Está en la página 1de 158
Los sores humanat butean un contacto simple, esponténgoydrecta con Dis, Esta senile es uno necesdnd bisica dl Ramone aes ro como compensacion frente al mange tecnifease,conrinaaey sada Ete camino sencllo, caractreado por el conse diecte 2on Dio, slams contempacion, Avlado por una vaste experiencia como maestro de orsisn y dre: or oe ejrtclos espirales, Franz Jace pone « eisposilin de a So os erisanos un manus précio const quo pueden emrcndor or si mismos el camino contemplative. Erbe pare personas que re sla quleren enlenderscontempacin sino amen preciena tn > franz jalics ejercicios de contemplacion introduccion _ a la vida contemplativa y a la invocacion de Jesus ediciones sigueme ejercicios de contemplacién NUEVA ALIANZA 142 (tras obras publicadas fen Ta coleceién Nueva Alianza AF, Ligez Metis, Desiertox una experiencia de gracia (NA 128) TE 2Binh Btamgelio sep san Juan (NA 131) TR Pronto, Oran conte? ceémo? ceudnda? spor qué? (NA 132) Gatenet, Compartir a pelabra (A 133) Ce Colones, Deir la fe. Comemtaria al redo (NA 136) Th Fronts, Creer may eaporar dag dla (NR 181) Th Foe, Bt memoria de Salvador (NA 143) “FI franz jalics ejercicios de contemplacion introduccién a la vida contemplativa y a la invocacién de jesus ediciones siguem jalamanca 1998, “indir: Bouts Romero y Helga Heineken [ie cnet lean Renemplane Bvercien © cca eae, Warburg 938 ors Sinem, 5.198 © Reis SER aameneaqata 9 2301-13504 ‘Bop egal 153-1998 Pr Tame Gia Vico, 5. ojo £1 Momo Stemanca 1998 Introduccion I primer tiempo EI segundo tiempo, EL tore tempo Bt euarto tempo Bt quinto tiempo EI seato tempo EI septimo tiempo 1 octavo tempo BI noveno tiempo El désimo tiempo . CONTENIDO 2s ° n 107 139 13 205 235 261 287 INTRODUCCION Los encuentros que tuve con distntas personas a 10 largo de ands de treinta y cinco als de actividad pastoral me han llevado ‘la conviccidn de que, deirés de las més diversas formas de vide, en [a profundidad de las almas tiene lugar una busqueda de Dios ¥¥ que los hombres configuran su vida a parie de esta bésqueda Pero de tanto en tanto nuestas estructuras religiosas organizadas ‘y nuestros esfuerzos pastoral Soa para muchas personas demasia~ {o complicados, ceremoniosose indirectos, Muchas veces obstaci= lizan e acceso directo alo divino. Lot seres humane, en realidad, ‘buscan un contacto simple, espontineo y dzecto con Dios, Siempre (que yo tend ala sencilcz, al camino directo, sl sentitmiento pro" fundo, las personas se sentian siviadas y me comentaban que ba bran baseado en vano durante aos 0 ineluso decenios este carina sencillo hacia Dios, Otros admitieron que se habian encontrado secretamente con Dios de esta manera y no se habian atrevido & admitilo por temor a no ser comprendidos por los sacerdotes ‘Siento que esta sencillez es una necesidad badsica del hombre ‘moderna como compensacidn frente al mundo tecaicado, compl ado y agitado. Los mismos sacerdotes, sobrecargados de trabajo, lanhelan al menos en su relaciGn con Dios, tranguidad y seneillez, Este camino sencill, earacterizado por el contacto directo con Dios, se llama contempiacicn ‘Mis experiencias me levaron a enseiar a Tos hombres que se acercaron a mfel camino sencllo hacia Dios. Después de mivchos Ios de dirigirejeeiciosespirituales' quiero hacer accesibles mis, 1. La palabra latin exec sgn ejecelo, La exes procete dean nc de ayo cn ser tina Ears din rs ‘Splunes) como tteducson a wm vida con sompomio srs. 4 0 roca ‘experiencis también por medio de un tibro. Mi intencién es ponee 8 disposicign de todos ls eristianos, poro muy en panicular de los Sacerdotes, un manual prctico, con el eual puedan emprender por Sfmismos el eamino contemplativo hacia el centro, hacia el Reden- (or y hacia el Padre. Quiz este libro también les ayude a difundir tl camino de la contemplacion, 1, Desde'la ovaeién pre-contemplativa hacia la contemplativa EE camino Dios fue descrita de muchas maneras on la arg ta- icin de a Tglesia. Es muy conoeida y difundida su division wipar- tit, o sea, en via purgativao, «fa uminatvas y «via uniivas™ ‘Al comienao se encuentra la «via purgativas” En este trayecto se femusven con gran esfuerz0 los grandes absticulos que nos ‘mantienenalejados de Dios, Se trata aqut de la purifieacin de po- ‘cados, EI mStodo a feguie es el pensar discursivo de Ia ran la fctivacin dela voluntad. a raz6n tabaja mediante andlisis,coosi- ‘eraciones reflexiones sobre el sentido de la vida Tos camios ‘seguir para Hlegar ala concrocién de dicha meta. La voluntad es ‘motivada por fandamentaciones que llevan a la conversiGn y al ‘Sembio dea forma de vida. Elser homano reflexiona para qué ha ‘enido sl mundo, qué desea logra en su vida y qué conseevencias pueden tener sus aectones para su tayectora via. Estas considers Eiones lo llevan a reorientar su vida en direceign hacia Jesucist. Ea segunds etapa del camino es la eviailuminativay. No debe ceguipararse esta palabra con el término sluminacién usado en los ‘todos de oracin orientales, En esta etapa se wabaja de una ma- ‘era mds sui en el progreso de lo bueno a To mejor‘. El predomi ‘io del trabajo de la raz6n se complementa con una sensibilidad interior de mayor empata, Uno aprende a manejarse con su carse~ ter, a indagar los uasfondos de sus acciones, se exploran las pertur- baciones inconseientes de su proceder y se elabora el pasado. Se aprenden conductas que cortesponden al amor yao humaritario. Se aprende a valorar lo bueno y a trtarse bien & uno mismo. Le 2a divin en ut afer nat agra Ears y foe expan pos am Tod ui Soe He 26,9, Mi apne ce {es faves del seminal se hana anal my ard oa ‘pital de Ad Tangucey, Conpenio delve sedis 9 mia, Pas 195140850 Ch cambienF a, Aprenindo oar, Boonoe Ale 190. 3, Ad Tangurey, Compenio eagle y mito, 40-56, ids ane, raven ” syuda rectora escacial para esto es el ejemplo de Tesucrisw y de {os sentos. La meta de Is via iluminativa es, seg In formulation ceclsifstics tradicional, la apropiacién de virtudes. Traducido a restr idioma, podria decrse que su objetivo es el desarrollo de festa vida afectiva y de nuestro comportamiento, que nos vuelve tds humanos y por lo tanto més pazecides a Cristo. Se trata de tender hacia a perfeccién erstana. Estas dos primeras etapa fae- ‘on iterpretadas por muchos eomo una sola etapa del eamino, Se To denominaba astesis: un tender ala perfeccign erstiana, La ex- presiOn pretende sefalar que el hombre se esfuerza por camb Yo mo he enconirado para la esfera de la nscesis, c= dec, pat la via purgativa» y la eviailuminativay en conjunto, un coneepto Colectivo adecuado, Lo denomino la orscién pre-contemplativa. Ea tercera etapa es la «via unitivan™ Em contraposiciOn con ia ascess esta fase se denorina mistica, Son sindnimos de esta expre- ‘in: observacidn y contemplacin. Esta etapa implica el mayor tambio y el ms radical en Ia vida espititual, En las dos primeras tapas ef hombre tena que esforzarse por lograr un cambio, superar acttudes pecaminosas, sanat complejos psiguicas y perfeccionar Su carter. En la etapa dela via unitiva ocurte algo esenciaimente Giterente. Dios asume la iniciativa y el hombre debe entregerse {olalmente a él Durante