Está en la página 1de 31
exp. 2904 j AYORTAWIEHTO BF ADEE Asta DELEGACION TERRITORIAL DE INCLUSION, SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD DE ALMERIA. C/ LAS TIENDAS 12 04071 ALMERIA Adjunto envio, solicitud de expedicién del Titulo de Familia Numerosa a nombre de: - ROSA ISABEL SANCHEZ JODAR con DNI: ***0811** Reciba un cordial saludo. Adra a 13 den Administrativa. Servicios Sociales. Ayuntamiento de Adra (Pagina 1 de 6) JUNTA DE ANDALUCIA CCONSEJERIA DE SALUD Y FAMILIAS ANEXO EXPEDIENTE NY AnD: SOLICITUD EXPEDICION/RENOVACION/MODIFICACION DE TITULO DE FAMILIA NUMEROSA. (Codigo procedimiento: 7) Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protecion a as Farias Numerosas (artes do cumpimemtar ls datas, falas instruciones) 1) ExPeDIcION 7 enovacion 1 woorcacion |_| DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE-TITULAR [PRUE APEC TCT NOTRE AR ROSA ISABEL | WET TACOS STROM big JOaLOSUTN (SiS AH6 ESPARIOW DIVORGADA lO am robe jowene oe wav ci BOTAVARRA wns J REN VC [SOO —— Pomc sR — TR leo SDE PRE ra roc ra or RT ALNERTA, PARA [OGRA Pen resco ac — oom EE 2067163 fis ICNEYAVOFAMCAL on psoreraaore ewcravarrrmaenaae nc SiC] nofd)_cravo Si] nob ASCENDENTE: [3 TUTOWA __) Guaroxoow/a:_ kcoceDoR/a: DO] ean SHITE cone DEPENDENCA ECONO A 2 DATOS DE LA PERSONA CONYUGE-COTITULAR Fe SOOO APTI TOE [oa ccmre rec — TOTO STRITCAC 0 ijk} OM ae FrOSE.—_jowene oe fas —Trewx a a 70 ROTEL Promo rm cope] Pree OER ERECT SOPRA ROAR PTR SiC] wo) oa, si sot] 3 [UNIDAD FAMILIAR Enea rail ori conowewa POCO] oun) Yes meus] nomame |e ize | aR] Nema : pues ro] sacs) ae ne, | MR] sea Neri Tipe Fie a ato, | Moh ‘P © AAU! & = ANHOA |FERNANOE, SANHE | SUOGEK ZHI EcenacKA omy | ni ia ios cos eos com coo (Pagina 2 de 6) 4_JNOTIFICACION Marque vo una opcon. [Bl OPTO per que as notficaciones que proceda practcar se efectuen en papel eno ugar ue se indica (independientemerte de In notiicacen en pape, ese se practcara tambien par medie setanicos, ale que podra accede voluntiamorta, teriendo vader a efectos de plazos aque ala que se acced primero) (1), ILO DE NOTCACON Proce va feoMeRe Dex wi eon [roueno— LE rato IATA BLOQIE oT JST [orion or rome oT ck ——— as eo Aueria___ [eseana_[ONAAD) bernie [Leo —— OREO eT TENED Ci. ANCHE TOA Bmax Cn DB OPTO por que las naticaciones que proceda pracicar se efecien por medios electronics @ awds del sistema de notiicaiones dela [Adminisvacon Ju de Andalucia se ramite malta en caso de no estar). Indique un core eletronico y, opianalmerte, un numero de telefono mov donde inormar sobre las notiicacionespractcadas on el stoma de naieacones| Careoeleivoncs: Cin, SANCHEZ AIAFAGMALL Corn Wefan movi AOSTA, 0) Dete acer a sis de reticacones can su eeteadoekcencou eos mesos de deniicacin elon: puede encontrar més wfrmacon see kos requis necestis pata uso del aaa yl acceso a as ofeaons ent iecaenigs//aw nian es / nonce ‘5 _[DERECHO DE OPOSICION (arco 28 de Ley 39/2015) 5.1 |SOLICITANTE |) _ 0 REPRESENTANTE LEGAL (en su caso) [] Marque que proces) JPeLLDOS ¥ NOMBRE: oN PasaPORTE aRENTeSCO TL1_| ME OPONGO as const ar mis datos detente» vves det Sea GV Ge Dns dai, y apart cole DN TL] | MEOPONGO ss consina ce mis atone reldenca Yes Ge Sera Ge Veicosan ce Das e esr poe docamengan area de me cite geese, [ME OPONGO ow coma de mi aaton de siscopaca eed dems dos de Sscapacind 7 aes ei Stra Ge Vercacin Ose & Dacapscded,yapono docamenacion [ME OPONGO ls consilta dems datos de acogiiente Tamilar permanente © delegacion de guards para la conevenclapreadopiiva 5 T_|rraves ce Sista de Verficacion de Dots de acogmiento familiar permanente o qurda confines de adopcin, y apono cerficado de ts Enided Pubica campatet acral scent perarerte iad con nes do apc CONSENT NENTO BXPRESD CONSIATA DE DATOS TREUTAMOS (para ada miembro dela widad Tamilar mayor d= T6 fos) Mxque ura de ws opciones {H]__ La pesora so frame press su CONSENTIMIENTO pore suri de tos de caret bur, 8 a Conse oe Say Fama, o Etaees airs ots de conpcbacon eo cts rousto un eaten ends apa de Ly 40/209, 0 188 nar Preece a Faris Numeross (COL GONSIENTE' spre cpa de tu Decaracn cl npueto sabe Rena de as Pesan Fics refer al parae imposto madmete "ner can azo oe preseriatn verso. ech de soled fn e950 Geno tne bignnse pesertara apo, Ceca de eencnes Oe end ero nu Gado deleroin resprsabie Ge ngesos 6 _[DECLARACION, SOLICITUD, LUGAR, FECHA V FIRMA [> persona anyo rmarte DECLARA, tj a expres esporsaiied de acierco con estaba ene arcu 287 dee Ley 39/2015. 1 ce acute, que sr [ens os dts ae figuan en presente sci y que bs cocumerrs presets conf misma sane! copa dees arghaes, que ess se encueran en Jadery ques poerasaspasicon cee Aamnstacn sempre que see equ simi DECLARA que todos ls hos/ss nests en preset so son sheros/o, alos fete dl arco 318) ee Ley 40/200, de 18 ce novere [soutcrTo ws expcii/enoracon/modccon det Tho de Fam Nurerosa, de carformidad con presen a Ley 40/200, de 18 de nove Prin ss Farias Noro yon Reo! Derto 1621/2005, de 30 ce novembre, pre que se are el Ralamerio de a Ley 40/2003, ce 18 de nove Jrtccon bs Farias Nameosas fo RORA, 21% ge HARRO we 2093 (Ferg scenes) Few ILMO/A. SR./A, DELEGADO/A TERRITORIAL DE SALUD Y FAMILIAS EN Codigo Directorio Comun do Uidades Orgénics y Orenas:| [TT TTI TT] 0032060 (0032060 (Pagina 3 de 6) [PROTECCION DE DATOS ln crptinino dee osgueso eno Reamer Grea de Protection de tse noamos que sc Respnsele del ratamerto ess eosposonaes es a Secreta General Faris cus rec es Avs. de nora, s/n 47071 Sela > Poors contact: con ol Dnegno de Protzcon de Dats ena detcon dp sat ntadeandsii es. Los datos parses que nes poprcre son neces aro Vaniacan Geis Exped Tenoracin/Waiicaton de Thue y cans de Faria Nuraosa, cy fave hres es Ley 40/2003 0 18 ce nombre de 2008 de Prtcion a ws Farts Numa y Rel Derr 1621/2008, eo 30. cicebreprw que prac el gare de sey 40/2003 de 18 oe noire de Protein ss Foils Numeosas. |) Pode ute were as derechos oe aces, reccacn,Supeson,potabliad go users. tac vopsion 8s tatamlerts, como se exc en ioracon edna Ls rtrmacon ain eal, as come el fameario para relaacion y/o eetcio de derechos se encvna dsponle en ls squene Gren eeconia it wn readeandakca e=/penccercsts (Pagina 4 de 6) INSTRUCCIONES La expedicion del tkuio de famila numerosa, 2si como ta renovacion o modificacion de! mismo, se solctaré, por ualguiera de los ascendientes, persona tutora, quienes tuvieren a su cargo personas en acogimiento familiar permanente ‘en delegacion de quarda para la Convivencia preadoptiva,u otro miembro de la unidad familiar con capacidad legal La solicitud y toda la documentacion que se aporte, debera estar cumplimentada y redactada, respectivamente, en castellano, 0 €n su caso, traducidas a dicho idioma y legalzades, El Anexo IV sera. debidamente cumplimentado y firmado por ias personas que conforman la unidad familiar, excepto quella que haye frmado la solcitud En el cas0 de los hijos e hijas menores de edad no emancipados, el derecho a oposicion y/o el consentimiento expreso deberan ser firmados, en caso de otorgarlos, por una de las personas que ostente su patria potestad. Las personas mayores de edad 0 rayores de 16 ands en’ei caso del consentimiento expreso para la consulta de datos trbutarios, dben indicar los siguientes datos: apelidos y nombre: DNI/NIE/Pasaporte y el parentesco con la persona solicitante. A Continuacion, en las seis casilas correspondientes se debe marcar la opcion que proceda "Si eletcen su derecho a oposicion a la consulta a través de Sistema de Verificacion de Datos de datos de identidad / datos de residencia / datos de ciscapacidad / datos de acogimiento familiar permanente 0 delegacion de quarda gata convivencapreadoptve ‘onsentimiento expreso 0 No consiente para la consulta de datos tributarios: (para cada miembro de la unidad famiiar mayor de 16 aos}. En el caso de que se haya puesto a la consulta de sus datos a través de los Sistemas de Verificacion de Datos y no haya ctorgado el consentimiento expreso para la consulta de 10s datos tributarios, se requiere aportar los documentos ‘acreditativos que corresponden y que se indican en las respectvas casillas del Anexo IV. ~ + En caso de optar por recibir las notficaciones que procedan a través de! sistema de notificaciones electronicas de fa Junta de Andalucia Se informa que al mismo se accede con certficado digital. Desde la fecha de su puesta a disposicion dspone de 10 dias naturales para la lectura o rechazo de la notificacion. Si tanscurrido este plazo, las notficaciones ‘administrativas no han sido leidas o rechazadas, se considerara, automaticamente y sequn estipula Ia legislacion vigente, como rechazadas. SOLICITUD DEL TITULO. La solictud de expedicion del titulo, debidamente cumplimentada, ira acompanada de: 1. Copia del D.N.