Está en la página 1de 4

Universidad nacional experimental de guaya

Vicerrectorado académico

Coordinación general de pregrado

Ingeniería de producción animal

Suelos

Docente: elaborado por:

Florangel freitez

Upata 2022
Tema para realizar

Influencia sobre las raíces sobre la agregación del suelo

Desarrolle las siguientes preguntas en base al trabajo asignado

1 ) define los conceptos estructura del suelo y agregado del suelo?

R= La textura indica el contenido relativo de partículas de diferente tamaño, como


la arena, el limo y la arcilla, en el suelo. La textura tiene que ver con la facilidad
con que se puede trabajar el suelo, la cantidad de agua y aire que retiene y la
velocidad con que el agua penetra en el suelo y lo atraviesa.

Para conocer la textura de una muestra de suelo, separe primero la tierra fina*,
todas las partículas de menos de 2 mm, de las partículas mayores como la grava y
las piedras. La tierra fina es una mezcla de arena, limo y arcilla. Para realizar los
ensayos de campo siguientes asegúrese de utilizar sólo tierra fina.

El suelo debajo de sus pies puede parecer un material uniforme, pero en


realidad es una mezcla de partículas de suelo, materia orgánica y otros
componentes minerales / orgánicos. Para que un suelo sea saludable,
debe tener buena estructura. El suelo se compone de una combinación
de partículas primarias: arena, limo y arcilla. Estas partículas pueden
unirse en lo que los científicos del suelo llaman "agregados".

Estos agregados son grupos de suelo que van desde el nivel micro
(menos de 0,25 mm de diámetro) al nivel macro (más de 0,25 mm de
diámetro). Además, pueden parecerse a varias formas: granular, en
bloques, etc. Estas formas variadas permiten que el suelo saludable
tenga espacios de poros para el aire y el agua, necesarios para el
crecimiento saludable de las plantas.

La formación de agregados es un proceso complejo. Los agregados del


suelo se forman a través de la actividad física, química y biológica debajo
de la tierra. Incluso están influenciados por factores humanos, como la
labranza, caminar sobre la superficie o incluso cómo fertilizar su jardín.
La formación de agregados comienza con partículas primarias del suelo
más finas que se unen. Quizás sepa que las partículas de arcilla tienen
una carga negativa. Y, los fertilizantes que usa incluyen sales que tienen
cationes cargados positivamente (como nitrato de potasio, etc.). Los
cationes cargados positivamente permiten que las partículas de arcilla
cargadas negativamente se unan creando "flóculos". El tipo y la cantidad
de minerales de arcilla en el suelo a menudo juega un papel influyente en
la formación de agregación.

La segunda parte de la formación de agregados se refiere a la


cementación. Aquí, los flóculos de arcilla y otras partículas del suelo
están unidos por algún tipo de agente de cementación. (Aquí nos
referimos a la “unión”, ¡no al cemento en sí!) Los ejemplos de agentes
cementantes incluyen materia orgánica y materiales de cal como el
carbonato de calcio. Incluso los tipos de óxidos, como el hierro y el
aluminio, pueden ayudar a unir las partículas.

En el caso de la materia orgánica, se descompone por los


microorganismos del suelo y la fauna del suelo (lombrices de tierra, etc.)
Cuando se descompone, estos organismos secretan compuestos
orgánicos que son el "pegamento" que hace que se produzca la
cementación. Las raíces de las plantas también desempeñan un papel en
la formación de agregados al secretar compuestos orgánicos llamados
exudados de raíces. Estos ayudan a unir el suelo cerca de la zona de la
raíz. Las hifas fúngicas también contribuyen a la formación de agregados
al enredarse y tejer alrededor de las partículas del suelo.

Como puede ver, la formación agregada es el resultado de muchas


interacciones y bucles de retroalimentación que ocurren bajo tierra.

Los agregados del suelo desempeñan un papel importante en la


formación de la estructura del suelo y la salud del suelo. En la agricultura,
la estabilidad de los agregados es fundamental para el funcionamiento
del agroecosistema. Los espacios porosos en el suelo influyen en el
almacenamiento de aire y agua, y en el intercambio gaseoso. Crean
hábitat para los microorganismos del suelo y permiten el desarrollo y la
penetración de las raíces de las plantas. También ayudan en el ciclo de
nutrientes y el transporte.

Los suelos que tienen una alta estabilidad agregada son menos
susceptibles a la erosión. Mantienen su forma cuando están expuestos a
fuerzas disruptivas, como el agua, y no se separan fácilmente.

Los suelos poco agregados se desintegran fácilmente cuando se


exponen a fuerzas erosivas. Tienden a descomponerse más rápido, lo
que lleva a la degradación del suelo. La falta de estabilidad puede llevar
a que se rellenen espacios de poros y, en última instancia, dar lugar a la
formación de costras de suelo. Esto puede conducir a una reducción de
la infiltración y el intercambio gaseoso. Los suelos poco agregados
pueden reducir la productividad de los cultivos.

2) se lograron los objetivos planteados en el trabajo?

3)que se quiere demostrar en el trabajo asignado?

4) donde se estableció el trabajo y cuanto tiempo duro?

5) como se estableció el trabajo? Como lo hicieron?

6) potencialidades del trabajo ( se refiere a que si los resultados de este trabajo se


puede corregir ciertas irregularidades en otros lugares que presenten los mismos
problemas, o solo son aplicables en ese zona?

7) enseñanza adquirida por usted con el trabajo asignado

8) en el trabajo asignado ¿se evidencia la influencia de las raíces sobre agregación


del suelo? Razone su respuesta

9) en el trabajo asignado se puede apreciar que los sistemas radicales de especies


vegetales afectan la formación de agregados del suelo ¿explique cómo lo afectan?

10) explique 2 procesos físicos donde intervienen las raíces sobre la estructura del
suelo

También podría gustarte