Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


E.P. DE PSICOLOGÍA

200 TAREAS EN TERAPIA BREVE

PRESENTADO POR:

Alejandro Aderly Alvarez Allhuirca

DOCENTE CURSO:
Psic. Yoly Judith Sinarahua Ospina

CICLO: VIII

JULIACA – PERÚ, 2023


TAREAS GENÈRICAS

Docente:
Alumno:
Alvarez Allhuirca Alejandro Aderly Mg. Yoly Judith Sinarahua Ospina

Escuela Profesional de Psicología


UN MILAGRO POR LA MAÑANA
Descripción: Se dice al paciente que cuando se despierte en la mañana piense
que le a sucedido un milagro, este milagro resuelve todos los problemas por
los cuales estaba asistiendo a terapia luego se le pregunta, ¿Que seria
distinto?, ¿Que diferentes haría el paciente?, de todas las cosas que piense,
solo que haga la cosa que esea insignificante para él y que vea que pasa.
Indicaciones: Esta es una muy buena forma de que el paciente pueda
accionar además de que permite que el paciente salga de lo habitual,
teniendo asi nuevas espectativas del día a día.
Contraindicaciones: No es adecuado utilizar «Un milagro por la mañana»
con aquellos pacientes a los que les cuesta concretar, ya que muy
probablemente nos sean capaces de generar una reflexión.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé
POST-IT PARA UNO MISMO

Descripción: Se le anima al paciente a que pueda pegar unas notitas en


distintas partes de su casa con mensajes positivos, como por ejemplo; Eres
fuerte, tu puedes, sigue adelante, etc.
Indicaciones: Este tipo de tareas ayudara a reforzar y motivar al paciente,
este tipo de tareas son muy buenas para pacientes que sean derrotistas o
negativas.
A tener en cuenta: Es importante que los mensajes que se escriban en las
notitas sean creíbles para el paciente.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


LA PEQUEÑA FELICIDAD

Descripción: Se le indica al paciente que antes de que se valla a dormir piense


en una cosa positiva que le gustaria hacer al dia siguiente que implique el
cuidarse y darse un detalle así mismo, como por ejemplo, dar un paseo,
comprarse un libro, etc., luego lo escribira en una notita para que cuando se
despierte lo pueda ver.
Indicaciones: Se busca que el paciente pueda recobrar las ganas y la energia
para poder realizar actividades agradebles
A tener en cuenta: A veces, será necesario conversar en sesión sobre qué cosas
podría hacer el paciente para «cuidarse» o incluso «mimarse» un poquito.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé
EL AMULETO

Descripción: Se le pide al paciente que pueda realiazar un amuleto sea cual


sea que le recuerde la nueva persona que quiere ser o que era antes, este
amuleto sera un recordatorio de sus objetivos.
Indicaciones: Este amuleto es como una forma de reforzar el cambio en el
paciente que ha estado cargando con sus problemas durante mucho tiempo,
además de ell , además de que puede ser un salvavidas para el paciente.
A tener en cuenta: Se debe procurar el paciente entienda la tarea y veo los
beneficios del cambio.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé
HAGA ALGO DIFERENTE
Descripción: Se le pide al paciente que cuando aparezca el problema haga
algo diferente a lo que esta ya acostumbrado a hacer en esas situaciones, no
se le pide que haga una acción en concreta simplemente se le pide que haga
algo completamente novedoso para él por mas ilógico que parezca.
Indicaciones: Con este tipo de tareas nosotros introducimos un cambio en la
secuencia de comportamientos que tiene el paciente cuando se presente el
problema además de que les damos la oportunidad de que ellos mismos
escojan que nueva acción quieren tomar frente al problema
A tener en cuenta: Es importante que los paciente entiendan que el objetivo
de esta tarea es que se den cuenta de que a veces puede ser repetitivo y
habitual la forma en como reaccionan frente al problema.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé
LAS TRES PREGUNTAS PARA UNA VIDA FELIZ
Descripción: Se le pide al paciente que antes de que se acueste se plantee tres preguntas:
¿Qué pequeña cosa he hecho hoy de la que estoy satisfecho?
¿Qué pequeña cosa ha hecho hoy alguien conmigo o por mí, por la que estoy satisfecho o
agradecido ¿Y de qué forma mi reacción hace más probable que lo repita?
¿Qué otra pequeña cosa he hecho hoy de la que estoy satisfecho?
Indicaciones: Esta tarea tiene como objetivo poder acceder de otra forma a las eleciones
que se toman en la vida.
A tener en cuenta: Es importante que el paciente entienda que la tarea no busca que él
recuerde las acciones que le causaron felicidad o placer sino mas bien acciones que
causaron que se sienta satisfecho, puede que tal vez sea también por un momento
agradable por el cual paso.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé
¿PARA QUÉ PUEDE SERVIR?

Descripción: Se le pide al paciente que cunado sienta que esta siendo


absorbido por sus emociones o pensamientos negativos, piense en 5
utilidades que le podría dar a cualquier objeto que vea a su alrededor, por
ejemplo, un libro podría usarse par sentarse, para leer, como sombrilla, etc.
Indicaciones: Esta tarea sirve para poder focalizar la atención del paciente en
algo externo y así pueda dejar de ser dominado por sus propios
pensamientos y emociones que le generan malestar.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


ELIGE UN COLOR

Descripción: Se le pide al paciente que pueda escoger un color sea cual sea,
luego se le pide que identifique un objeto del mismo color que escogió en un
principio y finalmente se le pide que de las gracias al objeto, puede ser por la
utilidad, estética, etc.
Indicaciones: Esta tarea sirve para focalizar la atención en algo externo y por
tanto es recomendable cuando nuestro cliente se siente dominado por sus
obsesiones, sus ideas depresivas o su ansiedad.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé
ALGO ÚTIL, ALGO DE COLOR, ALGO BONITO

Descripción: Se le indica al paciente que cuando se sienta mal, deprimido,


angustiado o agobiado pueda buscar un objeto util, de un color determinado
y que sea bonito para el paciente, añadido a eso puede darle las garcias.
Indicaciones: Al igual que las tareas «¿Para qué puede servir?» y «Elige un
color», esta tarea busca introducir artificialmente un distractor externo, que
permita distraer a la persona agobiada por sus obsesiones, sus ideas
depresivas o su ansiedad.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé
5, 4, 3, 2, 1
Descripción: Se le pide al paciente que pudeda centrar su atención en un objeto de su
alrededor durante unos 4 a 5 segundos aprox. y que lo describa mentalmente o en voz
alta, y así con otros 5 objetos. A continuación ara lo mismo con 5 sonidos despues con
5 sensaciones corporales y posteriormente estara bajando a 4,3,2,1.
Esta tarea debe de ser aplicada en un lugar tranquilo una vez cada día
durante tres semanas hasta que se logre automatizar.
Indicaciones: Este tarea de focalización de la atención ayuda a manejar obsesiones,
ideas depresivas o ansiedad. Sin embargo, antes de que pueda utilizarse en una
situación ansiógena, deberá haberse automatizado practicándolo en un entorno
tranquilo.
A tener en cuenta: El terapeuta debe de explicar y modelear la primera tanda de cinco
objetos, cinco sonidos, cinco sensaciones y así hasta bajar a 1.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé
Gracias

También podría gustarte