|.. N.LE., 0 en su caso det pasaporte, en vigor, de todos os miembros de a unidad familiar con obligacion legal de tenerlo (1) 2 . Copia del Libro de Familia 0 documentacién andloga, si existe, para nacionales de terceros paises. 3. Certficado de empadronemiento individual de cada riembro de la unidad familiar (2) 0 Certficado de empadronamiento Colectivo. Para el Supuesto de menores que no posean DNI hay que presentar uno de los certficados anteriores ya que 1g es posible la consulta telernatica de sus datos de emipadronamiento, 4, Declaracion responsable de ingresos habidos durante el fo anterior, debidamente cumplimentada, de todos los miembros de Ia unidad familiar mayores de 16 afos (ANEXO II). (Solo en los casos en que los ingresos se deban tener en cura paral cascade una fama en ctor especial opera acre el equlsto de cepenenca ‘econdmica) 5. Declaracion responsable, segun modelo ANEXO Ill en los supuestos de encontrarse en tramite de renovacion de tarjeta de residencia de alguno de los miembros de la unidad familar, asi como de aportar la documentacion acreditativa de ia causa de modificacion o renovacion del titulo y no haberse alterado las restantes circunstancias que dieron lugar a la expedicion del ttulo de familia numerosa, 6. Declaracion responsable, segin modelo ANEXO IV sobre consulta de datos a través del Sistema de Verificacion de Datos, derecho de oposicion o consentimiento expreso para la Consulta de fos datos tributarios 7. Lag documentos acrestaties, de cuaquera de las creustncas especies. que se eapeccan nl de ls presets instrucciones.(* 0032060 0032060 (Pagina 5 de 6) ‘MODIFICACION Y RENOVACION DEL TITULO. 1. El ulo de familia numerosa se modificaré en cualquiera de ls siguientes supuests: 4) Cuando varie e! numero de miembros de la unidad familiar 0 las condiciones que dieron motivo a la expedicion Gel titulo 0 aquelias de ios que dependa un cambio de categoria 5) Cuando cualquier hijo 0 hija dee de reunir las condiciones para fiqurar como miembro de la familia numerosa, ‘aunque ello no suponga madificacion de la categoria en que esta esta clasificada o la pérdida de tal condicin. En los supuestos a) y b) la solcitud se presentara dentro de los tres meses siguientes al momento en que se produzca la causa de la modificacion, 2. El ttulo de familia numerosa se renovaré cuando expire la vigencia del mismo, si subsisten las circunstancias con las ue se concedio 0 renovo. En este supuesto la solictud se efectuard dentro de los tres meses anteriores al vencimiento del tuto. 3, La Solicitud de renovacian/modificacion del ttulo, debidamente cumplimentads, ira acompanada de: 1. Copia del D.N.1, N.LE., 0 en su caso del pasaporte, en vigor, de todos los miembros de la unidad familiar con ‘obligacion legal de tenerlo y cuya presentacion no fuera obligatoria en el momento de presentar la solicitud inical 2. Copia del Libro de Familia o documento andlogo para nacionales de terceros paises, si ha habido variacién de fos miembros de la unidad familar o no constara en el expediente. En caso de fallecimiento de alguno de los ‘miembros de la unidad familar. y sino constare en el Libro de Familia, certficado de defuncion del Registro Civil 0 declaracisn judicial de fallecimiento, 3. Declaracion responsable de ingresos habidos durante el ano anterior, debidamente cumplimentada, de todos los miembros dela unidad familar mayores de 16 anos (ANEXO ll) en los casos en los que éstos se hayan tenido en Cuenta para la clasicacion de la unidad familiar en categoria especial, o para acreditar el requisito de dependencia econémica 4, Declaracion responsable segin modelo ANEXO Il fade y cumplimentando las casilas que corespondan. 5. Deciaracion responsable segin madelo ANEXO IV, sobre derecho de oposicion 0 consentimiento expreso a la Consulta de datos, para cada urna de las personas que conforme la unidad familiar, excepto la persona solicitante 8, Les cacumarns acetates de cuquiore dels cumstances expels que expecican contnucn (Pagina 6 de 6) ‘().CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES DE LA UNIDAD FAMILIAR. En el supvesto de que concurran alguna de las circunstancias especiales, que a continuation se mencionan, se acredtara su ‘existencia uniendo ala solictud de expedicion/renovacion/ modificacion los documentos que se indican a continuacio: 1. En el supvesto del padre o ta madre con dos hijos/as, cuando haya fallecido la otra persona progenitora: Sino constare ‘en Libro de Famili, certiicado de defuncion del Registro Civil o deciaracin judicial del fallecimiento 2, Para el caso de persona solicitantectitular no espafola, deter presentar la sguente documentacion 2) 5i la persona solctantetiular €s eomunitaria @ nacional de los Estados miembros del Espacio Economico Europeo, debe aportar: Copia dei pasaporte © documento valdo y en vigor que acre la identidad de los miembros de la unidad familiar, y en el que conste la nacionalided. + Copia del dacumento que acredite el vinculo del parentesco de los miembros de la unidad famiiar con la persona soctante (libro de familia 0 en su defecto,certiicado de matrimonio y cericado de nacimiento de loss hijos/@s 0 documentacion acredtatia de la adopcion o acogimiento famiar permanente 0 guarda con fines de adopcion Certficado o volante de empadronamiento de todos los miembros que vayan a figuras en el tulo de familia numerosa, ene! caso de ‘que estos tengan residencia en teritrio esparto. Enel supuesto de tener residencia en otro Estado miembro de la Union o del EEEconfad qm sowie tue, 3 mens uno es esendesG wied anar ab pr cea rep 0 ae en Espana (2 1) Sila persona solctantetiular es extranjera, no eomunitaria, debera sportar copia de la tarjeta de identided de extranjero en ‘vigor, copia de la tarjeta de identided de extranjero en vigor de todos los miembros que integran la unidad familar copia del ocumento que acredite el vincula de parentesco de los miembros de la uridad familar con la Persona soltantey certiicado 0 volante de empadronamiento de las miembros de i unided familiar (2) 3.En el supuesto de separacion 0 divorcio 0 nulidad matrimonial, copis de le resolucion judicial y en su caso, del convenio ‘egulador aprobadio juticiamente Sila persona soictantettule es el/le conyuge no custodio, ademas de la. documentacion anterior necesaria para acrediar a ‘obligation de prestar alimentos, tendré que aporar la documentacion acreditativa de que el/ia conyuge custodi ha sido informado/ 2 dee tramitacion de la solcitud y enol caso de que tambien tuviera derecho al tuo, su autriacion expresa por escrito con fecha 1 fma- acompaneda defotocopia det .N../N.LE./Pasapore En el supuesto de que teniendo los dos progenitores derecho al recanocimiento de fa candicion de familia numer, no existera acuerdo ene ambos, opereré el citerio de conivencia 4. En coso de hijos/as mayores de 21 afos y hasta los 25 afos inclidos, salvo que se trate de personas discapactads © incapactades para trabajar: Centicacon 0 matriculaofical que acredte que cursan estudio de educacionuniverstaria en sus diversosciclos y modaliades, de Formacion Profesional de grado superior, de ensenanzas especiaizadas de rivel equivalent a la universtrias 0 prfesionales en Centr sostenos con fondos publcoso privados, o cualesquera otros de andlage naturaleza, Se aporaré el jusiicante de pago, En su caso, cetficacion 0 matricula oficial acreditatva de que cursan estudios encaminadas ala obtencion de un puesto de trabajo, asi como el ustiicante de pago 5. Em caso de personas sometidas a tutela se deberd aportarresolucion juical por la que se declaa, 6. Encaso de acogimiento familiar permanente o delegacion de guarda para la convivencia preadoptiva se deberé aportar certicado de la entidad publica competente acrectato de tales extrernos, asi como la docummentacion acredtativa de que existe convvenciay dependencia economica 7. Enceso de discapacidad, certficado de ciscapacidad en el que se reconozca un grado igual o superior al 3% 8. En caso de incapacidad para trabajar, resolucion de incapacidad permanente absolut o de gran invade 9. En los casos de dependencia econémica entre hermanos/as, debera aporarse documentacion acreditatva de que la persona tutora, quardedora o acogedora, si existe, no contrbuye @ su sosterimiento economico. Si todos fs solictantes son mayares de ceded, S2 aportaré documentacion acrettiva de que existe dependencia econémice entre ellos. 