Está en la página 1de 23

Tema 1

En alemán, existen diferentes tipos de verbos. Hemos visto


verbos que rigen acusativo. El Objeto directo puede estar
presentado con sólo el objeto o con la persona o el objeto.
Existen verbos que llevan acusativo, el cual es un objeto. Para
encontrar el Objeto hay que responder a la pregunta ¿Qué? /
Was?
 Trinken (tomar): Was? = Was trinke ich?
 Malen (pintar): Was? = Was male ich?
 Reparieren (reparar): Was? = Was repariere ich?
 Essen (comer): Was? = Was esse ich?
 Bauen (construir): Was? = Was baue ich?
Existen verbos que llevan acusativo, el cual es un objeto o una
persona. Para encontrar el Objeto hay que responder a la
pregunta ¿Qué? / Was?. Para encontrar la Persona hay que
responder a la pregunta ¿a quién? / Wen?
 Besuchen (visitar): Was? / Wen? = Was besuche ich? / Wen
besuche ich?
 Sehen (mirar): Was? / Wen? = Was sehe ich? / Wen sehe
ich?
 Suchen (buscar): Was? / Wen? = Was suche ich? / Wen
sehe ich?
Tema 2
Verbos con Dativo y Acusativo:
En alemán, existe un pequeño grupo de verbos que tienen dos
Objetos en la misma oración. En alemán es representado como
Dativo y Acusativo. En español, es representado con el Objeto
Indirecto y el Objeto Directo.

El verbo requiere 3 elementos:


 1: Nominativo (Sujeto): Es la persona que realiza la acción.
 2: Acusativo (Objeto Directo): Es el Objeto que recibe la
acción.
 3: Dativo (Objeto Indirecto): Es la persona que se beneficia
del objeto:

 Nominativo: Wer? / ¿Quién?


 Acusativo: Was? / ¿Qué?
 Dativo: Wen? / ¿A quién?
Ejemplo: 1
El señor vende la casa a la vecina.
 Nominativo: Wer? / ¿Quién? El señor.
 Acusativo: Was? / ¿Qué? La casa.
 Dativo: Wen? / ¿A quién? A la vecina.
Ejemplo: 2
La mujer vende el coche al hombre.
 Nominativo: Wer? / ¿Quién? La mujer.
 Acusativo: Was? / ¿Qué? El coche.
 Dativo: Wen? / ¿A quién? Al hombre.

Ejemplo: 3
Yo compro la casa a la mujer.
 Nominativo: ¿Quién? / Wer? Yo.
 Acusativo: ¿Qué? / Was? La casa.
 Dativo: ¿A quién? / Wem? A la mujer.
Ejemplo: 4
Tú escribes la carta al hombre.
 Nominativo: ¿Quién? / Wer? Tú.
 Acusativo: ¿Qué? / Was? La carta.
 Dativo: ¿A quién? / Wem? Al hombre.
Ejemplo: 5
La mujer vende el coche al estudiante.
 Nominativo: ¿Quién? / Wer? La mujer.
 Acusativo: ¿Qué? / Was? El coche.
 Dativo: ¿A quién? / Wem? Al estudiante.
Ejemplo: 6
El estudiante regala la rosa a la chica.
 Nominativo: ¿Quién? / Wer? El estudiante.
 Acusativo: ¿Qué? / Was? La rosa.
 Dativo: ¿A quién? / Wem? La chica.
Ejemplo: 7
La directora envía la carta al padre.
 Nominativo: ¿Quién? / Wer? La directora.
 Acusativo: ¿Qué? / Was? La carta.
 Dativo: ¿A quién? / Wem? Al padre.
Ejemplo: 8
El estudiante escribe la nota al compañero.
 Nominativo: ¿Quién? / Wer? El estudiante.
 Acusativo: ¿Qué? / Was? La nota.
 Dativo: ¿A quién? / Wem? Al compañero.
Ejemplo: 9
La mujer vende la computadora a la vecina.
 Nominativo: ¿Quién? / Wer? La mujer.
 Acusativo: ¿Qué? / Was? La computadora.
 Dativo: ¿A quién? / Wem? A la vecina.
Tema 3:
Estructura con verbos: Dativo y Acusativo en Presente
Sujeto (nominativo) + verbo (regular) + Objeto Indirecto (Dativo
y lleva artículo determinado) + Objeto Directo + (acusativo y lleva
artículo determinado) + tiempo (dativo) + causa (genitivo) +
modo (dativo) + lugar (dativo).

