Está en la página 1de 15

Fechas Clave.

2023 1
P.V.P. JAPformaciónGC

10€
SIMULACRO
ESPECIAL
GUARDIA CIVIL

N
Ó
2023

ER
LD
CA
SO
N
LO
A
O
RI
A
M

100
JO

¡¡FECHAS CLAVE!!
JAPformaciónGC, 2020 ©
Todos los derechos reservados.
Prohibida su venta y distribución sin autorización
expresa de JAPformaciónGC S.L.
Edición 3ª SEPTIEMBRE 2022

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 2
JAPformaciónGC

TEST 100 FECHAS CLAVE. 2023


1. Derechos Humanos. Carta de las Naciones Unidas. Fecha y lugar de la firma.
a) El 26 de junio de 1945 en San Francisco.
b) El 10 de diciembre de 1948 en San Francisco.
c) El 5 de mayo de 1950 en Roma.
d) El 10 de diciembre de 1948 en Roma.

2. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Fecha de la


adopción y proclamación, por la Asamblea General, de la DUDH.
a) El 26 de junio de 1945.

N
b) El 10 de diciembre de 1948.

Ó
c) El 5 de mayo de 1950.
d) El 10 de diciembre de 1945.

ER
3. Derechos Humanos. Convenio de Roma. TEDH. ¿Cuándo se aprobó el Convenio
para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales?

LD
a) El 10 de enero de 1956.
b) El 10 de diciembre de 1948.

CA
c) El 5 de mayo de 1950.
d) El 4 de noviembre de 1950.

4. Derechos Humanos. Convenio de Roma. TEDH. ¿Cuándo ratificó España el


SO
Convenio de Roma?
a) El 26 de noviembre de 1979.
b) El 16 de junio de 1976.
N

c) El 16 de junio de 1982.
LO

d) El 14 de marzo de 1956.

5. Derechos Humanos. Carta Social Europea. ¿Cuándo se firmó?


A

a) El 5 de julio de 1966.
b) El 18 de octubre de 1961.
O

c) El 22 de enero de 1959.
d) El 26 de febrero de 1965.
RI

6. Derechos Humanos. Carta Social Europea. ¿Cuándo entró en vigor?


A

a) El 5 de julio de 1966.
b) El 18 de octubre de 1961.
M

c) El 22 de enero de 1959.
d) El 26 de febrero de 1965.

7. Derechos Humanos. Carta Social Europea. ¿En qué año ratificó España la Carta
Social Europea originaria?
JO

a) En 1992.
b) En 1998.
c) En 1980.
d) En 1976.

8. Derechos Humanos. Carta Social Europea. ¿En qué año se revisó?


a) En 1978.
b) En 1982.
c) En 1992.
d) En 1996.

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 3
JAPformaciónGC

9. Derechos Humanos. Carta Social Europea. ¿En qué año firmó España la revisión
de la Carta?
a) En 1998.
b) En 2000.
c) En 2002.
d) En 2014.

10. Derechos Humanos. Carta Social Europea. ¿En qué año ratificó España la
segunda versión de la Carta?
a) En 2014.
b) En 2020.

N
c) En 2002.
d) En 2019.

Ó
ER
11. Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales. ¿En qué año se firmó?
a) En 1955.

LD
b) En 1961.
c) En 1966.
d) En 1976.

CA
12. Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales. ¿En qué fecha entró en vigor?
a) El 28 de agosto de 1976.
SO
b) El 13 de enero de 1966.
c) El 15 de marzo de 1976.
d) El 3 de enero de 1976.
N
LO

13. Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. ¿En


qué año se firmó?
a) En 1955.
A

b) En 1961.
c) En 1966.
O

d) En 1976.
RI

14. Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. ¿En


qué fecha entró en vigor?
A

a) El 23 de marzo de 1976.
b) El 16 de mayo de 1969.
M

c) El 31 de marzo de 1966.
d) El 6 de julio de 1981.

15. Derechos Humanos. Pactos Internacional de los Derechos Humanos. ¿En qué
ratificó España ambos pactos?
JO

a) En 1975.
b) En 1981.
c) En 1996.
d) En 1977.

16. Derechos Humanos. Consejo de Derechos Humanos. ¿En qué fecha lo creó la
Asamblea General de las Naciones Unidas?
a) El 20 de junio de 2002.
b) El 14 de enero de 2012.
c) El 15 de marzo de 2006.
d) El 2 de agosto de 2004.

