Está en la página 1de 1

I.

DIAGNÓSTICO
III.1 Descripción del caso:
Los animales domésticos generan desechos que quedan en el suelo no es
un problema menor ya que las heces de los perros a gatos u otros animales
pueden tener bacterias dañinas como también virus y nutrientes que pueden ser
peligrosas para la ciudadanía. La contaminación de estos desechos puede
provocar enfermedades y pueden ser perjudiciales para el ser humano
Estos desechos sólidos de los animales por lo general tienen serios
problemas, amenazando la salud pública y al medio ambiente ya que se generan
malos olores, fluidos, aparición de animales, propagación de plagas, alteración
del paisaje y en si una contaminación ambiental general. En Perú hasta la fecha
se genera más de 20 mil toneladas de basura diaria, lo que equivale a llenar tres
veces el Estadio Nacional por día, cada peruano produce 610 gramos de basura
al día, solo el 43,5% de los residuos generados va a los rellenos sanitarios
formales. Para los 1851 distritos del Perú, hasta la fecha solo se cuenta con
doce rellenos sanitarios en operación, por lo que más del 95% de la basura va a
parar a botaderos y otro porcentaje a calles, carreteras, espacios abiertos, ríos,
etc.
En la localidad de SJL en el parque N° 8 SJL-Sauce chico los vecinos
presenciaron molestia ante tanta contaminación en su parque y por el mal olor
que emana las heces de los perros algunos vecinos aledañas al parque fieren
que muchos de los vecinos tienen perros fuera de casa y no tienen un buen
cuidado de sus perros, no tienen un buen cuidado de sus perros, muchos de los
perros llegan a propagarse y a tener más cachorros que luego llegan a ser perros
callejeros. Perros que con el pasar del tiempo hicieron que el parque se volviera
un basural generando así desechos y residuos sólidos.

III.2 Delimitación de Problema: El distrito limeño de San Juan de Lurigancho


sufre contaminación medioambiental en tiempos actuales, pues es un hecho que
las personas del sector de la zona dejan una considerable contaminación debido
a la demanda de los perros callejeros. Esto puede deberse a la falta de
conocimiento de los dueños de los perros domésticos los que afectan al medio
ambiente como en los otros distritos.

También podría gustarte