Está en la página 1de 33

18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

geekland < https://geekland.eu/> — Blog de


Tecnología

Sistema de videovigilancia con detector de


movimiento Motion
Joan Carles < https://geekland.eu/author/admin/>
5 agosto, 2018 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/>
15 comentarios < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/#comments>

Home < https://geekland.eu/> » Raspberry


Pi < https://geekland.eu/category/raspberry-
pi/> » Sistema de videovigilancia con detector
de movimiento Motion

En el siguiente artículo veremos como usar una Raspberry Pi o cualquier


equipo con Linux para poder montar un sistema de videovigilancia. Para ello
utilizaremos el software Motion y una simple webcam USB.

¿QUÉ ES Y COMO FUNCIONA MOTION?

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 1/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Motion es un software open source escrito en C que realiza las funciones de


un sistema de videovigilancia.

Su forma de trabajar es la siguiente:

1. Motion está constantemente monitorizando las imágenes captadas por


una o varias cámaras.

2. Si entre las imágenes consecutivas captadas por una de las cámaras no


hay absolutamente ninguna diferencia, Motion no realizará ninguna
acción.

3. Si entre imágenes consecutivas se observan variaciones importantes, la


cámara empezará a tomar fotografías y a grabar vídeo hasta que la
diferencia entre imágenes consecutivas se vuelve a estabilizar.

Por lo tanto, en el momento que una persona entre dentro del perímetro de
vigilancia de una cámara, Motion empezará a capturar imágenes y grabará un
vídeo. De esta forma podremos detectar e identificar la persona que ha
vulnerado el perímetro de seguridad.

FUNCIONES ADICIONALES
PROPORCIONADAS POR MOTION
Podemos usar Motion como un sistema de videovigilancia, pero aparte ofrece
otras funcionalidades como por ejemplo las siguientes:

1. Realizar timelapse.

2. Capturar imágenes de forma periódica.

A lo largo del artículo verán las opciones de configuración a usar para poder
realizar un timelapse o para capturar imágenes.

REQUISITOS NECESARIOS PARA MONTAR


EL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 2/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Los requisitos para montar un sistema de videovigilancia siguiendo las


instrucciones de este tutorial son los siguientes:

1. Disponer de una Raspberry Pi o cualquier ordenador con el sistema


operativo GNU-Linux.

2. La distribución GNU-Linux que utilicen tiene que usar paquetería .deb.

3. Como mínimo deben disponer de una Webcam USB. La webcam tiene


que ser compatible con el sistema operativo GNU-Linux que están
usando.

Si cumplen con los requisitos mencionados pueden seguir los sencillos pasos
que verán a continuación.

COMPROBAR LA COMPATIBILIDAD DE LA
CÁMARA CON EL SISTEMA OPERATIVO
Enchufamos una webcam USB a la Raspberry Pi o a nuestro ordenador con el
sistema operativo GNU-Linux. Acto seguido ejecutamos el siguiente comando
en la terminal:

lsusb

En mi caso la salida del comando es la siguiente:

Bus 001 Device 006: ID 0c45:627b Microdia PC Camera (SN9C201 + OV7660)


Bus 001 Device 004: ID 0930:6544 Toshiba Corp. Kingston DataTraveler 2.0 St
ick (2GB)
Bus 001 Device 003: ID 0424:ec00 Standard Microsystems Corp. SMSC9512/
9514 Fast Ethernet Adapter
Bus 001 Device 002: ID 0424:9514 Standard Microsystems Corp.
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub

Observando los resultados de la salida puedo afirmar con total seguridad que
mi webcam ha sido detectada. En el caso que no sea detectada es muy

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 3/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

posible que su webcam no sea compatible con el sistema operativo Linux que
están usando.

En el caso que tengan que comprar una webcam para usar Motion en una
Raspberry Pi les recomiendo que visiten el siguiente enlace:

https://elinux.org/RPi_USB_Webcams <
https://elinux.org/RPi_USB_Webcams>

En el enlace encontrarán algunas de las webcam que son compatibles con el


sistema operativo Raspbian. Si compran una de las webcam de la lista motion
debería funciona sin problema alguno.