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 4
JAPformaciónGC

17. Derechos Humanos. Convención contra la tortura y otros tratos o penas


crueles, inhumanos o degradantes. Fecha de creación por la Asamblea General.
a) El 2 de junio de 1982.
b) El 7 de diciembre de 1978.
c) El 18 de mayo de 2002.
d) El 10 de diciembre de 1984.

18. Derechos Humanos. Convención contra la tortura y otros tratos o penas


crueles, inhumanos o degradantes. Fecha de entrada en vigor.
a) El 26 de junio de 1987.
b) El 24 de agosto de 1985

N
c) El 6 de febrero de 1982.
d) El 2 de septiembre de 2004.

Ó
ER
19. Derechos Humanos. Convención contra la tortura y otros tratos o penas
crueles, inhumanos o degradantes. Fecha de ratificación por España.
a) El 12 de diciembre de 1987.

LD
b) El 24 de agosto de 1988
c) El 9 de noviembre de 1987.
d) El 21 de abril de 2005.

CA
20. Derechos Humanos. Protocolo facultativo de la convención contra la tortura.
Fecha de aprobación por la Asamblea General.
SO
a) El 18 de diciembre de 2002.
b) El 7 de agosto de 2000.
c) El 19 de abril de 2004.
N

d) El 11 de julio de 2005.
LO

21. Derechos Humanos. Protocolo facultativo de la convención contra la tortura.


Fecha de entrada en vigor.
a) El 18 de diciembre de 2002.
A

b) El 11 de julio de 2002.
c) El 19 de abril de 2004.
O

d) El 22 de junio de 2006.
RI

22. Derechos Humanos. Protocolo facultativo de la convención contra la tortura.


Fecha de ratificación por España.
A

a) El 18 de diciembre de 2002.
M

b) El 11 de julio de 2002.
c) El 19 de abril de 2004.
d) El 22 de junio de 2006.

23. Derechos Humanos. Carta de los derechos fundamentales de la UE. ¿En qué
JO

fecha se proclamó?
a) En diciembre de 2000.
b) En abril de 2007.
c) En junio de 2007.
d) En diciembre de 2002.

24. Derechos Humanos. Corte Penal Internacional. ¿En qué fecha se creó?
a) El 1 de julio de 2000.
b) El 17 de julio de 2000.
c) El 17 de julio de 1998.
d) El 1 de julio de 2002.

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 5
JAPformaciónGC

25. Derechos Humanos. Corte Penal Internacional. ¿En qué fecha entró en vigor?
a) El 1 de julio de 2000.
b) El 17 de julio de 2000.
c) El 17 de julio de 1998.
d) El 1 de julio de 2002.

26. Derecho Constitucional. Constitución Española. ¿En qué fecha fue aprobada
por las Cortes Generales?
a) El 31 de octubre de 1975.
b) El 26 de septiembre de 1978.
c) El 31 de octubre de 1978.

N
d) El 26 de septiembre de 1975.

Ó
27. Derecho Constitucional. Constitución Española. ¿En qué fecha fue ratificada

ER
por el pueblo español en referéndum?
a) El 29 de septiembre de 1978.
b) El 6 de diciembre de 1978.

LD
c) El 31 de octubre de 1978.
d) El 27 de diciembre de 1975.

CA
28. Derecho Constitucional. Constitución Española. ¿En qué fecha fue sancionada
por S.M. el Rey?
a) El 29 de septiembre de 1975.
SO
b) El 6 de diciembre de 1978.
c) El 29 de octubre de 1975.
d) El 27 de diciembre de 1978.
N

29. Derecho Constitucional. Constitución Española. ¿En qué fecha fue publicada
LO

en el BOE?
a) El 29 de diciembre de 1978.
A

b) El 6 de diciembre de 1978.
c) El 29 de octubre de 1975.
O

d) El 27 de diciembre de 1978.
RI

30. Derecho Constitucional. Constitución Española. Fecha de entrada en vigor.


a) El 29 de diciembre de 1978.
A

b) El 6 de diciembre de 1978.
c) El 29 de octubre de 1975.
M

d) El 27 de diciembre de 1978.

31. Derecho Europeo. Tratado de la Unión Europea. ¿En qué fecha se firmó en
Maastricht?
a) El 1 de noviembre de 1997.
JO

b) El 7 de febrero de 1992.
c) El 7 de febrero de 1993.
d) El 1 de noviembre de 1993.

