Está en la página 1de 6

XV ENCUENTRO DE INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

PÚBLICO DE LA REGIÓN HUÁNUCO - 2023

BASES
XV CONCURSO DE DANZAS “WAYNA TUSUY SONQO – 2023”
El presente documento contiene las normas que guían el XV CONCURSO DE
DANZAS “WAYNA TUSUY SONQO – 2023” a celebrarse por el “XV ENCUENTRO DE
INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LA
REGIÓN HUÁNUCO – 2023”
I. JUSTIFICACIÓN
La comisión central del “XV ENCUENTRO DE INSTITUTOS DE EDUCACIÓN
SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LA REGIÓN HUÁNUCO – 2023” ha
visto por conveniente organizar el XV CONCURSO DE DANZAS “WAYNA TUSUY
SONQO – 2023” con motivo de confraternizar socioculturalmente entre todas las
delegaciones participantes del evento.
II. FINALIDAD
Incentivar y fomentar nuestra identidad cultural a través de la danza en nuestra
región de Huánuco, en la que demuestran habilidades y destrezas artísticas.
III. OBJETIVOS
 Promover y difundir las expresiones culturales de las danzas folklóricas de
nuestra región como una manera de fortalecer nuestra diversidad cultural.
 Promover la participación activa de todas las delegaciones visitantes a nivel
región, en el contexto de celebrar el XV CONCURSO DE DANZAS “WAYNA
TUSUY SONQO – 2023”.
 Rescatar y valorar la identidad y el Patrimonio Cultural Peruano.

IV. ALCANCE DEL CONCURSO


Las danzas a representar en el XV CONCURSO DE DANZAS “WAYNA
TUSUY SONQO – 2023”, serán de carácter regional.

V. DE LA ORGANIZACIÓN
El XV CONCURSO DE DANZAS “WAYNA TUSUY SONQO – 2023” estará
organizado por la comisión central.
 Obst. Melina Venturo Malpartida, Cel.: 985351551
 Ing. Santiago Hermoso Veramendi, Cel.: 925313297

VI. DEL CRONOGRAMA


 Inscripción y sorteo: el día 11/10/2023 desde las 6:00 pm a 7:00 pm
 Lugar: IESTP TINYASH.

VII. DE LA INSCRIPCIÓN
 Para la inscripción deben presentar la FICHA DE INSCRIPCIÓN especificando
los datos debidamente llenados, caso contrario no se aceptará la inscripción
respectiva.
 El orden de la participación de los elencos en el PASACALLE se realizará de
acuerdo al sorteo realizado el día 11/10/2023, el mismo que servirá para su
presentación en el concurso de danzas “WAYNA TUSUY SONQO – 2023”.
Asimismo, deberán adjuntar a la FICHA DE INSCRIPCIÓN, la reseña histórica
XV ENCUENTRO DE INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO DE LA REGIÓN HUÁNUCO - 2023

en físico de la danza, la ficha de matrícula y DNI de los participantes. La pista


de audio deberá presentarse en un USB (conteniendo solo la música de la
danza) en la hora del concurso de la danza “WAYNA TUSUY SONQO – 2023”.

VIII. DE LOS PARTICIPANTES


 Podrán participar todas las delegaciones de Institutos de Educación
Tecnológica Publica visitantes de la región Huánuco, sin límite de edad que
practiquen y marquen una coreografía y difundan nuestro folklore, asimismo
que hayan sido inscritas dentro de los plazos considerados en las bases.
 El número de participantes como máximo será de 22 alumnos, teniendo 11
parejas, sin contar a los personajes inmersos en la danza.
 Los representantes de las agrupaciones deberán confirmar su participación
hasta DOS DIAS antes del evento por medio del Whatsapp al número +51
925313297 / 985351551.

IX. SOBRE LAS ETAPAS DEL CONCURSO


Las etapas del XV CONCURSO DE DANZAS “WAYNA TUSUY SONQO –
2023”
 ETAPA I: PASACALLE: Día 13 de octubre del 2023.
 Hora y lugar: 2:00 pm. en el frontis del Centro de Salud de Huacaybamba.
 Recorrido: Inicio frontis del Centro de Salud de Huacaybamba,
recorriendo por la vía principal del barrio Cesar vallejo y barrio San José
hasta la plaza de armas, dar una vuelta la plaza de armas y retornar hasta
llegar al toril de la provincia de Huacaybamba donde se realizará el
concurso de danzas “WAYNA TUSUY SONQO – 2023” (Figura N° 1)
Figura N° 1. Recorrido del pasacalle.

Inicio: Centro Salud


Huacaybamba

Llegada: Toril de la
provincia Hbba

Plaza de armas

Nota: línea color rojo: recorrido a la plaza


Línea color azul: recorrido al toril
XV ENCUENTRO DE INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO DE LA REGIÓN HUÁNUCO - 2023

 ETAPA II: Danzas Folclóricas


 Dia: 13 de octubre del 2023
 Hora: 3:00 pm.
 Lugar: En el Toril de la provincial de Huacaybamba.
La duración de cada danza, será de un mínimo de 8 minutos y un máximo de
11 minutos.
X. DEL ORDEN DE PRESENTACIÓN
 El día 13 de octubre del 2023 a horas 3:00 p.m. en el Toril de la provincial de
Huacaybamba, se realizará la presentación de las danzas de acuerdo al orden
que les toco en el sorteo realizado el 11/10/2023. La agrupación cuyo delegado
no esté presente en la reunión para el sorteo, se someterá a los acuerdos
tomados en pleno.
 Cada agrupación deberá llevar un estandarte en la que se identifique
notoriamente el nombre de la danza y el lugar que representa.
 Las agrupaciones que no se presenten en el orden establecido serán
automáticamente descalificados.
 Durante el recorrido pasacalle, las agrupaciones deberán tener una distancia
de cinco (05) metros entre uno y otro.

