Matriz de Riesgos 2023

También podría gustarte

Está en la página 1de 720

MATRIZ D

MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD EXPUESTOS
EXISTENTES

HORAS DE EXPOSICIÓN- DÍA


FACTOR DE RIESGO

CONTROLES DE INGENIERIA
DE COOPERATIVAS

CONTRATISTAS
NO RUTINARIA

TEMPORALES

ELIMINACION
Nª ÁREA PELIGRO / FUENTE

RUTINARIA

SUSTITUIR
PLANTA

TOTAL
y Administracion

NO SE EVIDENCIA
ERGONOMICOS
ÁREA DE VENTAS

POSTURA ESTATICA POR


PROLONGADO TIEMPO DE X 1 1 8 N/A N/A
PIE
QUIMICO

QUIMICO LIQUIDO UTILIZADO

NA

NA

NA
PARA EL ASEO X 1 1 1
(HIPOCLORITO)
operativo

PSICOSOCIAL

DERIVADOS DE LA TAREA:
atención al público, turnos y
NA

NA

NA

sobre tiempos, monotonía y X 1 1 8


1 repetitividad y satisfacción
personal.
operativo
2
ÁREA DE
ÁREA DE ALMACENAMIENTO Y ÁREA DE ALMACENAMIENTO Y ALMACENAMIENTO Y ÁREA DE VENTAS ÁREA DE VENTAS
ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN ( MOSTRADOR) ( MOSTRADOR)

ELECTRICO LOCATIVO ERGONOMICOS MECANICOS MECANICOS

CARGAS

TENSION.
A 2 METROS.

ALMACENAMIENTO
CAÍDA DE OBJETOS.

(SOBREESFUERZOS).

DEL ÁREA DE TRABAJO.


POR USO DE ESCALERAS

CABLES SUELTOS - BAJA


INADECUADO Y DESORDEN
MANEJO Y TRANSPORTE DE
CON UNA ALTURA INFERIOR
TRABAJO EN CAIDA A NIVEL

X
X
X
X
X

1
1
1
1
1

1
1
1
1
1

8
8
8
8
8

NA NO SE EVIDENCIA NA NA
N/A

NA NO SE EVIDENCIA NA NA
N/A

CANALIZACION DE CANLES DE BAJA ESCALERA DE TIPO


NO SE EVIDENCIA ANCLAJE DE ESTANTERIAS ESCALERA DE TIPO INDUSTRIAL
TENCION INDUSTRIAL
TODAS LAS ÁREAS

NO SE EVIDENCIA
MECANICOS
ELEMENTOS PUNZANTES
(MANEJO DE HERRAMIENTAS X 1 1 8 N/A N/A
MANUALES)
TODAS LAS ÁREAS

FISICO-QUIMICOS

EXTINTOR
COBUSTIBLES SOLIDOS

NA

NA
(PAPEL, MADERA, X 1 1 8
PLASTICOS, TAPETES, ETC).

CAMARAS DE SEGURIDAD
TODAS LAS ÁREAS

ORIGEN SOCIAL

ROBOS, ATRACOS Y

NA

NA
X 1 1 8
FLETEOS
TODAS LAS ÁREAS

ORIGEN NATURAL

NO SE EVIDENCIA
SÍSMOS, TERREMOTOS,
NA

NA
GRANIZADAS, X 1 1 8
INUNDACIONES.
3
TODAS LAS ÁREAS

BIOLOGICO

CANECAS

RESIDUOS
NA

NA

(ORDINARIOS, X 1 1 8
BIODEGRADABLES)
TODAS LAS ÁREAS

BIOLOGICO

VIRUS
(CORONAVIRUS COVID-19)
X
1

0
0
0
0
1
8

NA

NA

NO SE EVIDENCIA
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

0
0

0
0

0
0

0
MEDIDAS ADMINISTRATIVAS,

EXISTENTES
SEÑALIZACION,
NO SE EVIDENCIA NO SE EVIDENCIA NO SE EVIDENCIA DEMARCACION.
CAPACITACION

MEDIDAS DE CONTROL
INSPECCIONES

Protecion respiratoria ( tapabocas ) ,


NA guantes de caucho, proteccion ocular N/A EPP.
y delantal o peto caucho

BAJA

MEDIA
MATRIZ DE PELIGROS

PROBABILIDAD

X
X
X
ALTA

LIGERAMENTE DAÑINO

X
X
X
DAÑINO
CONSECUENCIAS

EXTREMADAMENTE DAÑINO

Riesgo Importante Riesgo Importante Riesgo Importante ESTIMACIÓN DEL RIESGO


NO SE EVIDENCIA NO SE EVIDENCIA NO SE EVIDENCIA NO SE EVIDENCIA Capcitacion identificacion de riesgos