Ejercicio 1
El lunes, el estudiante regala el libro a la estudiante en la escuela
con el compañero, a causa del intercambio.
Sujeto (nominativo) + verbo (regular) + Objeto Indirecto (Dativo
y lleva artículo determinado) + Objeto Directo + (acusativo y lleva
artículo determinado) + tiempo (dativo) + causa (genitivo) +
modo (dativo) + lugar (dativo).
Der Student schenkt der Studentin das Buch am Montag wegen
des Austausches mit dem Partner an der Schule.
Ejemplo:
 Sujeto: ¿Quién? El estudiante
 Verbo: regalar
 Objeto Indirecto: ¿A quién? A la estudiante
 Objeto Directo: ¿Qué? El libro
 Tiempo: ¿cuándo? El lunes
 Causa: ¿A causa de qué? Del intercambio
 Modo: ¿Con quién? El compañero
 Lugar: ¿Dónde? En la escuela.
Vocabulario:
Der Montag, Der Student, schenken, Das Buch, Die Studentin, Die
Schule, Der Partner, Der Austausch, am, wegen /aufgrund, mit an.
Tip de declinación.
 Todos los sustantivos neutros singulares en acusativo no se
declinan.
 Todos los sustantivos femeninos singulares en acusativo,
dativo y genitivo no se declinan.
 Los días de la semana, los meses, las estaciones del año no
se declinan en acusativo y dativo.
 Los sustantivos masculinos y neutros singulares en genitivo
se les agrega una s o es.
 Los sustantivos masculinos que terminen: er, el, en: solo se
declinan en genitivo singular.
 Los extranjerismos no se declinan en singular.