INSTALAR EL SISTEMA DE
VIDEOVIGILANCIA MOTION
Existen varias opciones para instalar el software Motion. La primera de ellas
es a través de los repositorios de nuestra distribución, mientras que la
segunda es a través de los archivos binarios que están en la web del
desarrollador.

Instalar Motion a través de los repositorios de su


distribución
Para instalar Motion tan solo tienen que ejecutar el siguiente comando en la
terminal:

sudo apt-get install motion

Acto seguido se instalará Motion. De este modo tan sencillo ya tendremos


instalado un sistema de videovigilancia.

Instalar Motion con los binarios de la plataforma del


desarrollador
Existe la posibilidad que la versión de Motion de los repositorios no sea la más
actual. Para instalar la última versión estable pueden seguir las siguientes

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 4/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

instrucciones:

Accedan a la siguiente página web:

https://github.com/Motion-Project/motion/releases/ <
https://github.com/Motion-Project/motion/releases/>

Una vez dentro de la página web:

1. Posicionen el puntero del ratón sobre la versión de Motion que quieren


instalar. Como en mi caso quiero instalar la última versión de Motion en
una Raspberry Pi con Debian Jessie posiciono el puntero del ratón sobre
la opción pi_jessie_motion_4.1.1-1_armhf.deb

2. Presionen el botón derecho del ratón.

3. Cuando aparezca el menú contextual cliquen encima de la opción Copiar


la ruta del enlace.

<
https://geekland.eu/wp-content/uploads/2018/08/ruta-descarga-
motion.png>

Seguidamente nos conectamos vía SSH al dispositivo que queremos instalar


Motion. A continuación realizamos lo siguiente:

1. Escribimos wget y dejamos un espacio con la barra espaciadora.

2. Seguidamente presionamos el botón derecho del ratón y cuando


aparezca el menú contextual clicamos sobre la opción Pegar.

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 5/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

3. Finalmente presionamos Enter y se descargará el paquete binario para


instalar Motion.

< https://geekland.eu/wp-
content/uploads/2018/08/pegar-direccion-descarga-motion.png>

Una vez descargado el binario ejecutamos el siguiente comando para ver el


nombre del paquete que acabamos de descargar:

ls -l

Tal y como se puede ver en la captura de pantalla el archivo binario


descargado es:

pi_jessie_motion_4.1.1-1_armhf.deb

<
https://geekland.eu/wp-content/uploads/2018/08/nombre-paquete-
descargado.png>

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 6/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Para instalar el paquete que acabamos de descargar instalamos gdebi


ejecutando el siguiente comando en la terminal:

sudo apt-get install gdebi

Acto seguido ejecutamos el comando sudo gdebi seguido del nombre del
paquete deb que acabamos de descargar.

sudo gdebi pi_jessie_motion_4.1.1-1_armhf.deb

Justo después de ejecutar el comando se nos preguntará si queremos instalar


el paquete pi_jessie_motion_4.1.1-1_armhf.deb. Respondemos que Sí y
presionamos Enter. Seguidamente se procederá a la instalación de Motion.

CONFIGURAR MOTION COMO SISTEMA DE


VIDEOVIGILANCIA
Una vez instalado Motion tan solo tenemos que adaptar su configuración a
nuestras necesidades.

Antes de modificar la configuración realizaremos una copia de seguridad del


archivo de configuración. Para ello ejecutamos el siguiente comando en la
terminal:

sudo cp /etc/motion/motion.conf /etc/motion/motion.conf.bak

Una vez realizada la copia de seguridad editaremos el fichero de


configuración ejecutando el siguiente comando en la terminal:

sudo nano /etc/motion/motion.conf

Una vez dentro del fichero de configuración podemos modificar los siguientes
parámetros:

Modo de ejecución de Motion


Para configurar el modo en que se inicia Motion deben modificar los
siguientes parámetros:

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 7/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Parámetro Valor

daemon on (De esta forma Motion se ejecutará en segundo plano. Elegir la


opción off puede ser útil para detectar errores en la ejecución del p
rograma.)

setup_mode off (permite activar o desactivar el modo de configuración. Si cambi


amos el parámetro a on activaremos el modo de configuración. El
modo configuración nos mostrará más información de lo normal pa
ra intentar ajustar el funcionamiento de motion. En mi caso recomie
ndo dejarlo en off. Si queremos arrancar en modo configuración lo
podemos hacer ejecutando el comando sudo motion -s)