10. En les C2505 de dependencia econémica, y de unidades familiares con cuatro hijos/as. en as que sus ingresos anuales ‘divididos por e! numero de miembros que las componen, no superen en computo anual el 75% del Indicador Pubico de Renta de Efectos Multiples (PREM) vigente,incuidas las pagas extreorcinaras 4) ls ingresos por renta de trabajo por cuenta ajena,y a exstencia de bienes y derechos dervados tanto del trabajo, como del api se scedtran con copa dea Dearacon el knpuest sel Renta de as Personas isa, 1) Sirno estuvieran oblgedas a presentar la referida declaacian, deberan aportar cerficado de retenciones de rendimientos petibidas, 0 en su defecto, declaacion responsable de ingresos.rentas,prestaciones, bienes y derechos, dervados tanto del trabajo, como del capital, coesponcientes al ejercici anterior al de presentacin de la solictud (ANEXO I) NOTAS: 41) En et caso de que se haya opuesto a la consulta de datos de idertidad a través del Sistema de Veriicacion de Identiad, 2) En ol caso de que se haya opuesto a para la consulta de datos de empadronamiento a raves del Sistema de Vericacion de Datos de Residencia Ta solcid y Tos documentos que deban acompanarla se presentaran en la Dalegacion Teroral de Said y Familes o en el] ‘Ayuntamiento correspondiente a a residencia habitual de la persona solictant, sin peruiio de lo estableco en el aricuo 16.4 del Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrative Comun de las Administracianes Publica. Ta ocuTtacion,falsedad,o wiracion dolosa reaizadas por Te person SoTeRarte o por cualquier cia miembro de a Fartiia Numerosa, Feferentes a' la patcion oa la declaracion que figuran en este expedionte, serdn sancionadas de confermided con lo} feglamentariamente dispuesto 0032060 99786 >>>>TA8VST>VSOU>>YVGOl>ZIHINYS: €>>>>>>>>>>>dS4182800EI08L 8082 >>>>>>NZLLBOLESSLLETSL WadSadT SPQ ARS CHOY DVO vuvd oaiaadxa VINIANV4 30 OY8IT ‘oavvi0N 130 ASOWISIN So1 30 WHEN NODIFIE VIOLLSN 3G OSLSININ a Oly 7H! ‘osi6a4 lap sequerpuodsa1ioo s ixo ns op Onn v9 OIUOWBU [ep Upfoduosu 2] 9p sendsep eiuaweyeipowul ‘so}s9 1od sepezuoine seuOsiad Po ‘saivimn sns e PIeBANUO Os EIWeY Op OG (3 “LEU ‘SOUP auundo fs ‘sol £01 Op 99j8 an oyd9y so!nbyend TBIUCWLEW OU Olly Un 9p saioyUBoId 0 40H 260d je eijuey op ougr] BreBanue 9s upIquie| —“cluOUNsIEU [9p uotoeredas 0 orion ‘pepiinu ek sa6nkuoo Soj 9p oqUeNLID oe [9 ‘sejuexenuoD soquie 10d eiuewrewun{uoa sopeydope so, lWN9 ons1Gy op owuowe|Goy “SOWSiLY SO] 9p UO!odusU! B] ep ayLaLHEyEIPeWU! ‘oWWEUNEIBoY Jo ‘euluwoiep onb seioueisunaio A so4oel 0] 9p ‘@iueweyMIesB "Soy =99)9 $0] Sopa} © PIBOUILOD os BIWeY op OIG OUR «BUY 3d VIONIAOWd oz LF ia o183Nd z= Prep 9 TIN OUSIDE MeuIIRCUEROcTam, IP 19 OIOON ap vyoty ea Puetta del Mar n° 3 - 04770 ADRA - Almeria -Teléfonos: 950 400 400 - 950 400 404 - Fax: 950 403 000 C.F: P-0400300-] -ww.acraes d jiento de: ADRA unicipal de Habitantes "JOSEMARIA CEBALLOS CANTON, SECRETARIO DE ESTE AYUNTAMIENTO. CERTIFICO: Que en el Padrén Municipal de este municipio figurain, en el dia de la fecha y en la hoja que se indica, las inscripciones cuyos datos se recogen en este cettificado. DATOS DEL PADRON MUNICIPAL CERTIFICADO DE CONVIVENCIA [Entidad colectiva (Entidad singular |Nacieo 7 Diseminado |ADRA. |ADRA [Distte ‘Seccién Hoja de inseripeion a loz loot lovooo06e64 DATOS DE LA VIVIENDA [Tipo de via [Nombre de via ~ ~ Joaute lBotaAVARA [Nimero|tewa [Km Bloque Porat Piso Puerta joozs. 2. FRANCISCO FERNANDEZ SANCHEZ Hombee ‘Sexo [Documenta de identidad + |ROSA ISABEL SANCHEZ JODAR ne Pasapone CJ Ton ex. Fecha de nacimianto|Lugar de nacimionto aie do naciohalidad | Numero u Tei0a97a [AORA (ALMERIA) lESPARA 39706117 FFERGERTA [vows I orden Nombre y Apetidos ‘Sexo |Documento de identidad 2._|AINHOA FERNANDEZ SANCHEZ mujer | ON! ABPosoporte (ton. 6x. ha de nacimiento |Lugar de nacimiento_ [Pais do nactonalidad Numero Lptra 271122004 |ADRA(ALMERIA) IESPARA a IFEGHA DE ALTA [zrr2n008 IN" orden Nombre y Apelidos ‘Sexo |Documento de identidad NI CPasapote [} tas. et. 4] Fecha de nacimiento 2ornsv2041 [Lugar de nacimiento |ADRA (ALMERIA) IESPARA Pais de nactonalidaa se FECHA DEALTA SOnIDaTA En esta hoja Padronal figuran inscritas [s PERSONAS. EFECTO PARA EL QUE SE EXPIDE Y para que const, y a los efectos que se indica, expdo la presente cericacion en 2 13:de marzo de 2023, Vr® Alcalde ADRA El Secretario ected neiicacios 281032018 |UZGADO DE, PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION NUM. 2 DE BERJA (ALMERIA) |DIVORCIO CONTENCIOSO 2785/2018 SENTENCIA 46/2019 En Berja, a 14 de marzo de 2019. Vistos por D. FRANCISCO MARTIN HUETE, Juez del Juzgado de Primera Hnstancia © Instruscién Nimero 2 de esta Ciudad y su Partido, los autos de Juicio de DPivoreto Contencioso 28572018, promovidos por D* ROSA ISABEL SANCHEZ JODAR, epresentada_por la Procuradora Sra. Maria Encaracién Lépez Feméndez y asistido de |Letrado Sr. Francisco David Ruiz Ventaja frente a D. FRANCISCO FERNANDEZ IBENAVIDES, representado por por el Procurador Sr. José Manuel Eseudero Rios y Jactendida por Letado Sr. Luis Mateo Tamarit Guillén, con la intervencién del Ministerio Fiscal, y de acuerdo con los siguientes ANTECEDENTES DE HECHO |PRIMERO..-. Por Ia Procuradora Sra. Maria Encarnacién Lépez Femnéndez, en nombre y lrepresentacién de D* ROSA ISABEL SANCHEZ JODAR se formu demanda de |divorcio frente a D. FRANCISCO FERNANDEZ BENAVIDES que, presentada a reparto, lcorrespondié a este Juzgado, haciendo constar que las partes contrajeron matrimonio en. lfecha de 19 de julio de 2003 segrin se acredité con la Certificacién de Inseripeién del [Matrimonio aportada, y tienen dos hijos en comin, Ainoa Fenéndez Sanchez -nacida el 27 lde diciembre de 2004- y Francisco Fernandez Sanchez. -nacido el dia 20 de noviembre de [2011 y, por tanto, menores de edad en la actualidad. Tras alegar los hechos y fundamentos lde derecho que consideré oportunos terminé suplicando se dictara Sentencia en la que se Este documents esters fea tise recone de std Céige Seguro de veniicocénin2t =i acB0pPaSKa——, Perms w vice doe Reng de ona “Spe ete Secures eucronce an recon Nan a jensen xe iy abies de Yo 30 der ena secre FIRMADO POR [FRANCISCO MARTIN HUETE 2670872018 1452357 FECHA mana MARIA DE. CARMEN PRADOS ESTEVEZ 28030010 1455: FRNA WSS uniaseandanica ee a we AbsuINisTRACtON| DE yesticta_|PRIMERO: COMPETENCIA.- En el art. 769.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (en Jadelante LEC) el control de oficio de la competencia por el ‘Tribunal, en los procesos /Matrimoniales, determinando en el apartado primero del mismo precepto que, salvo que Jexpresamente se disponge otra cose, seré tribunal competente para conocer de estos Procedimientos, el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal. En el caso de autos, este Juzgado se considera competente para conocer de la demanda de divorcio Ipresentada por D* Rosa Isabel Sénchez.Jédar, en base a la prevision legal mencionada. SEGUNDO: DIVORCIO.-. Tras la reforma operada en el Cédigo Civil (en adelante CC) [Por Ley 15/2005 de & de Julio, de modificacién de Cédigo Civil en materia de separacién y |divorcio, no procede pronunciarse sobre la causa del divorcio, dado que las mismas han \desaparecido. Establece la Constitucion Espaiiola en su articulo 32.2 lo que a continuacién sigue: “La ley Jegulard las formas de matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo, los derechos y |dederes de los conyuges, las causas de separacién y disolucién y sus efectos”. En desarrollo de tal prevepto constitucional, el articulo 85 del Cédigo civil dispone Jaue: “Et matrimonio se disuelve, sea cual fuese a forma y el tiempo de su celebractin, por [it muerte o declaracién de fallecimiento de uno de los cényuges y por el divorcio” HEstableciendo el nuevo articulo 86 del mismo texto legal que se decretard judicialmente el |4ivorcio, cualquiera que sea la forma de celebracién del matrimonio, cuando concurran los jrequisitos y circunstancias del articulo 8 del Cédigo civil. Actualmente el divoreio puede decretarse tanto de mutuo acuerdo, como a peticién de uno S610 de los cényuges con el consentimiento del otro, o bien, a instancia de uno sélo de ellos, 280, este ultimo, en el que nos encontramos en el presente proceso de divorcio contencioso, Jaue ha sido iniciado a instancia, exclusivamente, de D* Rosa Isabel Sinchez Jédar. Para Jpoder decretar la ruptura del vinculo matrimonial por divorcio, a iniciativa de uno s6lo de los |conyuges, basta con verificar que en el caso concreto, se dan los requisitos objetivos del [aculo 81 Cédigo Civil en relacién con el art. 86 del referido cuerpo legal. Estos requisitos r Gris Plagiaad de ona tence scr ra erase oe a Sige IA See ae en FFRNADO POR FRANCISCO MARTIN HUETE 2619/018148257 FECHA Bana MARIA DEL CARMEN PRADOS ESTEVEZ 26/0920 145577 1D FIRMA ra PAGRA we zingT72IgheacbOoPasxAa= ADMINISTRACION JUSTICIA fefala Zarraluqui: “la vivienda familiar no solo es para los esposos el lugar donde se ha [de desarrollar una importantisima parte de su existencia, sino que es el destino de sus Jesfuerzos...elsimbolo de sus logros..larepresentacién de sus gustos...” Sostiene el demandado que la Sra, Sinchez Jédar ha iniciado una nueva relacién Pensimental con una teeere persona con la que convive de forma estable junto a sus hijos e* cl domiclio familiar sito en