Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 3


“Estanislao Ramírez Ruiz”
ENTORNO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO

Estructura y Superestructura

Profe: FRANCISCO JAVIER LOPEZ RICO

Ayala Ortiz Carlos Uriel ayalaortizcarlosuriel9@gmail.com Representante de equipo


García Mena Emilio Reynaldo garciamenaemilioreynaldo@gmail.com
González García Leonardo David gonzalezgarcialeonardodavid@gmail.com

Márquez Sánchez Angel Jehudiel marquezsanchezangeljehudiel22@gmail.com


Medina Olivares Ulises medinaolivaresuli@gmail.com
Medina Reyes Alexander alexandermedinareyes1205@gmail.com
Morales Pozos Eduardo Manuel moralespozoseduardomanuel@gmail.com
Tlatelpa Romero Ian Alexis tlatelparomeroianalexis@gmail.com

Valadez Garibay Juan José valadezgaribayjuanjose@gmail.com


Ríos, mares, flora, fauna
,minería, tierra,
ESTRUCTURA ECONOMICA: hidrocarburos, etc.
Fuerzas Productivas:
Según Marx, la estructura se refiere a
las relaciones de producción, es decir, Están integradas por los medios de
producción: La maquinaria y
cómo se organiza la producción en una herramienta.
sociedad específica. Estas relaciones
de producción abarcan la propiedad de Ademas de la fuerza de trabajo:
los medios de producción y las formas El esfuerzo que
en que se organiza el trabajo. realizan los
trabajadores.

Las relaciones sociales de produccion:

Intervienen los humanos de acuerdo su


posición y se consolidan en cualquier
proceso económico puede ser una
colaboración o una explotación.

Estructura y
superestructura Derechos,
SUPERESTRUCTURA: Estructura jurídico-política:
obligaciones,
La superestructura, por otro lado, se conjuntos de reglas que regulan la vida normas esto en la
refiere a todas las demás en sociedad del ser humano ademas Constitución
instituciones y aspectos de la de que sanciona las conductas Política de los
sociedad que no están directamente antisociales. Estados Unidos
vinculados con la producción. Esto Mexicanos
abarca el gobierno, el sistema legal,
la religión, la educación, la cultura y
las ideas predominantes en una
sociedad.

Estructura Ideológica:
Iglesia, escuelas,
Conjunto de ideas, valores o medios de
principios que reflejan las comunicación, grupos
relaciones de las personas en la políticos, grupos de
sociedad estos influenciados por lo presión, sindicatos.
que nos rodea o con lo que
convivimos.
BIBLIOGRAFIAS:

Lahid. (s.f.). NOCIÓN DE ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA. http://esembine.blogspot.com/2015/01/


nocion-de-estructura-socioeconomica.html

Alejandro Monroy Palma, Francisco Berdeja Hernandez (Grupo Editorial EXODO) MÉXICO EN SU
ENTORNO SOCIOECONÓMICO

TOMi.Digital - Sistema capitalista de producción. (s. f.). TOMi.digital. https://tomi.digital/es/41791/sistema-


capitalista-de-produccion?utm_source=google&utm_medium=seo

También podría gustarte