Configuración de las imágenes capturadas por la


cámara
Con los siguientes parámetros del archivo de configuración podemos
configurar las imágenes capturadas por nuestra cámara o webcam:

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 8/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Parámetro Valor

rotate 0 (Indicar la rotación que queremos aplicar a las imágenes capt


uradas por la cámara. Posibles valores de este parámetro son 0
, 90, 180 o 270.)

width 640 (La anchura de las imágenes en píxeles que capturará nues
tra cámara.)

height 480 (La altura de las imágenes en píxeles que capturará nuestr
a cámara.)

framerate 5 (Las imágenes por segundo que capturará la cámara. Los val
ores a elegir son entre 2 y 100 capturas por segundo.)

auto_brightness Off (Permite ajustar el nivel de brillo de las imágenes y vídeos


de forma automática. Está función únicamente debe activarse
en cámaras que dispongan de función autobrillo.)

brightness 0 (Indicamos el nivel de brillo que queremos que tengan las im


ágenes captadas por nuestra cámara. Podemos seleccionar un
valor entre 0 y 255.)

contrast 0 (Para indicar el nivel de contraste que queremos que tengan l


as imágenes captadas por nuestra cámara. Podemos seleccion
ar un valor entre 0 y 255.)

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 9/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

saturation 0 (Para indicar el nivel de saturación que queremos que tengan


las imágenes captadas por nuestra cámara. Podemos seleccion
ar un valor entre 0 y 255.)

output_pictures on (De esta forma no se borran las imágenes capturadas para r


ealizar el vídeo. Por lo tanto al finalizar la captura tendremos u
n vídeo y la totalidad de imágenes usadas para construir el víd
eo.)

quality 75 (Para seleccionar la calidad de las fotografías capturadas. Po


demos seleccionar un valor entre 1 y 100 dónde 1 será la peor
calidad y 100 la mejor calidad.)

picture_type jpeg (Para seleccionar el formato de la foto capturada. Otros fo


rmatos posible son ppm o webp.)

text_right %Y-%m-%d\n%T-%q (Definimos el texto que aparecerá en la p


arte inferior derecha de cada una de las imágenes capturadas.
Si queremos queremos que no aparezca ningún texto dejamos
la opción en blanco.)

picture_filename %v-%Y%m%d%H%M%S-%q (Seleccionar el formato de nombr


e en que se almacenarán las imágenes capturadas.)

Configuración para la codificación del vídeo generado


por Motion
Para configurar los archivos de vídeo que generará Motion podemos modificar
los siguientes parámetros del archivo de configuración:

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 10/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Parámetro Valor

ffmpeg_output_movies on (Con el valor on usamos ffmpeg para codificar los


vídeos. Si especificáramos la opción off no se genera
ría ningún vídeo.)

ffmpeg_bps 400000 (Es la tasa de muestreo que se usará en el ca


so que hayamos seleccionado crear un vídeo con un
a tasa de muestro constante. En este parámetro pod
emos usar valores entre 0 y 9999999.)

ffmpeg_variable_bitrate 0 (Al seleccionar 0 los vídeos generados dispondrán


de una tasa de muestro constante. Si queremos defi
nir una tasa de muestreo variable deberán seleccion
ar valores entre 2 y 31 donde 31 será la opción que
proporciona peor calidad.)

ffmpeg_video:codec mkv (Seleccionamos el tipo de contenedor que alma


cenará nuestro vídeo. En mi caso selecciono mkv per
o podemos usar otros contenedores como mpeg4,
msmpeg4, swf, flv, ffv1, mov, mp4 y hevc.)

movie_filename %v-%Y%m%d%H%M%S (Se define el nombre que te


ndrán las vídeos capturados por Motion.)

Seleccionar la ubicación donde se guardan las fotos y


vídeos de Motion

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 11/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Para definir donde se guardaran la totalidad de imágenes y vídeos generados


por Motion deberán configurar el siguiente parámetro del archivo de
configuración.

Parámetro Valor

target_dir /media/downloads (Elegimos la ubicación donde se guarda


rán las imágenes y vídeos capturados. En mi caso la totalida
d de vídeos y fotos se guardarán en la ubicación /media/do
wnloads.)

