Está en la página 1de 28

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

“Unidad Didáctica 2 del curso Facebook en la educación”

Coordinación:
Portal Educativo/
Red de Maestros/
Unidad Especializada de Formación Continua (UNEFCO)/

aulavirtual.educabolivia.bo
FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN

FACEBOOK EN LA
EDUCACIÓN

EL FACEBOOK Y LAS OPERACIONES


FUNDAMENTALES
2DA PARTE

3
aulavirtual.educabolivia.bo

EL FACEBOOK Y LAS OPERACIONES FUNDAMENTALES (2DA PARTE)

1. PARTICIPAR Y COMENTAR EN FACEBOOK


1.1 Partes del Facebook
1.2 Comentarios
1.3 Publicaciones
1.4 Insertar enlaces
1.5 Insertar fotos
1.6 Eliminar publicaciones
1.7 Grupos y paginas
1.8 Dejar huella
1.9 Oculatar y listas de amigos
1.10 Consejos para el uso de Facebook

2. PRIVACIDAD DE LA CUENTA DE FACEBOOK


2.1 Configuración de Facebook

3. CONFIDENCIALIDAD EN FACEBOOK
3.1 10 puntos de la confidencialidad de Facebook

4
FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN

1. PARTICIPAR Y COMENTAR EN FACEBOOK

Ya se ha creado un perfil, agregado contactos, amigos, familiares, entre otros, y también


sus datos personales. Ahora ya forma parte de una red social. El paso siguiente consiste
en interaccionar con los demás. Si renuncia a ello, su perfil de Facebook será como
una página web a la vieja usanza: un sitio estático y poco interesante.

En esta segunda unidad ilustraremos las acciones básicas de Facebook, las que puede
llevar a cabo desde el primer momento sin necesidad de añadir aplicaciones extra.
Son un parte esencial de la vida de Facebook, y la base para empezar a entender sus
posibilidades.

Antes de empezar imagine una mesa a la que estén sentados todos sus amigos, sea
cual sea su procedencia. En esa situación es posible que usted hablara de cosas
que le ha ocurrido en los últimos días, enseñaras fotos de algún evento importante o
compartirá una canción que acaba de escuchar. Facebook intenta desarrollar el símil
de la conversación entre amigos en un entorno virtual.

5
aulavirtual.educabolivia.bo

1.1 Partes del Facebook

En la página principal se concentran las actividades de sus contactos. En la columna


izquierda puede activar filtros o acceder a aplicaciones, mientras que en la derecha
se verá un resumen de eventos destacados y solicitudes. En el centro aparecen los
elementos publicados por sus contactos aceptados. Es una conversación interminable
que acorta distancias y permite que las personas se conozcan más y mejor

1.2 Insertar comentarios

La forma más elemental de participar en


Facebook es el mensaje de estado. En una
cantidad limitada de caracteres puedes
condensar sus pensamientos, es decir lo
que está haciendo o compartir un enlace
con los demás. Es tan fácil como escribir y
pulsar “Publicar”.

6
FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN

1.3 Publicaciones

Debajo de cada publicación encontrara


tres iconos por lo general: Me gusta,
Comentar, Compartir. Con el primero hace
una aprobación a la publicación, con
el segundo se abrirá una caja de texto donde puede escribir un comentario de la
publicación, y con el tercero comparte la publicación con sus contactos.

1.4 Insertar enlaces

Nada mas pegar la URL y pulsar Adjuntar,


Facebook extraerá las imágenes y el
texto de la página para presentar un
resumen significativo. Elija la miniatura
(o desactívela) antes de compartir.
En algunos casos, como enlaces de
Youtube, se mostrara el reproductor Flash
correspondiente.

1.5 Insertar fotos

También puede añadir fotos. Para ello se


le ofrecen dos opciones: cargar un fichero
desde su equipo o crear un álbum de
fotografías.

Para el video también se tiene las opciones de cargarlo desde el disco duro o grabarlo
con una cámara conectada al computador. Una vez que haya escrito el comentario y
adjuntado un enlace, foto o video, solo tiene que hacer clic en Compartir. El nuevo ítem
aparecerá en el muro en cuestión de segundos.

7
aulavirtual.educabolivia.bo

1.6 Eliminar publicaciones

Ahora bien, supongamos que se ha


arrepentido. ¿Hay alguna forma de
eliminarlo? Por supuesto. Anda a tu perfil,
busca la publicación que desees eliminar,
busca una forma de “V” en la parte derecha
superior, clic en el símbolo y Eliminar. Se
abrirá una ventana emergente preguntando
si desea eliminar. Así quedara eliminada
la publicación para todos sus contactos.