Ejercicio 2
Sujeto (nominativo) + verbo (regular) + Objeto Indirecto (Dativo
y lleva artículo determinado) + Objeto Directo + (acusativo y lleva
artículo determinado) + tiempo (dativo) + causa (genitivo) +
modo (dativo) + lugar (dativo).
El martes, la mujer envía la computadora al señor con la
secretaria en la oficina, a causa del accidente.
Vocabulario Der Dienstag, schenken Die Frau, Der Computer, Der
Herr, Die Sekretärin, Das Büro, Der Unfall.
Die Frau schenkt dem Herren den Computer am Dienstag wegen
des Unfalles mit der Sekretärin im Büro.
Ejercicio 3
Sujeto (nominativo) + verbo (regular) + Objeto Indirecto (Dativo
y lleva artículo determinado) + Objeto Directo + (acusativo y lleva
artículo determinado) + tiempo (dativo) + causa (genitivo) +
modo (dativo) + lugar (dativo).
El viernes, la estudiante compra el coche a la mujer con el perro
en Londres, a causa del trabajo.
Der Freitag, Die Studentin, kaufen, der Wagen, die Frau, Der
Hund, London, Die Arbeit.
Die Studentin kauft der Frau den Wagen am Freitag wegen der
Arbeit mit dem Hund in London.
 Sujeto: ¿Quién?
 Verbo:
 Objeto Indirecto: ¿A quién?
 Objeto Directo: ¿Qué?
 Tiempo: ¿cuándo?
 Causa: ¿A causa de qué?
 Modo: ¿Con quién?
 Lugar: ¿Dónde?
Ejercicio 4
Sujeto (nominativo) + verbo (regular) + Objeto Indirecto (Dativo
y lleva artículo determinado) + Objeto Directo + (acusativo y lleva
artículo determinado) + tiempo (dativo) + causa (genitivo) +
modo (dativo) + lugar (dativo).
El lunes, La mujer compra el coche al hombre con el perro, a
causa del trabajo en la calle.
Die Frau kauft dem Mann das Auto am Montag wegen /aufgrund
der Arbeit mit dem Hund auf der Stra ße.
 Sujeto: ¿Quién?
 Verbo:
 Objeto Indirecto: ¿a quién?
 Objeto Directo: ¿qué?
 Tiempo: ¿Cuándo?
 Causa: ¿A causa de qué?
 Modo: ¿Con quién?
 Lugar: ¿Dónde?
Vocabulario: Der Montag, Die Frau, kaufen, Das Auto, Der Mann,
Der Hund, Die Arbeit, Die Straße, am (tiempo), wegen / aufgrund
(causa), mit (modo), auf (lugar).
Ejercicio 5
Sujeto (nominativo) + verbo (regular) + Objeto Indirecto (Dativo
y lleva artículo determinado) + Objeto Directo + (acusativo y lleva
artículo determinado) + tiempo (dativo) + causa (genitivo) +
modo (dativo) + lugar (dativo).
El martes, el director escribe la carta al profesor en la oficina con
la mujer, a causa del accidente.
Der Direktor schreibt dem Lehrer den Brief am Dienstag wegen
des Unfalls mit der Frau im Büro.
 Sujeto: ¿Quién?
 Verbo:
 Objeto Indirecto: ¿a quién?
 Objeto Directo: ¿qué?
 Tiempo: ¿Cuándo?
 Causa: ¿A causa de qué?
 Modo: ¿Con quién?
 Lugar: ¿Dónde?
Der Dienstag, Der Direktor, schreiben, der Brief, Der Lehrer, das Büro,
Die Frau, der Unfall, am, wegen, aufgrund, mit, in.
Ejercicio 6
Sujeto (nominativo) + verbo (regular) + Objeto Indirecto (Dativo
y lleva artículo determinado) + Objeto Directo + (acusativo y lleva
artículo determinado) + tiempo (dativo) + causa (genitivo) +
modo (dativo) + lugar (dativo).
El viernes, la chica compra la blusa a la vecina en Madrid, con la
mujer, a causa de la oferta.
Das Mädchen kauft der Nachbarin die Bluse am Freitag wegen
des Angebots mit der Frau in Madrid.
 Sujeto: ¿Quién?
 Verbo:
 Objeto Indirecto: ¿a quién?
 Objeto Directo: ¿qué?
 Tiempo: ¿Cuándo?
 Causa: ¿A causa de qué?
 Modo: ¿Con quién?
 Lugar: ¿Dónde?
Der Freitag, Das Mädchen, kaufen, die Bluse, die Nachbarin, Madrid,
die Frau, Das Angebot. Am, wegen, aufgrund, mit, in.
Ejercicio 7
Sujeto (nominativo) + verbo (regular) + Objeto Indirecto (Dativo
y lleva artículo determinado) + Objeto Directo + (acusativo y lleva
artículo determinado) + tiempo (dativo) + causa (genitivo) +
modo (dativo) + lugar (dativo).
El sábado, él regala la rosa a la mujer en la fiesta con gusto, a
causa del amor.
Er schenkt der Frau die Rose am Samstag wegen der Liebe gerne
auf der Party.
 Sujeto: ¿Quién?
 Verbo:
 Objeto Indirecto: ¿a quién?
 Objeto Directo: ¿qué?
 Tiempo: ¿Cuándo?
 Causa: ¿A causa de qué?
 Modo: ¿Con quién? / ¿Cómo?
 Lugar: ¿Dónde?
Der Samstag, er, schenken, die Rosa, die Frau, die Party,
gerne, die Liebe, am, wegen, auf,
Tema 5