Visualizar el contenido que están captando las


webcam
Motion dispone de un pequeño servidor web en el que podemos visualizar en
tiempo real las imágenes que están captando cada una de las webcam. Para
configurar el miniservidor web debemos modificar los siguientes parámetros
del archivo de configuración:

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 12/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Parámetro Valor

daemonstream_port 8081 (Definimos el puerto en el que estará estuchando el


servidor web que mostrará el contenido captado por las c
ámaras. Podemos elegir cualquier puerto siempre y cuand
o esté disponible.)

stream_quality 50 (Seleccionamos la calidad de las imágenes que veremo


s a través de nuestro navegador web. En este parámetro
podemos seleccionar un valor de 1 a 100.)

stream_maxrate 1 (Definimos las imágenes por segundo que mostrará nue


stra cámara web cuando haga funciones de streaming.)

stream_localhost off (Seleccionando la opción off cualquier equipo de nues


tra red local podrá tener acceso al servidor web que está
emitiendo las imágenes captadas por nuestra cámara. Si e
legimos la opción on únicamente el equipo que está corri
endo Motion podrá acceder a la interfaz web para visualiz
ar el contenido captado por las webcam.)

stream_auth_method 2 (Seleccionar el método de autenticación para poder acc


eder al servidor web y ver lo que está captando nuestra c
ámara. Otros valores disponibles 0, 1 y 2. En mi caso selec
ciono el método de autenticación 2 porque es el más seg
uro. Si no quieren usar ningún método de autenticación s
eleccionen la opción 0.)

stream_authentication usuario:contraseña (Definimos un usuario y contraseña pa

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 13/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

ra poder acceder al servidor web. Cada vez que se conect


en al servidor web para visualizar el contenido captado p
or las webcam deberán usar este usuario y contraseña. Es
te parámetro no tendrá efecto si el valor del parámetro st
ream_auth_method es 0.)

Configurar y controlar Motion a través de una interfaz


web
Motion dispone una interfaz web para consultar y modificar los parámetros de
configuración. Para poder acceder al panel web de configuración deben
modificar los siguientes parámetros del archivo de configuración:

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 14/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Parámetro Valor

webcontrol_port 8080 (Definimos el puerto en el que estará estuchan


do el servidor web que permitirá consultar y modific
ar los parámetros de configuración de Motion. Pode
mos elegir cualquier puerto siempre y cuando esté di
sponible.)

webcontrol_localhost off (Seleccionando la opción off podremos acceder al


contenido al panel de configuración desde cualquier
equipo. En el caso que seleccionáramos la opción on
únicamente podríamos acceder al panel de configura
ción web desde el equipo que está corriendo Motio
n.)

webcontrol_authentication usuario:contraseña (Si en el parámetro stream_auth_


method seleccionamos la opción 1 o 2, en webcontr
ol_authentication definimos el nombre de usuario y c
ontraseña a usar para ingresar en el panel de admini
stración web.)

webcontrol_parms 2 (Indicamos la profundidad de parámetros que pod


emos regular a través de la interfaz web. Podemos se
leccionar 0, 1, 2 y 3. En función del número seleccion
ado podremos modificar más o menos parámetros. S
eleccionando la opción 0 no podremos modificar nin
gún parámetro. La opción que permitirá configurar
más parámetros es la 2.)

Nota: En el personal no utilizo esta opción. Prefiero modificar la configuración a través del archivo de
configuración.

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 15/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Configuración de la sensibilidad de la cámara para


que empiece a grabar
En el fichero de configuración hay una serie de parámetros que nos permiten
configurar la sensibilidad de nuestra cámara. Estos parámetros son los
siguientes:

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 16/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Parámetro Valor

threshold 1500 (Para configurar la sensibilidad con la que la cámara


empezará a tomar imágenes y grabar vídeo.1500 significa
que la cámara empezará a grabar cuando detecte que al
menos 1500 píxeles de la cámara han variado de una ima
gen a otra. En este apartado podemos seleccionar valores
entre 1 y 2147483647.)

threshold_tune off (Si el valor es on, Motion ajustará el parámetro treshol


d de forma automática. En mi caso tengo seleccionada la
opción off.)