NA NA NO SE EVIDENCIA NA NA

X
X

X
X
X

X
X
X
X
X

Riesgo Importante Riesgo Importante Riesgo Moderado Riesgo Moderado Riesgo Importante
capacitaciones , manual
el bioseguridad, conveno con
empresa CAPACITACION DE CAPACITACION CONTROL DE
NO SE EVIDENCIA NO SE EVIDENCIA
de recoleccion de residuos. EVACUACION Y RESCATE INCENDIOS
Ruta de residuos interna

Guantes de latex, tapabocas,


NA NA NA NO SE EVIDENCIA
protrccion ocular y bata

X
X
X
X

X
X
X
X
X

Riesgo Importante Riesgo importante Riesgo Importante Riesgo Importante Riesgo Importante
Vacunacion

tapabocas

X
X

Riesgo Importante
CODIGO: MT-06-DA

VERSIÓN: 2

FECHA: 05/05/2023

RECOMENDACIONES

*CAPACITACION DE HABITOS POSTURALES ADECUADOS: SVE ERGONOMICO.


*IMPLEMENTAR PROGRAMA DE PAUSAS
ACTIVAS.

*IMPORTANTE GENERAR CAPACITACIÓN DE LA CORRECTA FORMA DE USO


DEL CLORO COMO PRODUCTO QUÍMICO. *REALIZAR UN ADECUADO
ALMACENAMIENTO DEL OS PRODUCTOS QUÍMICOS Y OBTENER LA HOJA DE
SEGURIDAD DEL CLORO CON EL FIN DE TENER CLARO LOS PROCEDIMIENTOS
A REALIZAR EN CASO DE PRIMER AUXILIO.

* CAPACITACIÓN EN MANEJO DE ESTRÉS


* REALIZAR PROGRAMAS DE BIENESTAR E IMPLEMENTAR PROGRAMA DE
PAUSAS ACTIVAS.
* REALIZAR REUNIONES PERIÓDICAS CON LOS TRABAJADORES, PARA
INTERCAMBIAR IDEAS Y TENER EN CUENTA SUS PROPUESTAS SOBRE EL
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO.
* INICIAR EL PVE PSICOSOCIAL.
*CAPACITAR A LOS TRABAJADORES EN TEMAS DE AUTO CUIDADO Y DE
CORRECTA UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS PROPORCIONADAS PARA
TOMAR OBJETOS Y/O PRODUCTOS QUE SE ENCUENTRAN EN LAS PARTES
ALTAS DE LAS ESTANTERÍAS.
* ADQUIRIR UNA ESCALERA TIPO INDUSTRIAL PARA EL MANEJO DE ALTURAS,
LA CUAL PERMITE UNA MEJOR ESTABILIDAD AL TRABAJADOR.
CAPACITAR A LOS TTRABAJDORES EN TRABJOS DE ALTO RIESGO ( TRABAJO
EN ALTURAS )

*CAPACITAR A LOS TRABAJADORES EN TEMAS DE AUTO CUIDADO.


* COLOCAR UNA BARRERA DE
CONTENCIÓN A LOS PRODUCTOS DE MAYOR PESO QUE SE ENCUENTRAN EN
LAS PARTES ALTAS DE LAS ESTANTERIAS.
* ANCLAR LAS ESTANTERIAS A PARED Y UNA CON OTRAS.

*ESCALERA PARA ORNEDAR PRODUCTOS EN PARTES ALTAS.


* CAPACITACION DE HABITOS POSTURALES ADECUADOS

*REORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE ALMACENAMIENTO.


*CAPACITAR A LOS TRABAJADORES EN EL TEMA DE ORDEN Y ASEO EN
DONDE SE APLIQUE UN “LUGAR PARA CADA COSA”.
*ADQUIRIR CAJAS ORGANIZADORAS PARA LA PAPELERÍA OTROS ELEMENTOS
DE ALMACENAMIENTO.