la orscign (oda su atencién es diigida Unica y exclusivamente a Dios. Dios actia. El hombre se vuelve tuna hercamienta en fas manos de Dins. El hombre vive, pero mas ‘que 61 mismo vive Cristo en él (Gal 2, 20). ‘Semejante transformaciéa no se leva a cabo en el curso de al- gunos dias. También es evidente que el hombre no puede haceria or sf mismo. Fs demasiado torpe e impotente para realizrla.O bien la ecibe por Ia gracia 6 el hombre no logra esta unin en Je- sueristo, Precisamente por ser tan radial la tanstormacion existe tuna zona de warsicin, una tierra de nadie, en la que se va encau- Zzando Ia wansformacidn, Ia cul todava no ha legade al punto en ‘que se experimenta que Dios ha asumido la iniciativa, El hombre debe esforzars on este estado de transicion. Paraddjicamente tiene ‘que esTorzarse por no esforzarse mis. Esto significa: el hombre se brienta hacia Dios y confia en que Dios le otrgue todo. La setal {de esta confianca es el poder desprenderse de la difeiltarea de ‘modificar carécter y psiquis. El esfuerzo del hombre consiste en ‘rientarse absolutamence hacia Dios, El reina de Dios esta dent de nosotros. Cuando nos dirgimos hacia nuesto centro, a nuestro Si, $2088 2 Inrobuecin ‘er, a santa Trinidad en nosotros, poco a poco Hlega de esta pro- furndidad una fuerza increfble, ue paulasinamente nos oterga todo Y 10s consagra al estado de contemplacion, Este estado puede ser ‘torgado por Dios sin mis, Pero el camino aormal es una prepara~ ign que tiene por meta el poder dirigimos hacia Dios y Jespren- ‘dernos en forma consecueate del pensamiento discursivo y de lx eocupacidn por nuestro desarrolo psiquico. Esta zona de transi= Tron tambien se llama contemplacion activa, porgue el hombre t= ‘Gavia utilize aetivamente su atenci6n. Cuando la gracia se vuelve tne intensa, también concluye esta actividad humana, La atencion hacia Dios es sostenida desde el interior, En ese libro nos ocupanvos de esi gran cambio, Atravesamos cesta tierra de nadie y pasamos del esfuerzo en lograr la perfeccion al estado de contemplaciOn™ La (area en este cambio consist en Separarnos lentamente del pensar discursive y la ocupacion con huesttos renfimientos, de manera tal que nos erientemos nica y ‘exclusivamente hacia Dios. [Noes la meta de este libro levar hacia los niveles mas clevados de Ia contempacién, Nos limitamos exclusivamente al cambio que vva\de la oracign pre-contemplativa a la contemplaciéa. ‘A ésca Mevan muchos caminos, Yo ensefo uno de ellos. Soy cconsciente de que Dios gufa a muchos a a contemplacion sin ayuda fextemna alguna, No poeas veces se srve de citcunstancias naturales Una vida sencilla en el amo algunos afos de enfermedad, un en- ‘cuentro con la muerte, e] dejar el teeruio para convivir con los pobres y otto acontecimientos pueden lever ala contemplaciéa, ‘También tengo gran respeto por ols formas no cristianas de 1a Contemplacion. Ademis existen en la misma Iglesia eatsica mu- Chas ots inttoduceiones a la contemplacién. No quiero colocar fn camino por encima de ellos. AI contrario, estoy contento de que {xstan Ios aprecio mucho, Yo Tui por el camino que ensefio. Si Te ayuda a alguien a encontrar su camino, me doy por salisfecho, 2, La difieutad de ta tarea {La tarea que me propongo en este libro, tiene una gran dificul tad: paradejteamente consiste en su senillez 46. #9-8H3. CE tba Cartes Baumann, sLe sul fie de ta comenlaie gu, ca Yor Comempltn ee Dictonate de pra Tn Pose 1988, 0. 2177 4 | | 5 rrotcion » Dios es simple y el camino que Jesueristo muestra hacia su Pa- re es un camino sumamente simple. No siempre es-un sendero ell, pero s(un carina sencilla y poco complicado. Consists just. mente en Ia modesta, humilde y constante oventaci6n hacia Dios. Habrfa que limitarse's Hamar Ia atenciGn sobre dicha orietacign ‘Yjastamente ah reside la difiultad de esexbie un libro, e ol cual to fado se reduce a que uno se oriente hacia Dios. Bs ms, todo Jo demés es una distrceién, que aparta de lo eseneial. Bs contr Aictorio escribir muchas palabras para decir que no se necesitan palabras. Tambign parece parad6jico argumentar con pensamientos parulhacer entender que en este camino los pensamientos no seven, Dilastrar con imigenes sabiendo quo en este camino no ayudas seston, preset ext para sosene que oo esio io tae consigo Jivagaciones,o publicar un libro que muestra que los libros solo estorban en este camino, “ * ‘Cuanto mas interesante resulte este libro, tanto més disraeré 4e lo etencial En realidad deberta esperar que la lectura de este Tibgo resutte aburrida, para que los ejereitantes al fin Tleguen a lo ‘esoncial- Por otra parte mi miedo es justamente que el ibroresulte Sburtido, porque eepito siempre fo mismo. Las ejercitantes podrian ‘esechar porello el camino como una cuestion de poco interés. NO tengo otra opei6n, tengo que repetirlo una y otra vez, porque no tengo ni puedo decir nada nuevo, sin ser fafiel a mis propésitos ‘originales ‘Me cure miso que age proxy hinge del gue se cuenta la siguiente anedota: Bra muy querido en su parroguia El obispo vatias veces lo habla queridotrasiadar, pero‘ raft de las teiteradas poiciones de los feligrses pudo quedarse durante treinta, Ales en la parroguia y siguio siendo muy querido, Una sols critica {ehzo cada ver mas notoria. Un grupo de colaboradores, despues {e pensarlo mucho, le presents su preocupaeign, Le dijeron: «Que- rid sefor prroco, usted es una persona muy buena». Fl ura, que habia preparadoe todos hacia muchos aos para su primera com nidn, se dio cuenta de que le querian decir algo desagradable. {Qué quieren, hijos mos?» es pregun6, «Sefor cur, contestaron titubeando los colahoradores, usted iene preparado para cada do- ‘mingo del afo un seemGn y lo repite eada ano. Ya los hemos eseu- ‘Shad més de tenia veces. ,No podela preparar alguna vez un sermén nuevo?». «(Querido hijost,respondid el anciano, cada se- ‘mana paso varias horas sentado en el confesonario ustedes duran- te mis de weinta ahos me cuentan siempre los mismos pecados. (Cuando iaventen un nuevo pecado, yo pecpararé un sen nuevo. , rotccén ‘Mi posiién frente a mis ejercitantes es bastante similar. Si sus problemas no fueran siempre fos mismos, yo pods decir algo nuc- or Mientras esto no ocurra, necesariamente tendré que tepetir una yotra ver las mismas cosas. 