Está en la página 1de 2

ROUS: gracias señora magistrada mi patrocinada acudió a su despacho a

solicitar pensión de alimentos una suma no menor de 750 nuevos soles a favor
de su menor hija antonella alexandra Gonzales Valdez (03) ello en razón de que
el demandado EDUARDO GONZALEZ LUCAR desde diciembre del 2018 a la
fecha viene desentendiéndose por completo de sus obligaciones alimentarias para
con su menor hija en el presente proceso se ha acreditado el entrenamiento
familiar con el acta de nacimiento de la menor que acredita que el demandado
viene a ser su padre biológico quien está en la obligación de acudir le con una
pensión de alimentos a su menor hija para ello señorita magistrada deberá tener
en cuenta su despacho los presupuestos establecidos en el artículo 480 y 481 del
código civil que establece los criterios para fijar la pensión de alimentos con
respecto a las necesidades alimenticias de la menor señorita magistrada la menor
a la fecha cuenta con cinco año de edad quien cuenta con gastos propios de
alimentación como gastos en el consumo de leche en fórmula gastos en ropa,
productos de primera necesidad aunado a ello la menor pues requiere atenciones
y cuidados especiales propios de su edad señorita majestad con respecto a la
capacidad económica del demandado es de señalar que el demandado cuenta con
suficientes recursos económicos para asumir su obligación alimentaria en vista de
que bien el cuenta con un estudio jurídico “LUCASASOCIADOS” percibiendo
aproximadamente una remuneración no de 1.200 nuevos soles por lo que no
existe excusa para no cumplir su obligación alimentaria más aún si es que no ha
acreditado en el presente proceso con documento alguno que esté impedido de
trabajar o que esté enfermo no o que esté no limitado en su salud señorita
magistrada para que no pueda éste abonar con la pensión de alimentos que
estamos solicitando razones por las cuales solicitamos que declara fundada la
demanda de alimentos virtual principio del interés superior del niño eso es todo
señorita magistrada.

JARAMILLO: Gracias señorita magistrada efectivamente mi patrocinado contrajo


matrimonio con la demandante el 27AGO2017 producto de dicha unión procrearon a
su menor hija de nombre antonella Alexandra GONZALES VALDEZ (03), sin embargo
al no resultar fructífera la unión conyugal ésta llego a su fin el 29NOV2018, fecha
desde la cual mi patrocinado ha venido cumpliendo mes a mes con la aportación
económica por concepto de alimentos hacia su menor hija, ya que según lo que
describe la defensa de la demandante carece de fundamento probatorio toda vez que
hasta la fecha y formulación de la presente no ha demostrado fehacientemente el
incumplimiento de mi patrocinado ya que mi defendido cuenta con los bouchers de
depósito correspondientes realizados a la persona de Cecilia VALDEZ MENDEZ
madre de la menor antonella Alexandra GONZALES VALDEZ (03), por el monto de
S/.500.00 (Quinientos soles y 00/100), cada uno, monto que mi defendido ha venido
aportando voluntariamente hacia su menor hija y que en ningún momento se ha
desentendido referente a sus obligaciones como alimentista; por otra parte si bien es
cierto que mi patrocinado cuenta con un estudio jurídico de nombre LUCAS
ASOCIADOS, magistrada como es de conocimiento de su adjudicatura los ingresos
económicos por conceptos de asesoramientos no son constantes por tal motivo mi
patrocinado trata de buscar los medios pertinentes para cumplir con el monto fijado,
así mismo es de menester precisar que mi patrocinado cuenta con una sentencia de
fecha 13AGO2015 en la que se fija un descuento voluntario para su madre por la
suma de S/. 400.00 (CUATROCIENTOS SOLES Y 00/100) ya que la madre de mi
defendido es una persona de edad avanzada viuda y no cuenta con una
remuneración mínima vital para la subsistencia de ésta y más aún cuando posee con
una enfermedad que requiere de tratamientos y medicamentos para su subsistencia
ya que mi patrocinado es único hijo haciéndolo de esta manera responsable del
cuidado y protección de su madre conforme lo establece la ley Nº 30490, “que obliga
a los ciudadanos a cuidar de sus padre mayores de edad, la misma que ha sido
aprobada por unanimidad en el Parlamento Nacional de Perú, tras haber sido
impulsada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así mismo señorita
magistrada deberá tener en cuenta su despacho los presupuestos establecidos en el
ART. 474° DEL CODIGO CIVIL, que establece la obligación recíproca de alimentos;
es así que al recibir la suma de S/.1200.00 (MIL DOSCIENTOS SOLES Y 00/100)
mensuales y al ser dividido dicho monto en dos partes pone en riesgo la estabilidad
económica para la subsistencia de mi patrocinado y es que el Art. 481° DEL CODIGO
CIVIL contempla que los alimentos se regulan por el Juez en proporción a las
necesidades de quien los pide, a las posibilidades del que debe darlos y a las
obligaciones a que se halle el deudor alimentario, no encajando en esta figura jurídica
tal y como lo plantea la demandante, por tal motivo solicito a Ud. Señorita magistrada
se sirva considerar por contestada la presente demanda de alimentos.

Así mismo con el fin de salvaguardar el interés superior del niño es que solicito una
conciliación entre mi patrocinado y la demandante la misma que amparo en el ART.
80° del CODIGO PROCESAL CIVIL, en la que describe que el interesado puede
delegar al abogado facultades generales de representación conforme se describe en
el ART. 74° DEL MISMO CODIGO, pues bien mi propósito como defensa es llegar a
una conciliación con la parte demandante a fin de no afectar los alimentos a la menor
antonella Alexandra GONZALES VALDEZ (03), toda vez que como ya indique mi
patrocinado también cuenta con obligaciones hacia sus ascendientes ya que mi
patrocinado es único hijo por cuanto le corresponde a él velar por el cuidado de su
Sra. madre la misma que se encuentra enferma y no cuenta con recursos económicos
fijos y mas aun mi patrocinado no cuenta con un ingreso mensual fijo por ende ejerce
maravillas para cumplir con sus obligaciones como padre y es que como ya mencione
no ha dejado de cumplir a la fecha así mismo tenga en cuenta Srita. Magistrada que
mi patrocinado también requiere de recursos económicos para su propia subsistencia
y de esta manera pueda generar recursos económicos tanto para su menor hija como
para su Sra. madre, es por cuanto solicito Srita. Magistrada acceder a mi petición por
considerarlo de justicia para ambas partes, muchas gracias.

También podría gustarte