noise_level 32 (Parámetro que se usa para que el ruido de la cámara


no genere falsos positivos de movimiento. Podemos elegi
r un número entre el 1 y el 255. Cuanto más grande sea el
número menor será el número de falsos positivos. El núm
ero que asignamos a este parámetro da una tolerancia a l
a variación de cada uno de los píxeles de la imagen que c
apta la cámara. Este parámetro se tiene que tener en cue
nta en ambientes oscuros.)

noise_tune on (Si el valor es on, Motion ajustará de forma automática


el parámetro noise_level. Si es off siempre aplicará el valo
r que asignamos al parámetro noise_level.)

lightswitch 0 (Valor entre el 0 y el 100 que sirve para ignorar o no ign


orar los cambios repentinos de luz. Con el valor 0 no se ig
norarán los cambios repentinos de luz. Por lo tanto, cuan

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 17/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

do una habitación esté oscura y se encienda la luz se emp


ezará a capturar imágenes y vídeo.)

Parámetros de configuración para realizar un


timelapse
Motion puede ser usado para otros menesteres como por ejemplo realizar un
timelapse. Para ello dentro del fichero de configuración disponemos de los
siguientes parámetros:

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 18/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Parámetro Valor

timelapse_interval 60 (Frecuencia en segundos con que se realizará una captu


ra de imagen para realizar un timelapse. En este parámetro
se puede elegir un valor entre 0 y 2147483647 segundos)

timelapse_mode daily (Indica la frecuencia con que se generará el vídeo qu


e contiene el timelapse. La totalidad de valores que pode
mos elegir son hourly, daily, weekly-sunday, weekly-mond
ay, monthly y manual.)

timelapse_fps 30 (Las imágenes por segundo que contendrá el timelapse


que se creará.)

timelapse_codec mpg (Para seleccionar el contenedor de vídeo en el que se


almacenará el timelapse. Tenemos 2 opciones disponibles,
mpg y mpeg4.)

timelapse_filename %Y%m%d-timelapse (para determinar el nombre que tend


rá el vídeo que contiene el timelapse.)

Si en el fichero de configuración introducimos los parámetros que acabamos


de leer en la tabla obtendremos el siguiente resultado:

1. Realizaremos un timelapse de las imágenes capturas durante 1 día.

2. Se capturará una imagen cada 60 segundos. Por lo tanto se realizará un


timelapse que contendrá 1440 imágenes.

3. En cada segundo del timelapse se mostrarán 30 imágenes por segundo.


Por lo tanto la duración del vídeo que contendrá el timelapse será de 48

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 19/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

segundos.

4. El contenedor del vídeo que generaremos será .mpg.

Realizar capturas de imagen de forma periódica


Si tan solo pretendemos usar Motion para realizar una captura de pantalla
cada X segundos podemos usar los siguientes parámetros en el fichero de
configuración

Parámetro Valor

snapshot_interval 0 (Para realizar una captura de imagen cada x segundos. Si


seleccionamos 0 no se hará ninguna captura de imagen. Si
usamos el valor 10 se capturará una imagen cada 10 segu
ndos.)

snapshot_filename %v-%Y%m%d%H%M%S-snapshot (Para definir el nombre


que tendrán las capturas de imagen.)

Configurar más de una cámara en el sistema de


videovigilancia
Para usar varias cámaras con el software Motion tenemos que tener en
cuenta los siguientes aspectos.

Las configuraciones especificadas en el archivo /etc/motion/motion.conf se


aplicarán a todas las cámaras del sistema de videovigilancia.

Si queremos realizar una configuración específica a una de las cámaras


deberemos usar los siguientes archivos de configuración:

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 20/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

/etc/motion/camera1.conf
/etc/motion/camera2.conf
/etc/motion/camera3.conf
/etc/motion/camera4.conf

Por lo tanto, para trabajar con 2 cámaras deberemos editar 3 ficheros que son
los siguientes:

1. El fichero (/etc/motion/motion.conf) que contendrá la configuración


común para las 2 cámaras.

2. El segundo fichero (/etc/motion/camera1.conf) que contendrá la


configuración específica para la cámara 1.

3. El último fichero (/etc/motion/camera2.conf) que especificará la


configuración para la cámara 2.