Conectores adverbiales
En alemán, existen adverbios que funcionan como conectores. Estos
conectores unen las oraciones. El conector es la parte más importante
de la oración. Por ello, se utiliza el cambio de estructura con la
finalidad de notar dicha importancia. El conector adverbial cambia el
orden de la oración. Es decir el sujeto va en 3 posición.
Ejemplo:
Conector adverbial: Am Anfang: al principio.
Oración normal:Ich lese das Buch am Montag wegen der Hausaufgabe
mit dem Lehrer in der Bibliothek.
Oración con conector adverbial: Am Anfang lese ich das Buch am
Montag wegen der Hausaufgabe mit dem Lehrer in der Bibliothek.
Estructura de la oración
Conector adverbial + verbo (regular) + Sujeto (nominativo) +
Objeto Indirecto (Dativo y lleva artículo determinado) + Objeto
Directo + (acusativo y lleva artículo determinado) + tiempo
(dativo) + causa (genitivo) + modo (dativo) + lugar (dativo).
Ejemplos de conectores adverbiales.
Am Anfang (al principio), Dann (entonces), Danach (después), Zu diesem
Zeitpunkt (en este momento). Später (Más tarde), Am Ende (al final), Darum (por
eso), Auf der anderen Seite (Por otro lado), Außerdem (además), Bald darauf
(poco después), dort (ahí), Gleichzeitig (al mismo tiempo), Jetzt (ahora) y Auch
(también).
Ejercicio 1

Estructura de la oración
Conector adverbial + verbo (regular) + Sujeto (nominativo) +
Objeto Indirecto (Dativo y lleva artículo determinado) + Objeto
Directo + (acusativo y lleva artículo determinado) + tiempo
(dativo) + causa (genitivo) + modo (dativo) + lugar (dativo).
conectores adverbiales.
Am Anfang (al principio), Dann (entonces), Danach (después), Zu diesem
Zeitpunkt (en este momento). Später (Más tarde), Am Ende (al final), Darum (por
eso), Auf der anderen Seite (Por otro lado), Außerdem (además), Bald darauf
(poco después), dort (ahí), Gleichzeitig (al mismo tiempo), Jetzt (ahora) y Auch
(también).

Al principio, yo pinto la casa. Entonces como una manzana. Después


voy a la cocina. Al fina bebo Agua.

Vocabulario: Malen, das Haus, Essen, einen Apfel. Gehen in die


Küche. Trinken Wasser.
Am Anfang male ich das Haus. Dann esse ich einen Apfel. Danach
gehe ich in die Küche. Am Ende trinke ich Wasser.
Ejercicio 2

Estructura de la oración
Conector adverbial + verbo (regular) + Sujeto (nominativo) +
Objeto Indirecto (Dativo y lleva artículo determinado) + Objeto
Directo + (acusativo y lleva artículo determinado) + tiempo
(dativo) + causa (genitivo) + modo (dativo) + lugar (dativo).
conectores adverbiales.
Am Anfang (al principio), Dann (entonces), Danach (después), Zu diesem
Zeitpunkt (en este momento). Später (Más tarde), Am Ende (al final), Darum (por
eso), Auf der anderen Seite (Por otro lado), Außerdem (además), Bald darauf
(poco después), dort (ahí), Gleichzeitig (al mismo tiempo), Jetzt (ahora) y Auch
(también).

Al principio hago la tarea con el compañero en la escuela. Entonces


voy al cine. Ahí veo una película. Al final como en el restaurante.
Vocabulario: Machen, die Hausaufgabe, Der Partner, die Schule.
Gehen in das Kino. Sehen der Film. Essen Das Restaurant.
Am Anfang mache ich die Hausaufgabe mit dem Partner an der
Schule. Dann gehe ich ins Kino. Dort sehe ich einen Film. Am Ende
esse ich im Restaurant.
Ejercicio 3

Estructura de la oración
Conector adverbial + verbo (regular) + Sujeto (nominativo) +
Objeto Indirecto (Dativo y lleva artículo determinado) + Objeto
Directo + (acusativo y lleva artículo determinado) + tiempo
(dativo) + causa (genitivo) + modo (dativo) + lugar (dativo).
conectores adverbiales.
Am Anfang (al principio), Dann (entonces), Danach (después), Zu diesem
Zeitpunkt (en este momento). Später (Más tarde), Am Ende (al final), Darum (por
eso), Auf der anderen Seite (Por otro lado), Außerdem (además), Bald darauf
(poco después), dort (ahí), Gleichzeitig (al mismo tiempo), Jetzt (ahora) y Auch
(también).