1.7 Grupos y paginas

Una de las cosas que nos definen son los gustos, y Facebook no los ha ignorado. Hay
miles de grupos a los que puede unirse para compartir entusiasmos, noticias, entre
otros. Las paginas, por otro lado, son perfiles se salen un poco de la norma, ideales
para personajes famosos, productos, lugares e incluso ideas. La vía mas rápida para
hacerse miembro de un grupo o saber más de los famosos, es usando el buscador
unificado, en la parte superior izquierda.

8
FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN

Tenga en cuenta que si se hace fan de una página o se convierte en miembro de un


grupo, recibirá noticias que tal vez no le interesen; piénselo bien antes de hacerse fan
de paginas o miembros de grupos desconocidos.

1.8 Dejar huella

La otra faceta de toda red social es dar una opinión acerca de lo que los demás
comparten, ya sea aportando un comentario o compartiendo el pequeño trozo de
información. Todos los elementos publicados por sus contactos ofrecen atajos en su
lado inferior.

Puedes añadir un comentario de la publicación hecha. Tenga en cuenta que la persona


que publico el ítem lo recibirá
por correo electrónico casi
al mismo tiempo de terminar
el comentario. Una forma
más rápida de comentario
es el enlace “Me gusta”, que
muestra una aprobación sin
que tenga que escribir nada. Si
algo que le ha gustado mucho,
¿Por qué no duplicarlo en su
propio muro o compartirlo con
sus contactos? Pulse Compartir
para que se abra una ventana emergente desde el que pueda clonar la publicación o
enviarlo a sus contactos.

Algunos usuarios abogan por la creación de un enlace para la opción No me gusta, pero
es posible que esa funcionalidad haga estragos la simpatía entre usuarios. Además, si
algo no es de su agrado, siempre tiene la opción de ocultarlo.

9
aulavirtual.educabolivia.bo

1.9 Ocultar y listas de amigos

Si tiene muchos contactos y estos publican


mucho, la pagina principal se volverá
ilegible. Para ayudarle a filtrar toda la
información entrante, Facebook ofrece
dos herramientas: las listas de amigos y el
botón Ocultar. Esta última opción está al
lado de cada publicación en un botón en
forma de “V” y ahí están las opciones para
filtrar publicaciones.

Por otro lado las listas de amigos son una


estrategia más elegante y menos radical, pero
requiere que se tome un tiempo para decidir
en qué categoría cae un amigo determinado.
Puede crear una nueva lista pulsando en Amigos
en enlace Mas, ahí aparecerá Crear una lista,
ver todos los amigos.

La ventaja de las listas es que puedes filtrar


rápidamente todo el contenido de la portada según los grupos definidos. Por ejemplo,
puedes optar por ver la actividad de tus familiares excluyendo a los amigos del trabajo.
El inconveniente es que las listas dejan de servir si no clasifica a los amigos que agregue
posteriormente.

1.10 Consejos para el uso de Facebook

Si la perspectiva de formar parte de una mente-colmena no le abruma, Facebook puede


ser la fuente de muchas satisfacciones. Pero no olvide que, como en la vida real,
también Facebook se puede meter la pata hasta el fondo. En general , basta con seguir
estas simples reglas para evitar catástrofes sociales.

10
FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN

a) No escriba cosas que normalmente no diría en público.


b) Utilice los mensajes privados para comunicaciones personales.
c) No publique ni etiquete fotos o videos de contenido embarazoso.
d) Si actualiza demasiado a menudo, aparecerá como spammer.
e) Es mejor callar y observar que comentar a la ligera.

Recuerde el símil de la mesa con muchos amigos y aplica a Facebook el mismo cuento.
Otra cosa que le puede ayudar es configurar la privacidad. Lo veremos a continuación.

2. PRIVACIDAD DE LA CUENTA DE FACEBOOK

La cantidad de personas con un perfil en Facebook ya supera los 200 millones de


personas. Con semejante mole de usuarios compartiendo contenidos personales, las
situaciones embarazosas se han multiplicado. Estas a su vez, han originado infinidad
de quejas. Cosas tan sencillas como etiquetar a otra persona en la foto de una fiesta o
cambiar la situación sentimental, tienen una repercusión inmediata difícil de controlar.

