Está en la página 1de 32

ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

UNIDAD 5: Administración en un ambiente


global.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

OBJETIVO: Especificar la dinámica que


ejerce el ambiente global en las
organizaciones, empresas y negocios para
determinar sus repercusiones en la
organización y tomar las decisiones más
adecuadas.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

Los cambios en el entorno global, como el desarrollo de una


nueva tecnologías de producción eficiente, la disponibilidad de
componentes a costos más bajos o la apertura de nuevos
mercados globales, crean oportunidades para que los gerentes
produzcan y vendan más productos y así fortalezcan a sus
compañías.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

Por otra parte el surgimiento de nuevos competidores globales,


una recesión económica mundial o una escasez de petróleo,
constituyen amenazas que pueden afectar a una organización, si
sus gerentes son incapaces de vender sus productos llevan con
ello al fracaso de la organización. La calidad del conocimiento que
los gerentes tengan de las fuerzas que operan en el entorno
global y su capacidad para responder apropiadamente a ellas, son
factores cruciales que afectan el desempeño de las
organizaciones.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

Identificar Oportunidades y Amenazas

Entorno específico
• Es el conjunto de fuerzas y condiciones que proceden de proveedores,
distribuidores, clientes y competencia; esas fuerzas y condiciones afectan la
capacidad de la organización para allegarse de insumos y disponer de sus
productos (efecto más inmediato y directo sobre los gerentes) .
Entorno general
• Abarca las extensas fuerzas globales económicas, tecnológicas,
socioculturales, demográficas, políticas y legales que afectan a la organización
y a su entorno específico. Para el gerente individual, las oportunidades y
amenazas resultantes de los cambios en el entorno general a menudo son más
difíciles de identificar y de atender que los acontecimientos del entorno
específico de su organización (estas fuerzas tienen mayores efectos en los
gerentes y sus organizaciones.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

La relación tradicional entre las organizaciones y los proveedores ha sido de


adversarios, pero ahora los administradores se dan cuenta de que la
cooperación es la clave para ahorrar dinero, mantener la calidad y apresurarse a
llevar los productos al mercado

La posición negociadora de un proveedor es especialmente fuerte cuando:


• Es la única fuente de un insumo
• El insumo es vital para la organización

En cambio cuando una organización tiene muchos proveedores para un insumo,


su posición negociadora es relativamente fuerte ante esos proveedores y puede
exigirles insumos de alta calidad a precios bajos.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

• Debe ubicar las oportunidades y las


amenazas relacionadas con la
administración de la cadena global
de abastecimiento. El lado negativo de un
• Debe lograr que la empresa tenga abastecimiento en el
acceso a productos económicos extranjero es la
Un hechos en el extranjero ya que pérdida de grandes
gerente representa una oportunidad para cantidades de fuente
que las compañías bajen los costos de trabajo para las
de proveedores locales. empresas locales.
• Si no logra aprovechar los bajos
costos de proveedores en el
extranjero crean una amenaza y
ponen a sus organizaciones en una
desventaja competitiva
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global


La subcontratación global
(outsourcing) en las
empresas productoras es el
proceso por el cual las
organizaciones compran
insumos de otras
compañías o ellas mismas
producen insumos en otras
partes del mundo para
abatir sus costos de
producción y mejorar la
calidad o el diseño de sus
productos.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

Distribuidores Clientes Competidores


• Son organizaciones • Son las personas y • Son una de las
que ayudan a otras organizaciones en fuerzas más
organizaciones a el entorno que importantes que
vender sus bienes y adquieren los enfrenta una
servicios a los bienes o servicios organización en su
clientes. de la organización. entorno específico
y a éstos se les
denomina sus
rivales.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

FUERZAS DEL ENTORNO GENERAL

Los gerentes deben analizar continuamente las fuerzas del entorno


general porque éstas repercuten en su toma de decisiones y su
planificación
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

FUERZAS DEL ENTORNO GENERAL

Fuerzas
económicas Afectan la salud y el bienestar general de un país o
región del mundo. Se integran, entre otras cosas, por
tasas de interés, inflación, desempeño y crecimiento
económico.

Ingreso per cápita:


Países en vías de desarrollo: se ingreso generado por la
Clasificación encuentran en Asia, África y Sudáfrica producción de bienes y
económica de los servicios de la nación,
países Países desarrollados: se encuentran dividido entre la
en Norteamérica, Europa y otro país población total.
es Japón
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

FUERZAS DEL ENTORNO GENERAL

Fuerzas
tecnológicas Es la combinación de herramientas, máquinas,
computadoras, habilidades, información y
conocimientos de los que se valen los gerentes para
diseñar, producir y distribuir bienes y servicios.