Al principio como una manzana. Entonces escribo la carta. al final


pienso en ella.
Vocabulario: Am Anfang, Dann, Am Ende Essen, schreiben, denken an
,Der Apfel, Der Brief.
Am Anfang esse ich einen Apfel. Dann schreibe ich den Brief. Am Ende
denke ich an sie.
Ejercicio 4

Estructura de la oración
Conector adverbial + verbo (regular) + Sujeto (nominativo) +
Objeto Indirecto (Dativo y lleva artículo determinado) + Objeto
Directo + (acusativo y lleva artículo determinado) + tiempo
(dativo) + causa (genitivo) + modo (dativo) + lugar (dativo).
conectores adverbiales.
Am Anfang (al principio), Dann (entonces), Danach (después), Zu diesem
Zeitpunkt (en este momento). Später (Más tarde), Am Ende (al final), Darum (por
eso), Auf der anderen Seite (Por otro lado), Außerdem (además), Bald darauf
(poco después), dort (ahí), Gleichzeitig (al mismo tiempo), Jetzt (ahora) y Auch
(también).

Al principio voy al mercado. Entonces compro una pera. Al final yo


como la pera.
Vocabulario: Gehen in + akk , Der supermarkt. Die Birne
Am Anfang gehe ich in den Supermarkt. Dann kaufe ich eine Birne. Am
Ende esse ich die Birne.
Ejercicio 5

Estructura de la oración
Conector adverbial + verbo (regular) + Sujeto (nominativo) +
Objeto Indirecto (Dativo y lleva artículo determinado) + Objeto
Directo + (acusativo y lleva artículo determinado) + tiempo
(dativo) + causa (genitivo) + modo (dativo) + lugar (dativo).
conectores adverbiales.
Am Anfang (al principio), Dann (entonces), Danach (después), Zu diesem
Zeitpunkt (en este momento). Später (Más tarde), Am Ende (al final), Darum (por
eso), Auf der anderen Seite (Por otro lado), Außerdem (además), Bald darauf
(poco después), dort (ahí), Gleichzeitig (al mismo tiempo), Jetzt (ahora) y Auch
(también).

Al principio, entiendo el problema con el director en la mañana en la


oficina, a causa de la explicación. Entonces resuelvo el problema. Al
final voy a la cafetería.
Vocabulario: Verstehen Das Problem, Der Direktor, Der Morgen, Das
Büro, Die Erklärung, Resolvieren, Das Problem, Gehen in, Das Café.
Am Anfang verstehe ich das Problem am Morgen wegen der Erklärung
mit dem Direktor im Büro. Dann resolviere ich das Problem. Am Ende
gehe ich ins Café.
Ejercicio 6

Estructura de la oración
Conector adverbial + verbo (regular) + Sujeto (nominativo) +
Objeto Indirecto (Dativo y lleva artículo determinado) + Objeto
Directo + (acusativo y lleva artículo determinado) + tiempo
(dativo) + causa (genitivo) + modo (dativo) + lugar (dativo).
conectores adverbiales.
Am Anfang (al principio), Dann (entonces), Danach (después), Zu diesem
Zeitpunkt (en este momento). Später (Más tarde), Am Ende (al final), Darum (por
eso), Auf der anderen Seite (Por otro lado), Außerdem (además), Bald darauf
(poco después), dort (ahí), Gleichzeitig (al mismo tiempo), Jetzt (ahora) y Auch
(también).