Calle Botavara,x* 23, de a localidad de Adra (Almeria) y on conscouencia considera esta parte que, de conformidad con la reciente sentencia del [Tribunal Supremo N° 641/2018, Rec 982/2018 de 20/11/201, debe acordarse la extincién [de su derecho de uso en el momento en que se proceda a la liquidacién de la sociedad de leenanciales, por considerar que la entrada de esta tercera persona en la vivienda hace Jperder a ésta su entigua naturaleza de vivienda familiar, al servir ahora en su uso @ una familia distinta y diferente. [Pues bien, tras laprctca de la prueba, ponderada en su conjunto racional y objetivamente ar conformidad con las eglas de la sana critica, dicha pretensién debe decaer y ello por Jovanto que, a tenor del resultado de la misma, en modo alguno puede considerarse jRereditado que la Sra. Sanchez Jédar haya iniciado, tras Ia ruptura de la convivencia [marital una nueva relacion de pareja estable con una tercera persona y menos aiin que ésta [ronviva junto a ella y sus hijos de forma permanente en el domicilio familia. El testigo JPropuesto por la parte demandada a fin de acreditar tal extremo, esto es, el Sr. Gelabert [Alonso -vecino de Ja actore. deviene absolutamente insuficiente a tal fim pues su {Seclaracién no cabe sino consideraria de abstracta o simplemente especullativa. Dicho testigo se limité a afirmar en el acto de la vista que la Sra. Sanchez habria iniciado una nueva relacién de pareja desde el mes de octubre “ya que la habia visto besarse con otra [Persona en las fiestas del pueblo” afirmando, asi mismo, que esta tercera persona ““duerme {te vez en cuando en el domicilio de ta Sra. Sénchez” pues cuando regresa de noche de su [fabajo ha tenido Is oportunidad de ver en varias ocasiones el coche de és aparcado en la alle junto a la citada vivienda, JAS! las cosas, respecto al caso que nos ocupa, sefiala el at. 96 del Cédigo Civil que, en Jasfecto de acuerdo de los cémuges aprobado por el.ue, el uso dela vivienda familiar de os objeros de uso ondinario en ella corresponde a los hijos y al cényuge en cay compafia te soumerts rene fra eerie recone de sama a's Lay SEBSOS Se See aaa era, as Seared vices in257= 17 a:B0pPata=—, Par ms vacacln Gos Hagiod eo ares ote Goce sncwoncs ent dead: hipaiiwr at pnoesnaace eho FFRMADO POR FRANCISCO MARTIN HUETE 26082010 145257 FECHA MARIADEL CARVEN PRADOS ESTEVE? 261032019 4€3571 RMA _wst51jntaseandetcass we s1n2T7zIINRocBODPaSKs + Uw ADMINISTRACION| - ‘Se atribuye la citularidad y el efercicio de la PATRIA POTESTAD a ambos rogenitores, considerindose a tales efectos, decislones incluidis én’ dicho’ émbito, lis iguientes: El deber de comunicarse todas las decisiones que, con respecto a sus Mjos adopten en un future, asi como todo aguello que conforme al interés prioritario de los menores deban ronocer ambos padres. Deberin establecer el cauce de comunicacién que mejor se adapte J2 sus circunstancias, obligdndose a cumplirlo. Si no lo sekalan, la comunicacién se hard er correo electrénico y el otro progenitor deberd contestar del mismo modo y con [Prontitud. Sino contesta podrd entenderse que presta su conformidad. ‘Se impone Ia intervencién de ambos padres en las decisiones que, con respecto a los fies, tomen en el futuro, siendo de especial relevancia, las relativas a la residencia » [ambito escolar (en especial, cambio de centro escolar o de modelo ettucativo) | Se impone la decisién conjunta para cualquier tipo de intervencién quinirgica 0 de Pratamiento médico, no banal, ni urgente, anto si entraa un gasto como si esté cubierto rel seguro. ‘Se impone, igualmente la intervencién y decisién de ambos padres en las celebraciones felisosas, tanto en fo relative al acto religioso como al modo de levarlo a eabo, sin que al [sPecto tenga prioridad el progenitor a quién le corresponda el fin de semana Jcorrespondiente al dia en que vaya a tener lugar elreferido acto, ‘Se reconoce el derecho de ambos progenitores a ser informados, por terceras, de todos [azuellos aspectos que afecten a sus hijos, especialmente los relativos @ cuestiones [readémicas y médico-sanitarias, ai como a reclamar los informes educativos y médico, jrelativos a tales extremos. Se reconoce al progenitor queen ese momento se encuentre en compatia de los menores, Je? derecho a adoptar decisiones respecto a los mismes, sin previa consulta, en supuesios de fencia o en situactones diarias poco transcendentes o rutinartas que en el normal Jranscurrir de la vida con un menor puedan producirse Este documents nearer fra slsencsfacsoein dt Sooc ese ig Sere ce etal n217 = DAR 80pPastam~ Porte a voitcain Gols Hagied Ge GW Se.oe exe doamarto iecrsico ante Geren eine ele SB de Tse erie, Sh lc, FRWADO POR FRANCISCO MARTIN HUJETE 2802010145287 FECHA Eo) MARIA DEL CARMEN PRADOS ESTEVE? 26092019 43571 FRA ‘WSS tdeandluines 3207 r ost eacaa PAGINA Tie 202772179] oobooPagya=e oe ADMINISTRACION susTICA, ct de vot sws019 alo a las 20 h.; 3* periodo: desde el 31 de julio a las 20 h hasta el 15 de agosto a las 20 fi. 4° periodo: desde el 15 de agosto @ las 20k hasta el 31 de agosto a las 20 h,) LOS ANOS PARES corresponderén a la madre las primeras quincenas (el I*y 3° periodo), y al [padre las segundas quincenas (el 2° 4" periodo); yen los ANOS IMPARES a la madre le Jorrespondenin as segundas quincenas (el 2° y 4° periode) y al padre las primeres lauincenas (el *y 3°periodo,) En todos los periodos senalados, los hos serin recogidos y eintegrados en el domiclio de la madre a través de una persona de conftansa de lcualguiera de los progenitores. [Semana de feria de Adra: Los primeros dias de septiembre no son lectivos, y coincide del |95 al 10 con las fiestas de Adra. Del 01 al 1! de septiembre, los hifos pasarién unos dias \co" la madre y otros con el padre, correspondiendo LOS ANOS PARES a la madre desde el |3! de agosto a las 20.00 h al 06 de septiembre a las 20.00 h., y al padre desde el 06 de [septiembre a las 20.00 al 11 de septiembre a las 20.00 h y los ANOS IMPARES al padre desde el 31 de agosto a las 20.00 h al 06 de septiembre a las 20.00 h, y a la madve desde et 06 de septiembre a las 20,00 al 11 de septiembre a las 20.00 h. Vacaciones de Semana Santa: los hijes pasarén la mitad de las vacaciones con su padre y [a otra mitad con su madre, iniciéndose el primer periodo el dia siguiente a aquel en que fnalicen las clases a las 19.30 y finalizando el mismo el miércoles santo a las 20.00 h. El [seeundo periodo comenzaré el primer miércoles a las 20.00 h y fimalizaré el dia |immediatamente anterior a aquel en que comiencen las clases. Los padres se alternarin |cada aio los distintos periodos, correspondiéndole el primer periodo a la madre los afios ares y el segundo los afios impares, y asi sucesivamente. Vacaciones de Navidad: os hijos pasarén la mitad de las vacaciones escolares de Navidad Joon el padre y la otra mitad con su madre, iniciindose el 1° eriodo: desde el comienzo de tas vacaciones ef dia de a sada del colegio a las 20,00 h hasta el dia 30 de diciembre a [as 20 horas: 2*pertodo: desde el 30 de dictembre a las 20 horas hasta el 6 de enero a las 120 horas. Cada uno de los progenitores estar con sus hijos una de estas mitades, |tternando cada ato, correspondiendo en los aos en que recaiga en ANO PAR la primera Jmitad a fa madre y ta segunda mitad al padre, ye! ANO IMPAR la primera mitad al padve 4a segunda mitad a la madre. Los hijos pasaran el fn de semana posterior a los periodos ent (Cecig Seo de velar: 1=377z0hKccROpPaStam= Pere a varlcacln doe buagiaad fe Une ‘pla de eat doumert eactonce ona Srsacn, Higa wcTot esas oak neopor fa secs reconcta de scrda bia Ley SS oe Sse Alea I lose, [FRANCISCO MARTIN HUETE 26032010 16:52:57 FECHA MARIA DEL CARMEN PRADOS ESTEVE? 25092019 1435577 St nada £9277 reseed pa PAGRA zingi7s IIHR acBOnPasKa== ADMINISTRACION| DE 7NCA | Contra la presente sentencia cabe interponer recurso de apelaciéa ante Ia Audiencia Provincial de Almeria en el plazo de veinte dias desde su notificacién, debiendo haber realizado el depésito que dice Ia ley en la forma que seré informado en la Secretaria. Firme que sea esta sentencia, 0 su promunciamiento respecto del matrimonio (er. 774, 5 LEC), edmplase lo dispuesto en cl art. 755 LEC, esto es, expidase el oportino despacho al Registro Civil donde consteinscrto el matrimonio para la anotacién marginal de la misma en su inscripeién registra Pedlizcase testimonio literal de esta sentencia que quedaré en estas actuaciones, con Hnctusién de la original en el Libro de Sentencis. Asi por esta mi Sentencia, de la que se Levardtestimonio a los autos de su razén, se [promuncia, manda y firma. |PUBLICACION.