Los cambios tecnológicos pueden hacer obsoletos productos, obligando a los


gerentes a encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades de los
clientes. Las empresas que operan en los países en vías de desarrollo deben
enfrentar niveles bajos de tecnología y desconcertantes problemas de
logística7, distribución y comunicación. Las infraestructuras subdesarrolladas
representan oportunidades para algunas empresas.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

FUERZAS DEL ENTORNO GENERAL

Fuerzas Son presiones que surgen de la estructura social de un


socioculturales país o una sociedad o de la cultura nacional. Las
presiones pueden restringir o facilitar la forma en que
operan las organizaciones y se conducen los gerentes.
La estructura social es el ordenamiento de las
relaciones entre individuos y grupos de la sociedad.

La cultura es intangible, todo lo invade y a los extraños les resulta difícil


aprenderla. Una forma en que los administradores pueden entender las
culturas locales y abordarlas de manera eficaz es comprender las diferencias
en los valores sociales.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

FUERZAS DEL ENTORNO GENERAL

Fuerzas
Son el resultado de los cambios en las características o
demográficas
cambios en las actitudes de una población, como edad,
género, origen étnico, raza, orientación sexual y clase
social.

Las fuerzas demográficas presentan a los gerentes oportunidades y amenazas


y pueden tener implicaciones importantes para las organizaciones. las
organizaciones deben encontrar formas de motivar y aprovechar las
aptitudes y los conocimientos de sus empleados de mayor edad, un problema
que muchas sociedades occidentales aún deben resolver.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

FUERZAS DEL ENTORNO GENERAL


Fuerzas
políticas y Son resultado de cambios en las leyes y los
legales reglamentos; se deben a los acontecimientos de índole
política y legal que ocurre en una nación, en una
región del mundo o en todo el mundo y afectan a los
gerentes y las organizaciones de todas partes.

Cuando van a operar a nivel internacional, las empresas se deben enfrentar a


sistemas políticos con los que no están familiarizados, así como a una mayor
supervisión y regulación del gobierno. Los funcionarios gubernamentales y el
público a menudo consideran a las empresas extranjeras como forasteras o
incluso como intrusas y desconfían de su impacto sobre la independencia
económica y la soberanía política.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

Reflexión
¿Cuáles piensan que serían las principales preocupaciones
legales y políticas que afectan a los negocios internacionales?
Hay que considerar sin duda:
• El riesgo político
• La inestabilidad política
• Las leyes y regulaciones
Es por esto que el mismo negocio no tiene siempre el mismo
impacto y rentabilidad cuando se transfiere a otros países y se
vuelve global.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

Globalización

Las empresas, mucho más que en el pasado, se han globalizado y han abierto
oficinas e instalaciones de producción en países de todo el mundo. Para los
administradores el aislamiento es cosa del pasado y éstas han abierto sus
mercados para sobrevivir a la competencia mundial en un mercado global.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

La globalización es el conjunto de fuerzas específicas y


generales que trabajan unidas para integrar y
conectar sistemas económicos, políticos y sociales
entre países, culturas o regiones geográficas. El
resultado de la globalización es que las naciones y los
pueblos se vuelvan cada vez más interdependientes
debido a que fuerzas iguales los afectan en formas
similares.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

¿Qué hace que personas o compañías se muestren dispuestas a


aventurarse en un entorno global incierto que pone en
movimiento a ese complejo conjunto de fuerzas que ocasiona la
globalización?
La respuesta es que el camino de la globalización está
conformado por el flujo y retorno de capitales, es decir,
valiosos activos generadores de riqueza, al transitar por
compañías, países y regiones del mundo en busca de su
aplicación más rentable, o sea, aquella inversión en la que
pueda generar el mayor rendimiento posible.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

Entre 1920 y 1930 muchos países levantaron barreras al


comercio y las inversiones extranjeras, convencidos de que era la
mejor manera de promover el bienestar de su economía.
Muchas de estas barreras eran altos aranceles a las
importaciones de bienes manufacturados.
Un arancel es un impuesto con el cual un gobierno grava los
bienes importados y, en ocasiones, incluso los exportados. Los
aranceles a las importaciones incrementan el precio final de los
bienes procedentes del extranjero con el propósito de proteger
a las empresas y las fuentes de trabajo nacionales.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

La razón para suprimir los aranceles es que, con mucha


frecuencia, cuando un país impone un arancel los demás le
responden de igual modo y el resultado es una serie de
represalias que hacen que los países eleven progresivamente sus
barreras arancelarias.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

La cultura nacional

La cultura nacional comprende los valores, las normas, los


conocimientos, las creencias, los principios morales, las leyes,
las costumbres y las demás prácticas que unen a los
ciudadanos de un país. La cultura nacional moldea la conducta
de los individuos porque determina el comportamiento
apropiado e inapropiado, así como la interacción con los demás.
Las personas asimilan la cultura nacional en su vida al
interactuar con quienes las rodean. Ese aprendizaje se inicia a
muy temprana edad y prosigue durante toda la vida.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