CANALIZAR LOS CABLES DE TAL MANERA QUE NO QUEDEN SUELTOS Y NO


HAYA RIESGO DE DAÑOS A EQUIPOS Y/O LESIONES A LAS PERSONAS.
*CAPACITACIÓN EN MANEJO DE HERRAMIENTAS DE: TIJERAS Y BISTURI.

NO TENER JUNTOS COMBUSTIBLES CON ELEMENTOS QUE PUEDAN GENERAR


FUEGO O CERCA DE UNA FUENTE QUE PUEDA CREAR UN INCENDIO.

*TRABAJAR CONJUNTAMENTE CON EL CUADRANTE DE POLICÍA DEL SECTOR.


*MANEJAR CALETAS DE DINERO EN DIFERENTES AÉREAS Y PROCESO DE
CONSIGNACIÓN EN CUENTAS BANCARIAS. * CAPACITAR A LOS
TRABAJADORES EN LA PREVENCIÓN DE CONDICIONES Y ACCIONES QUE
GENEREN LA OCURRENCIA DE UN ROBO Y PROTOCOLO DE EL QUE HACER
EN CASO DE UN ROBO Y LA ACTITUD DE LOS TRABAJADORES FRENTE UN
CASO DE ATRACO.

CONFORMACIÓN DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA Y CAPACITACIÓN A ESTÁ;


EN LA ATENCIÓN ANTES, DURANTE Y DESPUÉS EN CONTINGENCIAS Y
EMERGENCIAS.

COLOCARSE LO EPP ADECUADOS PARA LA LABOR.


MANTENER ACTUALIZADOS LAS NORMAS DE SEGURIDAD
Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos,
especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de
sonarse la nariz, toser o estornudar.
Si no hay agua y jabón fácilmente disponibles, use un desinfectante de manos que
contenga al menos un 60 % de alcohol. Cubra todas las superficies de las manos y
frótelas hasta que sienta que se secaron.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas.
Mantenga una distancia entre usted y las otras personas
Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable cuando tosa o estornude, o
use la parte interna del codo.
Bote los pañuelos desechables que haya usado a la basura.
De inmediato, lávese las manos
Use una mascarilla si está enfermo
Si NO está enfermo: No necesita usar una mascarilla a menos que esté cuidando a
alguien que está enfermo (y que no puede usar una). Es posible que las
mascarillas empiecen a escasear y deberían reservarse para los cuidadores.
Limpie Y desinfecte las superficies que se tocan frecuentemente todo los días.
Esto incluye las mesas, las manijas de las puertas, los interruptores de luz, los
mesones, las barandas, los escritorios, los teléfonos, los teclados, los inodoros,
los grifos, los lavamanos y los lavaplatos.
Si las superficies están sucias, límpielas: use agua y jabón o detergente antes de
desinfectar.
3 Riesgo Moder

4 Riesgo Moder
6 Riesgo Import

9 Riesgo Intoler
Se deben hacer
Radiaciones ionizantes (rayos X, gama, beta, alfa y neutrones)

Se deben hacer
Calor
En presencia de
Frío

Si no es posib Iluminación deficiente

Gases y vapores

Aerosoles líquidos (nieblas y rocíos)

Aerosoles sólidos (polvos orgánicos o inorgánicos, humo metálico o no metálico y fibras)


Atrapamiento

Golpeado por o contra

Proyección de partículas

Manipulación de materiales

Locativos (condiciones de pisos, paredes y techos)


Caída de alturas

Explosiones

Salpicadura de químicos
Contacto con objetos calientes
Tránsito
Prácticas deportivas

Ingestión de alimentos contaminados


Contacto con fluidos corporales
Inhalación o ingestión de microorganismos

Contacto con macroorganismos


Posiciones de pie prolongadas
Posiciones sentadas prolongadas
Movimientos repetitivos
Sobreesfuerzos
Hiperextensiones
Flexiones repetitivas (tronco o piernas)
Conflictos interpersonales
Altos ritmos de trabajo
Monotonía en la tarea
Supervisión estricta
Capacitación insuficiente
Sobrecarga de trabajo
Agresiones (clientes, jefe, compañeros)
Atracos, secuestros, asesinatos

También podría gustarte