- Leida y publicada fue la anterior sentencia en el mismo dia de su fecha PY Por la Sr. Juez que Ia dicta halléndose eelebrando Audiencia piblica con mi asistencia, de lo que doy fe. a difusién del texto de esa resoluctin a partes no interesadas en el proceso en el que ha do dictada sélo podré lievarse a cabo previa disociaetén de los datos de cardcter personal Ceign Segoe wefenlga razz gz snracgnippasiam, Parte wywiRacn Gow Hogi Ow no en te reccisn: ht fst Socal ran tera seta escent cate ES aera tec FRGADO POR FRANCISCO MARTIN HJETE 2605019 146257 FECHA BaCSREe MARIA DEL CARMEN PRADOS ESTEVE? 29032016 162577 EARN 08 nade 0 22217 sor: acute pa— PAGINA ae Te 1ShKiacBOoPacKAne © Lite 2 ApMinisTRAciOy| susricis_|JUZGADO DE LO PENAL NUMERO 2 DE ALMERIA [CRT. DE RONDA N° 120, Planta 3, Bloque C "CIUDAD DE LA JUSTICIA Fax: 950-20.43.06 Tel: 950-8090 89 IN.1.G.: 04029432201 80000825 CAUSA: Juicio Rapido 178/2018. [Ejecutoria: Negociado: 14 MJuzgado de procedencia: JUZGADO MIXTO N'2 DE BERJA Procedimiento orien: Diligencias Urgeates 3572018, Hecho: VDoméstica y géncro, Maluato habitual (173.2 CP) [Contra: FRANCISCO FERNANDEZ BENAVIDES. Procurador/aSr/a. MARIA NIEVES PEREZ-TEMPLADO MARTINEZ |Abogadoa:Se/a. ROSA MARIA MUNOZ MULERO /Acusacin Particular:ROSA ISABEL SANCHEZ. JODAR Procuradaria: YOLANDA FERRER MOLINA Abogado: FRANCISCO JOSE HERRERO CRIADO ENTEN En Almeria, a 23 de abril de 2018. D. FERMIN JAVIER VILLARRUBIA MARTOS, Magistrado-juez del Juzgado de lo Penal N® 2 de Almeria, ha celebrado el uicio del procedimiento del JUICIO RAPIDO N* 178/18, seguido por un presunto delito de MALTRATO agravado en el émbito de la IVIOLENCIA sobre In MUJER, dimanante de la causa Diligencias Urgentes mimero 135/2018, procedente del Juzgado MIXTO N® 2.DE BERJA, seguida contra FRANCISCO [FERNANDEZ BENAVIDES, con DNJ. n*, 18110523R, nacido el dia 19/09/1975, en IADRA, vecino de ADRA, hijo de MIGUEL y de CARMEN, con antecedentes penales no lcomputables a efectos de reincidencia, y en libertad provisional por razin de esta causa, de la que estuvo privado los dias 03-04-18 y 04-04-18, representado por el/la [Procurador/a D/fia. MARIA NIEVES PEREZ-TEMPLADO MARTINEZ y defendido por lel/la letrado/a D/fia. ROSA MARIA MUNOZ MULERG, siendo parte el Ministerio Fiscal len el ejercicio de la acusacién publica, y la acusactdn particular ejercitada por ROSA ISABEL SANCHEZ JODAR, representada por el/la procurador/a, YOLANDA FERRER MOLINA, y defendida por el/la abogado /a, FRANCISCO JOSE HERRERA CRIADO. ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO-- La presente causa se inicié a virtud de denuncia y/o atestado de lfecha 02-04-18, y practicadas por el Juzgado las correspondientes diligencias de linvestigacién judicial, y acordado seguir los tramites del procedimiento para el Jenjuiciamiento rapido de determinados delitos, por el Ministerio Fiscal, y por a lacusacion particular personada, se solicit6 la apertura de juicio oral, presentandose gad co ne 10 FIRMA oretza tania PAGINA ‘it bak ond Zadule allie? apwussrRacton| DE ust 1A escrito de acusacién contra el acusado, en el que se consideraban los hechos nvestigados como constitutivos de un delito de maltrato agravado en el ambito de la lviolencia sobre la mujer, castigado en el art. 153.1 y 3 CP, y de un delito leve de lvejaciones injustas, castigado en el art. 173.4 CP, de los que era responsable en |concepto de autor el acusado. SEGUNDO.- Acordada la apertura de juicio oral, por el Juzgado de Instruceién se Jremitieron las actuaciones a este Juzgado de lo Penal para su enjuiciamiento y fallo, recibiéndose, admitiéndose las pruebas que se consideraron pertinentes y sefialindose {ia y hora para la celebracién del juicio oral, TERCERO.- El juicio oral se ha celebrado el dia 18-04-18, con la asistencia de todas las partes y del acusado, practicandose todas las pruebas que fueron admitidas, y lfinatmente, exponiendo las partes sus conclusiones definitivas, informando oralmente to que estimaron oportuno en apoyo de sus respectivas pretensiones, y concedido al jacusado su derecho a decir la ultima palabra en el juicio, los autos se declararon vistos [para dictar sentencia, CUARTO.- En sus conclusiones definitivas en el juicio oral, por el Ministerio Fiscal en el ejercicio de la acusacién publica, y por la acusacién particular personada, se solicito la condena del acusado, como autor responsable de un delito de maltrato Jagravado en el ambito de la violencia sobre la mujer, del art, 153.1 y 3 CP. y de un delito leve de vejaciones injustas, del art. 173.4 CP, sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, interesando se impusiera al mismo, por el primer delito, ta pena de prision de 1 afto, la pena accesoria de inhabilitacién especial Jpara el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, privacién del derecho a la tenencia y porte de armas durante 2 aflos, la prohibicién de aproximarse a ‘menos de 500 metros a la victima, a su domicilio, lugar de trabajo o en cualquier lugar donde se encuentre, y la prohibicién de comunicarse con ella por cualquier medio de lcomunicacién, informatico o telemético, contacto escrito, verbal o visual, por un Iperiodo de 2 aftos, y por el delito leve, la pena de trabajos en beneficio de la comunidad lde 30 dias, y las mismas prohibiciones de aproximacién y comunicacién por tiempo de |6 meses, asi como que se le condenara también al pago de las costas del proceso, Por su parte, por la defensa del acusado se solicité la libre absolucién de su defendido. QUINTO.- En Ia tramitacién de este procedimiento se han observado todas las lprescripciones legales, HECHOS PROBADOS Se consideran probados los siguientes hechos: El acusado, FRANCISCO FERNANDEZ BENAVIDES, mayor de edad y con fantecedentes penales no computables a efectos de reincidencia, el dia 2 de abril de 2018, sobre las 22:00 horas, se person6 en el domicilio en el que habita en la actualidad [su esposa Rosa Isabel Sanchez Jédar, con la que se encuentra en tramites de separacién, ‘écigo Seguro de vrcain-- a JacbaiovnaaaJuntagn-, Perea verfcacin dela giiod Go ne Sia de ene damon lecico om aroun, Ngee Jandospacuce eateebear Este documerigncorpors ia lecniarecoocie de saat as Ley 3/3603 see ae abesene Be hoa lc, FIRNABO POR. FERMIN JAVIER VILLARRUSIA MARTOS 250472010 10.34.20 FECHA anne SOS unadeandacis os 83a cgio Taz tan PAGNA 210 sXTBJacbaioInaZ2JWuie sito en la calle Gravina, n° 3, de Adra (Almeria), y tras entrar en la vivienda empujando la la mujer, y dar lugar @ una discusién con ella, el acusado, con animo de ofenderla y laltandole al respeto, le dijo a su esposa que era una puta y una reputa, y que se estaba lacostando con hombres, para, posteriormente, con énimo de quebranto fisico, lpropinarle un fuerte empujén entre el pecho y el hombro, sin legar a hacerle caer al |suelo y sin causarle lesiones, encontrandose presente durante la discusién y la agresion los hijos del matrimonio, ambos menores de edad, Rosa Isabel Sanchez Jédar fue asistida en centro médico o sanitario de cefalea y lcuadro ansioso, que no requirieron tratamiento médico ni quirirgico, de los que tardé jen curar 1 dia, FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- DELITO DE MALTRATO EN EL AMBITO DE LA VIOLENCIA SOBRE ILA MUJER Los hechos objeto de ese juicio se han calificado: 1.) En primer lugar, como un delito de MALTRATO en el ambito de la violencia lsobre la MUJER, previsto y penado en el art. 153.1 CP, segun el cual seré castigado “el lque, por cualquier medio 0 procedimiento, causare a otro menoscabo psiquico o una lesion de menor gravedad de las previstas en el art. 147.2 CP. 0 golpeare o maltratare de lobra a otro sin causarle lesién, cuando la victima sea, o haya sido, esposa o mujer que lesté, 0 haya estado, ligada a él por una andloga relacién de afectividad aun sin convivencia, 0 persona especialmente vulnerable que conviva con el autor’, en su subtipo lagravado del art. 153.3 CP, cuando el delito se haya cometido en presenicia de menores, lutitizando armas, en el domicilio comin o en el domicilio de la victima, o quebrantando luna pena o medida cautelar de prohibicion de aproximacion o comunicacion. Este delito, que convirtié las lesiones leves en delito, y castiga también el golpe lo maltrato de obra sin causar lesion, cuando el agresor tiene especiales relaciones con ha victima, se cre6 para erradicar el maltrato del hombre sobre la mujer en el marco de luna relacion de pareja, como manifestacién de la desigualdad de la mujer y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, protegiendo asi, como bien |juridico protegido, el derecho de Ia mujer a no ser sometida a trato humillante o idegradante, Los elementos configuradores de este delito son los siguientes: 1.1.) Llevar a cabo un minimo ataque contra la victima, bien sea un golpe 0 maltrato de obra sin necesidad de causarle lesion, o un simple menoscabo psiquico; 0 bien una lesion de las de menor gravedad, es decir, un menoscabo fisico en su jintegridad corporal o salud fisica o mental, siempre que