Está en la página 1de 4

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA – MG.

JAVIER VALDIVIA

LÍPIDOS a) Fosfolípidos: Son las principales moléculas


Son compuestos de consistencias grasosas o constitutivas de la bicapa lipídica de la membrana
aceitosas, insolubles en agua y solubles en solventes celular. Se caracterizan por presentar un ácido
orgánicos como el éter, cloroformo y benceno. Están ortofosfórico en su zona polar unido a otra molécula
formados básicamente por carbono e hidrógeno y nitrogenada; por ejemplo, la colina, etanolamina,
generalmente oxígeno. Además, pueden contener inositol, serina, etc. Estos lípidos son muy
fósforo, nitrógeno y azufre. importantes por formar parte de las membranas
celulares y pueden ser clasificados como
Clasificación glicerofosfolípidos como las lecitinas, cardiolipinas
Se clasifican en dos grupos, atendiendo a que y esfingofosfolípidos como las esfingomielinas y las
poseen en su composición ácidos grasos. Los que ceramidas.
tienen ácidos grasos son capaces de formar jabones En medio acuoso, los fosfolípidos forman
y son llamados saponificables. Los que no forman espontáneamente bicapas debido a su carácter
jabones se llaman insaponificables. anfipático. Es decir, tienen un extremo polar
LÍPIDOS SAPONIFICABLES (hidrófilo) y otro extremo apolar (hidrófobo).
Forman jabones al reaccionar con soluciones
alcalinas. Son de los siguientes tipos: b) Glucolípidos: Formados por un ácido graso y un
alcohol aminado llamado esfingosina. Este par de
A. HOLOLÍPIDOS: Formados por: ácido graso + sustancias unidas forma la base de los glucolípidos
alcohol solamente. Aquí tenemos a: llamado CERAMIDA. Si a la ceramida le agregamos
glúcidos, el resultado son los glucolípidos. Como
a) Glicéridos ejemplo, los cerebrósidos (presentes en la membrana
Se les conoce también como acilglicéridos o grasas de las neuronas, el glúcido es un monosacárido), los
neutras. Gangliosidos (que participan en el reconocimiento
Existen tres tipos de glicéridos: monoglicéridos, celular, el glúcido es un oligosacárido con ácido
diglicéridos y triglicéridos. siálico) y los Sulfátidos que también forman parte de
Formados por 1 alcohol (glicerol) y de 1 a 3 ácidos las membranas biológicas (contienen sulfato y
grasos unidos mediante enlaces éster. galactosa).
Son las más abundantes en los seres vivos.
Se almacenan en el adipocito 2. LÍPIDOS INSAPONIFICABLES
Como ejemplos tenemos al aceite de ballena, aceite No forman jabones. Son de los siguientes tipos:
de maní, aceite de oliva, etc.
a) Esteroides: Son derivados de la estructura de
b) Céridos: ciclopentanoperhidrofenantreno, este es un
Son conocidos también como ceras. hidrocarburo saturado tetracíclico, es decir de 4
Están formados por 1 ácido graso saturado + un anillos, aquí se encuentra fundamentalmente el
alcohol de cadena larga (de elevado peso colesterol, el cual forma parte estructural de las
molecular). membranas a las que confiere rigidez. Es la
Son sólidos a temperatura ambiente. molécula base que sirve para la síntesis de casi todos
Son insolubles en agua, blandos en caliente y duros los esteroides como la vitamina D, las sales biliares y
o de consistencia firme en frío. las hormonas suprarrenales (glucocorticoides como
Sirven de cubierta protectora de la piel, pelos y cortisol, mineralocorticoides como la aldosterona y
plumas de los animales; hojas y frutos de las plantas las hormonas sexuales como la progesterona y
superiores y el exoesqueleto de los insectos. Como testosterona).
ejemplo, el palmitato de miricilo (cera de abejas), la
lanolina (cera de lana), la cutina y la suberina en las b) Isoprenoides: Formados de unidades de isopreno
células vegetales. En la figura vemos la estructura (hidrocarburo de 5 átomos de carbono llamado 2-
de la cera de abejas metil-1,3-butadieno), cuando dos unidades de
isopreno se unen forman una unidad deterpeno. Son
B. HETEROLÍPIDOS: Formados por: ácido graso + moléculas que cumplen funciones muy variadas
alcohol + otros compuestos. Además, de C, H y O entre los que se pueden citar:
pueden presentar también N, P, S o un glúcido. • Esencias vegetales: como el mentol, geraniol,
Aquí se encuentran: limoneno, alcanfor, eucaliptol, vainilla, etc.
• Vitaminas: Vitaminas A, E y K.