3. Hijo de la experiencia [Admico a tos autores del antguo testamento que no fiemaron suchra Esctbjeron con isptacin y satan que ellos en realidad So eran fos ators ot He Todo Ws fe dao, Vivencaron que {ode es gracia. Amt me gustaria proceder dela misma manera Comentalemente esto es imposible en nuestro efreulo cultura. Primero se pregunta por el autor. Es importante saber de quign ex Ia obra, ans Je consulta, Esto me obliga que © presenarme Come ator del ib . Dingi sercito significa acompafar 2 una persone por un iempo Esto ccume en el marco de Ta predicacin del evangelo Etrmgeatf de geteeos nos magna tsnica Muesta un camino Suc el mono ba rconi y gue ct mismo vive Fl tesioio per Sona es sumamente importante, Sin este testionio el evangoio Stowe paid sin fusreasy abstract, Da la impesion de ser una {Sonn ajova aa vda"Tve xa sensacon soe tod cuando esrb Ia'uaria quit, octava y novens parte del ibro, Ml pareco im- Ponante cer tansparente fo que qlta decir por medio de mis Props exprienciasexpntales Con esto no me quiero colocat Enum pier plano, sino servi la casa Gufco tarda ademas gue he aprenido muchlsimo de mis eerstantes: En mis de custrcietos cursos de eeteicios, que he sie org de mi vida, ow he excachad horas y horas, fami iartzdndome con sus legit ys penas, ss meds y su contn- za con su dseaperacion J su compenetaci6n con Dios. at bw reatmentes uo dela expescnca, Por eso se com- cen qe qura sr un lib Ge corics precios 9 wo 0 ata Jo'tonto. ba hago dete mi fe cain. En este sentido a de fntrpretase todo ete iro. 4. El maestro de ejericios ‘San Tpnacio llama maesto de ejercicios a «aquel que dicta los cjereiciose. En los llamados ejercicios de conferencia se le lam > Invedeciin a predicador Fra cortecto, porque precabay prcticamente no tena Figo contacto con los jeretantes En lo ejecicios individuals se fe denominaba acompanante de ejecicios. Se queria destacar que Sompatia un proceso. Yo To llamo maestro de ejercicios, pargue “Guestta un camino conereto, Debe conocer ala perfecci6n el cami to que leva ala presencia de Dios. Igualmente debe ser un macs. {fo en Duscar al ejeretante donde se eneuentee y en respetat sv amino. Al peineipro cave alguna dificultad respecto a esta denomi- ‘acton, Pero la considero adecuada en un sentido moy sencllo y hummilde, asf como se dice amaesto carpintero» 0 «maestro de no- vitos» 5. Un manual que hace de maestro de ejerccios Este libro es un manual de eercicios pricicos. No ay objecin que alguien lo lea como un libro espeitual o inclaso como una evel, Prono debe esperar des simple lotr oa inode ion a la contemplaci6n. Fstd escrito para personas que 110 s610, {uiren entender la contemplacion, sino también vivirla. El que piensa sobre la teoria de la natacion, no aprende a nadar hasta que ho salt al agua, La Tecwura de este libro es como la teora de ls hatacidn. Aprender a nadar en cambio requiere mucha persevera cia, Se cometen errores que deben corregirse, Uno se desanima y ‘empieza de nuevo, Sobre todo requiere mucho tiempo. "Este Iibeo pretende reemplazar al maestro de ejercicis. Fs una empresa casi imposible. Mientras eseribfa el libro, constantemente ‘aja en Ta euenta de esto. Pero hay muchos que no tienen la post lidad de hacer ejeeicios contemplativos. ellos les podria sr teste libro. Tambien existen muchos sacerdote, sobre todo religio~ Sos, que hacen sus ejercicios solos, 8 viajan & un Togar de reir, igeneralmente llevan consigo Un. ibeo espintual. Les sirve como ula para sus cecicios. También para ellos est ibro puede ser ‘una ayuda, Otros soa llevados por Ia gracia ala contemplacion en forma natural. A ellos este libro les puede servir como ayuda com plementaria y como control externo. También lo pueden usar co- no un buen aiado los jOvenes maestros de ejercicios que comien- ‘an a dictat ejercicios contemplativos. Por eso me ariesgo & To imposible En exc libro procuro mantener constantemente el dilogo y con- ‘goto con lof sjerttantes, cocegilos y alentaris. La descripeiéa {de experiencias coneretas, ls indicaciones para la medicaion, Ia 4 “6 areca retrospectiva despues de cada etapa y sobre todo los dislogos fa tarda, es0 espero, el camino hacia Ia contemplecin ‘Un manual de ejercicios pricticos debe conteneeejerccios y cstablecer normas para mostrar en qué momento te ha logrado el ercicio satistactoriamente, Por ota pan: fa contemplacion consis- {e justamente en que no se pretende lograr nada, Tuve que enfren tarme a esta contradieign. Los ejercitantes comprendetin que no ‘enconirarin el camino de ia contemplacién si ceden a ia presign de leer el libro previamente. Reiteradamente les Hamo la aencin, Sobte dicha presién. ‘A taiz de estas eexigencias» puede ser que el lector tenga la Jmpresion de que la conduecin de libro es muy avtortaria, Pero todas las exigencias del libro estén ligadas a una condicisn: ensefo solamente lo que es necesario para acceder sla contemplacidn, Los ‘mismos ejereitantes me autonzan a hacerlo. Incluso esperan de tat ‘que les mucstre sinceramente las condiciones y exigencias del ca- 6. Las sagradas Escrturas {Un prejuicio may comén en contra de Ja oracign contemplativa reside on su relacién con las sagradas Escriturae. Este prejuicio sgeneralmente proviene de personas o grapos ue consideran la ora dn seria slo como una reflexion sobre las Escrituras. El que ora en forma contemplaiva, reza su ertica, descuida la Biblia, Este libro su modo de rezar nacen exclusivamente en la reve- lacién. ;Qué podria set més cristiano que permanecer constante- mente y con toda atencién junto a Jesueristo esucitado! No sole ‘mente con sus palabras sino con él mismo. Las sagradas Eserituras ‘nos Hlevan a esto. Son el fundamento y erean el ambiente para la contemplacién. No puedo recomendar nada mds Wil importante para preparar y apoyar ia oraciGn contemplativa, adem del amor 8 projimo, que profundizar ia Jeetura de las sagradas Escriturs. San Jeronimo dijo: «Ignoraati serpturerum ignorantia Christ est», To que significa que «el desconocimiento de las sagradas Eseriuras ces el desconocimiento de Cristom [Las sagradas Escrituras son un mensaje que, como uns fecha, se proyectan mas allé de sf mismas. Bn el momento de la oracion, cn lcambio, existe una i zen el contacto con Jess, que ‘excluye (oda ocupacion simulténea con las Escricuas = oa 5 42, Une espiritualidad activa ‘Un segundo prejuiio sostene que la oraci6n contemplative va la pasividad y ala falta de responsabilidad con el projmo. Distingamos ls contemplacign de la oracion contemplativa. La contemplacion un estado, en el cual la aeciéa divina es percep. ‘ble, Se relaciona con Ia tervera fase de la vida espirtual No es tana forma de ora, sino més bien un estado que esto puede estar presente en cada momento de la vida, 0 sea, en la oracion 0 fuera {rella La introducei6n a la oracidn contemplative tiene como te sulado que la contemplacin impregne toda la vida. No queda res- triagida a perfodos de quietud. Una persona cootemplativa general- mente es més activa y efectiva que una no contemplative, poraue Teva las mismas actividades y responsabilidades con mucho mis sosiogo y faclidad. Le eansan macho menos, Exo lo demvestean Jos ejemplos de grandes hombres contemplativs como san Pablo, san Agustfn, san Ignacio de Loyola, santa Teresa ¥ muchos otros ‘La historia muestra que el estado contemplativo no se logra si momentos de reo 0 inactives, Las excepeiones esto son na sgracia muy extraordinara, El signo de su autenticidad consiste ea {que el receptor dela graciadivina, paralelamente asus actividades, fusca monentos de recogimicnto, yen efecto los ene. Este libro fue escrito para personas que levan una vida activa CCorresponde a un ideal de la vida activa: dedicar todos los dias cierto tempo a Ia oracién contemplatva y una vez al ato hacer {efscias Bsto puede compaginare con cuties ipo devia ro: 8. :Meditacién 0 contemplacién? ‘Tenemos que aclarar 1a palabra meditacién, En la edad media ‘se usaba el termino meditacén en el seat de consideracién ds ‘ursiva: dejar actuar un texto sabee uno, pensarlo fondo, enten- erlo,clasificaro, relacionarlo con uno misino y en consecuencia cambiar formas de Vida. En este sentido hoy en dias usa a me rnudo el ttmino meditaciGn en el mbito ecesistica como medita- cidn frente a un cuadzo, un escrito, la pintura 0 la msica. Ast en Tv edad media se hablabe de una tilogra: «Lectg» era la lecture, semeditaion era la consideraci6n del texto, y «contemplatio» corres. pondia al acto que hoy Hlamamos contemplacign “Hace unas decadas, bajo Ta ifluencia dela espiritualida orien- tal, aparece la palabra ineditacin en un seuido totalmente difeccn y 8 radeon 'e, Las tradiciones contemplativasorientles se designaban con la palabra meditaci6n,o sea, con el temino que, en latradicion me: ‘dieval, no significaba contemplacion sino consideraciga discursive. |Asf es que hoy, a proposito de la palabra smeditacione, aparecen liscusiones, pasiones ytensiones que surgen entre los representa {es de las diferentes corrientes. No quievo tomar parte en esta con ‘woversia, Por ilo a0 denomino «meditacion» la oracion que en- Sefo en este libro, sino oracion contemplativa, La palabra ameditacidns la uso exelusivamente en el sentido el tiempo que se deca a la oracién contemplativa. Asi hablo de media hora de meditacién,o pregunto qué es to que hizo alguien en la meditaciéa. Mi objetivo, o obstante, es introdueir a ere fante en Ia oracién contemplativa y no en la meditacidn, 9. Peticion de comprensién Ese libro trata del cambio arduo y radical de ta oracign pre contemplativa« la conterplativa. Lo compara con la conversion dd san Pablo al encontrarse con Jesuerist. Braun farisco muy vit- ‘wos0 y erudito. Llevaba el antiguo testamento en la sangre. Era Su pattia, Después de su encuentro con Jess tavo una relacion y fe «va luminativar Son parte del cemino cristiano, aunque el volverse hacia Cristo se radi. alice con el comienzo de la contemplacién. La gracia acta igual- ‘mente en ol Ambito pre-contemplativo Para hacer esaltr este cambio, san Pablo no ve otra altemativa ‘que interpretar de vex en cuando el antiguo testamento en forma 5 Ieroduciin ” rogativa. De este modo habla en seteradas ocasiones despectiva: iente de la ley, En el cambio de la forma de ora pre-contemplat ‘1a la contemplativa me veo en una sitacién serejante, El eam zn pre-contemplativo es una elepa positiva ynecesaria dela vida ‘spiritual Pero yo hablo a personas que se encuentran precisamente ‘enesta lier de nadie ent el camino de las virtudes 9 el camino 4c la contemplacion. Les enseno como prosigue el camino, Pero, todavia dependen fuertemente del pensar y del hacer. Tengo que subrayar que ese camino ya no les hats avanzar y mostrarles tod quello que tienen gue dejar para poder entrar en lo nuevo. Ast ‘menudo, puede octrrt que yo describa el camino pre-contempla: tivo en forma un poco negativa, para que quede ma elaro el can bio hacia la contemplacidn. Se podria dar ests caso evando hablo {de pensamientos, sentimnientos, procesos psiquieos ¢ intentos Je cambiar el propio carécter Por eso pido comprensicn por, side ver fen cuando, presento a orsciGn pre-coatemplaiva en forma apaten femente negativa. 10. ¢Quiénes son los destinatarios de este libro? Desde hace 45 aos siento que la tarca més urgente para lograr Ja renovaci6n de la Iglesia catolica es fa renovacién espintual de los sacerdotes y asstentes esprituales, Desde hace més de treinta aos trabajo en fa formacion y atencisn pastoral de sacerdotes y atiend a laicos y eristianos voluntatios. Por ero es comprensible, ‘que, al escribir este libro, tenga present, en primer Tuger, a estos predicadores del evangelio. Quisiera dodicar y recomendar este Tibco sobre todo 2 ellos. Este libro ademas fue escrito pare personas que estin compro- ‘metidas com el ctistanismo, Pero sin excluira nadie que se contie- Se «no cristiano» 0 «no religioso». Sin embargo estos ejericios estén tan arraigados en ef erstianismo, en las sagradas Eseritutss y sobre todo en ls Iglesia catia, que los no erstianos posefan tener dificultades ante ciertas expresiones y puntos de vista del bro, En cambio los creyentes de otras Iglesias cristianas prctics- mente no tendran problemas, Por supuesto, todo aquel que tonga interés por ler el libro, po- dr hacerlo, Pero no quiero recomendae a todos hacer esto cere ‘ios guidndose por las instivcciones de este libro, ‘Recomendarfa estos ejercicios solamente a aquellos que engan ‘un gran deseo de Dios y que estén, por lo mismo, desididos a cm 4 20 Iota plir las exigenciss de este camino. En ol ibro se pide dedicar espa ios fijos de tiempo ala meditacién. Adems el camino que enselio fs un sendero escarpado. Exijo algunos pasos, cuyo sentido se i aclarando segén transcurten ls ejercicios. Prohablemente los parti ipantes puedan sentir con el tiempo tna falta de sentido y deben ‘confareventualmeate con signos de cansancio, St alguien n0 quiere ‘ono puede soportar estos estuerzos es preferble que no comience EI libro no se recomienda a personas que se sienten bien con ‘oraciones vocales, consideraciones discursivas de las Escrituras 9 ‘idlogos con Dios. i no sienten necesidad de un acceso mis sim pile a Dios, es preferible que sigan con su forma de orar acostum- brada, Todo tine su tempo. Si aparece el deseo de un contacto mis direeto con Dios, habia llegado el momenta de inteesaree por | contemptacién, Si alguien ha practicado satisfactoriamente durante tiempo el ‘estudio de las sagradas Eserituresy siente una FrusraciOn ereciente ‘© incluso una imposibilidad total de seguir con la reflexin bblics, 5 por lo general la sefal manifiesa de que debe avanzar por oto ‘amino. Es bien conocido que santa Tecesa de Jess sufié mucho. pporgue se fe obligaba a la reflexion biblica. San Juan de la Cruz ‘ambign se ha expresado claramente con respecto a esto” ‘Me siento oblizado a expresar una clara advertencia. El silencio y tos largos perfodos de soledad hacen que en cada ser humano, ‘flore mucho del subconsciente. Si uno puede atenerse a las reglas ‘que deseribo expresamente en este Iihr, todo id bien. Pero sila Presidn del subconsciente se coma demasiado fuerte, las reas son ‘ificiles o incluso imposibles de curpli. Si uno cae en eavilacio- nes, esto pod tener consccuencias muy desaeradables ‘Quisiers por ello dar algunos puatos de referencia, que pueden sewvi de pufa para verificar si estos ejericios son o no demasiado exigentes. De todos modos quiero dejar bien claro mi deseo de que esta pregunta sea aclarada con un sacetdate, El comportamiento en el dmbito social es una seal segura para poder recomendarle 8 alguien si puede hacer los ejercicios solo © no. Si se scate inhi bido en el trato con las personas, ambién girard alrededor de sf mismo en lasoledad y no podrd eacontrar a Dios. i existen graves problemas de comunicacién en el trato con otros, en la familia 0 Soba del Mone Camel, vo 2p 13 (Obras compl, Samana ‘yo90, 210238) La nace curse Tsp. 9 (hide 43183), 9 a fat mor vv, tea ete tees Yee 3 bi 81S) 5 | | | 5 abusin u cenel lugar de trabajo, fuentes ansiedades, tensiones interna, 0 si lparecen reiteradamente enfermedatles condicionadas por lo ain 