas de Videojuegos: Spotify está disponible en varias consolas de


videojuegos como PlayStation y Xbox, lo que permite a los jugadores escuchar
mú sica mientras juegan.
7. Redes Sociales: Spotify tiene una presencia activa en las redes sociales, como
Twitter, Facebook e Instagram, donde comparte contenido relacionado con la
mú sica, playlists, noticias y má s. También ha colaborado con plataformas como
Snapchat para compartir mú sica de manera interactiva.
Estas aplicaciones y plataformas digitales reflejan el esfuerzo de Spotify por llegar
a una amplia audiencia y proporcionar a los usuarios diversas formas de acceder y
disfrutar de su contenido de audio en diferentes dispositivos y contextos.

También podría gustarte