“ MENDEL” ACADEMIA PREUNIVERSITARIA INFORMES: RIVERO 206 –Telef.: 220354


2 … CON LA MENDEL TÚ VAS A INGRESAR
• Pigmentos vegetales: como la clorofila y broncoconstrictor. Debido a su función en la
xantofilas. agregación plaquetaria, el TXA2 es importante en el
cierre de las heridas y hemorragias que
c) Los eicosanoides o icosanoides: Son un grupo de permanentemente se producen en nuestro
moléculas de carácter lipídico originadas de la organismo. Las plaquetas son ricas en la enzima
oxigenación de los ácidos grasos esenciales de 20 tromboxano sintetasa y producen una cantidad
carbonos tipo omega-3 y omega-6. Cumplen amplias elevada de tromboxano A2.
funciones como mediadores para el sistema
nervioso central, los eventos de la inflamación y de FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS:
la respuesta inmune tanto en vertebrados como en 1) Reserva: Fuente de reserva energética de los seres
invertebrados. vivos.
2) Estructural: Forman parte de las membranas
Todos los eicosanoides son moléculas de 20 átomos (bicapa de fosfolípidos), recubren órganos.
de carbono y están agrupados en prostaglandinas, 3) Protección: Protegen mecánicamente, como el
tromboxanos, leucotrienos, y ciertos hidroxiácidos tejido adiposo de pies y manos.
precursores de los leucotrienos. Constituyen las 4) Reguladora: Controla las reacciones químicas que
moléculas involucradas en las redes de se producen en los seres vivos, cumplen esta
comunicación celular más complejas del organismo función las vitaminas lipídicas y hormonas
animal, incluyendo el ser humano. esteroideas.
5) Emulsificante: Emulsifica las grasas debido a los
Prostaglandinas: Son lípidos derivados del ácido ácidos biliares y los proteolípidos.
prostanoico y del araquidónico. Poseen una gran
variedad de actividades fisiológicas como intervenir ANÁLISIS
en la respuesta inflamatoria (vasodilatación), 1. Los lípidos son de consistencia:
provocan la contracción de la musculatura lisa, A) Grasosas y aceitosas
intervienen en la regulación de la temperatura B) Viscosa y rugosa
corporal .En la medicina se usan: C) Condensada y Solida
 Como anticonceptivos. D) Áspera y lisa
 Para facilitar el parto. E) Liquida y Húmeda
 Para provocar abortos. 2. Los lípidos están formados por:
 Para la cicatrización de úlceras gástricas. A) Hidrogeno y Carbono
B) Lito y sodio
Las prostaglandinas son eicosanoides derivados de C) Magnesio y Calcio
lípidos de membrana. Intervienen en los procesos D) Argón y Kriptón
inflamatorios y en otras funciones clave E) Cloro y Manganeso
relacionadas con la resorción de hueso, la 3. Los lípidos se clasifican en:
agregación plaquetaria, la fiebre o la modulación de A) Saponificables e Insaponificables
la secreción gástrica. Son una importante diana B) Metílicos y no metálicos
terapéutica de muchas patologías relacionadas con C) Iónicos y covalentes
los procesos en los que participan. Debido a su D) Hidrofobicos y termolábiles
participación en procesos inflamatorios que E) Saturados e insaturados
producen daño en el ADN se ha demostrado su 4. Los lípidos saponificables forman:
vinculación con el cáncer y las enfermedades A) Jabones
neurodegenerativas. B) Vitaminas
C) Proteínas
Los leucotrienos: Son eicosanoides derivados de D) Glúcidos
lípidos de membrana. Son producidos por E) Aminoácidos
leucocitos y su principal función es la de participar 5. Los lípidos saponificables se clasifican en:
como mediadores de la inflamación. Están A) Hololipidos y heterolipidos
involucrados en alergias y asma, entre otras B) Holoproteinas y heteroproteinas
enfermedades inflamatorias. C) Aldosas y cetonas
D) Estructurales y de reserva
Los tromboxanos: Son el resultado principalmente E) Primarios y secundarios
de la acción de la enzima ciclooxigenasa sobre el 6. Los hololipidos:
ácido araquidónico. Son un conjunto de hormonas A) Formados por ácido graso + alcohol
con efecto autocrino y paracrino, su principal B) Se les conoce también como acilgliceridos o
función biológica es participar en la Hemostasia, es grasas neutras
decir en los procesos de coagulación y agregación C) Conocidos también como ceras
plaquetaria. En el sistema respiratorio, D) Formados por ácido graso+alcohol+otros
particularmente el TXA2, es un potente compuestos