Aunque esté un poco oculto, Facebook ofrece un completo panel de configuración de


privacidad que, cuando está bien configurado, te asegura un control minucioso de su
imagen pública. Le explicaremos como configurar la privacidad de su perfil para que
no tenga desagradables sorpresas.

2.1 Configuración de Facebook

Váyase al icono de triangulo al revés que está en la parte


superior derecha de Facebook, elija la opción Configuración.
En ella encontrara toda la configuración de su cuenta:

11
aulavirtual.educabolivia.bo

a) General, en ella encontrara los datos más sobresalientes de su cuenta como: Nombre,
Nombre de usuario, Dirección de correo electrónico, Contraseña, Redes e Idioma. Todo
esto puede uno editarlo si hace lo desearía. También puede descargar una copia de su
información.

b) Seguridad, en esa parte Facebook le ofrece toda la gama de seguridad para su


cuenta
• Notificaciones de inicio de sesión, manda notificaciones, a su correo electrónico
o a su celular, de que su sesión se está abriendo.
• Aprobaciones de inicio de sesión, Facebook solicita un código de seguridad
para acceder a su cuenta, desde navegadores desconocidos.
• Generador de códigos, genera un código de seguridad, para cuando usted este
entrando a su cuenta.
• Contraseñas de aplicaciones, Facebook puede generar contraseñas especiales
para sus aplicaciones, en vez de la contraseña de Facebook o las generadas.
• Contactos de confianza, puede elegir contactos de íntima confianza, para así
pedir ayuda a esos contactos en caso de no poder acceder a su cuenta.
• Navegadores de confianza, configurar navegadores que usa con más frecuencia.
• Donde iniciaste sesión, le avisa en donde, hora y navegador donde entro por
última vez a su cuenta.

Y por ultimo esta la opción de desactivar su cuenta, mucho cuidado con esta opción.

12
FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN

c) Privacidad, ahí están las opciones de:


• ¿Quién puede ver mis cosas? Configurar de que contactos puede ver su perfil,
fotos, contactos y demás.
• ¿Quién puede ponerse en contacto conmigo? El envió de solicitudes de amistad, y
filtro de los mensajes en la bandeja de entrada.
• ¿Quién puede buscarme? La forma de buscarle con el correo electrónico, por los
números de teléfono que público, y otros motores de búsqueda para que enlacen su
cuenta.

d) Biografía y etiquetado, ahí están las opciones de:


• ¿Quién puede agregar contenido a mi biografía? Puede configurar para que

13
aulavirtual.educabolivia.bo

quienes pueden publicar en su muro, y darle una revisada antes de que aparezca en
su muro.
• ¿Quién puede ver contenido en mi biografía?
• ¿Cómo puedo gestionar las etiquetas que otros agregan y las sugerencias de
etiquetas?

e) Bloqueos, algún usuario ya no quiere tenerlo como contacto, Facebook le da varias


opciones:
• Lista de personas con acceso restringido.
• Bloquear usuarios.
• Bloquear las invitaciones de aplicaciones.
• Bloquear las invitaciones a eventos.
• Bloquear aplicaciones, excelente opción para menores de edad.

14
FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN

f) Notificaciones, de cómo recibe uno las notificaciones.

g) Celular, excelente opción para los teléfonos inteligentes, Facebook Móvil podrá
enviarte mensajes con solicitudes, publicaciones y actualizaciones de estado, entre otros.

h) Seguidores, quien puede seguirte, todos tus contactos verán lo que tu publiques o veas,
pero también se puede configurar para que todos los usuarios, contactos y no contactos,
vean tus publicaciones. Mucho cuidado con esta última opción.

15
aulavirtual.educabolivia.bo

i) Aplicaciones, las aplicaciones de Facebook tienen acceso a tu lista de amigos y


cualquier contenido que haya hecho de carácter público. Ahí se puede ver todas las
aplicaciones que utilizas y también puedes restringirlas.

j) Anuncios publicitarios, anuncios de otros sitios web, de amigos, audiencias


personalizadas de sitios web y aplicaciones para celulares.

16
FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN

k) Pagos, algunas aplicaciones se paga para seguir vigentes, en la mayoría de los casos
son de juegos en red como: el tetris, el poker, entre otros. Por lo tanto te da las opciones
de pago de estas aplicaciones. Facebook es gratis pero algunas aplicaciones piden
dinero.

l) Panel de ayuda, es el estado de sus informes y solicitudes.