A modo de ejemplo. Si tenemos 2 cámaras y queremos que cada una de las


cámaras guarde las fotos y vídeos en una ubicación específica accedemos al
archivo de configuración principal ejecutando el siguiente comando en la
terminal:

sudo nano /etc/motion/motion.conf

Acto seguido localizamos las siguientes líneas y las comentamos:

# videodevice /dev/video0
# target_dir /media/downloads

Seguidamente, al tener 2 cámaras tenemos que buscar y descomentar las


siguientes líneas:

camera /etc/motion/camera1.conf
camera /etc/motion/camera2.conf

Finalmente guardamos los cambios y cerramos el fichero.

El siguiente paso consiste en definir la ubicación donde guardará las


imágenes y vídeos la primera de las cámaras. Para ello ejecutamos el

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 21/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

siguiente comando en la terminal:

sudo nano /etc/motion/camera1.conf

Cuando se abra el editor de textos nano definiremos la videocámara que


estamos configurando y la ubicación donde guardaremos las imágenes y los
vídeos. Para ello escribiremos el siguiente código:

videodevice /dev/video0
target_dir /media/downloads/camara1

Una vez realizados los cambios los guardamos y cerramos el fichero. Ahora
tan solo tenemos que repetir el mismo proceso para la segunda cámara. Para
ello ejecutamos le siguiente comando en la terminal:

sudo nano /etc/motion/camera2.conf

Al abrirse el editor de textos nano pegamos el siguiente código:

videodevice /dev/video1
target_dir /media/downloads/camara2

Finalmente guardamos los cambios y cerramos el fichero. La próxima vez que


reiniciemos Motion, la cámara 1 y la cámara 2 funcionarán del mismo modo,
pero con la siguiente particularidad:

1. La totalidad de imágenes y vídeos captados por la cámara 1 serán


almacenados en la ubicación /media/downloads/camara1.

2. Las imágenes y vídeos de la cámara 2 serán almacenados en la


ubicación /media/downloads/camara2.

OTROS PARÁMETROS PARA CONFIGURAR


MOTION
Dentro del fichero de configuración existen más parámetros que no se han
mencionado en este artículo. Si los quieren consultar pueden visitar la
siguiente página web:

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 22/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

http://www.lavrsen.dk/foswiki/bin/view/Motion/ConfigFileOptions <
http://www.lavrsen.dk/foswiki/bin/view/Motion/ConfigFileOptions>

COMO INICIAR EL SISTEMA DE


VIDEOVIGILANCIA MOTION
Para iniciar el sistema de videovigilancia tan solo tenemos que ejecutar el
siguiente comando en la terminal:

sudo motion

Acto seguido se activará el sistema de videovigilancia y empezaremos a


obtener resultados.

Si queremos que Motion se inicie de forma automática al iniciar nuestro


equipo tenemos que ejecutar el siguiente comando en la terminal:

sudo nano /etc/default/motion

Cuando se abra el editor de textos cambiamos la siguiente linea:

start_motion_daemon=no

por la siguiente:

start_motion_daemon=yes

De este modo, cada vez que arranquemos o reiniciemos nuestro equipo se


activará el sistema de videovigilancia de forma automática.

COMPROBAR QUE MOTION ESTA


FUNCIONANDO
Para comprobar que Motion está funcionando de forma adecuada podemos
realizar las siguientes comprobaciones.

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 23/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Comprobar que se están generando las imágenes y


vídeos
Una vez iniciado Motion accedemos a la ubicación que almacena las
imágenes y vídeos. Si el sistema de videovigilancia a detectado algún tipo de
movimiento veremos que está capturando imágenes y vídeos.

<
https://geekland.eu/wp-content/uploads/2018/08/imagenes-videos-
capturados-motion.png>

Si visualizamos una imagen o vídeo podremos ver las lo que ha captado el


sistema de videovigilancia.

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 24/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

<
https://geekland.eu/wp-content/uploads/2018/08/imagen-captada-
camara.jpg>

Nota: Las imágenes captadas por mi webcam se ven borrosas por diversos motivos. En el caso que
tengáis una webcam decente las imágenes se verán perfectas.

