Está en la página 1de 4

TEMA 7.

MATERIALES MATELICOS

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES METÁLICOS


• Elevada conductividad térmica y eléctrica • Baja resistencia a la
corrosión y a la oxidación
• Coeficiente de expansión térmica medio • Elevada conductividad de
ondas acústicas
• Temperatura de fusión media • Opacos con buena
reflectividad de la luz visible
• Dúctiles • Reciclables
2. ALEACIONES FÉRREAS
Son las que más se producen en relación con cualquier otro material metálico. El elemento
más común con el que combina el Fe es el C

• La gran abundancia del hierro en la corteza terrestre

• Su bajo coste de producción

• Su gran versatilidad: se pueden adaptar para que tengan una gran variedad de propiedades
físicas, mecánicas y químicas

• Su buena conformabilidad
APLICACIONES DE LOS ACEROS
-ACEROS BAJOS EN CARBONO→ Planchas (para carrocería de coches, tuberías…), clavos,
alambres…

-ACEROS MEDIOS EN CARBONO → Ruedas y raíles de ferrocarril, engranajes, cigüeñales,


cadenas, pernos…

-ACEROS ALTOS EN CARBONO → Brocas, cuchillas de cizalla, hojas de sierra, hojas de afeitar…

FUNDICIONES: Se funden y se moldean con facilidad.


-FUNDICIÓN GRIS: 2,5 < % C < 4; 1 < % Si < 3

El grafito forma de escamas => las fundiciones grises son frágiles y poco

resistentes a la tracción

-FUNDICIÓN ESFEROIDAL O DÚCTIL: 2,5 < % C < 4; 1 < % Si < 3 + pequeñas

cantidades de Mg y/o Ce

El grafito forma esferas o nódulos => las fundiciones esferoidales son más

dúctiles y resistentes a la tracción que las fundiciones grises

-FUNDICIÓN MALEABLE: 2,5 < % C < 4; % Si < 1

El grafito forma racimos o rosetas => las fundiciones maleables exhiben

propiedades mecánicas similares a las de las fundiciones esferoidales

-HIERRO DE GRAFITO COMPACTADO: 3,1 < % C < 4; 1,7 < % Si < 3 +

pequeñas cantidades de Mg o Ce (en menor cantidad que en las

fundiciones esferoidales) El grafito forma gusanos, morfología similar a la del grafito en una

fundición gris, pero sin aristas pronunciadas => el hierro es más resistente a la fractura (o más
dúctil) que las fundiciones grises
Las aleaciones férreas se consumen en cantidades muy Sin embargo, sus principales
elevadas debido a: limitaciones son:
• El hierro es un elemento muy abundante • Su densidad es relativamente alta
• Son muy versátiles (7,8 g/cm3 ) => son pesadas

• Pueden conformarse con relativa facilidad • Su conductividad eléctrica es


relativamente baja
• Su producción es muy rentable
• Son muy susceptibles a la
Por tanto, en muchas aplicaciones es conveniente usar otros corrosión en ambientes naturales
materiales metálicos con una combinación de propiedades
más adecuada → aleaciones no férreas (Al, Mg y Ti)

ALEACIONES LIGERAS
ALUMINIO Y SUS ALEACIONES TITANIO Y SUS ALEACIONES

Ventajas: Propiedades:

• Baja densidad • Elevada resistencia a la • Baja densidad• Elevado punto de fusión •


corrosión en ambientes naturales • Fáciles de Excelente resistencia mecánica (comparable a la
conformar → fabricación de componentes con del acero) • Excelente resistencia a la corrosión
formas muy complejas • Elevada conductividad hasta 500-600 °C • Módulo elástico relativamente
térmica y eléctrica • Abundantes • Bajo coste de próximo al del hueso • Elevada resistencia al
producción y reciclado • Dilatada vida útil • No desgaste • Alta biocompatibilidad • No alérgeno
tóxico
Principal limitación: coste de producción elevado
Limitaciones: • Baja temperatura de fusión ( 660 (el titanio es difícil de extraer y de conformar)
°C) => no aptas para aplicaciones a alta
temperatura• Resistencia mecánica moderada
(más baja que la del acero)

MAGNESIO Y SUS ALEACIONES


Ventajas:

• Muy baja densidad (1,7 g/cm3 )•


Buena capacidad de amortiguación•
Biocompatible y biodegradable.

Limitaciones:

• Baja temperatura de fusión (~ 650


°C)• Propiedades mecánicas
(resistencia, rigidez y ductilidad) muy
pobres • Baja resistencia a la corrosión
• Difícil de conformar • Altamente
inflamable • Elevado coste de
producción
ALEACIONES NO FÉRREAS
Propiedades del cobre puro:
• Muy blando y dúctil
• Excelente resistencia a la corrosión
• Excelente conductividad eléctrica
• Fácil de soldar
La adición de elementos aleantes disminuye la conductividad eléctrica del cobre, pero
mejora considerablemente su resistencia mecánica. Las aleaciones de cobre más
populares son los latones y los bronces.
ALEACIONES DE NÍQUEL, CROMO, ESTAÑO Y ZINC
Se emplean principalmente para recubrimientos protectores contra la corrosión
además de proteger contra el desgaste y tener fines decorativos.
Ni y Sn → elevada resistencia a la corrosión
Cr y Zn → más activos, pero forman películas superficiales de óxido muy protectoras
(capas pasivas)
METALES NOBLES: plata, oro, platino, paladio, rodio, rutenio, iridio y osmio
Propiedades:
• Blandos y dúctiles
• Buenos conductores eléctricos
• Excelente resistencia a la corrosión
• No alérgenos Principal limitación: precio elevado

También podría gustarte