No hay que olvidar que Facebook debe parte de su popularidad al ruido y al chisme.
La mejor forma de evitar problemas de privacidad seria prescindir de toda actividad
pública, pero esto no resulta viable, a menos que aspire a convertirse en un ermitaño
cibernético.

Por muy solida que sea la configuración de privacidad, siempre es posible que algo se
nos vaya. Para evitarlo siga estos consejos:
• Agregue solo a personas que conozca.
• Piénselo dos veces antes de publicar algo.
• No ataque a otra persona.
• Para mensajes privados, no utilice el muro.
• Elige bien que aplicaciones agrega.
• No de clic a enlaces desconocidos o que parezcan enlaces de Youtube de personas
desconocidas o que no son de fiar, con ello puede dar acceso libre a su cuenta para
esas personas.

17
aulavirtual.educabolivia.bo

Cuando introduzca su clave, fíjese bien que la caja de texto de la contraseña este
cifrado, es decir que solo aparezcan puntos y no letras.Tenga en cuenta estos consejos
para no tener problemas de privacidad.

3. CONFIDENCIALIDAD DEL USO DEL FACEBOOK

Últimamente se ha oído hablar de que todo el contenido que los usuarios publican en
Facebook es absolutamente público, indexado por buscadores y consultado, por ejemplo,
por empresas que tratan de catalogar a sus aspirantes a nuevas vacantes, y que por tanto
deberíamos asegurarnos bien de qué publicamos en nuestros perfiles.

Todo esto es cierto, pero también es


cierto que la gran mayoría de usuarios
simplemente desconocen configurar su
cuenta para que esta sea más segura.
Los menús de configuración del perfil de
Facebook son bastante crípticos para
nuevos e incluso experimentados usuarios,
y de alguna forma se abandonan por
simple incomprensión, dejando abiertas
todas las posibilidades por defecto que dejan todo al aire, en caso de los buscadores,
de los perfiles.

Un articulo bastante interesante: 10 puntos clave de las configuraciones de privacidad


del perfil de Facebook, ayuda a mantener fuera de estos problemas que van generándose
con el uso del Facebook.

3.1 10 puntos de la configuración de privacidad

Alguna vez se ha escuchado de que alguien le ha hackeado su cuenta de correo electrónico


a un amigo, o que algún amigo le ha etiquetado en una foto en la que no desearía
verse (estado inconveniente), así como otros temas diversos sobre su configuración de

18
FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN

privacidad. Hasta llegar el caso de que esa cuenta la va eliminar y hará otra cuenta de
Facebook a un entorno estrictamente familiar.

Tal vez fuera buenas razones para eliminar la cuenta, pero con estos consejos obtendrán
un beneficio de una explicación sobre cómo proteger su privacidad en Facebook.

P1) Usar listas de amigos


La mayoría de personas desconocen que
existen las listas de amigos. Para aquellos que
no sepan lo que es, Facebook las describe
como una característica que te permite “crear
grupos privados de amigos basados en tus
preferencias personales”. Por ejemplo, podría
crear una Lista de amigos para aquellos de un
curso en particular, puede crear lista de amigos
con sus colegas de trabajo, permitiéndole ver
a sus contactos de forma rápida agrupados
por tipo, mandar mensajes a esas listas.

Hay algunos puntos importantes a recordar de las listas de amigos:


• Puede añadir a cada amigo a más de una lista.
• Los grupos de amigos deben usarse de igual forma que las “etiquetas” en cualquier
otro sitio web de Internet.
• Las listas de amigos pueden tener su propia configuración de privacidad.

Un uso típico de las listas de amigos podrían ser grupos como “Amigos” “Estudiantes”
“Familia” “Profesional”. Estos grupos podrían tener configuraciones de privacidad
diferentes, por ejemplo, podría poner que sus amigos vieran las fotos de su juventud,
pero también que no lar vieran ni sus estudiantes ni sus colegas.

Usar las listas de amigos es también extremadamente útil para organizar a sus contactos
si tiene muchos. Puede configurar sus listas de amigos haciendo clic en Amigos en la

19
aulavirtual.educabolivia.bo

parte izquierda del Facebook.

P2) Borrase a sí mismo de los resultados de búsqueda de Facebook

Hay numerosas razones por las que cualquier usuario no querría que su información
saliese en los resultados de búsqueda de Facebook, y es bastante simple “desconectar”
tu visibilidad pública.

Como barrarse de los resultados de búsqueda en Facebook:


• Diríjase a la pestaña en forma de triangulo volteado, elija la opción Configuración
• Elija Privacidad, ahí dentro cambie todo lo que es público por amigos.

