Está en la página 1de 1

DIÁLOGO: conversación entre dos o más personas, mediante la cual, manifiestan sus ideas

o afectos. Los interlocutores (quienes participan de una conversación) toman y ceden la


palabra de manera alternada. El diálogo puede ser oral o escrito.

En una narración el diálogo reproduce las palabras que se cruzan dos o más personajes.

Estilo directo: se reproducen exactamente las palabras de los personajes que hablan. Cada
personaje toma la palabra e ingresa al texto con su propia voz. El narrador sólo realiza las
aclaraciones necesarias.
Ejemplo:
-¿Qué te parece la fotografía? - preguntó Martina.
- No está mal, pero los colores han salido algo oscuros – respondió Gabriel.

Estilo indirecto: se reproduce la conversación entre los personajes pero no textualmente. El


narrador es quien cuenta la totalidad de lo que dijeron los personajes.
Ejemplo:
Martina le preguntó a Gabriel qué le parecía la fotografía. Él le contestó que no estaba mal,
pero que los colores habían salido algo oscuros.

MONÓLOGO: es un discurso que genera una única persona y que dirige a uno o varios
receptores sin esperar de ellos ningún tipo de intervención o que mantiene consigo misma
(como si pensase en voz alta). La persona reflexiona expresando sus pensamientos, ideas y
emociones. El monólogo utiliza formas propias de la oralidad.

También podría gustarte