Está en la página 1de 2

RESUMEN.

Arq. Ana Karina Vega Camarena.


Campo de Interés y Proyecto de Tesis MDA
El calentamiento global, entre varios problemas, ha traído consigo una
necesidad de tener más espacios verdes, cosa que se toma en cuenta para
el diseño de parques y áreas exteriores de las viviendas, pero también son
necesarios dentro de ellas, aún más tras la pandemia del COVID-19, ya que
pasamos más tiempo dentro del hogar, por lo que en algunos lugares ha
crecido la tendencia de biofilia, que trata precisamente de integrar a la
naturaleza en los edificios que habitamos.

Roger Ulrich, profesor de arquitectura y ciencias de la salud en la Universidad


Técnica Chalmers, en Suecia, ha demostrado el efecto benéfico que causa
en las personas el sólo hecho de mirar el verde de los árboles a través de
una ventana. (Manuel Núñez, 2021), cosa que no se puede obtener en
espacios que no tienen una vista a un parque.

Con este proyecto de Biophilia in domo, se estudiarán las causas por las
cuales no existen suficientes áreas verdes en la ciudad de Morelia
Michoacán, ni en las viviendas, y se darán opciones para solucionar esto e
incentivar a la sociedad a construir sus propios espacios biofílicos en casa, y
así no sólo se ayudará al bienestar humano sino también a la conservación
de especies animales y vegetales, ya que varias se encuentran en situación
de riesgo o el peligro de extinción, lo que traería como consecuencia la
disminución de varios ecosistemas.

Palabras Clave: Biofilia, salud, naturaleza, espacios habitables, sociedad,


espacios públicos, vivienda.

3
ABSTRACT

Arq. Ana Karina Vega Camarena.


Campo de Interés y Proyecto de Tesis MDA
Global warming, among several problems, has created a need for more
green spaces, which is considered for the design of parks and outdoor areas
of homes, but they are also necessary inside them, even more so after
COVID-19 pandemic, because we spend more time indoors, which is why
the trend of biophilia has grown in some places, which precisely tries to
integrate nature with the buildings we inhabit.

Roger Ulrich, professor of architecture and health sciences at Chalmers


Technical University in Sweden, has demonstrated the beneficial effect that
just looking at the green of the trees through a window has on people.
(Manuel Núñez, 2021), which cannot be obtained in spaces that do not have
a view of a park.

With this project of Biophilia in Domo, we will be estudied the causes for which
there are not enough green areas in the city of Morelia Michoacán, nor in
homes, and will be given options to solve this and encourage society to build
their own biophilic spaces at home, and we would not only help human well-
being but also the conservation of various animal and plant species,
because several are at risk or in danger of extinction, because its extinction
would result in the decline of several ecosystems.

Keywords: Biophilia, health, nature, living spaces, society, public spaces,


housing.

También podría gustarte