Por defecto Facebook hace visible tu presencia en la red en la que estas incluido. La
mayor parte de las veces la gente no es consciente de su propia visibilidad, así que
esta es una de las primeras configuraciones que habrá de modificar. Seleccionando
“Personalizado” podrá ajustar esto con más precisión.

20
FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN

P3) Borrase de Google

Facebook obtiene muchísimo tráfico mostrando a los buscadores sus perfiles, aunque su
perfil completo no se mostrara. Actualmente la información que se vuelca a los buscadores
está limitada a: tu foto, la lista de sus amigos, un enlace para que le añadan como amigo,
un enlace para que le manden un mensaje y una lista de unas 20 páginas de la que ha
hecho me gusta o grupos al cual pertenece.

Para algunas personas aparecer en los buscadores


es una forma fantástica de estar en contacto
especialmente si no disponen de un pagina web
propia. Facebook además aparece siempre bastante
alto en las listas de resultados en buscadores, así
que si quiere ser alguien fácil de buscar tenga su
perfil público puede ser una gran idea. Sin embargo
hay muchas otras personas que no quieren que su
información sea pública.

Visitando la misma zona anterior de la configuración de privacidad, si su perfil es público


es por tanto visible a Google u otros buscadores. Puede desaparecer de esos listados
simplemente asegurándose que no esté en “Publico” o “Todos” su configuración.

P4) Evite ser etiquetado en fotos en las que le gusta verse

Este es el problema más frecuente de Facebook. Verse etiquetado en una foto


comprometedora puede ser devastador. Algunas personas han sido incluso despedidas
de sus trabajos después de que su jefe viera alguna.

Como mínimo, una foto o video etiquetado erróneamente puede ser molesto, así que
¿Cómo puede evitar que ese etiquetado “erróneo” aparezca en las actualizaciones de
todos sus contactos? Es bastante simple, diríjase a Configuración, Biografía y etiquetado,
en la tercera opción: ¿Quieres revisar las etiquetas que otros agregan a tus publicaciones
antes de que aparezcan en Facebook? Cambie de Desactivado a Activado.
21
aulavirtual.educabolivia.bo

P5) Protege tus álbumes

Que haya subido fotos no significa que la haya etiquetado correctamente una a una.
Esta configuración es más un recordatorio que otra cosa. Muchas veces la gente solo
quiere que un determinado grupo de sus amigos no vea algunas fotos, pero a la vez
mantenerlas públicas para el resto de usuarios. Si lo que quiere es ocultar todas sus fotos
debe hacerlo álbum por álbum.

22
FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN

Hay una opción específica sobre la privacidad de las fotos donde puede configurar la
visibilidad de cada álbum. Esta opción es extremadamente útil y recomiendo su uso, ya
que de esta forma puede subir fotos a Facebook siempre que quiera y asegurarse que
solo las estén viendo quien quiere que las vea realmente.

P6) Evite que sus actualizaciones aparezcan en el inicio de sus contactos

Alguna vez va a escuchar o escucho: así que terminaste con la novia ¿eh? Siento oír eso.
Estoy completamente seguro que todos sus amigos y sus contactos profesionales también
lo sienten. No sabe cuántas veces he visto esos cambios de estado. Lo que más veces se
ve últimamente es cuando una chica atractiva corta su actual relación, y un montón de
personas aparecen para consolarla.

Hay una forma de controlar como se


publica sus cambios de estado en cuanto
a las relaciones. Su estatus de relación
aparece en el cuadro “Información” de
su perfil. Puede controlar quien ve esa
información básica. Siempre tenga en
cuenta que otra información relevante
como su edad, su fecha de nacimiento,
redes, etc. Son visibles en esa sección
de información básica de su perfil. Hacer completamente invisible la información básica
de su perfil a sus amigos probablemente no sea una buena idea, pero hacer desaparecer
las notificaciones sobre sus relaciones probablemente si lo sea.

P7) Protege de las notificaciones publicadas por las aplicaciones

Esta es un poco más difícil de administrar pero lo explicare de forma sencilla.


Frecuentemente, cuando se añade una aplicación enseguida aparece una notificación
informando de ello en su perfil. Una forma fácil e instantánea de verse en una situación
embarazosa es visitar la aplicación “Have Sex!” (¡Tener sexo!). Esta aplicación no tiene

23
aulavirtual.educabolivia.bo

más propósito que les diga algunos de sus amigos que está interesado en tener sexo con
ellos, sin hacer nada mas, la aplicación publicara una notificación en tu pestaña inicio
diciendo el equivalente a “Fulano acaba de hacer público que ¡está teniendo sexo!”.