0, €8 aconsejable no hacer los ejecicios. Esto vale también ‘momentos de crisis agudas. Por lo menos seria imprescindible una ‘ousulta previ. UL, El marco exterior de las ejericios Esta introducciéa a Ja contemplacién puede hacerse en forma «de ejeeicios cerrado, recluyéndose de diera treinta dias sin dedi feats a ninguna otra sctvidad ni leetara, Es muy oportuno aejarse de casa y retirarse a una casa de ejercicios, a un conventa u otro lugar tranquilo. Seria muy beaeficioso si estivieracerea un maestro dz jercicios u ota persona exporimentada, ala cual puede recut een caso de necesidad, ‘La duraci6n de los ejercicios pude ser muy variable. Origina- Fiamente la he planificado para diee dias. Por eso, en este libro, ladivido en diez tiempos. Pero cada tiempo puede dura, segn el proceso interno de cada uno, dos 0 tres dias. El voluren del bro presenta suficientetematica para realizar ejercicios durante teint, ‘tas. También pueden desarvollase en forma mls cot, interna piendo después de los primeros tiempos. TEL que por primera ver sigue esti introduccin, hard prolongar los primeros dempos. No tiene importancia haste dénde Se llega. En los primetos ejercicios de este tip la intraduccidn 3 ‘eontemplacisn estan primordial, que no es recomendable tomar dol norte y ahi permaneci tre alos en el desieno. Muy semeante al easo de san Pablo, observamos agut una conversion Jesuit ¢ inmediatamente despues cl impulo de tal desiro. Por kimo nombrare a saa Ighaco, porgue de! provienen los jercicios. Fue un oficial espatol,herido en el sitio de la edad ide Pamplona yTlevado a su exsa patena en Loyola, donde tux ‘que guatdat cama durante varias semanas. Como 3 abut, emp 26,alee la Biblia y una eoleceign de vidas de santos, To Gnico duc Se le puto oftecer como lectur. Lentaments se le fueron abriendo Ios ojos. Algunas semanas mis tare se conviruo Jesucristo Con {al itensidad que quiso erganizat su vida a semejanza soya. So Plan ee viaje eer santa y vive all como habia vvidoJesuris- ', Parti de Loyola, paso una noche en Montserat,orando ante ‘tla Virgen Maria, antes de embarcarse en Burelona, Esa noche ambi su plan y no prosiguio su peregrinaje a Bareelons. Se rad 6 a pocos kilomettor de Montserrat y uivie durante un afo en una Cueva cerea de Manresa. En ese tiempo le fe concedia la imnensa {raca, que antriormente fue oorgada « Abrhn, Mois, san Pas boy's otros santos. ‘Mas tarde quiso ansmitir a ous la gracia de sus experiencias ceneldesirt, Al pensar como poner en prctia su resloacin, se le ocurié Ia idea de fos ejereicis, Elaors un plane ejereicios de rein das de duracion. El que va solo al destertoa veces hace ‘muchos rodeos hasta que llega To esencia. Este proceso puede llevar treinta 0 cuarenta afos. San Ignacio quiso acotar estos to. eos mediante una valiosa guia. Ln los poeos sits de los cere ios no sucle depararse al ejercitante la inmensagraia de Moises Y Abrahdn, pro puede encontrar el camine Podemos resuni Io que vos en los ejemplos anteriomente descits. Si Dios convocaa alguien para que sea luzyorientacion Pata otros en el camino hacia Dios, debe prepararse pa elo 2 través de los encuentos con él. Huo casos detsivos en la historia de a salvacion del hombre en los que la proparcion pufcadora + se dio por medio de una estanciaprolongada en el desert, donde sc desprend lo aeesoroy se manifesta lo esncial, All les ea dado el encuento con Dis yl experiencia de a propia ident ad, ‘ve son iseparables. El deserto etn lugar de encecntto con Dios ¥ con uno mismo. Los ejercicios son una experiencia de desierto » Eoinda y limiada 5 Et primer emp Bs ©) La percepcién, el pensar y el hacer Observemos con mayor detencién lo que pasa en el desiento. [No hay que ser un gran maestio espititual para saber que el ‘amino hacia Dios se abre por medio de la percepeién y no por el [pensamiento discursivo, Dios esta pesente, pero nolo percibimes. Brel desarvollo de la fe religiosa desempeda un importante papel cl pensamiento reflex, sobre todo al principio. Si tomamos el xtnino de Ta contemplscion, es imprescindible un cambio radical {el pensar discursive a la percepeicn El hombre esté hecho de tal manera que su comportamiento se + esarrlla en tes pasos: perebit, pensar, hace. 'Al principio siempre est la percepeidn, Existen percepciones « ‘de fs sentidos, como of, palpat, usar. very ole. La pereepcién ‘spirits! se denomina toma de conciencia, comprensidn, descubri= tmiento. Corresponde a la palabra latina «perception y consste en {que nos damos cuenta de algo de Ia realidad, ‘Ala percepeidn le sigue el pensar. Es nuesra primera reaccién ante lo percibido. Incorporamos lo pecibido, Bat se efectiaa tra ‘6 del pensamiento discursivo de la az6n (inteligencia, nteleeto): reflexionar, comparar, anaizar,planear y elegie 0 decide, EL tercer paso es la realizactén. Ponemos en préctica 1 que + hemos aprendido. Nos activamos y actwamos, 'Eslas tres formas de comportamiento se sboeden nocesariamente, Nadie puede cambiar sa esteuctura. En nuestro mundo modeeno y vertiginoso este proceso pierde con frecuencia su estado de equlibri. Los Jos tlios pasos Sobrevaloran y hacen retroceder en forma notora la pereepcion En cuanto pefeibimos algo, nos ponemos a pensar, a reflexions ' considerar, a juzgar y muchas veees a cavila. La conclusion de estas reflexions suele ser que no estamos conformes con muchas cosas y queremos cambiar todo. Con eso aparece en nosotros [ran tipo activoe que cae en una sobreactividad agitada. La per eepeién pierde terreno, 'No obstante Ia percepein es la que al fin y al cabo nos le hacia Dios. Contemplacion es mirar yes ess @l significado de la palabra latina eontemplari» En a vida eterna no pensaremos en Dios, sino que lo contem- placemos. Tampocoestaremos eomprometidos con Dios por medio {e actividades externas, inicamente lo contemplaremos y amare- © ‘mos. Lo que en la vida eterna sera nuestra Unica etividad empieza lagu en la terra, Pero en el primer momento no percibimios a Dios, , 5 y . sn cence 1pm eno ” lapecepeidn. Cuando nos damos cuenta de que n0s hemos dstrat- sorenrando en el mango de mats pensation see ae inmedito ala percepeién. Se ala de tn abajo advo y minege So, que reclama al ndividuo en sa tolaldad'Y ue die hoo final de tos ejecicios. Es le tatea permanente que se pefundisa ins y mis hast el final de nuestro camino compare, we nuestra mente ingueta y nuestra actividad apitada nos di fen dela porcepcion. A fin de prepaarnos par aca de a contemplacton debemos aprender a pe etcbi signifiea voWverse consctene. La peroepcion es una cxesionespirtual Es una actividad dea concieneia, Loe Srgancs | its xan osmosed, oe pose Tananos perepciones de los sentidor:comterplar con los ojos, tscochar con fos ofdos, oir eon la nati palpr con fos Mery star col lengua Empezamos hustoe geeicios con esas pe Eeeinc sensors, ure som uy conics ales de enc Pio «rs ear a pero eps Permanceer en Ta pereopedn significa tambien pormanecet eo | eapesent. Al pasado ya futuro os podemoswasladar por medio Ac posurnicnos y deacon. Lo que esate en este momento es el Fetete. Et pasado fue. Deel solamente han queda el eeverdo ‘os resuiado El uturo todavia no ha lego, Ser reaisa sg fea pemanecer ena presente. Dion es accesible staves del fe seme Por eso, segon la espisituaidad benedstin, se describe ‘eu del camino espirival como . Fs natural que surjan preguntas sobre fl sentido de lo que hacemos, que no le puedo fundamentar. Haga {1 favor de seguir una instruceiga y yo dependo de su confianca Si quiere parteipar de esta manera de los gjercicis, ya no To Ia maté Teetor sing eerctante 5 El primer tiempo. 