Está en la página 1de 3

TÍTULO: LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PERDIDA

I. Datos Informativos:
 Unidad didáctica:
 Plazo de entrega: Semana 15
 Integrantes:
1. Jhon Martinez
2. Alexander Ollague
3. Keldi Tapullima
4. Emely Samaniego

II. Desarrollo del caso:

a. Pregunta 1
No constituyo adecuadamente su empresa, porque no se informó de lo
importante que es formalizar su negocio, además tenía un pensamiento
inculto sobre las licencias de funcionamiento y autorizaciones de salubridad,
también porque no quería reconocer los beneficios a sus trabajadores ni
pagar impuestos, porque no quería perder dinero.

Le aconsejamos que se capacite o busque una asesoría sobre como


formalizar su negocio, puesto que esto le genera grandes beneficios y así
podrá cerrar contratos importantes, para el crecimiento de su empresa.

b. Pregunta 2
Trámites municipales que debió seguir:
- Elaborar una minuta de constitución para dar a conocer su actividad
económica que va desarrollar y una escritura pública para constituir su
empresa.
- Una escritura publica emitida por el notario para constituir su empresa.
- Inscribirse en los registros públicos.
- Obtener su RUC.
- Inscribir a sus trabajadores en ESSALUD para brindarles todos su
benéficos que les corresponde.
- Debió solicitar permisos especiales para seguir las normas de salubridad y
asegurar la seguridad.
- Solicitar la Licencia de Avisos Publicitarios para poder poner los letreros,
afiches, banderola o cartel Publicitario con el nombre respectivo del local.

Pág. 1
c. Pregunta 3

- Primero formalizar la empresa, para que sus trabajadores se sientan como


parte de un startup, a la vez puedan aprovechar de los beneficios como:
planilla, seguro y etc.
- Tener una escucha activa y comunicación asertiva.
- Hacer un bono de reconocimiento, (empleado del mes).
- Capacitación constante para sus colaboradores.
- Línea de carrera.

d. Pregunta 4
Le recomendamos:
- Primero se informe sobre los beneficios de la formalización.
- Formalizar su empresa
- Tener un buen clima laboral
- Realizar dinámicas asertivas con sus colaboradores (Premios, empleado
del mes, bonos, etc.)
- La
-
esta vez se formaliza para reservar el nombre de la empresa y así evitar
correr riesgos de ser copiado el nombre de la empresa a futuro al mismo
tiempo de esta forma estaría emitiendo facturas y así obtendrá mayores
beneficios como vender u ofrecer su servicio a empresas importantes

e. Pregunta 5
Los pasos que se deben seguir para formalizar su negocio de comida:
- Minuta de Constitución, escritura pública.
- Inscripción en Registros públicos.
- Reserva del nombre.
- Solicitar RUC en la SUNAT, compra y Legalización de Libros Contables.
- Registro o constitución de empresa (formalizar tu negocio) Natural o
Jurídica.
- Incorporación de los trabajadores en planilla.
- Licencias municipales de funcionamiento.
- Tramites especiales dependiendo del tipo de negocio (Negocio de comida)
MINSA.
- Registro de Marca comercial en INDECOPI, RNP.
PATENTE DE LA FORMULA

Pág. 2
1. ¿Por qué Demetrio no constituyó adecuadamente su negocio?
2. ¿Qué trámites municipales debió haber seguido?
3. ¿Para qué sus empleados no se hayan ido a la competencia que debe haber realizado?
4. ¿Qué recomendaciones daría a Demetrio ahora que abrió su nuevo negocio?
5. ¿Qué pasos se deben seguir para formalizar un negocio de comidas?

III. Referencias Bibliográficas:


*Recuerda realizar las citas correctamente en el contenido de las preguntas, de
utilizar fuentes de apoyo y colocar aquí su referencia. Para ello, puedes revisar
el Manual de estilo, citas y referencias cargado en el Campus Digital. A
continuación, 3 ejemplos que puedes tomar como referencia para el citado APA
de tus propias fuentes:
Blanchard, K. & Hersey, P. (2003). Administración del comportamiento
organizacional: liderazgo situacional. México DF: Editorial PHH.
Certus. (2017). Trabajo en equipo y Liderazgo [Texto para el aprendizaje]. Lima:
Certus.
Gestión. (2020). Tipo de cambio cierra en máximo de 2 meses por incertidumbre
sobre economía mundial. Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_(marketing)

Pág. 3

También podría gustarte