Acceder al servidor web para visualizar y configurar la


cámara
Para ver las imágenes que está captando nuestra cámara a través de un
equipo perteneciente a nuestra red local tenemos que realizar lo siguiente:

1. Abrir un navegador web

2. En la barra de direcciones hay que escribir IP del equipo en que


instalamos Motion.

3. Seguidamente tecleamos :.

4. Finalmente tecleamos el puerto que está usando el servidor web de


Motion y presionamos Enter.

Por lo tanto, en mi caso escribo la siguiente dirección en la barra de


direcciones y presiono la tecla Enter.

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 25/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

192.168.1.200:8081

El resultado obtenido es el siguiente:

<
https://geekland.eu/wp-content/uploads/2018/08/ver-camara-tiempo-
real.png>

Si lo precisamos, mediante port forwarding también podremos visualizar lo


que está captando nuestra cámara de seguridad desde cualquier ubicación
fuera de nuestra red local.

Si queremos acceder al panel de administración web tan solo tenemos que


cambiar el puerto 8081 por el puerto en que está escuchando el panel de
administración web. Por lo tanto en mi caso la dirección a introducir en la
barra de direcciones de mi navegador es la siguiente:

192.168.1.200:8080

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 26/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

<
https://geekland.eu/wp-content/uploads/2018/08/panel-configuracion-
web-motion.png>

COMO ARRANCAR Y PARAR EL SISTEMA


DE VIDEOVIGILANCIA
Si en algún momento queremos parar el sistema de videovigilancia tan solo
tenemos que acceder a una terminal local o remota y ejecutar el siguiente
comando:

sudo killall motion

Si quieren volver a arrancar el servicio de videovigilancia tendrán ejecutar el


siguiente comando en la terminal:

sudo motion

En el caso que únicamente pretendan saber si el servicio está activo pueden


ejecutar el siguiente comando en la terminal:

sudo service motion status

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 27/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

RECOMENDACIONES ÚTILES EN EL CASO


QUE USÉIS MOTION
En el artículo únicamente se han mostrado algunas de las opciones que
ofrece Motion. Si usan Motion con regularidad les ruego que tengan en cuenta
los siguientes consejos:

1. Podemos implementar un sistema de alerta vía email. De esta forma


cada vez que Motion capte movimiento se nos enviará una notificación
vía email.

2. Con el tiempo se acumularan grandes cantidades de imágenes y vídeos


que llenarán nuestra capacidad de almacenamiento. Para solucionar
este inconveniente podemos crear un trabajo cron que borre el contenido
del directorio que almacena fotos y vídeos de forma periódica.

3. Mediante un software como rclone podemos subir las imágenes y vídeos


generados a una nube privada.

4. Mediante los trabajos cron podemos programar el sistema de


videovigilancia para que se inicie y pare en las horas que nosotros
creamos conveniente.

Si quieren añadir recomendaciones adicionales las pueden dejar en los


comentarios del artículo.

< https://www.addtoany.com/share#url
motion%2F&title=Sistema%20de%20vide

Únete a la conversación
15 comentarios

raas
< https://ecotropia.noblogs.org>
9 agosto, 2018 a las 15:29 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-13632>

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 28/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Impresionante tutorial de otra genial idea para poner en práctica, mejor


explicado el paso a paso es imposible. Muchas gracias, hombre!!!

Joan Carles
9 agosto, 2018 a las 19:06 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-13634>

Hola Buenas!

Alegra al menos recibir un comentario después de todo el trabajo que


hay detrás.

Saludos y hasta pronto.

Fhox
27 agosto, 2018 a las 22:40 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-13699>

Interesante tutorial, gracias por compartir!

Slds

Aitor
23 octubre, 2018 a las 13:00 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-13930>

De los mejores explicados.

Aun que estaría genial que el tutorial siguiese con los rclone :)

Muchas gracias y un saludo :D

Oscar Soto
12 noviembre, 2018 a las 16:17 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-13995>

Hola que tal, mi nombre es Oscar, me gusto sirvió mucho el contenido


que compartes,

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 29/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Me han encargado un proyecto, solo que como lo mencionaste abajo,


Tomar fotos y enviarlas por correo, al igual que poner en servicio activo
digamos de 8 am a 4 pm, y en este caso serian 6 cámaras.