5 a cuore alten Po secon ae pr eri gout caso CT ts are vn tu coger cements ee teens duis ahujatsatncn mes ma nce Seep men a soja inant ee ddl Ne wea cat tie Spat coer e's ras en aloo oe Co ee ets anerwen ee a a tan, Pie aren tole aetaaieen tome 1 seta geutistmmcrn tears Sateen Sear gheeme eee eae gehen ana evan einen 3. Didlogo ‘érbara sugesTRO Ds RERCICDS (desde hora Me): Baars, hace un momento ‘estuviste algunas horas afucra, en lanaturaleza.;Como te fe? ARBARA: Todavia no he waterrizadom. Laima seman an resena ‘ea micabers. Me slento muy inrangila, Pas corendo, pero no ot ‘Tada: Discus interiormente con ste, ie: Todavia ests alerad, BARBARA: Eso es Me: cas tatado de acceder ala percept? BARBARA: No, todavia no. Me: Tat primero de caminar lentameney lego ms lentamente ain Sie rosulta uy dif, corre una carer, luega toma una dacha s¢- fment teva trangilizar Si ain no logas pears ver ago, tata fn primer iupar de mira alrededor l eaminar y per algo en for. ‘ma super ova sil ouevarnnte a naturales y ” erin de comempacn Andrés IME: Andes, jeomo ve fue at? ‘ANDRES: Sal de buena gana. Me dr bosque y ele un lugar do. de detenerme, Cee os ojos yescuche. Haba anos sonidos diferente, “Ames nunca me habla dado cewa de que esta fuer ast, Ea un moments ado me asus, pero en seguida me di cuenta de que solamente es vento que susuiraba en ur aed. Eacuchs alas aves. Nunca antes ‘bia dado cuenta de que existera al vaiedad de sonidos canoros Una "otc vez te de escuchar para no peederne nie mgs mind sonido, ‘ME: El eato de ls aes te a impresionado, ANDRES: Fue toda una experienc Ve: Esta experiencia segurameate tavo alg efecto sobre tu alm ADRES: {Un efeco?.. Nome fi eh 0. (Pasa). Me Gio sega Me: Peeibe ests senscin de eseurayalegria com toda caridad. La has vivdo, pero no ls has registrado. Lisvlaal conto det atenin Sirefrescame. Adelaide {ADHtAIDA: Estwve mucho tiempo fuera. Primero matchabs como un sola, Lego fui a paso mas lento y poe momeatoe me deteia Seu, ‘mente daba de nuevo algnas pasos "me ponta en contacto cou aie dedot, Miaba a cielo y faba mi atenetin en ls nubs uc pasaban. lLuego observaba durante largo lempo wna flor fara. Fra simplemente bella. Desputs de un rato me viniron diferentes pensamicntoe En interiors evantban voces. De repent oda ntanguliad de ase mas semanas aparece nuevo, Empect hier planes. elacion con ‘mi tabao se me osuieron algunas buenas eas, ME: Te quedaste con ests ides ADELAIDA: Si, me preciron pensamicotos importantes, Los quite Pensa hasta el fnal y huego volver a la percepion ‘ME. Pensar hasta fn _ADELAIO: Si, peasa hasta inal 20 son tan malos fos pense ei No imports son malos o no. tna respuesta nos induce ‘mente penstryreacclona con avevos peneamientos Aprende ¢ volver en seguidn. No persgas ts pensamienos hasta el final. so nunca acabara. El gran eambio que dsbemoy lower a en os ejrcoios es nana la convieclén interior do que los pensamnentos co canary primer empe ss compari con la percep, 20 Sonn portant ineresantes pra sostos excl camino hacia Digs. Sime dency deje atures planes ‘Supe sobre. Persibe quer to qu uye de ov ho haia NO eater pna abr aia ono le ae des catary peribr Vive lo que es aga hj ane 1 Rupe tac dela vealdadsoncsta Eso ce mucho ms atest que {nr fensmintos ms belies, Apatite de mundo de pensamicnte {istube In calidad inmedina Evegowlve rap yespotaneamenie Sie percept Fal #UX: Sally mité muchas cosas. Después de un ato me enoé. Vine ag para aprender a ezar. En lugae de ello debo mca flores. Tengo mur tha eesponsabilidad ce mi quehacercotidiano y mi tempo es vaio. Sobre mi esetrio me esperan plas de cars. Podria hacer mien de 0. fas utiles. Yen cambio debo if a contemplar las res. Todaia estoy ‘rio yTamento aber Yeni. ‘Mi: No le enevenras semi a lo que hacemos, FELix: ,Cémo quictes que le ves ua sentido? No soy jardinero, Me: Ess indignado, FELIX Ast es IE: Si ene seo 0 no lo que estamos aciemdo aga no ns ineesa hora Mir, os eereiios ton come et andinieme,Imanate n gia gue onote la sles ontaas, sus sendrony us peligros. Un pap eon Enel Lor que quieren icon él ben seguir su indieacfons or so pro plo bien. Cuando cl gropo vuelva de lamontta, ead ono pdr etmar 5 propo camino. El gue hace una caminata po el valle no necesita Un sa. curing esa ben seal. Cos fos eerie pase igo muy pe Fev, TU vine coniago en qe te pueeaensefar ef camino ue ets Bando AS si ene nosos dh ser Te my oF ean ‘9s acompatas eae ajecto durante dee dias. Yo te haba pregunta A delieadameate lo gue enpeabes de mys tas lao lo gst pula fmssar i cambiaste de opinion, siempre estoy dinpdesto a cambrar el nro, Noe voy s preienar Lo dno que texto y ote ver = ‘Boorse Bra he any ater Ato me parece prematro, porguc no pocdes sprit fo que x necearo fara ete camin. No se puede decir ara sop sets buen 9 0, mien {ras no ac aya pobado. Te conucco por un Sento nuevo exarpao. Tana en reins no niet ee Acerca del sentido de fo que hacen. Esta pregunta puede aparece Bren que at sea Pero note detenpat em cla Porque en tl caso ests de « eis de conenlain ‘Me Hace mucho tempo que no habla rezado tan rofundamente ‘vino: Hae tiempo que no. Pug decir a Dios tans cosas desde ‘a potnind de mi como. ME Me lear gue hayas pido orar ast ero aor quiero levarte apo alse To voy Lenser raion conemplatve fe ‘te AbTentamente denaptecen as glabra, los pensamienos Ts ‘stints. Fala vide eras ya bo vamos a abla con Dis 0 edit Dis plement palabras, El via eer Vamos eran ‘erent oimacon ameror. \ERONCS: Yo estaba en Ia admiacén amor ESI, por exo te quiero cog. Yenc: Eso a0 Io entiend, 1 Tease sma yi eva a contain, Park {2 mandéaa matualczs Coan vist In impresioa de que Yu bat "hacmiracn, passe a una orci com muchas palabras, fo ue el yale un psc ats ena conempicion,Incopscieniemeate fois Ta ‘pre de qu ts rain con plabras ea ms oravin gus la amie ERONCA: (No debo oat? ME: No ahora no dabesorar de ese mod, Ahora gute en Ia adm ‘cin. Quits ser eva hacia a contemplacn, Esta cosite en que ‘hse cai adzacin. ioe ha ova y te ha lead a ala aa (9, Te lve «ln orci oly sentimental Eso demuestra gue en "assed valores tus oraciones vocalesUenen mayor Valor que asim i amine Fe svt a cambiar concepo sobre la race, La admiracin se scotia del dessrolo de ln orain, En a via tea solamente ‘anes air Pore te pio que dejes de lado las orciones Vocals 4 tedis solamente ala petepcion. Te ene eémo sigue el camino, ede solamente en le poroopigno, sa da, en la admission Moret ARCELA: Si estuveafueray me gut6 mucho. Sent una gran alegre esis yvvenié laramene: engo qe prc las cosas, 0 1 tengo {te satorarwofro ver Las cosas mismasse dnigen dretamente Nacht {3 Por el solo hecho de east aq ae oftesen por flats etcep ‘lin, Fae ama experiencia muy Rerinosa ©: No ses presGn alguna de teaer gue percibie ‘WARCELA: No, fe la pra legria de poder perebi. ? 