dicha lesi6n no requiera para lsu curacién, ademas de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico 0 lquirrgico, 1,2.) Que el acusado y la victima sean o hayan sido cényuge o pareja unidos por lanaloga relacion de afectividad, o bien la victima sea persona especialmente vulnerable ‘ga Segara do vaca txeda fog iovea mae Sho Be st docmorto aecroncs enn Grecoon nAgaifanr 2 utadeancae eeverden Est documanig corsa Sects recoocts J ser al Le 593008, do 9 de Selemive, de fia lon. TROMABO POR 'FERMIN JAVIER VLLARRUBIA MARTOS 73042018 10:20, FECHA, Rene 1D. FIRMA ‘eS onaceandatca as es PAGINA 310 UNA [es sxtaJaGbaio?ntZeJuiMeas= [que conviva con el autor 2.) En segundo lugar, los hechos objeto de este juicio se han calificado también |como un DELITO LEVE de INJURIAS o VEJACIONES INJUSTAS, previsto y penado en el lart. 173.4 CP, segin el cual sera castigado “el que cause injuria 0 vejacion injusta de lcardcter leve, cuando el ofendido fuera una de las personas a las que se reffere el lapartado 2 del articulo 173°, delito s6lo perseguible mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal. Este delito leve de vejaciones injustas requiere, para su castigo: 2.1.) Que la persona ofendida sea una de las enumeradas en el art, 173.2 CP, en Jel presente caso, quien sea o haya sido su conyuge, o persona que esté, o haya estado, Iigada a él por una andloga relacion de afectividad aun sin convivencia, 2.2.) Que el autor det delito realice actos o manifestaciones dirigidos a la lpersona ofendida, que se consideren vejatorios, atendidas las circunstancias de la laccién o expresién, y las circunstancias personales a las que se refiera, requiriendo la lutitizacion de adjetivos que sean potencialmente atentatorios contra la consideracién lde la victima y degradantes para la misma, lo que, acudiendo al diccionario de la Real |Academia de la Lengua, puede consistir en maltratar, molestar, perseguir o perjudicar 0 Inacer padecer a otra persona, en una amplia modalidad tipica que permite la inclusion Jde numerosas conductas, segiin las circunstancias de cada caso. ‘SEGUNDO.- CUESTION PREVIA DE INADMISION DE PRUEBAS, Al amparo de lo dispuesto en los arts. 784.1 parrafo tercero y 786.2 LECrim, conforme a los cuales, como cuestion previa al juicio, podrén formularse alegaciones lsobre el “contenido y finalidad de la pruebas propuestas 0 que se propongan para lpracticarse en el acto’, tanto la acusacién particular como la defensa del acusado [propusieron como prueba la practica la testifical de la hija menor del matrimonio, de 13 lafios de edad, que ya habia propuesto en su escrito de acusacién dicha acusacién particular, no asi la defensa, que no lleg6 a presentar escrito del mismo nombre, prueba [que fue inadmitida en el auto de admisiOn de pruebas y de sefialamiento de juicio oral En relaci6n a lo dispuesto en el art. 785.1 LECrim, y como es sobradamente |conocido, el derecho a la prueba no es un derecho ilimitado, incondicionado y absoluto, ly por ello, el juez no esta obligado a admitir todos los medios de prueba que cada parte lestima pertinentes para su defensa, sino, unicamente, aquellas pruebas que se lconsideren pertinentes (en cuanto que la prueba propuesta esté relacionada con el lobjeto del proceso), necesarias o relevantes (en cuanto que su falta de préctica podria lalterar el sentido de la sentencia), y posibles de practicar, no resultando superfluas, redundantes 0 desproporcionadas, y pudiendo modularse también este derecho a la prueba, en funcién de los derechos a la tutela judicial efectiva, a un procesos sin dilaciones indebidas y al principio de economia procesal, siendo, en todo caso, este jjulcto de admisibilidad de la prueba de la exclusiva competencia de los tribunales lordinarios, y en esta instancia, del juez de enjuiciamiento, Pues bien, teniendo en cuenta los anteriores principios, y lo dispuesto en los ya lcitados arts. 784.1 parrafo tercero y 786.2 LECrim, segiin los cuales, “una vez precluido Jel tramite para presentar su escrito, la defensa solo podra proponer la prueba que aporte (Céiga Sere de wean: x7azaGbaio7eaznsvotcg=~,Permte a vanicaco de Wied dp ma opi ete Cocuarioalectonco ena greccon Mos ws! 2t unlodeandaca wars ste docu corpora sata recsrida de scueaa aa Lay SAUD, 19 38 SeTOr,Ge rm eecnca, FRMADO POR FERNIN JAVIER VILLARRUGIA WARTOS 730472018 10:34:20 FECHA ERENT —o.rrwa | oe Th ii WATT PAGINA 40 —:xTaJasbaioInAZaJuiTGa Ff susricia len el acto del juicio oral para su practica en el mismo” la citada prueba testifical dela hija Imenor de edad, propuesta con cardcter previo al inicio del juicio oral, fue rechazada por leste juzgador por considerarse innecesaria a la vista de los hechos objeto de acusacién ly las pruebas ya admitidas; teniendo en cuenta, ademés, en primer lugar, que se trataba [de una menor de 13 afios, hija del acusado y de la denunciante, que considero debe ser lexcluida siempre que sea posible de los conflictos existentes entre los padres, en latencién al deber legal de proteccién de los menores de edad. Ademés, dicha prueba tampoco se consideraba imprescindible, pues ya constaba la declaracién de la lverdadera victima que era la madre, yla menor no habian declarado tampoco en fase de instruccién, ni en ésta se interesé su declaracién por ninguna de las partes, habiendo manifestado todas ellas, en el oportuno trimite previsto al efecto para los juicios rapidos, que consideraban suficientes las dems diligencias de instruccién ya practicadas a los efectos de tramitacién del presente juicio rapido. Finalmente, la prueba de la declaracién de la menor pudo ser sustituida por Ia del cotejo de la jgrabacién que, al parecer, dicha menor habia llevado a cabo en el momento de los Ihechos con un teléfono mévil, y aunque la madre lo pidié en su declaracién, lo cierto es que, posteriormente, en el acta de juicio répido, ninguna de las partes solicité ni la laportacién de dicha grabacion, ni su oportuno cotejo por la Letrada de la |Administracion de Justicia. En el caso de la defensa del acusado, la testifical de la hija Jcomin del matrimonio, ni siquiera habia sido pedida en su escrito de defensa, al no Jconstar la presentacién de éste. Por las razones expuestas, la testifical de dicha hija menor de edad se denegs por este juzgador al no considerarla ni pertinente, ni Inecesaria, La acusacién particular y la defensa hicieron constar su protesta por la |denegacién de la prueba testifical citada. ‘TERCERO.- VALORACION DE LA PRUEBA. Para poder desvirtuar el principio constitucional a la presuncién de inocencia, lconsagrado en el art. 24 de la Constitucidn, tal y como reiteradamente ha declarado Inuestro Tribunal Constitucional, es necesaria una actividad probatoria de cargo suficiente y vélida, en relacién con todos los elementos del delito que es objeto de lacusacién. La presuncién de inocencia es una presuncién juris tantum que exige prueba len contrario, es decir, para que pueda dictarse una sentencia condenatoria, el juez, lapreciando en conciencia las pruebas practicadas en el acto del juicio oral, tal y como manda el art. 741 LECrim, debe haber llegado a la conviccién de la culpabilidad del lacusado, debiendo concurrir, al menos, un minimo de prueba de cargo, de modo que, la lausencia de prueba de cargo suficiente no puede conducir a una condena més benevola, lsino, pura y simplemente, a la absolucién del acusado o de la acusada, En el Derecho [Penal, la condena no puede basarse en meras sospechas 0 conjeturas, sino en hechos Iplenamente probados, a través de una prueba de cargo vilida y suficiente; prueba lvalida, en cuanto que haya sido obtentda licitamente, y practicada en el juicio oral con todas las garantias procesales de inmediacién, publicidad y contradiccién inherentes al Iproceso penal, con la tinica excepcién de los supuestos de prueba preconstituida, lsiempre que cumpla los requisitos de contradiccién que existe la jurisprudencia; y prueba suficiente, en cuanto que se trate, con caracter general, de prueba directa de la [que se desprenda la realidad de los hechos y la participacién del acusado, 0 en su Este docunenisincopor tne elects reconoids de scieao i ay 2 ‘Céiigo Seguro de vericacin:.x73Zasbgin7m47=3W0Hsg~-, Perm la vericactn dela iniegidad ge wna Sint ee Sue eae aaa ee FERMI JAVIER VILLARRUBIA MARTOS 25/04/2018 10°40 [Fecha Tapani [1 Fina ‘W306 tjunladesndaluciees ase [Paw sxtsJashaso7nazes\H6e Jdefecto, a través de prueba indiciaria o de presunciones, siempre que se cumplan los lrequisitos que, para esta clase de prueba, exige la jurisprudencia. En todo caso, en el Iproceso penal, la carga de la prueba de los hechos objeto de acusacion recae siempre lsobre las partes acusadoras, sea el Ministerio Fiscal o sea la acusaci6n particular, de lmodo que la ausencia de prueba, de ningin modo, podré ser suplida por la actividad