¿Sabes si la raspberry pueda con las 6, o sabes cual es el máximo de


cámaras que soporta?

Las cámaras que uso son unas logitech que estan conectadas por medio
de USB, te lo agradecería bastante si pudieras ayudarme con eso

Joan Carles
12 noviembre, 2018 a las 23:15 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-13999>

Hola

Desconozco lo que preguntas, por lo tanto deberás probarlo tu mismo.


Las Raspberry Pi tiene, 4 puertos, por lo tanto podrías intentar usar un
hub usb, pero no se si te funcionará con 6.

En cuanto 4 las soporta seguro. Intenta añadiendo más archivos de


configuración para las cámaras y verás si los acepta. Ya nos dirás.

Saludos

Oscar Soto
29 noviembre, 2018 a las 21:08 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-14075>

hola joan,

Ya logre que mandara correos al detectar movimiento, le puse con un


gap de 10 segundos para que no tome demasiadas fotos, y le puse que
las tomara centradas, la verdad quedo muy bien, solo un problema, me
llega la alerta al Email, solo que no se ve la foto.

Si pudieras ayudarme con eso, y al final solo fue 1 cámara la que se uso,
este es el código con el cual me envía correos.
on_picture_save echo "Foto:" | mail -s "Aviso de Entrada" -a %F
emailm

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 30/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

Es así como me envía las alertas, pero no se donde agregarle o que


ponerle para que envíe la foto.

saludos

Joan Carles
30 noviembre, 2018 a las 8:27 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-14077>

Hola Oscar

No se como hacerlo ni se es posible hacerlo.

Si quieres ver las fotos siempre te puedes conectar via ssh en el


dispositivo donde almacenes las fotos.

Saludos

talud08
6 enero, 2019 a las 7:14 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-14191>

Excelente tutorial.

Muchísimas gracias por tu dedicación y tu tiempo.

Saludos

John Doe
14 enero, 2019 a las 12:24 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-14215>

Hola, excelente artículo. Tengo unas dudas, digamos que la rpi tiene un
rootkit que puede hacer y deshacer a su antojo:

1. Como asegurar que el rootkit no mate a motion (serviría con un script


que compruebe regularmente si motion está ejecutándose? Hay algo
parecido ya hecho?)

2. Cómo asegurarnos de que las fotos tomadas no son borradas? (Se


podría subir a un host donde el rootkit no tenga privilegios para borrarlas

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 31/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

como un hosting de imágenes público no? Hay algún host privado así,
que diferencie permisos de subida con permisos de borrado?)

Alguna otra alternativa o idea?

Muchas gracias, realmente necesito ayuda con esto.

Joan Carles
14 enero, 2019 a las 23:48 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-14222>

Hola

Es realmente difícil que pase lo que dices. Si pasa puedes hacer un


script para intentar comprobar si Motion funciona, pero lo que
realmente deberías hacer es usar un sistema de detección de
intrusiones.

Saludos

carlos
15 julio, 2019 a las 23:21 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-15412>

Hola un favor necesito realizar con motion reconocimiento facial ¿es


posible?

Joan Carles
< https://geekland.eu/>
21 julio, 2019 a las 3:32 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-15484>

No es posible

Yo provaria con OpenCV

Saludos

Aristobulo Pinzón

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 32/33
18/8/2021 Sistema de videovigilancia con detector de movimiento Motion

24 enero, 2020 a las 2:51 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-


motion/#comment-17576>

Hola Joan,

Excelente tutorial. Lo estoy experimentando con una cámara usb


eSenses, pero las imágenes salen totalmente negras. Será la cámara
que está defectuosa?… Muchas gracias

Joan Carles
< https://geekland.eu/>
25 enero, 2020 a las 9:56 < https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-
motion/#comment-17598>

Hola

Creo que no. Ten en cuenta que el Kernel de la Raspberry Pi tiene que
ser capaz de reconocer y hacer funcionar tu Webcam y me temo que
tu Webcam no será compatible con Linux.

La solución que tienes es comprar una nueva o buscar si existe algún


driver por internet.

Saludos

2021 geekland , Todos los derechos reservados

https://geekland.eu/sistema-de-videovigilancia-motion/ 33/33

También podría gustarte