“ MENDEL” ACADEMIA PREUNIVERSITARIA INFORMES: RIVERO 206– Telef.: 220354


… CON LA MENDEL TÚ VAS A INGRESAR 3
E) Son las principales moléculas constitutivas de la B) Fosfolípidos y glucolipidos
bicapa lipídica de la membrana celular C) Esteroides e Isoprenoides
7. Los lípidos saponifícales hololipidos se clasifican D) Leucotrienos
en: E) Prostanglandinas
A) Glicéridos y céridos 15. Los esteroides:
B) Fosfolípidos y glucolipidos A) Son los lípidos derivados de la estructura
C) Esteroides e Isoprenoides ciclopentanoperhidrofenantreno
D) Leucotrienos B) Formados de unidades de isoprenos
E) Prostanglandinas C) Originadas por los ácidos grasos esenciales de 20
8. Los glicéridos: carbonos tipo omega-3 y omega-6
A) Formados por ácido graso + alcohol D) Son lípidos derivados del ácido prostanoico y del
B) Se les conoce también como acilgliceridos o araquidónico
grasas neutras E) Son eicosanoides derivados de lípidos de la
C) Conocidos también como ceras membrana
D) Formados por ácido graso+alcohol+otros 16. Los isoprenoides:
compuestos A) Son los lípidos derivados de la estructura
E) Son las principales moléculas constitutivas de la ciclopentanoperhidrofenantreno
bicapa lipídica de la membrana celular B) Formados de unidades de isoprenos
9. Los Céridos: C) Originadas por los ácidos grasos esenciales de 20
A) Formados por ácido graso + alcohol carbonos tipo omega-3 y omega-6
B) Se les conoce también como acilgliceridos o D) Son lípidos derivados del ácido prostanoico y del
grasas neutras araquidónico
C) Conocidos también como ceras E) Son eicosanoides derivados de lípidos de la
D) Formados por ácido graso+alcohol+otros membrana
compuestos 17. Los eicosanoides:
E) Son las principales moléculas constitutivas de la A) Son los lípidos derivados de la estructura
bicapa lipídica de la membrana celular ciclopentanoperhidrofenantreno
10. Los lípidos saponificables heterolipidos se B) Formados de unidades de isoprenos
clasifican en: C) Originadas por los ácidos grasos esenciales de 20
A) Glicéridos y céridos carbonos tipo omega-3 y omega-6
B) Fosfolípidos y glucolipidos D) Son lípidos derivados del ácido prostanoico y del
C) Esteroides e Isoprenoides araquidónico
D) Leucotrienos E) Son eicosanoides derivados de lípidos de la
E) Prostanglandinas membrana
11. Los fosfolípidos: 18. Los leucotrienos:
A) Formados por ácido graso + alcohol A) Son los lípidos derivados de la estructura
B) Se les conoce también como acilgliceridos o ciclopentanoperhidrofenantreno
grasas neutras B) Formados de unidades de isoprenos
C) Conocidos también como ceras C) Originadas por los ácidos grasos esenciales de 20
D) Formados por ácido graso+alcohol+otros carbonos tipo omega-3 y omega-6
compuestos D) Son lípidos derivados del ácido prostanoico y del
E) Son las principales moléculas constitutivas de la araquidónico
bicapa lipídica de la membrana celular E) Son eicosanoides derivados de lípidos de la
12. Los Glucolipidos: membrana
A) Formados por ácido graso y un alcohol amino 19. En la función de reserva los lípidos:
llamado esfingosina A) Son fuente de reserva energética de los seres
B) Se les conoce también como acilgliceridos o vivos
grasas neutras B) Protegen mecánicamente, como el tejido adiposo
C) Conocidos también como ceras de pies y manos
D) Formados por ácido graso+alcohol+otros C) Forman parte de las membranas, recubren
compuestos órganos
E) Son las principales moléculas constitutivas de la D) Controla las reacciones químicas que se
bicapa lipídica de la membrana celular producen en los seres vivos