XI. CRITERIO
 Puntualidad
Se considera puntualidad cuando las agrupaciones inscritas están a la hora
programada, según el orden sorteado para el pasacalle y al primer llamado a la
hora del concurso, además de estar integrado por la totalidad de danzantes
que indicaron en su ficha de inscripción.
 Vestimenta
Uniformidad: En cuanto al material, color, diseño o calidad de la vestimenta.
Autenticidad: Que la vestimenta lleve elementos que correspondan a la danza
en el concurso.
Integridad: Que los trajes a utilizar sean íntegros (completos)
 Coreografía
Presentación: Considera la organización, la uniformidad, ingreso y salida de la
zona de baile, en forma óptima con intensidad y vigor desplazamiento en
escenario.
Dominio: Se considera ritmos y movimientos de la danza.
Coordinación: en los desplazamientos coreográficos. Coreografía de acuerdo
al contexto y mensaje de la danza.
 Mensaje o contenido
Desarrollo de actividades costumbristas (agrícolas, ganaderas, pastorales,
carnavalescas, religiosas o sociales, satíricas, etc.)
 Representación Tradicional de la danza
Tradicionalidad en la representación de la actividad autóctona. Expresión
corporal de acuerdo con el contenido socioemocional.

XII. DEL JURADO CALIFICADOR Y EL CONTROL DE TIEMPO


 El jurado calificador estará integrado por personas reconocidas y dedicados al
estudio, difusión e investigación del folklore regional.
 Los fallos del jurado son inapelables.
XV ENCUENTRO DE INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO DE LA REGIÓN HUÁNUCO - 2023

 Ninguna persona puede tener contacto directo con los jurados, en caso de
incumplimiento la delegación será descalificada.
 La evaluación será mediante paleta alzada
El tiempo de la danza será controlado mediante cronometro y será llevado por la
mesa de control y comunicado oportunamente a los jurados
XIII. DE LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Criterios Indicadores Puntaje


Pasacalle Refleja el mensaje de la danza. 10
Expresa y comunica los siguientes aspectos:
alegría, tristeza, fuerza, destreza, habilidad,
galanteo
Expresión del Refleja el mensaje de la danza. 20
mensaje o Expresa y comunica los siguientes aspectos:
contenido alegría, tristeza, fuerza, destreza, habilidad,
galanteo.
Armonía Demuestra armonía en la ejecución de los pasos, 25
Rítmica corporal mudanzas, movimientos, desplazamientos y
figuras coreográficas.
Respete el pulso, ritmo musical, frase musical,
tema, compas, melodía, matices y cadencia.
Coreografía Aplica con propiedad las figuras coreográficas en 25
función del mensaje de la danza.
Domina el espacio con simetría y sincronización
Vestimenta Usa la vestimenta tradicional de la danza. 19
Muestra uniformidad, porte, orden y disciplina
PUNTAJE TOTAL 99

Descuentos considerados
1.- Por no contar con banderola institucional y/o estandarte 3 ptos
2.- Agrupaciones que no se presentaran en su orden de participación 5 ptos
3.- Agrupaciones que no presentan su reseña histórica de su danza 5 ptos
hasta la fecha indicada
4.- Agrupación que no esté listo al llamado 5 ptos

Duración de la danza
Cabe recalcar que, si la agrupación excede los límites de la duración de la
danza establecida en el Capítulo IX, Etapa II, se le considerara la
descalificación automática por incumplir con las consideraciones establecidas
en las bases del concurso.
A) PUNTUALIDAD.
Se considera puntualidad cuando las agrupaciones inscritas están el día y
hora programada (2:00 p.m. para el pasacalle frontis del Centro de Salud de
Huacaybamba y ubicadas en el lugar que les corresponde, según el número de
orden del sorteo con la totalidad de danzantes que indicaron en su ficha de
inscripción)
B) DE LOS PREMIOS
XV ENCUENTRO DE INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO DE LA REGIÓN HUÁNUCO - 2023

Para el presente concurso se otorgarán los siguientes premios:


1er puesto: TROFEO “WAYNA TUSUY SONQO – 2023”
2do puesto: DIPLOMA DE HONOR
XIV. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
 Los asuntos no contemplados en la presente base, serán definidos por la
comisión organizadora en la reunión de sorteo.
 El delegado titular o suplente debe tener la autorización o acreditación del
semestre a quien representa la agrupación de danza.
XV ENCUENTRO DE INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO DE LA REGIÓN HUÁNUCO - 2023

FICHA DE INSCRIPCIÓN
Nombre de la danza:
……………………………………………………………………………………………………
Delegado titular:
……………………………………………………………………………………………………
Delegado suplente:
……………………………………………………………………………………………………
Numero de danzarines en el escenario

Varones Mujeres Total

N° APELLIDOS Y NOMBRES DNI FIRMA


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22

También podría gustarte