32. Derecho Europeo. Tratado de la Unión Europea. Fecha de entrada en vigor.


a) El 1 de noviembre de 1997.
b) El 7 de febrero de 1992.
c) El 7 de febrero de 1993.
d) El 1 de noviembre de 1993.

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 6
JAPformaciónGC

33. Derecho Europeo. Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. ¿En qué


año se firmó en Lisboa?
a) En 1997.
b) En 2007.
c) En 2002.
d) En 1998.

34. Instituciones Internacionales. Sociedad de Naciones. ¿En qué año se fundó?


a) En 1896.
b) En 1906.
c) En 1919.

N
d) En 1924.

Ó
35. Instituciones Internacionales. Sociedad de Naciones. ¿En qué año se disolvió?

ER
a) En 1932.
b) En 1919.
c) En 1919.

LD
d) En 1946.

36. Instituciones Internacionales. Consejo de Europa. ¿En qué fecha de creó por el

CA
Tratado de Londres?
a) El 5 de mayo de 1949.
b) El 10 de noviembre de 1945.
c) El 5 de mayo de 1950.
SO
d) El 10 de mayo de 1949.

37. Instituciones Internacionales. Consejo de Europa. ¿En qué fecha pasó España a
N

ser miembro?
LO

a) El 24 de noviembre de 1977.
b) El 12 de enero de 1949.
c) El 23 de agosto de 1955.
A

d) El 6 de diciembre de 1967.
O

38. Instituciones Internacionales. Unión Europea. ¿En qué año se firmó el Tratado
de París, constituyente de la CECA, con el fin de crear una interdependencia entre
RI

los Estados miembros en materia de carbón y acero?


a) En 1969.
A

b) En 1949.
c) En 1951.
M

d) En 1945.

39. Instituciones Internacionales. Unión Europea. ¿En qué año se firmó el Tratado
de Roma, constituyente de la CEEE y EURATOM?
a) En 1965.
JO

b) En 1955.
c) En 1957.
d) En 1972.

40. Instituciones Internacionales. Unión Europea. ¿En qué año se firmó el Tratado
de Fusión o Tratado de Bruselas, con la finalidad de modernizar las Instituciones
Europeas?
a) En 1965.
b) En 1955.
c) En 1957.
d) En 1972.

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 7
JAPformaciónGC

41. Instituciones Internacionales. Unión Europea. ¿En qué año se firmó el Acta
Única Europea, con el fin de reformar las instituciones necesarias para la
integración de España y Portugal, y mejorar el proceso de decisión a fin de
instaurar un mercado único?
a) En 1978.
b) En 1982.
c) En 1984.
d) En 1986.

42. Instituciones Internacionales. Unión Europea. ¿En qué año se firmó el Tratado
de Ámsterdam, con el fin de reformar las Instituciones Europeas para preparar la

N
adhesión de los nuevos Estados miembros?

Ó
a) En 1982.
b) En 2012.

ER
c) En 2007.
d) En 1997.

LD
43. Instituciones Internacionales. Unión Europea. ¿En qué año se firmó el Tratado
de Niza, con el fin de reformar las Instituciones para que la Unión Europea
continuara funcionando de forma eficaz después de la ampliación a 25 Estados

CA
miembros y en previsión de los que pudieran llegar después?
a) En 2001.
b) En 2002.
SO
c) En 2004.
d) En 2007.
N

44. Instituciones Internacionales. Unión Europea. ¿Desde qué año forma parte
España de la Unión Europea?
LO

a) Desde 1956.
b) Desde 1968.
A

c) Desde 1978.
d) Desde 1986.
O

45. Instituciones Internacionales. OTAN. ¿En qué fecha se firmó en Washington el


RI

Tratado del Atlántico Norte?


a) El 10 de diciembre de 1945.
A

b) El 5 de mayo de 1950.
c) El 16 de mayo de 1954.
M

d) El 4 de abril de 1949.

46. Instituciones Internacionales. OTAN. ¿En qué año entró España en la OTAN?
a) En 1980.
b) En 1982.
JO

c) En 1984.
d) En 1986.

47. Instituciones Internacionales. INTERPOL. ¿En qué año se creó originariamente


INTERPOL?
a) En 1944.
b) En 1914.
c) En 1956.
d) En 1923.