Seguramente a ninguno de sus contactos


profesionales le interesa ver esto. Y es justo
por esta razón porque es importante que
vigile que es lo que pasa después de que
añada una aplicación en Facebook. Cada
vez que añada una debería visitar su perfil
para asegurarse que no haya publicado
alguna notificación embarazosa.

Mas allá de esto, ninguna aplicación debería publicar notificación alguna en su perfil,
pero lo cierto es que muchas de ellas lo hacen incluso sin que usted lo sepa. Hay 2
formas de evitarlo: o no visita ninguna aplicación o vigila intensamente su perfil.

P8) Haga que su información de contacto aparezca como privada

La información de contacto es mi correo electrónico y mi número de teléfono. Es bastante


simple configurar pero a mucha gente se le olvida, y muchas veces gente que no conocemos
acaba poniéndose en contacto con nosotros, y no tenemos ni idea de dónde sacaron
nuestra dirección o teléfono. La privacidad de esta información puede ser directamente
configurada a través de su perfil, simplemente eligiendo si la introduce o no.

24
FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN

Si ha elegido introducir información vaya a Editar y elija que solo sus contactos puedan
ver esa información. Solo los contactos que sean realmente deberían tener acceso a su
número de teléfono o email y debería personalizar quien puede o no ver su información
de contacto. Es un pequeño cambio pero puede evitarle muchas molestias. Además es
una práctica que debería tomar como habito para proteger su privacidad.

P9) Evite historias embarazosas en su muro

Que usted use Facebook para la educación no significa que sus amigos lo hagan de
igual forma. Esta es una buena razón para evitar que un contacto publique una historia
poco conveniente y que aparezca en su muro, con los consecuentes efectos colaterales
para su persona. En Facebook se puede configurar la visibilidad de las historias que se
publican en su muro. Puede incluso controlar que amigos publican historias en su muro.

Dentro de su perfil puede controlar quien puede ver las historias publicadas en su muro.
Para ello diríjase a Configuración, Biografía y etiquetado, ahí en la primera opción
encontrara ¿Quién puede publicar en tu biografía? Y Editar.

P10) Mantenga sus amistades privadas

Aunque puede parecer divertido mostrar a todo el mundo que tienes cientos o miles de

25
aulavirtual.educabolivia.bo

amigos en Facebook, algunos de sus amigos no quieren vivir esas vidas públicas. Esta es
una buena razón para desactivar la visibilidad de sus amigos para otros. He conocido
a personas que visitan un perfil y escogen selectivamente a algunos de sus contactos por
motivos de trabajo u otros motivos.

Cualquiera que sea la razón por la que hacen esto, es una de esas cosas que hacen
Facebook tan adictivo, su naturaleza voyeuristica. Además sus amigos son visibles
públicamente a través de los buscadores, de forma que estas exponiendo esta información
al mundo y esto puede ser en algún caso extremo un riesgo para su propia seguridad. Para
modificar la visibilidad sobre quién es su amigo, visita la zona Perfil de tu configuración
de privacidad, vaya al cuadro llamado “Amigos” y modifica la configuración según crea
que es la opción correcta.

4. RESUMEN

Estas son formas de proteger su privacidad en Facebook. Hay algunas otras cosas que
debería tener en mente, pero son las más destacables. Tenga en cuenta además que
aunque haya desactivado la visibilidad de muchas secciones del perfil no hay forma de
prevenir que algunas fotos o videos se vean si sus amigos las dejan como “visibles”.

La mejor forma de evitar situaciones embarazosas en Facebook en el futuro es no hacer

26
FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN

juicios apresurados en su vida personal. Todos somos humanos y convertirse en un


paranoico puede no ser la mejor de las opciones. Conoce y administra tus opciones de
privacidad, pero sea consciente de que es lo que sus amigos pueden publicar de usted.

Aunque no se le apetezca configurar todas las configuraciones de privacidad y demás


de su cuenta que se ha visto en esta unidad, simplemente conocer cómo hacerlo es dar
un gran paso en la dirección adecuada. Seguir los consejos que le he brindado le
evitara muchas situaciones incomodas en Facebook para el futuro.

27
aulavirtual.educabolivia.bo

28

También podría gustarte