5 j y se: Percibeexpresament ea ale. Bla también se acerca a por siomisma y se oltece a Ia percepts ae ovcar scan: Paseabe lentes ie Hie me concent por completo cn prapeen No pest oon usd, mas Ua a ees Gf stot col vem, f ery fod on Conjunto. Senta ‘Sanaunca ce woo y wou ampli’ intel: Lo gue tls tae cate feria imprest global no tao ls dca. tn: El costos gus tod io abe HEAR: Seto despite de un rato me cane SCAR: St por exe cansanio no proven del pou pate je ces cananeo tos geeon Amer aba saaiocs pr muchas oc SiladerV ahora caahdo uve a pide de ar mi antl afle {Ginsvamente Me sve gac movers para nine ence cl Me: Queras ener instintivamente ol antnco por wedi el mov OSCAR: SF, ex0 ee Me: Ma, Osa, Hy el prime lade cet, Tato sora tu cananco de mera trae: Pino ices fcc. Peds EL cansancio os algo que se puede peribic incluso esté rads eres det fueun dol. Duerne bien sto sepudo Sl muvanent lagauleza “ra de penance ea percep. Maria ania: Durante mi poqueiopaieo misé ls campos de mat avena yputaas, Mas tarde enconité un hrmiguer en el bosque, Me enuetuve Ui buen rao con él viendo counoviven estos animales» To que cen {ego tos el hormigoera con palo vi coma lievatan a Ia rst sus Huevos, que quedaron al descubiewo. Observe detendameate sna ‘Se encootraban unas com bus. Hubler poo seguir oes ober ddl. Manin: Llevan una vid todavia desconoeda % 5 e heros de contempt Mz: Fucun buen paso haber convivido com algo tan difeseate. Asi uno sls us pobleas ytelaiviza las propae ificitades, Eso tambien” ede ee angi ‘Este pra tuna diferencia ens observry contempla? uate No, hasta ahora para rf era Io mismo, te: Peo existe una gran diferencia, Si uno observa quiere saber y hens informacion. Uno quiere conseguir alg, por ejemplo conceimie to Eo eambo el mero contemplar no pstenfe consepuir nada, Contem » plifos leg at amor poe lo coatemplado. La conterplacicn deviate ‘sala bre de interes propos, Asi, nunca desariames que Dios nor Cbs, pero somes fetes evando aoe contemla boncadosamente nla vidctema tampoco observaremon a Dos, sino que to comemplae. ‘mos pores fo wnremos ants: Yo he obserado a las bormigas, no las he contemplado ise Lis: Doral paseo de hoy sent gra lez, Primero vi um campo tml tes barbs a mates, ea segue eon un pe ‘eto sendero. (Pensatva.. Que paso despu. SI legué aun pe {ek aps eo medio del hosgue, me eché sobre un hanco y simpemen- Ue sen bien. OF muchos sonidos, Dejé gue el sol me caletare yes ts slope coma un aie por estar ah de estés, todo su cuerpo esta tensionado y sparecen los primeros sintomas de agotamieato, Probablemente ya no podeé pouse enatos nea que en su problema. Esta presign de rendiniento lo fa ove to que quiere conseguir. Su meta sera para él cade vex mis impor, tunfe, ms grande, més absoluta. Todo lo dems picrde més y mds su significado, hasta que desapareee totalmente del horizonte de Isconciencia y ya no puede sef pereibido. De esta manera as por, sonas lentamenie s610 eaptan el aspecto de su utilidad. Quiérase 1 t se pietde todo respeto 0 amor al pidjimo. Debide aesa pee, si6n de rendimiento pueden asfixiase totalmente, ,No sufren fu has familias cuando uno de sus miembros vuelve 4 casa estresado - 1yno trata a Tos demas miembros de la familia come personas? En este contexto me viene a Ta memoria el buen samaritan (Le 40, 30-37): En la cumeta de un camino estaba trad un home 0. lid a patos. Pas6 un sacerdote.Tenfa psa por llegar répido a Je. «6, Vio al herido con sus ojos, pero solamente extenormeate, de manera que no podfainteriorizaelo como persone suliente, Super g1mos que tenia que lear a tiempo, por ejemplo, para prediear 0 Dur asistr aun funeral. Bajo esta presiin no podia peteiie al ax tomo persons. Al segundo que pass Je debid ocurti lo misma El reer transednte era un samaritano, Probablemente er un comerciante en viaje de negocios. También estaba bajo presiGn, Pero pudo desconeclarse por un momento y haccrse cargo de! der amparo del otro. Se acere6 y se preacupe por el hetido® Al dla quiente volvi6 a sus negocios. La diferencia entre el compontatien- ‘ode los tes no esté en la distinta presion de readimento, La dife> Fencia reside en que los dos primeros no pudieron sali de supe si0n de rendimiento. El samaritano pudo distanciarse de sus objet vos durante el tiempo necesario para comprometeise por completo «on la persona que estaba ante él, Bajo presion de rendimieno na se percibe correctamente al projimo, Pars amar alas personas se debe dejar de lado esa presidn, Ineluso cuando en la alle nos habla un desconocido es necesario desconectarse totalmente durante dos ‘0 tres minutos, para dedicarse al ien por cien a esa persona ) no ‘pensar en nada més que en atenderla. No debertamos, pues, iener ngtin otro pensamignto para comprender solamente lo que viene deesta persona Para lograr esto debemos saber desconectarnos, fo que nos cues ( muchisimo. El problema no reside en la exigencia de rendimiento, En el ‘mundo extetior nevesariamente tenemos que exhibit resultados, La Dregunta es si nos podemios distancar de esta pesién en el momen 4 6 econ de contenlacin ‘0 justo, :Podemos desconectarnas o somos esclavos de nvestia preside de rendimiento? Esa es Ta pregunta clave. {LQ nos ensesia Ta oraeidn contemplaiva? Nos ensfia adesco- nectamos. Aprendemos a estar simplemente para Dios, sin deseos, sin preocupaciones, sin metas, sin propésitos, ibres de todo oo ners, pensameato y actividad. Bl gue puede estar asi, puede estar 1 Para Dios y puede estat para el projimo, porque ammbas relaciones Son una sofa En eammbio el que no puode distanciarse de sus de~ S08, ss preoeupaciones, sus meta, sus problemas, sus opiniones Yu Sed de actividad, no sede tennirse con Dios ni con su seme- Jante Tambien en este punto la oracign contemplativa es la mejor ‘escuela para encontrarse con los hetmanes 2. Insiruciones para la meditacisn 8) La postura Querdosejercitandos: después de que en! primer tiempo han olido scceder ena naturaleza sa percepciony tranguilidad, co. 'enzamos ahora con les prtoros ejereiios, satindonos o ao- sills sensiosament. ‘ies posible, ela para su meditaign una habitaciontanquit, donde no Te disaiga 6 telefono, ni ibros.e vistantes, Puede ser uvahabitacén para a meditacién oun inc al que pueda retires ara is craig Este retro le sera una ayuda pala el secogimiento ‘Sulcuerpo puede aeceder aun mayor recogimicnto si usted esta sentido o arodilladoguitamante. La posure corporal correcta de gran ayuda pra logrrtanguilidad y estar bien espero, y Por ello le hablo acerca dl mejor manera Je sentarse. Podrfanesei- bie libros enteros acer de fs mana correcta de seutarse. Mu- shoe méindos de mediacionconceden deste el comienzo gran im- porns un fom pein y cet de setae NO reo gue fea favorable ocuparse en cxcceo de cha postr ye que muy Iie Glmente nos ais de lo esenlal. Nos Dslr drante bastante tiempo guardar certs replas bisicas que desribo an ‘Uo mais importante, af estar sentadd arrodilado, es tener el > teoneo derecho. Si uno desea acceder ala quitud el cuerpo debe sdoplar una postr en la que durante bastante teropo