Está en la página 1de 1

ANTIGUO RÉGIMEN

1 Observa la siguiente gráfica y contesta.

-¿Qué se entiende por Antiguo Régimen? ¿Cuáles son sus principales características?

-¿Qué significa el derecho divino? ¿Cuáles son los tres poderes que concentra el monarca en el
Antiguo Régimen?
-¿Qué diferencia hay entre súbdito y ciudadano?

-¿Qué estamentos son los dueños de la mayor parte de las tierras?¿Qué son derechos señoriales?

-¿Qué eran los gremios y qué funciones tenían? ¿Qué era el domestyc system?

2 Compara estos dos textos:


“Dios estableció a los reyes como sus ministros y reina a través de ellos sobre los pueblos (...)
Los príncipes actúan como los ministros de Dios y sus lugartenientes en la tierra. Por medio de ellos
Dios ejercita su imperio. Por ello el trono real no es el trono de un hombre sino el de Dios mismo.
Se desprende de todo ello que la persona del rey es sagrada y que atentar contra ella es un
sacrilegio.”
Bossuet. La política según las Sagradas Escrituras. Libro III
La condición del hombre es la de guerra de todos contra todos, en la cual cada uno está gobernado
por su propia razón, no existiendo nada de lo que pueda hacer uso que no le sirva de instrumento
para proteger su vida contra sus enemigos. De aquí se sigue que, en semejante condición, cada
hombre tiene derecho a hacer cualquier cosa, incluso en el cuerpo de los demás. Y por consiguiente,
mientras persiste ese derecho natural de cada uno con respecto a todas las cosas, no puede haber

También podría gustarte