Está en la página 1de 4

NARRACIÓN DE HISTORIAS

JANITH ALEJANDRA PEÑARANDA GUERRERO ID:747036

VALENTINA JAIMES GALVÁN ID: 755637

SHARON JIRETH HERRÁN PARRA ID: 7436732

DOCENTE

CLARA PATRICIA VILLAREAL MORA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

BUCARAMANGA

2023-1
NARRACIÓN DE HISTORIAS

1. Definir la temática / lugar


La temática es ecoturismo una Corporación que esta centrada en el desarrollo socio
económico comunitario a través de incentivar, impulsar, gestionar y desarrollar propuestas
de economías alternativas, en el municipio de San Martin-Cesar y el casco rural.
2. Definir los participantes, describir a cada uno.
La protagonista es Luz Marina tiene 37 años de edad y es educadora ambiental de la
corporación Ecoturismo en San Martín, donde ha realizado trabajo con las poblaciones de
niños y jóvenes del sector en lo cual ha centrado su esfuerzo en mejorar la estabilidad del
tiempo de las comunidades en un medio ecoturístico que atraiga a los visitantes a conocer
sobre las realidades, actividades económicas y paisajes naturales que tiene el pueblo, como
las fuentes hídricas que no son conocidas pero tienen una historia de trayectoria con la
población del territorio.
Su trabajo comunitario abarca desde los sentidos de acción social sostenible con los
miembros de la comunidad donde su apoyo ha sido limitado y escaso, pero con la visión de
encontrar un equilibrio y triunfo en los propósitos del proyecto turístico realizado con la
corporación.
3. Descripción de la narración: tener en cuenta, realidades comunitarias, conflictos,
antagonistas, tramas, actividades sociales. Responde la narrativa al qué, para qué y
por qué de esa historia.
Luz Marina, quien es la persona entrevistada, la cual pertenece hace 4 años a la corporación
de ecoturismo en San Martin como educadora ambiental. La población con la que trabaja es
con los niños, donde realiza actividades de concientización y cuidado del medio ambiente,
cómo protegerlo y promover la importancia de este. Para Luz Marina es una vocación
enseñar a niños en su ámbito en general, ya que los niños tienen la capacidad de aprender
con mucha facilidad, también logran compartir con los demás la información aprendida.
Ser madre cabeza de hogar ha representado para luz marina un obstáculo, ya que le era
imposible dejar sus obligaciones a un lado y no podía asistir a las reuniones, sin embargo,
ha hecho muchos sacrificios para salir adelante junto con sus hijos. Ha continuado con su
aprendizaje a través de las capacitaciones realizadas en la organización, lo cual ha sido una
herramienta fundamental para crecer como persona y seguir llenando su proyecto de vida.
Ecoturismo San Martin busca fomentar el turismo alternativo ya que representa un medio
económico para la comunidad. Así mismo trabajan de la mano con los campesinos, donde
les permiten el dialogo y la participación con respecto a temas ambientales, del ecosistema
y su biodiversidad. Sin embargo, luz marina relata no contar con el resto de la comunidad
ni con ninguna entidad gubernamental.
La educadora refleja desde su experiencia la importancia de la unión comunitaria y el
apoyo en conjunto para lograr de una mejor manera las metas planteadas. También aconseja
que acudir a la naturaleza en momentos de angustia o estrés las personas logren recibir las
energías brindadas por ella, así mismo tener buena disposición a la hora de tener contacto
con la naturaleza es fundamental.

4. Descripción de Aprendizajes, cambios de comportamiento (visualizados por el o los


protagonistas de la historia)
Según lo narrado por la protagonista la comunidad se ha visto beneficiada y con resultados
de aprendizajes esperados, a pesar de la falta de apoyo y acompañamiento por parte de la
alcaldía y lideres comunitarios de los barrios.
Su acción social desarrollada con el proyecto ecoturístico ha rendido sus frutos, ya que los
objetivos sentidos y estimados desde lo natural y social, como dar a conocer la historia del
pueblo y lo que se ha construido de forma comunitaria, es lo que ha permitido crecer en la
estructura poblacional del territorio, donde la propia protagonista y líder ha sentido que ha
sido un procesos enriquecedor tanto para ella como para las personas de la comunidad,
porque permite transformar la visión del espacio por algo más positivo enfocado a
demostrar la historia las acciones eficientes que se han llevado a cabo por el ecoturismo
como medio de unión y exposición de las realidades sociales.
A forma de cambio conductual no ha sido solo para la protagonista, quien lo demuestra con
un cambio en la visión de lo que es comprendido como social y estructura comunitaria,
también ha sido cambiante para la población ya que ha sido lo más esencial en la unión
sostenible del barrio y los propósitos sociales por lograr a un futuro estimado.
5. DOFA (Los estudiantes del grupo, evalúan el proceso realizado con la comunidad).
Fortalezas Debilidades
 Cuentan con organización interna lo  Disponibilidad de tiempo por la gerente
que permite un desarrollo adecuado de de Ecoturismo.
la corporación.  Y pocos materiales de fotografía o
 La unión y el compromiso de las videos.
personas que conforman Ecoturismo.
Oportunidades Amenazas
 Ser reconocido a nivel departamental y  Falta de apoyo por parte de la
nacional como empresa de ecoturismo. comunidad Sanmartinenses
 Falta de apoyo por parte de entidades
publicas y privadas

6. material visual
https://youtu.be/14lSnYnWzBs
Anexos

También podría gustarte