Los dos bloques de construcción de una cultura nacional

Valores
Son las ideas sobre lo que una sociedad
considera que es bueno, correcto, deseable
o bello. Constituyen los cimientos para las Normas
nociones de libertad individual, democracia, Son códigos de conducta, tácitos (se
verdad, justicia, honestidad, lealtad,
sobreentienden) e informales que
obligación social, responsabilidad colectiva,
los papeles apropiados de hombres y prescriben la conducta apropiada en
mujeres, amor, sexo, matrimonio, etc. Los determinadas situaciones y que la
valores son más que conceptos abstractos: mayor parte de los miembros de un
están investidos con un enorme significado grupo o una organización considera
emocional. Las personas discuten, pelean y importantes. Moldean la conducta de
hasta mueren por valores como la libertad. las personas ante los demás.
A pesar de estar profundamente arraigados
en la sociedad, los valores no son estáticos;
de cualquier forma, el cambio de los valores
de un país suele ser lento y doloroso.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

Dos clases de normas son fundamentales en una cultura


nacional

Costumbres:
Usos: Son normas consideradas esenciales
Son convenciones sociales rutinarias para el buen funcionamiento de la
de la vida cotidiana. Incluyen hábitos y sociedad y la vida social. Tienen
prácticas como vestirse mucha importancia, más que los usos.
apropiadamente para determinadas Por ende, es posible esperar que una
situaciones, tener buenos modales, infracción de las costumbres traiga
usar los cubiertos precisos para comer consigo secuelas graves. Las
y la buena vecindad. Aunque los usos costumbres incluyen proscripciones
determinan la manera en que se contra el robo, el adulterio y el
espera se conduzcan las personas, incesto. En muchas sociedades se da
infringir un uso no es un asunto o fuerza de ley a las costumbres. Sin
moral. Las personas que violan los embargo las costumbres difieren
usos a menudo se consideran mucho de un país a otro.
excéntricas o mal educadas.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

Dimensiones en las que pueden ubicarse las culturas


nacionales:

Tiene una larga historia en el


pensamiento humano. El individualismo
Individualismo es una visión del mundo que valora tanto
contra la libertad y la expresión personal del
Colectivismo individuo como el apego al principio de
que las personas deben ser juzgadas por
sus logros individuales y no por sus
antecedentes sociales. El colectivismo es
una visión del mundo que valora la
subordinación del individuo a las metas
del grupo y la adhesión al principio de
que las personas deben juzgarse por sus
aportaciones al grupo. Los gerentes
deben comprender que las
organizaciones y sus miembros reflejan el
énfasis de sus respectivas culturas en el
individualismo o el colectivismo.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

Dimensiones en las que pueden ubicarse las culturas


nacionales:

Grado en que las sociedades aceptan la idea


de que las desigualdades en el poder y el
Distancia de bienestar de sus ciudadanos se deben a las
poder diferencias en las capacidades físicas e
intelectuales de los individuos y en su
herencia.

Visión del mundo que valora la


Orientación asertividad, el desempeño, el éxito, la
a resultados competencia y los resultados.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

Dimensiones en las que pueden ubicarse las culturas


nacionales:

Visión del mundo en que se valora la


Orientación calidad de vida, las relaciones personales
a relaciones calificadas, así como los servicios y la
atención a los débiles.

Grado en que la sociedad está


Rechazo de la
dispuesta a tolerar la
incertidumbre
incertidumbre y los riesgos.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

Dimensiones en las que pueden ubicarse las culturas


nacionales:

Visión del mundo que valora la


Orientación
economía y la persistencia en el
a largo plazo
logro de las metas.

Visión del mundo que valora la


Orientación
estabilidad o la felicidad personal y
a corto plazo
vivir para el presente.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

A pesar de las evidencias de que la globalización está logrando


que los países se parezcan cada vez más entre sí y de que el
mundo está a punto de convertirse en una aldea global, las
culturas nacionales aun discrepan enormemente unas de las otras
debido a diferencias críticas entre sus valores, normas y actitudes.
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

La administración en un entorno global

Reflexión
En mundo tan globalizado como éste, es casi imposible
encontrar limitaciones dentro de las empresas, lo cual ha hecho
que algunas empresas se vean afectadas por la gran apertura
que existe.
¿Consideras que la globalización ha afectado de forma positiva a
la empresa en la cual laboras?
¿Crees que la globalización puede generar un problema ético al
afectar a pequeñas empresas o empresas locales?
TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE LOS NEGOCIOS

Fin de la
UNIDAD 5: Administración en un ambiente
global.

También podría gustarte