Al principio escucho música. Entonces hago la comida. Después voy al


parque. Ahí juego con el perro. Al final veo a la mujer.
Vocabulario: Hören, Musik. Machen. Das Essen. Gehen der Park.
Spielen der Hund. Sehen, die Frau.
Am Anfang höre ich Musik. Dann mache ich das Essen. Danach gehe
ich in den Park. Dort spiele ich mit dem Hund. Am ende sehe ich die
Frau.
Ejercicio 7

Estructura de la oración
Conector adverbial + verbo (regular) + Sujeto (nominativo) +
Objeto Indirecto (Dativo y lleva artículo determinado) + Objeto
Directo + (acusativo y lleva artículo determinado) + tiempo
(dativo) + causa (genitivo) + modo (dativo) + lugar (dativo).
conectores adverbiales.
Am Anfang (al principio), Dann (entonces), Danach (después), Zu diesem
Zeitpunkt (en este momento). Später (Más tarde), Am Ende (al final), Darum (por
eso), Auf der anderen Seite (Por otro lado), Außerdem (además), Bald darauf
(poco después), dort (ahí), Gleichzeitig (al mismo tiempo), Jetzt (ahora) y Auch
(también).

Al principio hago clic en la computadora. Entonces mi hermano toca el


timbre. Poco después hago la tarea. Al final cocino carne.
Vocabulario: Klicken auf + akk Der Computer Der Bruder klingeln an
der Tür machen. Die Hausaufgabe. kochen Fleisch.
Am Anfang klicke ich auf den Computer. Dann klingelt mein Bruder an
der Tür. Bald darauf mache ich die Hausaufgabe. Am ende koche ich
Fleisch.
Ejercicio 8

Estructura de la oración
Conector adverbial + verbo (regular) + Sujeto (nominativo) +
Objeto Indirecto (Dativo y lleva artículo determinado) + Objeto
Directo + (acusativo y lleva artículo determinado) + tiempo
(dativo) + causa (genitivo) + modo (dativo) + lugar (dativo).
conectores adverbiales.
Am Anfang (al principio), Dann (entonces), Danach (después), Zu diesem
Zeitpunkt (en este momento). Später (Más tarde), Am Ende (al final), Darum (por
eso), Auf der anderen Seite (Por otro lado), Außerdem (además), Bald darauf
(poco después), dort (ahí), Gleichzeitig (al mismo tiempo), Jetzt (ahora) y Auch
(también).

Al principio escribo una carta. Entonces veo el reloj. Poco después


pienso en María. Después voy a la cocina. Ahí como una manzana. Al
final leo la carta.
Vocabulario: Schreiben Der Brief. Sehen Die Uhr. Denken an Gehen in
die Küche. Essen den Apfel Lesen Der Brief.
Am Anfang schreibe ich einen Brief. Dann sehe ich die Uhr. Bald
Darauf denke ich an María. Danach gehe ich in die Küche. Dort esse
ich einen Apfel. Am Ende lese ich den Brief.
Ejercicio de Pronunciación 1
 Bleibst du? Ja, ich bleibe. Nein, ich bleibe nicht.
 Brauchst du?
 Bringst du?
 Dankst du?
Ejercicio de Pronunciación 2
 Kaufst du den Apfel? Ja, ich kaufe den Apfel. Nein, ich kaufe
nicht den Apfel.
 Schreibst du den Brief?
 Reparierst du den Computer?
Ejercicio de Pronunciación 3
Spielst du mit dem Hund? Ja, am Anfang spiele ich mit dem Hund.
Dann
Ejercicio de Pronunciación 4:
Am Anfang bleibe ich zu Hause. Dann brauche ich das Buch. Am Ende
bringe ich den Computer.
Am Anfang danke ich für das Buch. Dann denke ich an María. Am
Ende dusche ich den Hund.
Am Anfang feiere ich meine Mutter. Dann frage ich nach dem Lehrer.
Am Ende fülle ich das Konzert.
Ejercicio de Pronunciación 4
Trinkst du Wasser? Ja. Am Anfang trinke ich Wasser. Dann
Am Ende gehe ich ins Kino.
ANUNCIOS:
1 examen de vocabulario: Lunes, martes o
miércoles. 5 a 10 minutos
2: examen es de sprechen jueves viernes 5 a 10
minutos.
3: Videos de la clase.
4: videos sprechen: contestar preguntar enviar
los audios.
5: ejercicios de traducción.
6: lectura:
7: nuevo grupo de whats.

También podría gustarte