Control 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

I.

CONTESTE VERDADERO O FALSO

1. Fue Panayotou (1998) a partir de estudios sobre el efecto del crecimiento


económico en una serie de indicadores ambientales de aire y tierra, quien introdujo
en la literatura la expresión de la hipótesis de la “curva de Kuznest ambiental” ( )

2. La hipótesis de la existencia de la CKA tiene un impacto importante sobre


negociaciones internacionales, en especial las de los tratados de libre comercio ( )

3. El efecto composición, hace referencia al proceso de globalización interacciona con


el aumento del flujo internacional de mercancías y se basa en el incremento de la
división internacional del trabajo. ( )

4. En gran parte de los modelos econométricos que han logrado comprobar la validez
de la hipótesis de CKA, se han utilizado las emisiones de distintos contaminantes
con variables de estrés ambiental ( )

5. En los modelos CK, un importante hallazgo ha sido la alta sensibilidad de los


modelos de la CKA ante cambios en la fuente de información ( )

II. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. Explique la forma funcional cubica del modelo Kuznest

F(En)=B0+B2G(Yn1)+B2G(Yn2)+ B1G(Yn3)

F( ) G( ) son formas funcionales (logarítmicas, lineales, etc.)

Se cumple:

Si: B1>0; B2<0; B3>O

Existe una relación cubica polinomio representado por la forma N, el deterioro


ambiental crece con el ingreso hasta el punto crítico a partir del cual comienza
disminuir, pero en un determinado punto comienza a aumentar.

IL: Ingreso Límite

IL 1 IL 2
2. ¿Cuándo se da un modelo de U invertida? Explique

Se da ante un crecimiento económico medido por el ingreso per cápita y el


deterioro ambiental, ello tiene una relación de U invertida, en un corto plazo la
contaminación ambiental aumenta con el crecimiento económico hasta
alcanzar un límite llamado punto crítico de ingreso per cápita, el deterioro
ambiental va disminuyendo, es decir que en las primeras etapas del desarrollo
de un país se producían perdidas en términos de calidad medio-ambiente que
eran compensados con las ganancias que aparecían una vez que se superaba
un determinado umbral de renta per. cápita.

Deterioro ambiental

Ingreso per cápita

La cual ha sido fundamentada por diversos efectos entre ellos:

El efecto composición en donde explica que el cual consiste en que los países de
economías desarrolladas logran avanzar utilizando más el sector servicio, entonces, la
demanda de insumos proceden de los países en vía de desarrollo, por tanto el sector
agrícola le cede su espacio al industrial y los grandes países les transfieren los
elementos contaminantes a los países en vía de desarrollo, existe evidencia en donde
los países industrializados tienden a fomentar sus economías hacia los servicios
aunque este proceso no se replique en países que están en vías de desarrollo.
El efecto desplazamientos hace referencia a que esto es que si los países
Desarrollados demandan bienes y servicios industriales y se especializan en servicios
y conocimientos, pues los grandes países se liberan de las contaminaciones y los
desplazan hacían los países en vía de desarrollo, ya que el proceso de globalización
interacciona con el aumento del flujo internacional de mercancías y se basa en el
incremento de la división internacional del trabajo. Esta tendencia ha permitido que los
países en vía de desarrollo aumenten sus exportaciones de bienes manufacturados
hacia los desarrollados, mientras que estos últimos se especializan en la producción y
exportación de servicios y conocimientos. Un ejemplo de esta es el incremento de las
importaciones de bienes manufacturados desde el sur hacia el norte provocando que
los primeros tengan una pronunciada reducción en las emisiones de algunos
contaminantes. De ahí que esto explica que mientras los países desarrollados reducen
sus niveles de contaminación, los países en vía de desarrollo presentan mayores
niveles de contaminación, tal como lo expresan diferentes estudios que se vienen
realizando.

Ambiente como bien de lujo: Ante incrementos de ingresos de un país los


ciudadanos tienden a tener mayor capacidad y disposición de adquirir bienes que sean
producidas en mejores condiciones ambientales, la cual resulta refutada por las
acciones que realizan las familias pobres frente a agentes contaminantes del medio
ambiente para poder proteger su territorio.
Progreso tecnológico: El progreso tecnológico puede aumentar la capacidad de
sustituir los recursos que contaminan el ambiente.
Regulaciones ambientales: La mayoría de casos de reducciones de contaminación
ambiental disminuyen ante la presencia de reformas nacionales e internacionales de
medio ambiente.
3. ¿Qué relación económica ambiental explica el modelo de Kuznet?

La relación que existe entre del comercio y el ambiente, se explica a que el


intercambio comercial entre los países aumenta la transferencia tecnológica y pueden
lograr los países en vías de desarrollo mayor crecimiento económico disminuyendo la
contaminación, además los ciudadanos desearan consumir bienes producidos con
mejor calidad cuidando el ambiente, respaldada por las regulaciones y normas
ambientales.

Aunque esto es refutado por una explicación de que los países desarrollados
disminuyen la contaminación y los países en vía de desarrollo aumentan debido a la
instalación de industrias intensivas contaminantes.

Además se observa que el modelo es válido para contaminantes que implican costos
locales a corto plazo como el dióxido de azufre y partículas sólidas suspendidas,
también ha sido demostrada para emisiones de contaminantes atmosféricas con
fuertes regulaciones ambientales en los países desarrollados como el s0 2. Para el
dióxido de carbono contaminante con efecto global a largo plazo no cumple la CKA,
aunque en un aumento en su presión aumentaría el nivel de renta; pero se ha
encontrado una reducción de las emisiones a partir de niveles máximos de ingresos
inalcanzables.
Una limitación de este modelo, es que no muestra el estado real del ambiente o los
efectos que producen ante una disminución de estas emisiones.

4. Se puede aplicar un modelo de Kuznest en Perú. ¿Que esperaría encontrar? Sustente

En el Perú los grandes proyectos mineros en las provincias ocasionan crecimiento


económico ante un incremento de ingresos de los pobladores mediante los trabajos
que son otorgados por estos, además de incrementos de los comercios en los lugares
pero a la vez deteriora el medio ambiente; por las dificultades en el cumplimiento de
las regulaciones de las normas que contribuyen con las mejoras del medio ambiente
no se podría aplicar este modelo.

Además existe la incapacidad de resolver el problema de la crisis distributiva peruana


ello debido la incapacidad de ejecutar las políticas económicas y sociales que
fomenten el máximo crecimiento económico con equidad distributiva, para poder lograr
el crecimiento medio ambiental.

Lo cual nos indicaría que el Perú, el crecimiento por sí mismo no soluciona los
problemas ambientales, en muchos casos esto suele perjudicar más la situación.

También podría gustarte