Está en la página 1de 9

ES EL TEMA

GUÍA DE APOYO PARA ENCUENTROS


DE COMUNIDADES EDUCATIVAS
Docentes, Educadores/as y
Asistentes de la Educación
GRUPO Nº 3
 Facilitadora: Scarlett Hernández

 Participantes: Valeria Oyarce


Paz Sepúlveda
Judith Muñoz
Tamara Sepúlveda
Tía Cata
Ricardo Avaca
Natalia Villalobos
ANEXO 1
Registro de Evidencias

13
Congreso pedagógico & curricular
LA EDUCACIÓN ES EL TEMA

Ámbito de Conversación 1: ¿Qué queremos aprender?

A. Registro de opiniones: Pueden registrar las opiniones, consensos y disensos que se hayan
dado
en la conversación de este ámbito. La idea es que ninguna opinión quede afuera.

Un nuevo tipo de priorización debido a que el Curriculum es demasiado extenso.


Realizar que los contenidos sean transversales a todas las asignaturas y que éstos vayan de la mano con
cultura general y así ampliar su capital cultural.
Dicotomía Tiempo-contenido ya que falta tiempo para abordar los contenidos propuestos por el
ministerio.

B. Registro de Acuerdos

Acuerdo 1 JEC orientada a desarrollar habilidades deportivas, artísticas, etc.

Priorización y reducción de los contenidos debido al tiempo reducido que tenemos para
Acuerdo 2 abordarlos

Mejorar las expectativas de los estudiantes incorporando la selección para el ingreso de los
estudiantes a los establecimientos, ya que desde que se dejó de hacer esto el estudiante no se
Acuerdo 3 esfuerza por mejorar debido a que sus resultados académicos no ayudan al ingreso al
establecimiento de su preferencia.

Mejorar el decreto 67 en la amplia flexibilidad de éste, más aún en lo que tiene que ver con
Acuerdo 4 la promoción.

Texto del estudiante contenga actividades didácticas


Acuerdo 5

14
ANEXO 1
Registro de Evidencias

Ámbito de Conversación 2: ¿Cómo queremos aprender?

A. Registro de opiniones: Pueden registrar las opiniones, consensos y disensos que se hayan
dado
en la conversación de este ámbito. La idea es que ninguna opinión quede afuera.

Orientar las preguntas de las evaluaciones y/o actividades en un contexto para aplicar lo
aprendido y no tan solo memorizar conceptos o ideas.

Enfocar el aprendizaje en los estudiantes, donde sean ellos quienes creen sus propios
conocimientos enseñándolos desde pequeños a ser partícipes de sus aprendizajes.

B. Registro de Acuerdos

Modificación en la manera de formular las preguntas para evaluaciones y/o actividades


Acuerdo 1 haciendo que estas apunten al análisis, la reflexión y creación.

Salidas pedagógicas las cuales estén orientadas a un objetivo claro ampliando de esta
manera la sala de clases, conectando el contenido con la realidad ampliando su capital
Acuerdo 2 cultural.

Vinculación del colegio con redes y la asignatura.


Ejemplo: educación física y vida saludable, que venga un especialista (nutricionista) a
Acuerdo 3 explicar un tema de interés relacionado a la asignatura.

Disminución de estudiantes por sala para que la enseñanza sea mas personalizada, para la
pandemia hubo una gran disminución de niños en el aula y el aprendizaje era mucho más
Acuerdo 4 significativa debido a que la enseñanza era personalizada.

Profesor mediador, en donde el estudiante es el protagonista de su conocimiento solo el


profesor le entrega las herramientas y son ellos quienes ejecutan e investigan
Acuerdo 5

15
Congreso pedagógico & curricular
LA EDUCACIÓN ES EL TEMA

Ámbito de Conversación 3: ¿Cuándo y dónde queremos aprender?

A. Registro de opiniones: Pueden registrar las opiniones, consensos y disensos que se hayan
dado
en la conversación de este ámbito. La idea es que ninguna opinión quede afuera.

Ambiente propicio, adecuado y en condiciones mínimas para trabajar


Material tangible a disposición de todos.

B. Registro de Acuerdos

Infraestructura y recursos pedagógicos atingentes


Acuerdo 1

Las asignaturas fundamentales deben estar SIEMPRE en los primeros bloques, debido a la
Acuerdo 2 concentración de los alumnos.

Reformular la Jec para que en la jornada de la tarde se dé el espacio para fomentar las
Acuerdo 3 habilidades extracurriculares

Implementar salas temáticas por asignatura.


Acuerdo 4

Salas equipadas para las necesidades de los estudiantes y profesores (proyector, parlante, pc,
impresora)
Acuerdo 5

16
ANEXO 1
Registro de Evidencias

17
ES EL TEMA

GUÍA DE APOYO PARA ENCUENTROS


DE COMUNIDADES EDUCATIVAS
Docentes, Educadores/as y
Asistentes de la Educación

Unidad de Currículum y Evaluación


Ministerio de Educación
Agosto 2023

También podría gustarte