no Hecesite ‘movimiento. Si uno esta sentado en forma encorvada, el cverpo debe mantenerseenderevao mediante un esfuetzo muscular inter so. uno esta settado derecho, la colutna vertebra se artcula 5 ‘erobra sobrevétebray eto permite estar setadoen forma des ‘anseda, ue puede manienetse de anc cima ents Sean team tiempo priengado. El cucrp es um eras del alma, Una persona depresiva dsj que su onco se buna, meas qu laperona lege fons se enderera onl epi tori, aciitand ate Eu da fiers por el cuerpo yelevendo el esint. Em sentido consuion ued ili enel alma a través de una posure corporal. Ee Estambién un motivo por el que postrs corporal xpda es an ‘important en ln meitaion Hay diferentes maneras de estar senado 0 aroildo. Usted puede Sentaseen unas Cofogue ambos pies eon fod a pan Ext pieen cl sue, de modo qu ie distancia de Tos pes teat vinci con el ancho de ln enor. Ls superficie del ent dobe- ‘a, dentro de lo poibe, extra stra que aus musi estén ou Sendo horizont No se apoye, 0 e td cas hago so en it ‘ona pélvies. El neo pre las verbs unbates deer Estar eruio sin respalo, Usted puede apoyaraearolado sobre tn taburete para la meditacgn Pret tenon ques rnc Bien exes. “Tambien puede armar una sila de monte om mans de ana doblatasy semtass eneimm. Esto proprsiona muy busn wien 3 su,petehaese mi ato nds baju as nocd Atewes de los métodoscontemplaivosorenales se conocen hoy tambign ls diverse postr foto 91 ted ya las ape fio, sels pe reconendar. Le desaconejo empero aprender, ahora la posta de lto, pos os autaria meno de neste Tio dempo. Pars empetar bestan is formas de sentra so acaban de meacionae Alo largo ds ext br se eneata de as Gosas acerca dela posters al snare. Favorece poder alemar ene diferentes manetas de seatare, aque lainroduccién ala orsionconempatva sv estar va tas horas qutecamente sentado 0 aria. Fi poder moder Tnorma de sontars desputs de cada midad Ge medtacén posit ‘ana posture comporal exena de dolor 1b) El ejervicio de las vias espiratorias Signtese. Perciba su cuerpo. Pregintese eSmo siente usted su ‘cuerpo. No es necesario que responda a esto. Esta pregunta y las . 8 Biri de comtmplsion siguientes so sirven para levar la atencién a una percepcin sen, ‘al actual. Examine sv cuerpo durante dos 0 tes minutos Y repa- (© aproximadamente medio minuto en cada una de [as partes del vero: el contacto de los pies 0 de las piemas con el suelo, ls tai, el tonco, as manos, la cara. Entonces progontese 8 he leat, si ya ext en condiciones de poder empezar, Dinas atenein a as vias eespiatoia. Para que wsted cueate can indeaciones concetas, enumerare que ce To ue vsted pucde peri en forma sucsiva’ Dini su atencin a a serpracion. EL Ste vay viene. No infuya en su roxpeacisn. No se rata de hacer tat, sino dela pra percepeisn. No importa sa respsacion ey ‘angus o agiteda, superficial oprofunds regular o replat Per Simplemente cOmo cure la respiracion dentro de usted. Res. fire tavés dela nana. A contiquacin oniente nu ateni6n baa It leas dela ara, por las que entra claire items sentir sovimiento dl aie on las paredeslatraes de ia nariz. No espe ts inteasamente a fin de sentir mis, sino saguce sus aides inte fares afin de pevebir major que pase dentro de su naz, Detén fe aroximadamente medio mito es exta percep. ‘A cominuscign enumeraré diferentes puntos on tos que usted poole paar sucesivamete Imeroguese lo siguiente: mo siento las seperficiesintemas dela iter? “AScienda un poco: :Cémo siento las superficiesintemas ca te mad fa nace? * Bl ae qu es inhalado es ms fresco, el que es exhalado es sis ido: Puedo perebir esta diferencia de temperatura? iCéo Sento el movimiento del sien la pate supetior de lanier? Sia ls vias espitatoras. En primer término contindan hia acibay cast entre los ojos este recomido se dobla hacia airds {Puedo sete esto? “Si used perde el hilo, no impor. Sigs escuchando dentro de sed sient el fluid ie en este trecho. No nteresa en prime int l poderpecibir efecuvamente los puntos indeados, sino mis bie ue usted aprenda a escuchar esto “Sigataieando mlimetro tas milineieo y tate de seguir te vie raptors Exe recorido se dobla cia abajo y lentamente llega desde aus al cavidad bucal. Aguf el espacio interior so vuelve mas frie y mscho mis conocido, i en esta parte > =zAcaso fluye algo de aire ala cavidad bucal? “Bscuche dentro dela Caringe. ;C6mo siento.e1 movimiento de sive detso de la faringe? “ pirja su atencion en diteccidn laringe. Ex un trecho largo Adetante tanteando milimetro tras milimet. “zCémo fluye of aire a través de la laringe? “Waya siguiendo las vis resprstorias através dela triquea eo ainecci6n hacia los bronguios. ‘A través de las ramifieaciones de los branquios el are se dis- tribuye por los pulmones. ;Como siento los bronguies? "=Nos enconttamos ya eh Tos pulmones, {Como siento Jos pul “Dirija su atencisn alas costilas, Ls costillas se mucven junto con la respiracién. ,C6mo siento el movimiento de las costillas? ] dilragras deimita ln caja corécica desde abajo, Es el motor de a tespiracion propiamente dicho y se mueve hacta aribay ha ‘a abajo. {Como siento el diafragra? ‘Deje que su stencion se dria un poco ms hacia abajo, Itente sentir inmediatamente por debajo del diatragma emo tor Grganos fon presionados hacia abgjo por la respiracion y cémo vuelven & 50 posieién originaria, Deje qu tb ateneign descienda aun més profundamente al cen tuo dela regiéa abdominal y trate de pereibie emo la reapiracin presionael vientre hacia adelante y como el vienre vuelve a ence” rere. “Manténgase en esto bien despesto. ~Manténgate en la pereepein con vivo interés: ;Qué esté cou reiendo agul? 'Mantengase en esto en forma inintrrumpids, [Estas son las propiedades de la meditacion' estar presente bien Invenda Hua contaposilén produce una tension que genera y mule plicepensomiemion, Oneatate hia la pereepeisn, in Iuchar conta les Penauictae Son vistas bien vistas que pueden Veni ala cast. Les esd Peemitido permanecer af 0 retiatse. El propietario puede. decides [iSiemunse comodo! sentase bien! Yo ahora me dedica mi tabajo 4 cuando tenga empo me volver srenir con tstedess. Cuando tras {Lecomprometet por completo cos I percepts Tos pensamientos eo ‘jou as ruin y puedes entren ella darante mucho emp Mancos: Entonces ao he de rpara en los pensamlenos? Ie: Exscament, no Is de presales atencién a los peasamlenos| yen cambio hts de contempiar un instante tus sentiments MARCos: No tenia sentiments. ‘Me: No sents nada? Marcos: No ME: iNo estabesinstsfecho con t ejerciio? aRCos: Es ier que estaba isaisfecho, ,Cémo no fabri de eto i in.cosa no fancionaba en absolto? uf: No acabas de dcie que tambign te pate impaciente? MARCOS: Si sh fe. Me: Vey etaisaisfacidn ¢ mpacicncia no hicieron més que activar tus pensamiontr. Cuando ola que sugen thos penser sme pues escuchar ua inetante dentro de pura drte cuenta parti de oe ‘Cnuiemtos sung los penaamentas. Ta admits esos Sentences > puedes decine a mismo. sSlealopacienea Es cero que esto 00 me > et seundo tengo @ sega mucho, pro puede estar A admits nut. La impaciencin es acepadso nclso puede desspeens ‘Aslestanos os penaniente ysetimieto No ene ge

También podría gustarte