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 8
JAPformaciónGC

48. Instituciones Internacionales. INTERPOL. Posteriormente, ¿en qué año se


transformó en la Organización Internacional de Policía Criminal?
a) En 1956.
b) En 1978.
c) En 1984.
d) En 2002.

49. Instituciones Internacionales. INTERPOL. ¿En qué año se adhirió España a la


INTERPOL?
a) En 1956.
b) En 1951.

N
c) En 1966.
d) En 1948.

Ó
ER
50. Instituciones Internacionales. INTERPOL. La historia de Interpol comenzó en
_____ cuando la policía y los abogados de 24 países se reunieron por primera vez
para capturar de fugitivos.

LD
a) En 1906.
b) En 1914.
c) En 1896.

CA
d) En 1908.

51. Instituciones Internacionales. EUROPOL. ¿En qué año se dio origen a la Oficina
SO
Europea de Policía?
a) En 1992.
b) En 1995.
N

c) En 1998.
d) En 2002.
LO

52. Instituciones Internacionales. EUROPOL. ¿En qué año pasó a ser oficialmente
la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial?
A

a) En 2017.
b) En 1995.
O

c) En 1998.
RI

d) En 2012.

53. Instituciones Internacionales. EUROJUST. Año de fundación.


A

a) En 2017.
M

b) En 1995.
c) En 2002.
d) En 1998.

54. Instituciones Internacionales. EUROJUST. ¿En qué año pasa a denominarse la


JO

Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal?


a) En 2017.
b) En 2018.
c) En 2002.
d) En 2008.

55. Instituciones Internacionales. FRONTEX. Año de creación.


a) En 1999.
b) En 2004.
c) En 1996.
d) En 2002.

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 9
JAPformaciónGC

56. Instituciones Internacionales. FRONTEX. ¿En qué año pasa a denominarse la


Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas?
a) En 2013.
b) En 2014.
c) En 2015.
d) En 2016.

57. Instituciones Internacionales. CEPOL. Año de creación.


a) En 2005.
b) En 2007.
c) En 2009.

N
d) En 2011.

Ó
58. Instituciones Internacionales. CEPOL. ¿En qué año pasa a llamarse Agencia de

ER
la Unión Europea para la Formación Policial?
a) En 2013.
b) En 2014.

LD
c) En 2015.
d) En 2016.

CA
59. Instituciones Internacionales. FAO. ¿En qué año se reúnen representantes de
44 países en Virginia y se comprometen a fundar una organización permanente
dedicada a la alimentación y la agricultura?
SO
a) En 1932.
b) En 1936.
c) En 1939.
N

d) En 1943.
LO

60. Instituciones Internacionales. FAO. Fecha de creación.


a) El 16 de octubre de 1945.
A

b) El 16 de octubre de 1949.
c) El 16 de octubre de 1955.
O

d) El 16 de octubre de 1958.
RI

61. Instituciones Internacionales. FAO. ¿En qué año se trasladó la sede originaria
de la FAO, de Washington a Roma?
A

a) En 1951.
b) En 1968.
M

c) En 2002.
d) En 2012.

62. Instituciones Internacionales. FMI. Año de creación.


a) En 1932.
JO

b) En 1939.
c) En 1944.
d) En 1948.

63. Instituciones Internacionales. OMS. Año de creación.


a) En 1932.
b) En 1939.
c) En 1944.
d) En 1948.

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 10
JAPformaciónGC

64. Derecho Procesal Penal. ¿De qué fecha data el Real Decreto aprobatorio de la
Ley de Enjuiciamiento Criminal?
a) De 14 de septiembre de 1882.
b) De 2 de octubre de 1886.
c) De 10 de julio de 1965.
d) De 10 de julio de 1882.

65. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año es nombrado Ministro de Defensa, el
Teniente General D. Pedro Agustín Girón y de las Casas?
a) En 1814.
b) En 1820.

N
c) En 1824.
d) En 1844.

Ó
ER
66. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año, el gobierno de Luis González Bravo,
suprimió la Milicia Nacional?
a) En 1866.

LD
b) En 1814.
c) En 1844.
d) En 1832.