del |juzgador, ni es exigible a la defensa una "probatio diabdlica” de los hechos negativos. Y finalmente, seré al juzgador al que, conforme a lo dispuesto en el citado art. 741 LECrim, corresponde, con exclusividad y conforme al principio de inmediacién, la lvaloracion libre y conjunta de toda la prueba practicada, con la sola obligacién de razonar el resultado de dicha valoracién. Pues bien, de la valoracién de las pruebas practicadas en este juicio, he llegado Ja la conclusién que los hechos declarados probados retinen todos los elementos lconfiguradores de los dos delitos por los que se ha formulado acusacién, y que se ha practicado prueba de cargo suficiente para considerar desvirtuada la presuncién de nocencia que ampara al acusado, procediendo la condena del mismo. En efecto, a esta conviccién he legado teniendo en cuenta, sobre todo, la Jdeclaracién de la mujer victima del delito, Rosa Isabel Sanchez J6dar, cuyo testimonio, conforme a pacifica y reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo, como es sabido, por s{ solo, puede constituir prueba de cargo suficiente para enervar la presuncién de inocencia del acusado, siempre que retina determinados requisitos, requisitos que, en mi opinién, se cumplen en el presente caso, y que son los siguientes: 1.) La persistencia en la incriminacién, sin ambigiedades ni contradicciones importantes, es decir, que el testimonio de la victima sea persistente en la incriminacién del acusado, sélido, minucioso, que resulte verosimil y que no se Japrecien ambigiedades ni vaguedades, ni contradicciones, ni cambios sustanciales lentre lo declarado en el juicio, y las declaraciones hechas en sede policial, y en sede del ljuzgado de Instruccion. Este requisito concurre en el presente caso, en el que Rosa isabel Sanchez Jodar, en sus tres declaraciones prestadas en el marco de este jprocedimiento (folios 3 y 50, y en el juicio oral), ha venido a contar, con todo lujo de detalles, lo sucedido el dia en cuestién, desde que el acusado le empujé para abrir la puerta porque ella no queria dejarle pasar, hasta las expresiones “puta y reputa” que le liam6, que le dijo que se acostaba con muchos hombres, que se lo dijo “a escasos Jcentimetros de la cara’, que no le dejé llamar a la guardia civil tirandole el teléfono fijo, ly hasta que le pegé un empujén final en la clavicula (como se ha seftalado en el propio iuicto, entre el pecho y el hombro), minimo ataque que integra el delito de maltrato por Jel que se formula acusacién. Pese a los intentos de la defensa, frente a tantos detalles ldados, en ninguna contradiccién ha incurrido la mujer, resultando absolutamente lverosimil en su narracién, y legando a admitir extremos que no le beneficiaban en teoria, como que era cierto que ella habia llamado antes al acusado, reprochéndole que Ino se ocupaba de sus hijos, que ni les levaba siquiera para comer, lo que, en cualquier caso, no se considera incompatible con lo que luego sucedié al presentarse el acusado Jen su domicilio, en la forma en que los hechos se han declarado probados. 2.) La credibilidad subjetiva de la victima, en el caso de ser testigo nico de los lhechos, credibilidad que puede ponerse en duda si existen indicios de que ha declarado limpulsada por méviles malintencionados, de resentimiento, venganza, enfrentamiento ‘Coaigo Sepure de vercacion «xTE jacbaio7e42aIwiNég--. Permit Ia verfcacion dela intogrded do une apa We ete documento Socesns'os a droco pe nna ptadeandaioss eeverlnars” _ Este soounent ncorprs firma esctoncsreconos de aude 8a Ls Sa60s ge 30 cae, Galactica, _ FIRMAGO POR FFERMIN JAVIER VILLARRUBIA MARTOS 730472018 1934.20 FECHA ate 10. FRA, =m nian iis ADMINISTHACION| susnicts_|y otro mévil similar, espurio o bastardo, normalmente derivados de su relacion anterior con el acusado. En el presente caso, tampoco se ha apreciado en la declaracion de la lvictima ninguno de estos motivos, pues, incluso, ambos han reconocido que, ya en una ocasién anterior, Rosa Isabel Sanchez J6dar habia denunciado a su marido por hechos parecidos, si bien, como dijo en instruccién, fue ella la que decidié retirar aquella primera denuncia, Por otro lado, ni siquiera puede atribuirse algiin movil Imalintencionado 0 econdmico espurio, cuando no consta que el acusado pase pension alguna a sus hijos, y en el domicitio familiar fue el acusado quien se quedé a vivir, siendo la mujer ylos nifios los que lo abandonaron para marcharse a vivir con la abuela imaterna. 3,) La verosimilitud de su testimonio, no s6lo por su propio contenido, sino {ambien por la existencia de datos 0 corroboraciones que sirvan de algiin modo para hacer mas crefble objetivamente lo declarado por la testigo, es decir, que su testimonio |pueda venir corroborado periféricamente por otros testimonios de atros testigos, o por tras pruebas o datos relacionados, que refuercen la verosimilitud de la declaracién de lia victima. Pues bien, también en este caso, el testimonio de Ia perjudicada queda corroborado, no sélo por la prueba documental del parte médico de la primera asistencia y el informe forense de la primera asistencia a la mujer (follos 22 y 47, aunque en éstos no se legaran a reflejar lesiones visibles, sino tnicamente un cuadro ide ansiedad), sino también por la propia comparecencia de los guardias civiles en el omicitio de la mujer, inmediatamente después de una lamada de auxitio, haciendo constar los agentes que encontraron a la mujer también con ansiedad y entre sollozos (folio 2). Estas corroboraciones hacian innecesaria, como ya se apunt6, hacer declarar a la menor de 13 afios, hija comin de acusado y denunciante. Frente a Io anterior, Ia versi6n dada por el acusado, Francisco Fernandez Benavides, pese a su formal conviccién y cardcter, no me ha resultado crefble, y aunque lsustancialmente haya venido a mantener lo mismo que ya dijo en fase de instruccion | folio 53); también es cierto que, de lo dicho, ha venido a reconocer algunos de los laspectos de la denuncia, llegando a admitir que él reproch6 a la mujer que era ella la lque estaba con hombres (aunque se lo dijera segiin el porque ella le insult6 primero a 40), reconociendo que ella quiso llamar a la guardia civil, o que “s6lo le puso la mano lpara que no le empujara" (viniendo a reconocer un innegable contacto fisico), lrespondiendo, a preguntas de este juzgador, que por qué su hija grababa la escena, que letlo era “porque se la tienen manipulada’, afirmacién que me resulta puramente levasiva, cuando, més bien al contrario, parece poner de manifiesto que no fuera la [primera vez.que el acusado provocaba un incidente de este tipo, Por todo lo anterior, se considera existe prueba de cargo suficiente para lconsiderar desvirtuada la presuncién de inocencia del acusado, y como consecuencia lde ello y conforme a la acusacién formulada, debe concluirse que los hechos declarados |probados son constitutivos de los dos delitos ya definidos por los que se ha formulado lacusacién, y que, por tanto, es procedente la condena del acusado. ‘TERCERO.- PERSONA RESPONSABLE, Conforme al art. 28 CP, son autores del delito quienes realizan el hecho por si solos, conjuntamente o por medio de otro del que se sirven como instrumento. En el oa ae st Socata actsncs ene drccoor figs atimmoseangauneaNe Ee Este documeni incorpers fame elacresreconccda de acuerdo aa Lay 893003, do 18 de idembre, dona electénica f { |[rizwabo roe [— FERMIN JAVIER VILLARRUGIA MARTOS 2104/2018 109420 FECHA. aoaoTe 1D. FRNA [a aadeaaa se a iii I PASI om : xt AaSba oT Z2IuUHS presente caso, de los indicados delitos resulta responsable penalmente, en concepto de Jauror, el mismo acusado, al haber quedado clara su identificacién, y participactn directa y material en los hechos declarados probados. CUARTO.- CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL, Los arts. 20, 21 y 22 CP recogen las circunstancias eximentes, atenuantes y lagravantes que pueden modificar la responsabilidad criminal del autor de un delito, si bien en el presente caso no se ha apreciado que concurra ninguna circunstancia que lpueda modificar la responsabilidad criminal del acusado. QUINTO.