13. Los lípidos Insaponificables no pueden formar: E) Emulsifica las grasas debido a los ácidos biliares
A) Jabones y los proteolipidos
B) Vitaminas 20. En la función de estructura los lípidos:
C) Proteínas A) Son fuente de reserva energética de los seres
D) Glúcidos vivos
E) Aminoácidos B) Protegen mecánicamente, como el tejido adiposo
14. Los lípidos Insaponificables se clasifican en: de pies y manos
A) Glicéridos y céridos
“ MENDEL” ACADEMIA PREUNIVERSITARIA INFORMES: RIVERO 206– Telef.: 220354
4 … CON LA MENDEL TÚ VAS A INGRESAR
C) Forman parte de las membranas, recubren C) Deterpeno
órganos D) Esteroides
D) Controla las reacciones químicas que se E) Ester
producen en los seres vivos 28. La base de los glucolipidos formados por
E) Emulsifica las grasas debido a los ácidos biliares sustancias es conocida como:
y los proteo lípidos A) Glicerofosfolipidos y Esfingofosfolipidos
21. En la función de protección los lípidos: B) Ceramida
A) Son fuente de reserva energética de los seres C) Deterpeno
vivos D) Esteroides
B) Protegen mecánicamente, como el tejido adiposo E) Ester
de pies y manos 29. Cuando dos unidades de isopreno se unen
C) Forman parte de las membranas, recubren forman:
órganos A) Glicerofosfolipidos y Esfingofosfolipidos
D) Controla las reacciones químicas que se B) Caramida
producen en los seres vivos C) Deterpeno
E) Emulsifica las grasas debido a los ácidos biliares D) Esteroides
y los proteolipidos E) Ester
22. En la función reguladora los lípidos: 30. Es aquí donde podemos encontrar
A) Son fuente de reserva energética de los seres fundamentalmente el colesterol:
vivos A) Glicerofosfolipidos y Esfingofosfolipidos
B) Protegen mecánicamente, como el tejido adiposo B) Caramida
de pies y manos C) Deterpeno
C) Forman parte de las membranas, recubren D) Esteroides
órganos E) Ester
D) Controla las reacciones químicas que se 31. Los glicéridos están unidos mediante enlace:
producen en los seres vivos A) Glicerofosfolipidos y Esfingofosfolipidos
E) Emulsifica las grasas debido a los ácidos biliares B) Caramida
y los proteolipidos C) Deterpeno
23. En la función emulsificante los lípidos: D) Esteroides
A) Son fuente de reserva energética de los seres E) Ester
vivos 32. Los Céridos:
B) Protegen mecánicamente, como el tejido adiposo A) Sirven de cubierta protectora de la piel, pelos y
de pies y manos plumas de los animales
C) Forman parte de las membranas, recubren B) Se almacenan en el adipocito
órganos C) Sirve para la síntesis de casi todos los esteroides
D) Controla las reacciones químicas que se como al vitamina D
producen en los seres vivos D) Constituyen las moléculas involucradas en las
E) Emulsifica las grasas debido a los ácidos biliares redes de comunicación
y los proteolipidos E) Forman espontáneamente bicapas debido a su
24. Los monoglicéridos están formados por: carácter anfipático
A) Glicerol y un ácido graso
B) Glicerol y dos ácidos grasos
C) Glicerol y tres ácidos grasos
D) Glicerol y cuatro ácidos grasos
E) Glicerol y cinco ácidos grasos
25. Los di glicéridos están formados por:
A) Glicerol y un ácido graso
B) Glicerol y dos ácidos grasos
C) Glicerol y tres ácidos grasos
D) Glicerol y cuatro ácidos grasos
E) Glicerol y cinco ácidos grasos
26. Los triglicéridos están formados por:
A) Glicerol y un ácido graso
B) Glicerol y dos ácidos grasos
C) Glicerol y tres ácidos grasos
D) Glicerol y cuatro ácidos grasos
E) Glicerol y cinco ácidos grasos
27. Los Fosfolípidos pueden ser clasificados en:
A) Glicerofosfolipidos y Esfingofosfolipidos
B) Caramida

“ MENDEL” ACADEMIA PREUNIVERSITARIA INFORMES: RIVERO 206– Telef.: 220354

También podría gustarte