CA
67. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué fecha se produce la creación oficial de la
Guardia Civil?
a) El 28 de marzo de 1844.
SO
b) El 13 de mayo de 1824.
c) El 15 de marzo de 1824.
d) El 13 de mayo de 1844.
N
LO

68. Historia de la Guardia Civil. ¿El Real Decreto de qué fecha es el auténtico
Decreto fundacional de la Guardia Civil?
a) El del 28 de marzo de 1844.
A

b) El del 13 de mayo de 1824.


c) El del 15 de marzo de 1824.
O

d) El del 13 de mayo de 1844.


RI

69. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué fecha tuvo lugar la presentación oficial de
la Guardia Civil?
A

a) El 1 de septiembre de 1844.
b) El 30 de octubre de 1844.
M

c) El 15 de marzo de 1844.
d) El 13 de mayo de 1844.

70. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué fecha se aprobó el Reglamento para el
Servicio de la Guardia Civil?
JO

a) El 14 de septiembre de 1844.
b) El 9 de octubre de 1844.
c) El 6 de diciembre de 1844.
d) El 15 de Octubre de 1844.

71. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué fecha se aprobó el Reglamento Militar de
la Guardia Civil?
a) El 14 de septiembre de 1844.
b) El 9 de octubre de 1845.
c) El 20 de diciembre de 1844.
d) El 15 de octubre de 1844.

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 11
JAPformaciónGC

72. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año tiene lugar “La Primavera de los
Pueblos” o el “Año de las Revoluciones” en el que tras el alzamiento de O’Donnell
se planteó la posibilidad de disolución de la Guardia Civil por haber permanecido
leal al gobierno legalmente establecido?
a) En 1862.
b) En 1839.
c) En 1836.
d) En 1848.

73. Historia de la Guardia Civil. Fecha de creación de la “Cartilla de la Guardia Civil.


a) El 20 de diciembre de 1845.

N
b) El 12 de septiembre de 1844.
c) El 20 de diciembre de 1844.

Ó
d) El 15 de octubre de 1845.

ER
74. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué fecha tuvo lugar la primera intervención
de la Guardia Civil?
a) El 14 de septiembre de 1845.

LD
b) El 12 de septiembre de 1844.
c) El 20 de diciembre de 1844.

CA
d) El 15 de octubre de 1844.

75. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué fecha realizó su primer servicio la Guardia
Civil?
SO
a) El 10 de septiembre de 1845.
b) El 12 de septiembre de 1844.
c) El 10 de octubre de 1845.
N

d) El 10 de octubre de 1844.
LO

76. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año desempeñó, la Guardia Civil, su
primera misión internacional?
a) En 1849.
A

b) En 1853.
c) En 1847.
O

d) En 1966.
RI

77. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año fallece “Curro Jiménez” en un
enfrentamiento contra la Guardia Civil?
A

a) En 1849.
b) En 1914.
M

c) En 1847.
d) En 1966.

78. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año se creará la “Compañía de Guardias
Jóvenes” en el cuartel de San Martín, en Madrid?
JO

a) En 1849.
b) En 1853.
c) En 1847.
d) En 1966.

79. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año cambia la uniformidad la Guardia
Civil, pasando su nuevo uniforma a caracterizarse por su color verde?
a) En 1878.
b) En 1929.
c) En 1912.
d) En 1898.

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 12
JAPformaciónGC

80. Historia de la Guardia Civil. ¿Desde qué año vienen prestando servicio agentes
femeninos a través de la figura de la “matrona”?
a) Desde 1949.
b) Desde 1975.
c) Desde 1986.
d) Desde 1948.

81. Historia de la Guardia Civil. ¿A partir de qué año, la Guardia Civil, asumiría a
nivel nacional el servicio de escoltas en los trenes de viajeros?
a) A partir de 1949.
b) A partir de 1975.

N
c) A partir de 1886.

Ó
d) A partir de 1878.

ER
82. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año explosionó la Bomba del Gran Teatro
del Liceo de Barcelona?
a) En 1893.

LD
b) En 1898.
c) En 1912.
d) En 1943.

CA
83. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año se promulgó la “Ley de Policía”?
a) En 1978.
SO
b) En 1968.
c) En 1972.
d) En 1983.
N

84. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año se crea la “Sección de Ciclistas” de la
LO

Guardia Civil?
a) En 1928.
A

b) En 1898.
c) En 1912.
O

d) En 1902.
RI

85. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año se crea el Servicio Marítimo?
a) En 1978.
A

b) En 1988.
c) En 1972.
M

d) En 1991.

86. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué fecha se declara a la Virgen del Pilar como
patrona de la Guardia Civil?
a) El 8 de febrero de 1913.
JO

b) El 19 de marzo de 1913.
c) El 19 de marzo de 1929.
d) El 8 de febrero de 1929.

87. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año se dota a la Guardia Civil de la pistola
Star de 9 mm?
a) En 1914.
b) En 1937.
c) En 1921.
d) En 1907.

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 13
JAPformaciónGC

88. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año se produjo la creación del primer
museo de la Guardia Civil, en el Colegio Infanta María Teresa de Madrid?
a) En 1914.
b) En 1937.
c) En 1921.
d) En 1907.

89. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año se cantó por primera vez el himno de
la Guardia Civil?
a) En 1844.
b) En 1845.

N
c) En 1922.
d) En 1912.

Ó
ER
90. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año, la Guardia Civil, realizó su primera
emisión a través de su propio servicio radiotelegráfico?
a) En 1956.

LD
b) En 1942.
c) En 1922.
d) En 1936.

CA
91. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año se crea el “Parque de Máquinas de
Locomoción”?
SO
a) En 1956.
b) En 1942.
c) En 1922.
N

d) En 1936.
LO

92. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año se crea el Servicio de Protección de la
Naturaleza?
a) En 1975.
A

b) En 1988.
c) En 1992.
O

d) En 1986.
RI

93. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año se crea el Servicio Cinológico?
a) En 1982.
A

b) En 1978.
M

c) En 1989.
d) En 1976.

94. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año se crean las Zonas de la Guardia Civil?
a) En 1925.
JO

b) En 1878.
c) En 1922.
d) En 1926.

95. Historia de la Guardia Civil. La primera academia especial de la Guardia Civil


se ubicó en el Colegio Infanta María Teresa de Madrid. ¿En qué fecha se incorporó
su primera promoción?
a) En 1927.
b) En 1968.
c) En 1954.
d) En 1926.

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 14
JAPformaciónGC

96. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué fecha se concede a la Guardia Civil la
“Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia”?
a) El 14 de octubre de 1929.
b) El 13 de marzo de 1848.
c) El 13 de octubre de 1913.
d) El 14 de marzo de 1929.

97. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año se crea el centro de instrucción para
potenciar la formación de los cuadros de mando?
a) En 1934.
b) En 1942.

N
c) En 1948.

Ó
d) En 1936.

ER
98. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año se crea la Agrupación de Tráfico de la
Guardia Civil?
a) En 1966.

LD
b) En 1972.
c) En 1988.
d) En 1959.

CA
99. Historia de la Guardia Civil. ¿En qué año surgen los primeros voluntarios de la
Guardia Civil?
SO
a) En 1974.
b) En 1972.
c) En 1988.
N

d) En 1984.
LO

100. Historia de la Guardia Civil. Año del primer asesinato de un Guardia Civil,
José Pardines Arcay, por manos de la banda terrorista ETA.
A

a) 1984.
b) 1962.
O

c) 1968.
d) 1974.
RI
A
M

JO

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución
Fechas Clave. 2023 15
JAPformaciónGC

SIMULACRO FECHAS CLAVE. 2023

FECHAS CLAVE. 2023


1 A 11 C 21 D 31 B 41 D 51 B 61 A 71 D 81 C 91 C
2 B 12 D 22 D 32 D 42 D 52 A 62 C 72 D 82 A 92 B
3 D 13 C 23 A 33 B 43 A 53 C 63 D 73 A 83 A 93 A
4 A 14 A 24 C 34 C 44 D 54 B 64 A 74 B 84 D 94 D
5 B 15 D 25 D 35 D 45 D 55 B 65 B 75 D 85 D 95 A
6 D 16 C 26 C 36 A 46 B 56 D 66 C 76 C 86 A 96 A

N
7 C 17 D 27 B 37 A 47 D 57 A 67 A 77 A 87 C 97 B

Ó
8 D 18 A 28 D 38 C 48 A 58 C 68 D 78 B 88 C 98 D

ER
9 B 19 C 29 A 39 C 49 B 59 D 69 A 79 B 89 C 99 A
10 B 20 A 30 A 40 A 50 B 60 A 70 B 80 D 90 C 100 C

LD
CA
SO
N
LO
A
O
RI
A
M

JO

©JAPformaciónGC. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, reproducción o distribución

También podría gustarte