- PENA A IMPONER. Los arts. 32 y ss. CP regulan las clases de penas que pueden imponerse a los, laistintos delitos, y los arts. 61 y ss. CP establecen las distintas reglas que el juez habré lde seguir en la aplicacién de cada pena segtin los casos, Pues bien, en el presente caso, Ipartiendo de la pena prevista para el delito de maltrato (que es de 6 meses aun afto de prision, o de 31 a 80 dias de trabajos en beneficio de la comunidad, y en todo caso, Iprivacién det derecho a la tenencia y porte de armas de 1 aflo y 1 dia a 3 afios, en su Imitad superior en el caso del subtipo agravado), partiendo de la peticién del Ministerio [Fiscal y valoradas las circunstanclas del caso concreto, en particular, que el acusado tiene el antecedente penal que le consta cancelado, que no se causaron lesiones fisicas a lla mujer, pero teniendo en cuenta también la falta de cualquier intento de larrepentimiento o reconocimiento de los hechos por su parte, o la repeticion de estas Jconductas en el acusado, pues ya habia sido denunciado otra vez anterior, y la mujer ha ldicho que estas escenas eran frecuentes en él, se considera procedente la imposicién de la pena, en la clase de prisién y no de trabajos en beneficio de la comunidad, y en la lextensidn de 11 meses, por considerarse la prudente y adecuada a las circunstancias lparticulares del presente caso. A pesar que el acusado ha aceptado que se le pudieran limponer trabajos en beneficio de la comunidad, ésta clase de pena sélo se considera Iprocedente respecto del delito leve de injurias, en la extensién intermedia de 15 dias, Ipero no ast respecto del delito menos grave, a la vista de la concurrencia simulténea en. Jel presente caso de dos de las circunstancias agravantes del art. 153.3 CP, por haberse lcometide los hechos cometidos no sdlo en el domicilio familiar, sino también en lpresencia de dos menores de edad. Ademds de la pena accesoria de inhabilitacién especial para el derecho de lsufragio pasivo durante el tiempo de la condena, que se impone conforme a lo ldispuesto en el art. 56 CP, el art. 57 CP prevé que el juez, en determinadas clases de ldelitos, entre los que se encuentra el que ha sido objeto de este juicio, atendiendo a la lgravedad de los hechos o al peligro que el delincuente represente, pueda imponer una 0 lvarias de las prohibiciones contempladas en el art. 48 CP, entre las cuales se encuentra lia prohibicién de aproximarse en cualquier lugar donde se encuentren, o de |comunicarse por cualquier medio de comunicaci6n, informatico o telematico, contacto lescrito, verbal o visual, con la victima o con sus familiares. Pues bien, habiéndose linteresado también tal prohibicién, teniéndose en cuenta las mismas circunstancias ya ltenidas en cuenta para individualizar la pena principal, igualmente resulta procedente limponer tal pena accesoria, en la extensién que se concretaré en el fallo de esta 99 Seared pcacén: ra asbaic7mazswntegns. Parte a vericacin do regia dena Este documeni ncopors na len reonocts Ge severe aa Lay 28/3 FERMIN JAVIER VILLARRUBIA MARTOS 750472018 10:34:20, Taos = xreecbahcrntze PAGINA 0 a sxTSJashaloTnsZ2JWH6 clit? Senn susticta lsentencia, a efectos de garantizar la méxima proteccién de la victima del delito, SEXTO.- COSTAS PROCESALES. Conforme al art. 123 CP, las costas procesales se entienden impuestas por la ley la los criminalmente responsables del delito, por lo que, declarada la responsabilidad lcriminal del acusado, debe condendrsele también al pago de las costas causadas. Vistos los articulos citados y demas de general y pertinente aplicacién a este FALLO En atenci6n a lo expuesto, se decide ‘Que debo CONDENAR y CONDENO a FRANCISCO FERNANDEZ BENAVIDES, lcomo autor, en grado de consumacién y sin la concurrencia de circunstancias imodificativas de la responsabilidad criminai, de los sigutentes delitos y a las siguientes penas: 1) Como autor un DELITO de MALTRATO agravado en el ambito de la IVIOLENCIA sobre la MUJER, del art, 153.1 y 3 CP, ya definido, se le impone la pena de PRISION de ONCE MESES, siéndole de abono el tiempo que estuvo privado de libertad por razén de esta causa, la pena accesoria de inhabilitacién especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, y la pena de PRIVACION del derecho a lo tenencia y porte de ARMAS durante DOS ANOS. Asimismo, por este delito, se impone al condenado Ia PROHIBICION de |APROXIMARSE « menos de 600 metros ala vietina ROSA ISABEL SANCHEZ JODAR, a su domicito, lugar de trabajo, o a cualquier lugar donde se encuentre, y la prohibicién de COMUNICARSE con ella por cualquier medio de comunicacion, informético 0 ltelematico, contacto escrito, verbal o visual, por un periodo de DOS ANOS. 2.) Como autor un DELITO LEVE de INSULTOS 0 VEJACIONES INJUSTAS, ya \definido, se le impone la pena de TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD de QUINCE Dias. Asimismo, por este delito leve, se impone al condenado la PROHIBICION de |APROXIMARSE a menos de 500 metros a la victima ROSA ISABEL SANCHEZ JODAR, a |su domicilio, lugar de trabajo, o a cualquier lugar donde se encuentre, y la prohibicién de COMUNICARSE con ella por cualquier medio de comunieaciOn, informatica o telematico, contacto escrito, verbal o visual, por un period de SEIS MESES. Sele condena, asimismo, al pago de las costas procesales, silas hubiere, ‘Ciao Senuro de veritas’ sea asta anaavceg=- Parla verfcaion dea Winged de re eras ose aca cecatiea aw avccoon flan Ir Bs otadenaaoce eoverhrer Este docunenis incorpo ime esata recon ce Sesrda ma Ley Sabi, de 9'9e dame, Gera elects, FRWABO POR FERMIN JAVIER VILLARRUSIA MARTOS 2304/2019 109420 Fecha ‘ee ndensaluc gs 6 iT PAcwa “sxradasbalernszedviiéae= ate aio 2 ADMINISTRACION) DE wsTICIA, Se mantienen expresamente las MEDIDAS CAUTELARES penales impuestas al lacusado por raz6n de la presente causa, durante la tramitacién de los eventuales lrecursos que puedan interponerse contra esta sentencia, y en todo caso, hasta su lirmeza, medida cautelar que, una vez firme y ejecutoria la sentencia condenatoria en su caso, sera abonada al condenado a los efectos de liquidacién de la pena impuesta de probibicidn de aproximacién y comunicacién con la victima. Notifiquese la presente resolucién a las partes, al Ministerio Fiscal, y @ los ofendidos o perjudicados, aunque no se hayan mostrado parte, haciéndoles saber que esta sentencia no es firme, y que, conforme a lo dispuesto en el art. 803 LECrim, contra ella cabe interponer RECURSO DE APELACION, el cual deberd presentarse ante este mismo Juzgado, en el plazo de CINCO DIAS contados desde su notificacién, y del que Iconocerd la Audiencia Provincial de Almeria Conforme a lo dispuesto en el art. 789.5 LECrim, habiendo correspondido la linstruceién de ta causa a un Juzgado de Violencia sobre la Mujer, remitase de forma linmediata al mismo, testimonio de la sentencia de forma inmediata, igual que de su ldeclaraci6n de firmeza en su momento, y en su caso, de Ia sentencia revocatoria que [pudiera dictarse en grado de apelaci6n por la Audiencia Provincial. Firme que sea esta sentencia, f6rmese y tramitese la oportuna ejecutoria para el cumplimiento de la condena impuesta, y comun(quese la misma al Sistema Integrado de Registros al servicio dela Administracion de Justicia, Pongase testimonio de esta sentencia en los autos originales, y llévese el loriginal al correspondiente libro de sentencias de este Juzgado, As{ se juzga definitivamente este juicio en esta instancia, dietindose esta lsentencia que pronuncio, mando y firmo. ERWADOPOR FERMIN JAVIER VILLARRUBIA MARTOS 230472016 10:4 20 recH | 1D. FRNA, StS ntadesnaaica we “arasashaiomene iia PAGNA Fi iT s78Jachaio7naZ2 ui | ti Bion =. ORE JUSTIFICANTE DE PRESENTACION Oficina: Registro General del Ayuntamiento de Adra 000011740 Fecha y hora de presentacién: 13-08-2023 14:28:21 (Hora peninsular) Fecha y hora de registro: 13-03-2023 14:31:43 (Hora peninsular) [Namero de registro: REGAGE23¢00015745135 Interesado cr: 04003003 Codigo postal: 04770 azn social: AYUNTAMIENTO DE ADRA, Pais Espafia Direccién: _C/ PUERTADEL MARS DEH Municipio: Adra Teléfono 950400400 Provincia: Almeria Correo electrénico: vanesa@adra.es Canal Nott Informacién del registro Resumen/asunto: REMITIENDO SOLICTUD TFN A NOMBRE DE ROSA ISABEL SANCHEZ JODAR Unidad de tramitacién de destino: Delegacién Territorial de Inclusion Social, Juventud, Familias © guakiad en Alm 01085355 Ref. extoma: 1N® Expedionte: ‘Observaciones: Formulario Expone: REMITIENDO SOLICTUD TFN A NOMBRE DE ROSA ISABEL SANCHEZ JODAR Solita: REMITIENDO SOLICTUD TFN A NOMBRE DE ROSA ISABEL SANCHEZ JODAR Le ofcina Registro General del Ayuntamiento de Adra través dol proceso de frma electrénicareconocide, decara que os documentos clectrnices anexados comespenden con los originales apartados por el inferesad, en el marco dela namatvevigente. De acuerdo con ol a. 31.25 de la Ley 39/15, as efectos de! cémputo de plazo ado on das habiles, yon lo que se rfee a curpimionto de plazos por bs interesados, la presentacin en un da inhab se énfonderéreaizada en la primera hora del primer da hab siguento savo ‘que una norma perma expresamentelarecepcia en dain ‘© Ministerio de Aeuntos Econémicos y Transformacién Digital El egistro realizado esté amparado en el Anticulo 16 de la Ley 39/2015. Fi Enlace al servicio Carpeia Ciudadana B Ccigo de voriicacion eloctrénica: ‘ORVE-613837386432326 1333064856534360530336835666337353499929061303062 bitos:/sede.edministracion ob es/naaSedeFront/servcios/consultaCSV.him

También podría gustarte