Está en la página 1de 3

Bases Competencia de Ciclismo Semana FIIS

1. De la organización
- La organización del evento está a cargo del código 18-1.

2. De la aceptación de las bases


- Al completar la inscripción, usted asegura haber leído las bases y haber
aceptado cada uno de los términos, pudiéndose descalificar en caso haya
incumplimiento de algún inciso.
- Todo lo que no está escrito en las bases es por qué no está permitido.

3. De la participación
- La competencia está dirigida hacia los estudiantes participantes de la Semana
FIIS (tomando en cuenta el reglamento general de la Semana FIIS 2023),
presentando su carné universitario o de biblioteca central al momento de
presentarse a la competencia.

4. De la competencia
- El propósito de la competencia es poder integrar a la comunidad FIIS en el
ciclismo, y a su vez poder sumar puntos a la tabla general de Semana FIIS.
- Está permitido el uso de bicicletas MTB, Piñón fijo, BMX, de Ruta, de la gama
que deseen, se recomienda que posean cambios 3 x 6 velocidades por lo menos.
Cualquier otro tipo de bicicleta que no esté especificado en este reglamento
deberá de ser consultado con el organizador. Está prohibido el uso de alguna
bicicleta con algún tipo de motor eléctrico o de algún tipo de combustible.
- Se realizarán 2 modalidades: Varones Individual, Mujeres Individual.
- La modalidad Varones Individual tiene un máximo de 3 participantes por
código/grupo participante, la modalidad Mujeres Individual tiene un máximo de
2 participantes por código/grupo participante.
- Cada modalidad se realiza en tiempos distintos, es decir, no son simultáneas.
- La modalidad Varones Individual consta de 4 vueltas al circuito adjuntado al final
de las bases, con punto de partida en la sección de Postgrado FIIS y punto de
llegada frente al Decanato FIIS.
- La modalidad Mujeres Individual consta de 3 vueltas al circuito adjuntado al final
de las bases, con punto de partida en la sección de Postgrado FIIS y punto de
llegada frente al Decanato FIIS.
- Cada participante de la modalidad Individual debe de estar presente a la hora
indicada por el organizador, además debe de contar con una bicicleta, ya sea
propia, prestada o alquilada a un tercero. Todos los participantes
pertenecientes a la modalidad Individual de un determinado género deberán de
competir todos contra todos, empezando en el punto de partida indicado por el
organizador.
- Habrá personas en puntos estratégicos en la modalidad Individual, con el fin de
que nadie corte camino.
- Requisito de observador 1 como mínimo por cada código.
- Se recomienda el uso de un casco para minimizar riesgos.
- Se debe de seguir estrictamente el circuito indicado por el organizador,
pudiendo ser descalificado en caso se incumpla el recorrido.
- En caso suceda una falla mecánica, deberá de ponerse a un lado del circuito y
tratar de reparar el inconveniente con su grupo de apoyo de su código. Luego
podrá reintegrarse a la competencia.
- Se usará un número en la parte posterior, proveído por el organizador, con
colaboración de los códigos/grupo participante para así poder llevar un buen
control de los puestos y sus tiempos respectivos. *Cartulina amarrada al timón.
Imprimir la hoja en una mica.

5. De la fecha y puntualidad
- La modalidad Mujeres Individual tendrá una concentración el mismo día de la
gymkana frente a Postgrado FIIS, de 10:50 a 11am, para los registros de cada
participante, de 11 am a 11:30 am (tiempo de espera), y una hora de partida al
mediodía. Ese tiempo de espera es para evitar el uso de geles en la competencia
el cual tiene como duración 30 minutos.
- La modalidad Varones Individual tendrá una concentración el mismo día de la
gymkana frente a Postgrado FIIS, de 11:50 a 12pm, para los registros de cada
participante, a las 12 pm a 12:30 pm (tiempo de espera), y una hora de partida
a la 1 pm del mismo día, salvo algún imprevisto en la modalidad anterior que
será informado por el organizador. Ese tiempo de espera es para evitar el uso
de geles en la competencia el cual tiene como duración 30 minutos.

6. De la puntuación
- Las puntuaciones serán en base al 1er representante de cada código que llegue
a la meta.
- En caso algún participante sea descalificado su puntuación será CERO.
- Los participantes podrán reclamar justificadamente los puntajes, sin faltar el
respeto ni exaltarse.

7. De las prohibiciones
- Todos deben llegar dentro de la hora estipulada, pasado el tiempo indicado no
se aceptarán más participantes.
- Está prohibido competir en estado de ebriedad, consumir geles energéticos o
con alguna sustancia.
- Será descalificado el participante que presente un comportamiento inadecuado
en la concentración, durante la competencia o durante la suma de puntajes.
- Será descalificado el participante que corte algún tramo de la competencia.
- Será descalificado el participante que no sea leal con el competidor, esto incluye
obstruir el paso del otro o empujarlo durante la competencia (está permitido
que los participantes se corten viento entre ellos, ya es coordinación de los
participantes y bajo su responsabilidad en caso de algún accidente).
- Será descalificado el participante que use algún tipo de motor en su bicicleta.
- Cualquier infracción de algún participante que sea vista por los otros
participantes podrán ser informados al organizador.

8. Acotaciones finales
- El participante debe de tener CRITERIO para competir, esto quiere decir que
puede adelantar a un auto, en caso haya alguno en el campus, esté o no en
movimiento, siempre y cuando esta maniobra no sea temeraria ni imprudente.
También puede pegarse a un vehículo que esté pasando en ese momento, para
que este le corte viento, siempre y cuando no sea una maniobra peligrosa, la
responsabilidad de su integridad es de cada uno.

También podría gustarte